CGT denuncia que, en noviembre y diciembre, la dirección de los grandes almacenes se salta la legislación y obliga a hacer jornadas seguidas de hasta 15 horas con descansos de menos de siete horas en algunos casos.

MANIFIESTO CONTRA LA HIPERDIGITALIZACIÓN DE LAS AULAS Y LA PRECARIEDAD JUVENIL
LA UE NO ES LO QUE PARECE
Con motivo del encuentro informal interministerial europeo de Juventud y
Educación, en nuestra ciudad, la Cumbre Social de Zaragoza (*), alerta sobre los
planes de acción de la UE como el de Educación Digital o el de Juventud, que lejos
de desarrollar los potenciales de la infancia y la juventud y atender a sus
necesidades reales, están centrados en consolidar un proceso hiperdigitalizador de
la sociedad, en todos sus ámbitos, dentro del nuevo salto productivista de la cuarta
revolución industrial. Esta hiperdigitalización desregulada, lejos de ser “verde”,
inmaterial, inocua y emancipadora, es un proceso energivoro, insostenible, de
hipervigilancia e ingeniería social y de dependencia tecnológica, que no atiende a las alertas científicas ni al principio de precaución.