• La no “obligación” de cogerle el teléfono a la mutua y cómo identificar sus llamadas.

    Cuando un trabajador está de baja por contingencias comunes (enfermedad común y accidente no de trabajo) es muy habitual que la mutua de la empresa lo llame por teléfono para una revisión “médica”

    Comparte:
    Share
  • El papel que juegan las Mutuas laborales, comic

    El impacto negativo que las mutuas tienen en la salud y los derechos de las personas trabajadoras, especialmente en un contexto de alarmante aumento de la siniestralidad en nuestra comunidad. Para darlo a conocer, hemos publicado un cómic en el que se denuncia la privatización de la sanidad a través de ellas, y creemos que es el momento de exigir que los centros, personal y recursos de las mismas, pasen a formar parte del Sistema Sanitario Público de Navarra.

    Comparte:
    Share
  • Guía empleadas del hogar

    Mujeres, muchas de ellas de origen extranjero, las que han ocupado esos huecos de manera formal y en muchos casos informal, como ya lo hicieron las autóctonas en otros tiempos. La falta de servicios sociales que atiendan determinadas situaciones como la dependencia, el cambio de las estructuras de los hogares, el aumento de familias reestructuradas, monoparentales, la ausencia de redes de apoyo familiares, la reducción en tamaño de las familias, la dispersión geográfica de las mismas, la falta de políticas de corresponsabilidad que permitan la conciliación de la vida laboral y personal, los modelos productivos, etc., hacen que el trabajo en el hogar, tanto las tareas domésticas como las de cuidado, tengan que ser cubiertos con personas que desempeñan un trabajo que merece tener los mismos derechos que el resto, dejan‐ do de ser una relación especial para ser una relación laboral común.

    Comparte:
    Share
  • Tabla medidas conciliación y permisos ET y Metal Bizkaia.

    PDF: Medidas de conciliación y permisos retribuidos del ET y Metal Bizkaia  PARA PERSONAS TRABAJADORAS RECONOCIDAS VICTIMAS DE VIOLENCIA DE

    Comparte:
    Share
  • PIF, Permisos Individuales de Formación

    Tu empresa podrá bonificarse por el coste salarial de las horas que te ausentes (hasta 200 horas laborables por año natural o curso lectivo) para que puedas desarrollarte profesional y personalmente.

    Comparte:
    Share
  • Detectives y videovigilancia

    La grabación de la empresa o de detectives contratados por la misma, aun sin haber informado a los afectados, puede no vulnerar su derecho a la intimidad ante las sospechas de una irregularidad laboral.

    Comparte:
    Share
  • SUFRES UN ACCIDENTE O UNA ENFERMEDAD LABORAL Y LA MUTUA O EL SERVICIO MÉDICO DE LA EMPRESA NO TE DA LA BAJA

    Puedes sufrir una lesión en la espalda, hombro o cualquier otra parte del cuerpo, por un sobreesfuerzo o un mal gesto que te impida seguir trabajando y la mutua o servicio médico de la empresa, tener la jeta de decirte: que te lo has hecho por la práctica de un deporte, que la lesión que tienes no te la ha provocado el trabajo que estabas realizando sino que es de tu vida privada, que es una enfermedad degenerativa , o cualquier otro argumento para decirte finalmente que, no pueden tratarte esa dolencia y que ha que ser tu médico de cabecera quien te lo mire y te de la baja.

    Comparte:
    Share
  • Contratos a tiempo parcial; ¿Cómo afecta a mi pensión de jubilación?

    Antecendentes: PRIMERO: Anterior al año 2019, aquellos trabajadores y trabajadoras que tenían contratos a tiempo parcial, se le calculaba con el

    Comparte:
    Share
  • Reforma ley extranjería 2025: Formación en Inmigración Situación irregular, regularización y arraigo

    EMFZS y CGT LKN han organizado el curso sobre Inmigración con la nueva reforma de la ley de extraería que lo a impartido la abogada Andreea A. Cibotaru acerca de la reforma de la ley de extranjería que entrará en vigor en mayo de 2025.

    Comparte:
    Share

Iluminados por el fuego: el rap de la extremaunción ( Por Rafael Cid)

A Pablo Hasél le ha suministrado la extremaunción civil un sistema catatónico con un código penal que considera delito bocinar expresiones contra lo políticamente correcto. Causa estupor la unanimidad con que buena parte de la clase política y la mayoría de los medios han valorado las protestas y movilizaciones en respuesta al encarcelamiento del cantante de hip-hop

Comparte:
Share

Manifestación por el barrio Uribarri de Bilbao contra el abuso patronal (Vídeo)

La Reforma Laboral es un cheque en blanco en manos de la patronal, que permite todo tipo de abusos, sobre todo con las personas más vulnerables, gozando de total impunidad  y de protección institucional y policial como este caso. El sindicalismo de pacto y concertación no se quiere enterar de estos atropellos y lo máximo que organiza son simulacros de movilizaciones. El que personas trabajadoras, sobre todo jóvenes se organicen y se movilicen, como la Red de Autodefensa de Bilbao, para el apoyo mutuo y la solidaridad de clase , es una autentica demostración de dignidad obrera.

Comparte:
Share

El complemento de maternidad es insuficiente para corregir la brecha de género de las pensiones

El Pleno del Congreso ha convalidado el Real Decreto-ley 3/2021, este jueves 18 de Febrero, por el que se aprueba un nuevo complemento a la pensión por maternidad.  El complemento por maternidad de la Ley 48/2015, de 29 de octubre, acotaba su aplicación exclusivamente a las mujeres, era injusto por regresivo desde un enfoque de género puesto que no actuaba realmente como una acción positiva correctora de la insoportable brecha de género en pensiones.

Comparte:
Share

Brutal agresión racista en el barrio Rekalde de Bilbao (Por SOS Racismo)

Desde SOS Racismo-Bizkaiko SOS Arrazakeria, queremos hacer llegar a la prensa y a la opinión pública la siguiente información relativa a una brutal agresión racista, por parte de unos jóvenes blancos a un hombre negro.

Los hechos sucedieron el pasado sábado 13 de febrero sobre las 20:30 de la tarde en el barrio bilbaíno de Rekalde. La víctima es un hombre negro de 52 años de origen colombiano, que salía de visitar a una amiga de un piso situado en la calle Sollube.

 

Comparte:
Share

CGT Enseñanza pide al gobierno que solucione el problema del personal interino

La Federación de Enseñanza de CGT pide al gobierno que aplique el artículo 61.6 del EBEP para solucionar el problema del personal interino docente y consolidar su acceso a la función pública. CGT tiene claro -no así otros sindicatos- que cuando hablamos de estabilidad o consolidación pensamos siempre en personas con nombres y apellidos, no en plazas o puestos de trabajo en abstracto, y menos en estadísticas y porcentajes de interinidad. Hablamos de personas con un bagaje y una trayectoria dentro de la educación pública que suponen un caudal de conocimiento y experiencia que en ningún momento podemos despreciar ni dejar marchar.

Comparte:
Share

Charla-Debate sobre el: “Impacto del Reparto del Trabajo en el ámbito laboral” (Vídeo)

Dentro de las Jornadas «Miércoles Libertarios de CGT/LKN-Nafarroa», en el siguiente vídeo se puede ver de forma íntegra el desarrollo de la mesa redonda sobre el “Impacto del Reparto del Trabajo en el ámbito laboral”, celebrada en Iruña el 17 de febrero de 2021.

En la misma participaron como ponentes, representantes de los siguientes sindicatos por orden de intervención: Imanol Carrera de LAB, Maura Rodrigo de CGT/LKN, Javier Barinaga de CC.OO., Maider Lasa de Steilas, Imanol Pascual de ELA. Modera: Luis Uhalde de Banatu Taldea.

Comparte:
Share

La familia de un trabajador de CAF Irun acude a tribunales tras su muerte por el amianto

Félix Vázquez Domínguez trabajó en esta empresa entre 1974 y 2017, cuando le detectaron un mesotelioma pleural que le causó la muerte en mayo de 2019. El juicio será este viernes 19 de Febrero en Donostia. El lunes, trabajadores de la planta de CAF en Irún se concentraron ante la empresa para mostrar su respaldo a la familia de Félix Vázquez tras una pancarta con el lema «El amianto mata. Fondo de compensación ya»

Comparte:
Share

Pablo Hasel Detenido: Ejemplo de resistencia y dignidad

No podemos permitir que nos dicten qué decir, qué sentir y qué hacer. Si lo hacemos su represión habrá vencido, de lo contrario quedan debilitados. Están bien organizados para negarnos derechos y libertades, sólo queda organizarnos mejor para conquistarlos.

Las injusticias tienen unos culpables y los he señalado alto y claro, con legítima y necesaria rabia. Quieren impedir que contemos sus políticas criminales y enemigas de la clase trabajadora para evitar la toma de conciencia y por tanto la lucha organizada. No lo conseguirán.

Comparte:
Share

Salvador Illa: el hombre que quiso reinar (Por Rafael Cid)

Las elecciones del pasado domingo en Catalunya se han celebrado bajo el mismo signo de excepcionalidad que las de octubre 2017. Entonces la ciudadanía acudió a depositar su voto con la espada de Damocles del artículo 155 y la autonomía intervenida por el gobierno de Mariano Rajoy sobre sus cabezas, y las de este 14F han tenido lugar en pleno estado de alarma por la emergencia sanitaria que nos embarga, debido a la obstinada oposición de los socialistas a aplazarlas. Dos registros que para nada hablan de una ideal democracia plena, tan cacareada últimamente por las autoridades.

Comparte:
Share