Varios cientos de personas se manifiestan por la gran Vía de Bilbao en defensa del convenio provincial de Oficinas y Despachos de Bizkaia

Esta movilización ha tenido como objetivo de desbloquear las negociaciones del convenio, una situación provocada por patronal, que condiciona la firma del convenio, a la eliminación y vaciado de contenidos, de la garantía salarial mínima y la antigüedad.

Con un convenio cuya vigencia expiró el diciembre de 2013; sin actualización salarial en los pasados 4 años; sin el derecho a la subrogación, fue uno de los convenios que cayeron ante el poder que daba la reforma laboral a la patronal, al carecer de ultractividad y no firmar uno nuevo. 

Desde entonces las trabajadoras y trabajadores de las empresas, en un sector de más de 20.000 personas, han sufrido empeoramiento de condiciones al pasar a convenios estatales, congelación salarial, dobles escalas salariales…, lo que ha llevado a la precarización del sector en Bizkaia.

Comparte:
Share

Juicio contra la política de recortes del Gobierno Vasco

Esta mañana se ha celebrado el primer juicio en lo contencioso administrativo contra el Servicio Vasco de Empleo-Lanbide por la decisión adoptada por el Gobierno Vasco de no aplicar a la Renta de Garantía de Ingresos el incremento que se produjo del 8% en el Salario Mínimo Interprofesional.

 Esta vista judicial se produce en el contexto de la elaboración, por parte del Gobierno vasco, de los presupuestos para el próximo año.

 Mediante este litigio contra Lanbide se ha demandado que en los presupuestos del Gobierno Vasco para el 2018 no se adopte ningún recorte ni del 7%, ni ningún otro, en la cuantía de la RGI; y se aplique el aumento del SMI correspondiente.

Comparte:
Share

(Vídeo) Rojo y Negro TV nº23-Lucha. 24 de octubre de 2017

En el veintitrés programa de Rojo y Negro TV Lucha, se incluyen reportajes de los siguientes conflictos:

  • EULEN rompe los acuerdos de hace 5 años y despide a tres trabajadoras
  • Arvato-Tria (Berterlsmann) anuncia el cierre de su centro en Sevilla, 192 personas quedarán en la calle
  • General Electric en Ortuella (Bilbao): ERE para despedir a 115 de 137 trabajadores que tiene la empresa
Comparte:
Share

Premios de la VERGÜENZA, princesa de Asturias de la concordia a la UE (y fotos)

El pasado día 20 de Octubre viernes, nos concentramos en Oviedo personas y colectivos de todo el estado español para protestar por la concesión del Premio Princesa de Asturias de la Concordia a la UE.

El autobús de Ongi Etorri Errefuxiatuak de Bizkaia, fuimos abordados por más de 20 policías encapuchados, al recoger a l@s compañer@s de Gasteiz en Barakaldo, que revisaron el autobús, y nos retuvieron cerca de 1 hora mientras comprobaban nuestros datos.

Estos premios han sido siempre objeto de polémica, pero este año ha sido necesaria especialmente la contestación social ante la entrega del premio de la Concordia a la UE, una UE que está permitiendo y promoviendo un genocidio a sus puertas.

Comparte:
Share

La plantilla de GENERAL ELECTRIC se concentra contra el cierre de la planta de Ortuella

La plantilla de la factoría General Electric de Ortuella, se ha concentrado hoy frente a las oficinas del PRECO en el inicio del periodo de consultas del ERE presentado por la dirección de la empresa que pretende el despido de 135 trabajadores/as y el cierre de la planta, por la deslocalización en India o China de las actividades del negocio hidroeléctrico en Europa, exigiendo la retirada del mismo.

La asamblea de trabajadores/as decidió el pasado 3 de octubre “por mayoría aplastante” llevar a cabo una huelga indefinida a partir del 9 de Octubre, para pedir la retirada del plan de reestructuración y exigir un “plan industrial real y posible” que permita la continuidad del centro de trabajo de GE en Ortuella, el mantenimiento del empleo, de las condiciones de trabajo y de los activos tecnológicos generados por la empresa a través de décadas de trabajo e investigación, desarrollados por los trabajadores/as.

Comparte:
Share

El Ayuntamiento intenta implantar la «Ley Mordaza» en Barakaldo

El anterior equipo municipal de gobierno del Ayuntamiento de Barakaldo decidió emprender acciones judiciales -y presentar una denuncia contra diferentes miembros del colectivo “Berri-Otxoak”– a cuenta de las diferentes campañas públicas desarrolladlas en denuncia del abultado sueldo que perciben el Alcalde del municipio, el Concejal de Acción Social o los corporativos que rigen el consistorio.

Este jueves, y en concentración ante el edificio consistorial, varias personas asistirán a esta iniciativa con una mordaza. Mientras se presenta la sentencia de la Audiencia Provincial de Bizkaiadonde se desestima la denuncia contra la “Plataforma contra la Exclusión y Por los Derechos Sociales, Berri-Otxoak.

Comparte:
Share

(Vídeo y fotos) Concentración contra la represión del estado y en solidaridad con el pueblo de Catalunya

Convocada por CGT, CNT y SARE ANTIFAXISTA varios cientos de personas se concentraron frente a la subdelegación del Gobierno Central en Bilbao en solidaridad con el pueblo de Catalunya, en apoyo a la huelga general que se estaba desarrollando ayer y contra la represión desatada por los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, con motivo de la celebración del referéndum celebrado el domingo día 1 de Octubre, con un resultado de cientos de personas heridas que pacíficamente deseaban ejercer el derecho al voto.

Mientras al otro lado de la plaza Moyua los sindicatos nacionalistas se concentraban para iniciar su manifestación en apoyo de la independencia de Catalunya, libertarios e internacionalistas clamaban en apoyo de la clase obrera de Catalunya y los sindicatos convocantes de la huelga general en Catalunya: CGT, Intersindical CSC, COS e Intersindical Alternativa de Catalunya (IAC) junto a algunos partidos y movimientos sociales, que consiguieron paralizar Catalunya, a pesar de la desconvocatoria de los jefes sindicales Estatales de CC.OO. y UGT.

Comparte:
Share

Concentración ante la subdelegación de gobierno central, en la plaza Moyua de Bilbao, el próximo Martes día 3 a las 19:00 h. en solidaridad con el pueblo Catalán y en apoyo a la huelga general

Los sindicato CGT, CNT y el colectivo SARE ANTIFAXISTA, han convocado esta concentración, ante la intolerable y no justificada represión y despliegue de las fuerzas de seguridad del Estado que ayer vivió la ciudadanía de Catalunya con la ocupación de los colegios electorales, la incautación de urnas y papeletas, el apagón informático y la disolución de protestas pacíficas con centenares de heridos, por intentar pacíficamente ejercer el derecho al voto.

 Consideran que estos acontecimientos son propios de una dictadura y ponen en peligro la convivencia, ya que no se están respetando los derechos democráticos fundamentales y las libertades básicas, pues nada justifica esta desmedida agresión a una población pacífica que está defendiendo ejemplarmente el derecho a votar, independientemente de la posición que se tenga sobre la soberanía de este territorio.

 Se solidarizan  con el pueblo de Catalunya que ayer hizo un gran demostración de conciencia democrática, pacífica participación política, dando toda una lección de exquisito comportamiento ante la continua provocación de los cuerpos represivos, demostrando ser un pueblo culto, de gran calidad democrática y con capacidad de unirse, independiente de su forma de pensar, en defensa de los derechos fundamentales.

Comparte:
Share

Por las libertades, contra el Estado de excepción en Catalunya: Concentración ante la subdelegación de gobierno central, en la plaza Moyua de Bilbao, el próximo Martes día 3 a las 19:00 h.

Abajo en Euskera

Ante el Estado de Excepción en Catalunya, la escalada represiva que hoy está viviendo la ciudadanía de Catalunya con el despliegue de los cuerpos represivos del Estado, la ocupación de los colegios electorales, la incautación de urnas y papeletas, el apagón informático y la disolución de protestas pacíficas,  CGT/LKN considera intolerable la respuesta autoritaria que desde el gobierno central y las administraciones del Estado se da ante esta convocatoria.

Las imágenes que se están viendo por televisión son una vergüenza para un Estado que dice defender la democracia, un atentado a los más elementales derechos de expresión, votación, reunión y manifestación, de la ciudadanía. Nos inquieta también que estas medidas represiva en Catalunya tengan continuidad en otros ámbitos, como el mundo del trabajo y otras luchas sociales y ciudadanas.

Manifestamos nuestro compromiso con la defensa activa de la libertad y contra cualquier forma de represión estatal. Hacemos un llamamiento a nuestros afiliados y afiliadas y a nuestras secciones sindicales a llevar a la práctica estos principios, en la calle y donde haga falta, contra la represión y en defensa de unos derechos y libertades que no nos dejaremos arrebatar.

Comparte:
Share

IV Bizikleta Martxa-Marcha en Bicicleta: sábado 30 de Septiembre, 11:00 h. desde Gran Vía,30 de Bilbao

Organizada por Bizizbizi el próximo día 30 de septiembre se llevará a cabo la IV Martxa “Bilbotik Itsasora”, será una marcha reivindicativa y festiva.

          Reivindicativa porque queremos que se realice cuanto antes este Bidegorri tal y como nos prometieron desde la Diputación Foral en el Plan Ciclable 2003-16, lo consideraban un eje fundamental para el desarrollo de la movilidad sostenible en el Gran Bilbao y seguimos sin que se haya materializado.

          Festiva porque cada vez somos más los que saldremos de forma relajada, alegres, con nuestros amigos y familiares, también porque cada vez son más los partidos políticos que están pidiendo en todas las Instituciones, que el partido mayoritario lidere este proyecto y dejen de hablar de colaboración Interinstitucional y se pongan manos a la obra.

Comparte:
Share

Cerca de 500 de personas exigen la libertad del bilbaíno David Rincón detenido en Hamburgo en la movilizaciones contra la cumbre del G20

Convocada por la Plataforma Herriok Erabaki del barrio de San Ignacio y varios colectivos, hoy ha tenido lugar esta manifestación que ha partido desde la plaza del Arriaga, finalizando en la plaza de Unamuno, donde se ha leido un comunicado, tras pasar por la plaza Biribila y el Ayuntamiento para exigir la libertad del activista y vecino del barrio, David Rincón, que será juzgado en la ciudad alemana de Hamburgo, el próximo lunes día 25 de Septiembre.

Las personas que han acudido a esta manifestación de solidaridad con David, en un ambiente animado por «ORCRESTA» del barrio de Santutxu, han coreado; «David eta Besteak Askatu». A la misma han asistido la madre y el padre de David, que mañana se trasladaran a Hamburgo para asistir al juicio, así como muchos de sus familiares y amistades.

Desde que David fue detenido el 6 de Julio, ha estado en prisión y se han realizado varias concentraciones y manifestaciones, tanto en barrio de San Ignacio como en Bilbao, una de ellas frente a la embajada de Alemania para exigir además la libertad de todas las personas detenidas en las movilizaciones contra la Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del G20.

Comparte:
Share

La CGT ante la represión desatada por el Estado en Catalunya – CGT en defensa de las libertades y de la Democracia Directa

La CGT ante la represión desatada por el Estado en Catalunya

Ante los últimos acontecimientos represivos que se han producido en Catalunya tales como las detenciones a representantes políticos, registros a medios de comunicación y sedes de organizaciones, asaltos a domicilios, anulación de las garantías constitucionales y de libertades públicas como la libertad de expresión, de reunión… desde la CGT queremos manifestar que (…)

CGT en defensa de las libertades y de la Democracia Directa

“La santa alianza de la clase política dominante (PP, PSOE, C`s, PNV, PDCat…), la clase empresarial y la judicatura, han instaurado el estado de excepción contra las clases populares y los movimientos sociales”.

Comparte:
Share

Manifestación por la libertad de David Rincón: Viernes 22 de Septiembre, 19:30 h. en la plaza del Arriaga de Bilbao

El joven David Rincón de San Ignacio-Bilbao, será juzgado el próximo lunes día 25 en la ciudad alemana de Hamburgo. Fue detenido el 6 de julio a raíz de las movilizaciones contra la cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del G20. Desde entonces ha estado en prisión. La Fiscalía le acusa de atentado contra la autoridad en base a los informes policiales y la pena reclamada por este delito es de seis meses a seis años de cárcel, según la legislación alemana.

Decenas de personas fueron detenidas en las distintas movilizaciones. Las personas detenidas de nacionalidad alemana fueron puestas en libertad.  La fiscalía ha impedido cualquier solicitud de libertad bajo fianza y arresto domiciliario aludiendo al peligro de fuga, vulnerando el artículo 14 de la Convención Europea de Derechos Humanos que prohíbe la discriminación por motivos de origen. En actualidad siguen detenidas 28 personas procedentes de Italia, España, República Checa, Rusia, Países Bajos, Grecia y Francia, enfrentándose a los mismos cargos o incluso a acusaciones más serias.

Las tres personas que ya han sido juzgadas en el contexto de la cumbre del G20, por desórdenes públicos y ataque a la autoridad, han sido sancionados entre seis meses y 31 meses y dos fueron puestas en libertad condicional. La detención de David Rincón como en otros casos se produjo fuera de las manifestaciones de protesta, mientras cenaba con unas personas en una cafetería y no en los disturbios que se produjeron en las manifestaciones contra el G20, según diferentes medios de comunicación han querido hacer ver.

Comparte:
Share

Concentración contra la venta de armas y su fabricación: domingo (17 de septiembre) a las 12:00 junto al Puente Colgante, en el lado de Areeta (Getxo)

Con el lema: “NO QUEREMOS SER CÓMPLICES”, de crímenes de guerra ni de la violación del derecho internacional y humanitario; Amnistía Internacional, Colectivo Gasteizkoak, FundiPau, Greenpeace, KEM-MOC, la Plataforma Ongi etorri Errefuxiatuak Bizkaia y Oxfam Intermón, han convocan una concentración y han redactado un comunicado de denuncia de la venta de armas, donde recientemente se ha conocido que desde octubre de 2016, el Puerto de Bilbao ha sido testigo de la carga de más de 300 contenedores de explosivos con destino a Arabia Saudí.

Esta información se ha conocido gracias a la valentía de alguien que no quiso ser cómplice y a pesar del secretismo institucional respecto al comercio de armas, tan conveniente para las empresas del sector.

Estos explosivos son solo una parte de los 650 millones de euros en armas que España ha vendido a Arabia Saudí desde 2015, a pesar del riesgo de complicidad en la comisión de crímenes de guerra en Yemen …

Comparte:
Share

Tras 15 día en huelga se llega a un acuerdo en el conflicto del servicio de bicicleta pública de Barcelona (Bicing)

Al acuerdo se ha llegado tras 15 días de huelga de 4 horas por turno en el mes de julio entre los días 12 y 31; concentraciones diarias frente al Ayuntamiento de Barcelona por las mañanas y por las tardes; protestar en el interior del pleno del ayuntamiento sacando pancartas y gritando consignas; okupar el hall del edificio noble del ayuntamiento durante 3 horas; piquetes activos frente a la puerta de la empresa en los diferentes turnos; ocupación de uno de los centros de trabajo por los/as huelguistas; contactos con los diferentes grupos municipales, ayuntamiento y empresa; de 11 mediaciones en la Conselleria de Treball.

Mientras la empresa llevaba una retahíla de abogados a las reuniones nosotros asistíamos el comité de huelga y asesores del sindicato, presionando contundentemente, pero huyendo de judicializar ni de pedir la intervención de la Inspección de Trabajo, organismos muy lentos en su funcionamiento y menos útiles que la presión que se ejerce tanto con la huelga como con la contundencia en la negociación.

Comparte:
Share

El sábado, 9 de septiembre, a las 12.00 horas, ‘performance’ en el «txiringito» de la playa vizcaína de Ereaga (Getxo) en memoria de las más de 5.000 personas muertas en el Mediterráneo

Ongi Etorri Errefuxiatuak denuncia en un comunicado que en 2016 se ahogaron 5.000 personas desplazadas en el Mediterráneo, «un 25% más que el año anterior». «A pesar de las sucesivas y cada vez más crueles medidas anti-inmigración que la UE y sus gobiernos van adoptando, las cifras de personas desplazadas que fallecen en el intento de lograr una vida mejor siguen siendo un verdadero escándalo», «Lo esencial» es que todas estas personas son, «como nosotros», sujetos de derechos, «algo que nadie les reconoce».

«Lo accidental pero terrible es que, para poder ejercer sus derechos, tengan que echarse a la mar, jugándose la vida en precarias embarcaciones», añade. «Y aunque nos parezca extraño, estas desesperadas huidas tienen mucha lógica, porque como dijo una persona superviviente de dos naufragios: «cuando la vida se parece tanto a la muerte, no cuesta tanto intentarlo otra vez'».

Para Ongi Etorri Errefuxiatuak «no somos ajenos a las causas de esta barbarie». «Desde nuestro puerto de Santurtzi, y bajo la protección del Gobierno español, se trafica con armas con una de las dictaduras amigas más crueles de la tierra, Arabia Saudí, en contra del dictamen de la Eurocámara que ya el pasado año solicitó la suspensión inmediata de la venta de armas y del apoyo militar de los estados de la U.E. a Arabia Saudí, en una resolución en la que se denunciaban sus bombardeos sobre la población civil de Yemen».

Comparte:
Share

Concentración en Bilbao por la aparición con vida de Santiago Maldonado

¿Dónde está Santiago Maldonado? Es el grito unánime de las muchas concentraciones que tuvieron lugar ayer en muchas ciudades del Estado Español y de la multitudinarias manifestaciones en Buenos Aires y en todas las principales ciudades de Argentina. Santiago Maldonado joven artesano de 28 años desapareció hace un mes cuando fue apoyar una protesta de la comunidad Mapuche que continúa sumida en la pobreza. La inmensa mayoría de las acciones de lucha mapuche son pacíficas.

Santiago Maldonado fue visto por última vez el 1o de agosto durante la represión a la comunidad mapuche , cuando bloqueaban un camino en protesta por la detención injusta de su lonko, (jefe) Facundo Jones Huala; y por el derecho a permanecer en las tierras que les pertenecen. Los videos presentados como pruebas muestran el avance de gendarmes que después de despejar la ruta corren a la orden de “fuego, fuego” disparando con balas de goma y también munición real. Manifestantes que se guarecieron entre los árboles y tirándose a un río fueron los primeros en denunciar que el joven fue detenido, y llevado en una camioneta de gendarmería.

Comparte:
Share

Movilización frente al ayuntamiento de Bilbao por la libertad de David Rincón

Ayer se realizó una nueva concentración por la libertad del bilbaíno David Rincón, que el próximo 6 de septiembre cumplirá 2 meses en prisión en la cárcel de billwerder sin acusaciones concretas, tras su detención en la ciudad alemana de Hamburgo, ciudad en la que se realizó la cumbre mundial del G20 a primeros del mes de Julio

El G20 se reunió en Hamburgo y miles de personas protestaron ante los Jefes de Estado y de Gobierno de las principales potencias capitalistas, por la inhumanidad de las guerras de rapiña sostenidas por estos, la explotación y expoliación de las naciones pobres que está provocando el desplazamiento de millones de personas que son abandonadas en las fronteras y no son reconocidos los derechos de asilo contenidos en los tratados internacionales.

Comparte:
Share

Por la libertad de David Rincón: Concentración frente al Ayuntamiento de Bilbao el Miércoles día 23 a las 19:00 h.

El próximo 6 de Septiembre el bilbaíno David Rincón, cumplirá 2 meses en prisión sin acusaciones concretas, y sin saber cuál va a ser su itinerario judicial, tras su detención en la ciudad alemana de Hamburgo, ciudad en la que se realizó la cumbre mundial del G20, por varios policías el jueves día 6 de Julio a la noche.

Además no hay ninguna intención por parte del tribunal ordinario de celebrar procesos a corto plazo (se habla de un máximo de seis meses). La fiscalía ha impedido cualquier solicitud de libertad bajo fianza y arresto domiciliario aludiendo al peligro de fuga.

Como en otros casos la detención de David Rincón se produjo fuera de las manifestaciones de protesta, ya que la policía se dirigía a ciudadanos y ciudadanas no alemanas que estaban en las cafeterías. La justificación era hablar en idioma no local. La arbitrariedad de la actuación policial queda patente en el testimonio de la Italiana María, quien manifestó por carta que había acabado en prisión por el mero hecho de quedarse a auxiliar a una chica con el pie roto.

Comparte:
Share