En una familia su carácter lo marca en buena medida, sus decisiones de cuánto dinero tienen y cómo y en qué lo gastan. Pues algo parecido pasa en los Presupuestos Generales de un Estado, la suma de todas las familias. Así que veamos algunas características del «nuestro»:
Categoría: Otros temas
UN RÉCORD…..¡BIEN!
LA GRAN BANCA…¿ESPAÑOLA?
En total, más de 10.500 millones están bajo el control de inversores extranjeros, mientras que algo más del doble, casi 24.000 millones, está dirigido por accionistas nacionales (considerando como tales al propio FROB que pagamos todos). Entre los grandes señores que controlan el capital desde fuera de nuestras fronteras destaca BlackRock (con grandes intereses en muchas empresas de nuestro mercado) con 6.106,87 millones y JPMorgan con 1.807,46, mientras que destacan dos familias inversoras que también son de las mayores fortunas de nuestro país, los Botín (1.345,6 millones euros) y los Masaveu (379,5 millones).
LAS HORAS O LA VIDA: LAS HORAS EXTRA PRECARIZAN EL EMPLEO
Desde CGT-LKN, tenemos claro que aun siendo conscientes de que esta postura nos puede acarrear algún problema o incomprensión por parte de las plantillas, somos contrarios al uso y abuso de las horas extras. Creemos que la lucha por la defensa del pleno empleo y por rebajar las cifras del paro a través de mecanismos de igualdad y de reparto de trabajo, choca frontalmente con los efectos y la filosofía de la realización de horas extras. Cada semana se realizan en las empresas del estado español más de seis millones y medio de horas extraordinarias,
El fantástico negocio de los EREs amistosos
Hacer hoy un despido colectivo, o una eliminación de condiciones laborales, es un simple procedimiento donde la Ley no pone apenas justificación o impedimento alguno a los deseos empresariales.
¿Recibe dinero CCOO y UGT por ERE pactado?
Aunque probablemente no hay una tarifa estipulada, diversas informaciones periodísticas lo tasan en hasta un 10% del coste por despido.
Cuando las deudas de tus vecinos veas auditar…
La principal razón de este crecimiento sin precedentes de la deuda pública no ha sido otro que el salvamento de la banca. Pero la banca española no sólo se ha beneficiado del rescate del BCE, que acabaremos pagando todas, sino de multitud de instrumentos y avales, que el gobierno y la Troika han diseñado ex profeso para evitar su quiebra y socializar sus pérdidas.
Reforma altas y bajas SS

Una delegación de Trabajadorxs de Correos viaja los día 23 y 24 de junio al Parlamento Europeo a explicar la situación de la empresa
Una delegación de trabajadores de Correos y delegados sindicales de CGT acudirá al parlamento europeo de Bruselas, invitados por el grupo europarlamentario de Podemos. Desde CGT queremos aprovechar esta oportunidad para difundir al máximo todo lo que ha ocurrido y esta ocurriendo en Correos.
Presentaremos documentos a los grupos políticos denunciando
La casta vasta
¿ Qué es ser “buenos gestores “? (Artículo de Iñaki Urdanibia)
Una falacia recorre Euskadi, se llama “buena gestión”. Con los habituales gestores, como diría la otra: es más fácil encontrar rosas en el mar.
Si hay una idea que parece que ha calado hondo en la mentalidad del tejido social vasco es la de que el PNV será lo que sea pero que en los puestos de mando son unos << buenos gestores >>.
Tal supuesto parece haberse extendido hasta entre gentes de izquierda, nada digamos entre los psoecialistas que amén de firmar pactos por tierra, mar y aire, no entran a saco, ni en campaña electoral, cuando ciertos chanchullos son denunciados ante los tribunales y aceptados por estos( véase caso Bidegi ), sino que guardan un sepulcral silencio que da por pensar que es puro seguidismo , o…no les cabrees que luego no pactas con ellos y no te jamás ni media rosca.
No cabe duda de que tal idea, convertida en arraigada leyenda urbana, que ellos venden como avezados expertos en agitprop, es uno de los secretos del éxito continuado que posee el partido de Sabino Arana y Goiri.
¿Cuánto cobró CC.OO de Caja Madrid a través de sus Fundaciones?
Tres fundaciones de Comisiones Obreras (CCOO), sindicato cuyo apoyo a Miguel Blesa fue clave para que el presidente de Caja Madrid se mantuviera al frente de la entidad financiera durante trece años (1996-2009), recibió entre 1998 y 2011 más de 2,5 millones de euros en subvenciones procedentes de la Fundación Caja Madrid, presidida por el propio Blesa, y cuyo director era Rafael Spottorno, que fue la mano derecho del rey Juan Carlos I en la Casa del Rey.
infoLibre ha tenido acceso, gracias al BuzónX de filtraciones del grupo activista Xnet, a los convenios firmados entre Spottorno y los dirigentes de tres de las fundaciones ligadas a CCOO: la Fundación Ateneo Cultural 1º de Mayo (por un importe total de 1,32 millones de euros), la Fundación Sindical de Estudios (por más de 410.000 euros) y la Fundación 1º de Mayo (por 825.000 euros). Éste último patronato, la Fundación 1º de Mayo, está adscrito a CCOO federal, mientras que las otras dos, que se han fusionado para crear la Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo, depende de la federación de Madrid.