Cuando un trabajador está de baja por contingencias comunes (enfermedad común y accidente no de trabajo) es muy habitual que la mutua de la empresa lo llame por teléfono para una revisión “médica”

Confederación General del Trabajo – Lanaren Konfederakunde Nagusia
La Huelga General ha sido convocada por los sindicatos alternativos para secundar el llamamiento del Movimiento Feminista: “Es una huelga legal de 24 horas y dirigida a toda la clase trabajadora”
El Bloque Combativo realizará un acto en la Puerta de Alcalá el 8 de marzo a las 17’00 horas, antes de unirse a la manifestación unitaria que hay convocada a partir de las 19 horas en la capital.
El partido de la calle ha conseguido que los partidos institucionales se muevan. Las manifestaciones de pensionistas en 75 ciudades del Estado el día 22 de Febrero, algunas masivas como la Bilbao, ha hecho que los medios de comunicación se interesen por la subida de las pensiones y que los partidos se pronuncien. Ya se están produciendo debates en los Parlamentos como el Vasco y próximamente habrá debate en el Congreso.
Un debate polarizado sobre si se sube el IPC o no, o bien se adoptan otras medidas de tipo económico como las anunciadas por Montoro de bajar el IRPF a algún grupo de pensionistas. Esta polarización de debate, entre si se suben las pensiones más del 0,25%, si hay o no dinero, de donde se saca, etc. están escondiendo el tema más importante que es el sistema público de pensiones.
El Bloque Combativo, conformado por las organizaciones CGT, CNT, Solidaridad Obrera, AST, Co.Bas, SAS, SUSH y Baladre, convoca a la huelga general de 24 horas del próximo 8 de marzo, convocada por los sindicatos alternativos, y hace un llamamiento a participar en todos los piquetes informativos y manifestaciones que tengan lugar el 8 de marzo, participando en los bloques de los sindicatos convocantes.
La huelga de 24 horas del próximo 8 de marzo ha sido convocada por los sindicatos alternativos para secundar la llamada del Movimiento Feminista y está dirigida a toda la Clase Obrera, sean hombres o mujeres.
Desde el Bloque Combativo se realiza un llamamiento a participar en todos los piquetes informativos y manifestaciones que tengan lugar el 8 de marzo.
Hoy CGT-LKN de Euskal Herria ha recibido la Orden de 27 de febrero de 2018 de la Consejera de Trabajo y Justicia por la que se garantizan los servicios esenciales a la comunidad que han de prestar durante la huelga general convocada para el día 8 de Marzo de 2018.
Según la anterior orden CGT-LKN Euskadi, CNT , Co.bas, ATS, han convocado para el citado día, HUELGA GENERAL (paro de 24 horas desde las 0,00 h. hasta las 24,00 h.), ELA, LAB,ESK y STEILAS, paros de 4 horas, desde las 11,00 h. hasta las 15,00 h. y desde las 18,00 h. a las 22,00 h., CC.OO, UGT , paros de 2 horas de 11,30 h. a 13,30 h. y de 16,00 h. a 18,00 h. y USO un único paro de 4 horas de 12:00 h. a las 16:00 h..
En esta orden se establecen los servicios mínimos, unos servicios mínimos semejantes a los servicios mínimos decretados en las 8 HUELGAS GENERALES que se realizaron en la Comunidad Autónoma Vasca desde el año 2010 que dieron comienzo con la Huelga General contra la Reforma Laboral del PSOE de Zapatero y terminaron con la huelga del 30 de Mayo de 2013.
Pasadas las 12 de la noche de ayer, Ermengol Gassiot, Secretario General de la CGT Catalunya tercer sindicato en afiliación en Cataluña, y la activista social Bárbara Roch fueron puestos en libertad desde las dependencias de la Ciudad de la Justicia, siendo recibidas por el grupo de apoyo que esperaba en el exterior.
La detención se produjo a las 11:30 de la mañana del martes por parte de efectivos del cuerpo de mozos de escuadra, mientras se hacía entrega a Fiscalía del Estado un manifiesto con más de 1300 firmas de académicos de universidades de todo el mundo contra el conocido como ‘caso Somos 27 y más’. En este procedimiento judicial 27 personas están acusadas entre 11 a 14 años de prisión para hacer una cerrada en el rectorado de la UAB, como protesta por una subida del 66% de las tasas, entre ellas el propio Ermengol Gassiot.
No se trata de personas, ni siquiera de partidos, el problema está en las instituciones porque si se acepta el sistema, lo que existe dado, el resultado es admitir que no hay alternativa a la jubilación que nos preparan. Máxime cuando la dualidad de la destrucción de empleo, y por tanto la consiguiente disminución de cotizaciones, junto al aumento de la esperanza de vida, resulta una realidad insoslayable.
Lo que sucede es que en vez de felicitarnos todos por lo segundo y tratar de revertir lo primero, el modelo vigente nos encadena al oxímoron de marras para que aceptemos carros y carretas.
El profesor de la UAB y sindicalista Ermengol Gassiot ha sido detenido en la mañana del 27 de febrero. Se le acusa de organizar la ocupación del rectorado en 2013 por haber convocado una rueda de prensa contra los recortes en la Universidad.
El sindicato CGT de Catalunya ha anunciado pasadas las 12 del mediodía que los Mossos d’Esquadra han detenido a Ermengol Gassiot, secretario general de la organización. Gassiot, que ha sido detenido junto a otra militante del sindicato, está imputado por la ocupación del rectorado de la Universitat Autónoma de Barcelona (UAB), en abril de 2013 y se encontraba en busca y captura desde que no se presentó a una citación judicial por el conocido como caso Som 27 i Mes.
La huelga tiene *cobertura legal* para todas las mujeres con trabajo asalariado, es decir, para todas aquellas que trabajan para otras personas
Los sindicatos CGT, CNT, y la Confederación Intersindical, la han *convocado legalmente durante 24 horas*
Es tu *derecho constitucional*, anímate a ejercerlo y vente con nosotras a luchar y disfrutar.
Hoy de nuevo hemos salido a la calle en numerosas ciudades y pueblos de Euskal Herria. La movilización de pensionistas sigue, porque está dispuesta a conseguir resultados. El Partido Popular dice respetarla pero sigue con su plan marcado por jefes de la banca y los seguros, de potenciar los planes de pensiones privados. El PP está asustado, si la marea pensionistas se extiende por todos los rincones del Estado y se reproducen manifestaciones tan masivas como la que vivió el jueves en Bilbao, los votos del PP en las próximas citas electorales pueden caer en picado.
El PSOE y Ciudadanos como siempre se arriman al sol que más calienta y piden ahora que la revalorización de las pensiones con el IPC . Pero no dice nada de no aplicar el factor de sostenibilidad que entrará en vigor el próximo año, que supondrá un descenso en las nuevas pensiones de un 15%. No olvidemos que el PSOE en el año 2011, fue el artífice de la primera reforma del sistema de pensiones, apoyada por CC.OO. y UGT, que supondrá cuando entre en vigor en su totalidad la pérdida de otro 20%. Contra esta reforma se convocó el 27 de Enero de 20011 huelga general por todos los sindicatos excepto los señalados.
La Confederación General del Trabajo (CGT) ha celebrado, los días 15, 16, 17 y 18 de febrero, su XVIII Congreso en Paiporta (Valencia) en el que se han debatido y tomado acuerdos en materia de acción sindical, acción social, formación y estatutos, y se ha elegido al nuevo equipo que liderará nuestra organización anarcosindicalista los próximos 4 años.
Putos viejos. Los adoro. Los admiro. Los amo. Hoy siembran las calles españolas de furia y de baba y de gritos y de ese ‘after shave’ de garrafón que gastan, me cago en diez. Miro las imágenes y las disfruto como en una película épica. Las permanentes recias con que esas señoras se adornan la cabeza son esculturas heroicas. Señoras que según el sistema no contribuyeron, como mi abuela, porque solo dedicaron su vida laboral a cocinar gratis, a limpiar los altillos gratis, a fregar el suelo gratis, a lavar la ropa gratis, a planchar la ropa gratis, a cuidar gratis.
Señoras que convirtieron el amor, esa materia no monetizable, en trabajo santo y gratuito. Señoras que realizaron toda su vida cálculos matemáticos complejos, operaciones económicas que deberían sonrojar a los economistas pijos, esos que dicen que esto no es sostenible mientras sostienen el pito de la banca. Señoras ignorantes y sencillas que sin embargo consiguieron alargar el sueldo del marido currante hasta el día 30 y todavía mandaron a algún hijo a estudiar.
Artículo de opinión de las compañeras de Dones Lliures CGT-PV publicado en Levante-EMV con motivo del Día Internacional por la Igualdad Salarial.
Hoy, 22 de febrero, alcanzamos el día por la igualdad salarial con multitud de informes que revelan numerosas y dispares cifras más tendentes a generar desconcierto que a tomar verdadera conciencia del problema. Porque cuando hablamos de brecha salarial no hablamos de diferentes salarios para un mismo trabajo.
El que en la misma empresa dos personas cobren diferente cantidad teniendo reconocido el mismo puesto de trabajo es ilegal y poco habitual, aunque sigue ocurriendo en el empleo sumergido o pequeñas empresas sin mucho control.
(Con motivo de la inquisitorial ofensiva contra la libertad de expresión que está llevando ante los tribunales a representantes electos, artistas, cantantes, escritores y simples ciudadanos que ejercitan el legítimo derecho a decidir y expresarse, reproduzco a continuación el artículo publicado en 2013 en varios medios alternativos con el título “Gobernar es administrar la muerte”, referido al boicot a Santiago Sierra, a quien la organización de la Feria Internacional ARCOmadrid 2018 acaba de censurar su obra “presos políticos en la España contemporánea”).
QUÉ HACER SI TE HACES MAL EN EL TRABAJO, VAS A BOTIQUÍN O SERVICIO MÉDICO DE LA EMPRESA Y te mandan a CASA CON «PERMISO RETRIBUIDO».
Desde CGT hemos detectado que estos casos se vienen produciendo muy frecuentemente. Pongamos un ejemplo: ¿Estás en tu puesto de trabajo y sufres un tirón en el hombro al hacer un movimiento. Pides a tu encargado que te deje ir al Servicio Médico oa la botiquín, este te hace un papel para que puedas ir (GUARDA UNA COPIA). Una vez en el botiquín, te atienden y te ponen una pomada para que se t’alleugi el dolor, finalmente te dicen que te vayas tres días en casa para descansar con un PERMISO PAGADO, sin baja médica.
La ola represiva que se está extendiendo por todo el Estado español, y que en Cataluña se ha agudizado más con la aplicación del artículo 155, está llenando las cárceles de gente sólo pe decir lo que piensan y para denunciar este estado corrupto, podrido y policial hasta las cejas.
Son muchos los afiliados de la CGT a los que ha llegado esta ola, uno de ellos nuestro Secretario General Ermengol Gassiot. Ahora esta represión ha llegado a nuestra vecina, compañera y afiliada Anna Gabriel, que ha tenido que exiliarse para no sufrir la injusticia española, que aprisiona las personas sólo por defender pacíficamente el derecho de Autodeterminación.