• La no “obligación” de cogerle el teléfono a la mutua y cómo identificar sus llamadas.

    Cuando un trabajador está de baja por contingencias comunes (enfermedad común y accidente no de trabajo) es muy habitual que la mutua de la empresa lo llame por teléfono para una revisión “médica”

    Comparte:
    Share
  • El papel que juegan las Mutuas laborales, comic

    El impacto negativo que las mutuas tienen en la salud y los derechos de las personas trabajadoras, especialmente en un contexto de alarmante aumento de la siniestralidad en nuestra comunidad. Para darlo a conocer, hemos publicado un cómic en el que se denuncia la privatización de la sanidad a través de ellas, y creemos que es el momento de exigir que los centros, personal y recursos de las mismas, pasen a formar parte del Sistema Sanitario Público de Navarra.

    Comparte:
    Share
  • Guía empleadas del hogar

    Mujeres, muchas de ellas de origen extranjero, las que han ocupado esos huecos de manera formal y en muchos casos informal, como ya lo hicieron las autóctonas en otros tiempos. La falta de servicios sociales que atiendan determinadas situaciones como la dependencia, el cambio de las estructuras de los hogares, el aumento de familias reestructuradas, monoparentales, la ausencia de redes de apoyo familiares, la reducción en tamaño de las familias, la dispersión geográfica de las mismas, la falta de políticas de corresponsabilidad que permitan la conciliación de la vida laboral y personal, los modelos productivos, etc., hacen que el trabajo en el hogar, tanto las tareas domésticas como las de cuidado, tengan que ser cubiertos con personas que desempeñan un trabajo que merece tener los mismos derechos que el resto, dejan‐ do de ser una relación especial para ser una relación laboral común.

    Comparte:
    Share
  • Tabla medidas conciliación y permisos ET y Metal Bizkaia.

    PDF: Medidas de conciliación y permisos retribuidos del ET y Metal Bizkaia  PARA PERSONAS TRABAJADORAS RECONOCIDAS VICTIMAS DE VIOLENCIA DE

    Comparte:
    Share
  • PIF, Permisos Individuales de Formación

    Tu empresa podrá bonificarse por el coste salarial de las horas que te ausentes (hasta 200 horas laborables por año natural o curso lectivo) para que puedas desarrollarte profesional y personalmente.

    Comparte:
    Share
  • Detectives y videovigilancia

    La grabación de la empresa o de detectives contratados por la misma, aun sin haber informado a los afectados, puede no vulnerar su derecho a la intimidad ante las sospechas de una irregularidad laboral.

    Comparte:
    Share
  • SUFRES UN ACCIDENTE O UNA ENFERMEDAD LABORAL Y LA MUTUA O EL SERVICIO MÉDICO DE LA EMPRESA NO TE DA LA BAJA

    Puedes sufrir una lesión en la espalda, hombro o cualquier otra parte del cuerpo, por un sobreesfuerzo o un mal gesto que te impida seguir trabajando y la mutua o servicio médico de la empresa, tener la jeta de decirte: que te lo has hecho por la práctica de un deporte, que la lesión que tienes no te la ha provocado el trabajo que estabas realizando sino que es de tu vida privada, que es una enfermedad degenerativa , o cualquier otro argumento para decirte finalmente que, no pueden tratarte esa dolencia y que ha que ser tu médico de cabecera quien te lo mire y te de la baja.

    Comparte:
    Share
  • Contratos a tiempo parcial; ¿Cómo afecta a mi pensión de jubilación?

    Antecendentes: PRIMERO: Anterior al año 2019, aquellos trabajadores y trabajadoras que tenían contratos a tiempo parcial, se le calculaba con el

    Comparte:
    Share
  • Reforma ley extranjería 2025: Formación en Inmigración Situación irregular, regularización y arraigo

    EMFZS y CGT LKN han organizado el curso sobre Inmigración con la nueva reforma de la ley de extraería que lo a impartido la abogada Andreea A. Cibotaru acerca de la reforma de la ley de extranjería que entrará en vigor en mayo de 2025.

    Comparte:
    Share

CGT Catalunya cifra el seguimiento de la Huelga General en 80%, con numerosos piquetes, concentraciones y manifestaciones a lo largo del día

CGT Catalunya valora  el seguimiento de la Huelga General como muy potente en todo el territorio catalán y califican como un éxito rotundo y sin paliativos.

Seguimientos del 80 y 90% respectivamente en Metro y Bus de Barcelona, práctico paro total de Enseñanza, principales empresas del sector TIC (DXC, T-Systems, Indra) con porcentajes entre el 65 y 90% de huelga.

Sector público con seguimientos por encima del 90% y villas y ciudades con el pequeño y mediano comercio con las persianas bajadas. Mercabarna para su producción, igual que la estiba con un 100% de seguimiento. La industria mantiene a estas alturas un seguimiento más reducido que la media de Catalunya, pero siempre por encima del 50%.

Comparte:
Share

Las organizaciones estatales de CCOO y UGT se pronuncian públicamente contra la huelga general del día 3 en Catalunya

Las direcciones estatales de UGT y CCOO han hecho público un comunicado en el que afirman que “decimos claramente que no avalamos esa posición ni esa estrategia política (la DUI del govern de la Generalitat”. CCOO y UGT. No convocamos la huelga general del día 3 de octubre”. 

DECLARACIÓN DE LAS CONFEDERACIONES SINDICALES DE CCOO Y UGT SOBRE LA SITUACIÓN EN CATALUNYA

Ante la gravedad de los acontecimientos que están sucediendo y ante la deriva que parece que pueden tener en las próximas fechas, las Confederaciones Sindicales de CCOO y UGT queremos realizar una serie de valoraciones, tomas de posición y emplazamientos al conjunto de las fuerzas políticas, instituciones y a la sociedad española.

Comparte:
Share

Seguimiento «muy elevado» de la huelga general en Catalunya (Según publica el Diario Público)

La huelga general convocada está teniendo un seguimiento «muy elevado» en sectores como el transporte, el comercio, la estiba o la agricultura. Según CGT, numerosos piquetes de barrio o ciudad organizados en comités de huelga local están llevando a cabo movilizaciones en defensa del paro en calles y polígonos industriales. Asegura, en este sentido, que se han montado «barricadas» en polígonos de Lleida, forzando el cierre de empresas.

Cerrado el metro y suspendido el servicio de bus en Barcelona

El Metro de Barcelona ha ofrecido el 35% del servicio habitual entre las 6.30 horas a las 9.30 y el bus un 55%, según datos de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), pese a que los servicios mínimos fijados eran del 25%. A partir de esta hora han empezado a cerrarse todas las paradas de Metro, que no se reabrirán hasta las 17 horas porque durante toda esta franja -de 9.30 a 17 horas- no circularán ni metros ni buses. En los Ferrocarrils de la Generalitat (FGC), en esta franja horaria han circulado un 25% de los trenes habituales, ha informado la compañía en su cuenta de Twitter.

Comparte:
Share

Concentración ante la subdelegación de gobierno central, en la plaza Moyua de Bilbao, el próximo Martes día 3 a las 19:00 h. en solidaridad con el pueblo Catalán y en apoyo a la huelga general

Los sindicato CGT, CNT y el colectivo SARE ANTIFAXISTA, han convocado esta concentración, ante la intolerable y no justificada  represión y despliegue de las fuerzas de seguridad del Estado que ayer vivió la ciudadanía de Catalunya con la ocupación de los colegios electorales, la incautación de urnas y papeletas, el apagón informático y la disolución de protestas pacíficas con centenares de heridos, por intentar pacíficamente ejercer el derecho al voto.

 Consideran que estos acontecimientos son propios de una dictadura y  ponen en peligro la convivencia,  ya que no se están respetando los derechos democráticos fundamentales y las libertades básicas, pues  nada justifica esta desmedida agresión a una población pacífica que está defendiendo ejemplarmente el derecho a votar, independientemente de la posición que se tenga sobre la soberanía de este territorio.

Comparte:
Share

Por las libertades, contra el Estado de excepción en Catalunya: Concentración ante la subdelegación de gobierno central, en la plaza Moyua de Bilbao, el próximo Martes día 3 a las 19:00 h.

Abajo en Euskera

Ante el Estado de Excepción en Catalunya, la escalada represiva que hoy está viviendo la ciudadanía de Catalunya con el despliegue de los cuerpos represivos del Estado, la ocupación de los colegios electorales, la incautación de urnas y papeletas, el apagón informático y la disolución de protestas pacíficas,  CGT/LKN considera intolerable la respuesta autoritaria que desde el gobierno central y las administraciones del Estado se da ante esta convocatoria.

Las imágenes que se están viendo por televisión son una vergüenza para un Estado que dice defender la democracia, un atentado a los más elementales derechos de expresión, votación, reunión y manifestación, de la ciudadanía. Nos inquieta también que estas medidas represiva en Catalunya tengan continuidad en otros ámbitos, como el mundo del trabajo y otras luchas sociales y ciudadanas.

Comparte:
Share

(Vídeo) Entrevista al secretario general y al secretario de organización de CGT Catalunya, ante la convocatoria de huelga para el 3 de Octubre

En este vídeo de Kaosenlared se entrevista a Josep María Pi, secretario de organización de CGT Catalunya, y a Ermengol Gassiot, secretario general del sindicato, ante la convocatoria de huelga para el 3 de Octubre

En el momento político histórico que vive Catalunya, CGT junto con otros sindicatos ha convocado huelga general a partir del 3 de Octubre en Catalunya en contra de la represión y los ataques de los derechos civiles y políticos fundamentales de la población.

Charlamos con los compañeros sobre su visión sobre el proceso independentista, el referéndum del 1 de octubre, la convocatoria de huelga general o la repercusión que este momento político va a tener en el resto del estado español.

Comparte:
Share

CGT-Nafarroa ante la escalada represiva del Estado

Desde CGT-Nafarroa asumimos como propia la postura acordada en CGT-Catalunya ante la escalada represiva del Estado. Ante los episodios represivos como por ejemplo cacheos a medios de comunicación, limitaciones a la libertad de expresión, de reunión, suspensiones o limitaciones de derechos y citas judiciales con amenaza de arresto, queremos manifestar que:

1.- A pesar de que la convocatoria de referéndum para el día 1 de octubre dista de lo que consideramos un proceso de autodeterminación completo, desde nuestra organización consideramos intolerable la respuesta autoritaria que desde el gobierno central y las administraciones del Estado se da.

Comparte:
Share

El Supremo verá los 123 despidos en ZF-TRW de Landaben el 18 de octubre

La sección sindical de CGT en ZF-TRW ha informado que recientemente el Tribunal Supremo de Justicia de Madrid, en referencia al recurso de la sentencia del Tribunal Superior de Navarra sobre los despidos realizados en 2016 en ZF-TRW, ha notificado a la Empresa y sindicatos, que: “dadas las características de la cuestión jurídica planteada y su trascendencia, procede su debate por la Sala en pleno”. Se señala el día dieciocho de octubre de dos mil diecisiete, convocándose a todos los Magistrados de la Sala.

ZF-TRW despidió a 123 trabajadores de esta empresa, y el criterio más relevante para decidir a quién se le expulsaba de la fábrica fue la salud, en base a las bajas médicas. En la articulación de esta estrategia cumplió un papel fundamental las MUTUAS, encargadas de jugar con la salud al antojo de las empresas.

Comparte:
Share

El Gobierno Vasco y la Diputación de Bizkaia anuncian nuevas medidas de apoyo al empresariado vasco a cuenta de los fondos públicos

Con la coartada de atraer empresas a Bizkaia el Presidente de la Diputación Foral anuncia una nueva bajada de impuesto para los empresarios. Mientras los beneficios de las empresas aumentan cada año su disparidad con las rentas salariales, el aumento de los beneficios fiscales hace que de cada 100 euros que se esperaba  recaudar en 2016 en Hego Euskal Herria solamente 8,3 serán pagados por las empresas, frente al 14,45 de 2008″ (Según Nekane Jurado).

Por otro lado una satisfecha Arantza Tapia, actual Consejera de política industrial del Gobierno vasco, nos ha presentado un balance de su política industrial del período 2014-2016, por las cuales gracias a los subsidios y subvenciones a la empresa vasca han conseguido salvar 22.000 empleos.

Comparte:
Share

CONCENTRACIÓN ANTE LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO VASCO EN DONOSTIA, PARA PRESENTAR ALEGACIONES AL PROYECTO DE DECRETO SOBRE DERECHO SUBJETIVO A LA VIVIENDA

La plataforma KALERATZEAK STOP DESAHUICIOS con esta concentración ha denunciado que se está vaciando de contenido la Ley de Vivienda vasca, ya que se pretende sustituir el derecho subjetivo a una vivienda por una prestación de 250 euros. La plataforma ha presentado sus propuestas al PROYECTO DE DECRETO presentado por el CONSEJERO DE MEDIO AMBIENTE, PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Y VIVIENDA.

El plazo de Audiencia Pública era hasta el 29 de septiembre y el GV ha extendido este plazo, a petición nuestra, hasta el 8 de octubre, que consideramos insuficiente para garantizar la participación ciudadana.

Comparte:
Share

La CGT convoca huelga general en Cataluña

La fecha propuesta para la huelga general es el 3 de octubre, y se confirmará hoy en una reunión con otros sindicatos y organizaciones sociales.

La huelga general se convoca a todos los sectores productivos.

En los últimos años las trabajadoras y trabajadores de Cataluña hemos sufrido una importante degradación de nuestras condiciones de vida. Hemos experimentado una caída general de nuestros salarios. Hemos visto como las reformas laborales de los años 2010 y 2012 han provocado un incremento de nuestra indefensión hacia los empresarios, que se ha traducido en mayor precariedad y un empeoramiento general de nuestras condiciones de trabajo.

Comparte:
Share

La precariedad avanza imparablemente en Europa

El 12 de septiembre, el diario de Berlín Tagesspiegel publicó un artículo de investigación titulado «El nuevo ejército de reserva de Europa». El informe escrito por Harald Schumann y Elisa Simantke, presenta una Europa encabezada por la burocracia de la Unión Europea donde  se ha creado un enorme ejército de personas precarias, hundiendo a millones en la pobreza.

Más de la mitad de los menores de 25 años en la UE están empleados con un contrato en prácticas, mientras que en España estas cifras se elevan a más del 80 por ciento, las «practicas» son un moderno método para habituar a la juventud trabajadora a la incertidumbre y al trabajo inestable. Donde las personas becarias no tienen derecho al salario, deben aceptar cualquier tarea, no tienen garantía de formación, se les chantajea con la posibilidad de un contrato. Las prácticas se han convertido en un medio empresarial de obtener trabajo barato y disponible.

Comparte:
Share

El ‘TTIP canadiense’ (CETA): un regalo único para las empresas multinacionales

Por Francesca Ricciardi, Lucía Bárcena y Tom Kucharz
Miembros de Ecologistas en Acción y de la Campaña estatal No a TTIP, CETA y TiSA.

El 21 de septiembre se ha empezado a aplicar de manera provisional el acuerdo de comercio e inversiones entre la Unión Europea y Canadá (CETA), un regalo a las élites económicas y financieras que se ha chocado con movilizaciones y una oposición política sin precedentes en este tema político.

Lo primero que debemos señalar es que sólo 4 parlamentos de los 28 Estados miembros de la UE han ratificado el acuerdo. Sin embargo el CETA sólo entrará en vigor plenamente cuando todos los parlamentos de la UE lo hayan ratificado. Y estamos muy lejos de eso. A pesar de ello, se aplica provisionalmente la mayor parte del acuerdo, como las secciones sobre la eliminación de aranceles de bienes, el capítulo de servicios y contra­tación pública, así como la cooperación en materia de reglamentación.

Comparte:
Share

II Encuentro sobre la Ecología Social: Los días 27, 28 y 29 de octubre en Bilbao

Después de la celebración el año pasado en Lyon del I Encuentro sobre la Ecología Social, este año la ciudad escogida para realizar el II Encuentro sobre la Ecología Social ha sido Bilbao. Así los días 27, 28 y 29 de octubre os invitamos a compartir vuestro tiempo con nosotr@s y el de personas venidas de los diferentes territorios del Estado Español y Europa.

 A tod@s l@s interesade@s en acudir al encuentro deberán inscribirse en la página web cuanto antes (http://ecologia-social.net/), ya que el aforo es limitado y es conveniente para conocer las necesidades respecto a la comida, el espacio, etc..

La organización de este encuentro no recibe ningún tipo de subvenciones, con lo que todos los gastos derivados de éste se cubrirán con las aportaciones de las personas que acudan al encuentro y tod@s aquell@s que sin venir quieran prestar alguna ayuda.

Comparte:
Share

La CGT presenta preaviso de convocatoria de Huelga General en Catalunya

La clase trabajadora catalana vive una realidad insoportable construida a base de libertades y derechos civiles pisados, precariedad salvaje, represión normalizada a las empresas, en la calle, ataques a la libertad de expresión sindical o de otro tipo, en un estado autoritario que es donde más han retrocedido los salarios de toda Europa.

Después de un período de contactos con otros sindicatos buscando la unidad de acción, comunicamos que la CGT ha presentado un preaviso de huelga general en Cataluña con inicio el próximo 3 de octubre, teniendo en cuenta los plazos legales que aplican en este tipo de convocatoria. Este preaviso será sometido a validación de nuestra afiliación durante la próxima semana.

Comparte:
Share

Google limita el acceso a sitios web de izquierdas y progresistas con un nuevo algoritmo

Google ha implementado cambios en su motor de búsqueda, de manera que no aparezcan en las dos primeras páginas de resultados de una búsqueda, bloqueando el acceso de las personas usuarias, por el cual ha reducido el tráfico a los principales sitios de noticias de izquierda y alternativas en un 55 por ciento.

Una censura de esta magnitud equivale a construir una lista negra política. Este nuevo algoritmo empleado por Google, bloquea las noticias y opiniones de los colectivos que la compañía considera que no concuerdan con la ideología neoliberal. El manejo de listas negras políticas no es una práctica legítima dentro de las prerrogativas de Google como una empresa comercial. Es además un abuso flagrante de un poder monopólico y un ataque contra el derecho a la libre expresión.

Comparte:
Share