CGT se persona como acusación popular en el Caso Bankia

BAJA CALIDADTras la retirada de UPyD como acusación popular en el procedimiento contra BANKIA y sus directivos, en el que el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, nos obligaba a comparecer bajo la dirección letrada y representación del referido partido político, finalmente se ha aceptado que la Confederación General del Trabajo (CGT) pueda actuar como acusación popular en esta causa, bajo representación y dirección letrada propia, que será asumida por el letrado del gabinete jurídico confederal Raúl Maíllo.

Comparte:
Share

Banatu Taldea: PROPUESTA DE REPARTO DE TRABAJO PARA CREAR EMPLEO

logo Banatu (copia)El colectivo Banatu Taldea – Iniciativa por el Reparto, hemos presentado una Propuesta al SNE con el fin de ayudar en la disminución del número de trabajadores desempleados en Navarra, actualmente 45.000 personas, porque consideramos que es el objetivo prioritario de todas las políticas de empleo que las Administraciones deben ejecutar.

Comparte:
Share

(RNtv) Reformas laborales y (des) regularización del Mercado de Trabajo

y Negro (TV) Debate, hablamos sobre la reforma laboral y la (des)regularización del mercado de trabajo. Participan en el programa de hoy:

  • Jose Antonio García Rubio, secretario de economía y de trabajo de IU
  • Desiderio Martín, miembro del comité de empresa de Gas Natural
  • Raul Peña, miembro de Podemos de la Comunidad de Madrid
  • Raul Maillo, abogado de CGT

Presenta: Jorge del Olmo

Comparte:
Share

Parte desde Bilbao la korrika contra la Precariedad CORRESCALES-2016 (fotos y vídeo)

P1040189
Click en la imagen para ver más fotos

Varios cientos de personos se han dado cita en la antigua sede de la telefónica, ahora tienda de Movistar, donde se ha dado comienzo a un sencillo acto de salida de la korrika con actuación de los Txalapartaris, la intervención de un Bertsolari y la lectura de un manifiesto en Euskera, catalán y castellano. Ha continuación ha empezado la salida hacia la gran vía Bilbaina, encabezada por los huelgistas de las contratas de Movistar, tomando después el relevo los sindicatos y las organizaciones sociales.

Hace unos meses fueron miles los trabajadores y trabajadoras de Movistar-Telefónica los que se levantaron contra la explotación extrema, con una potente huelga de más de dos meses que se extendió rápidamente por el tejido social. Una huelga clamorosamente silenciada por los grandes medios de comunicación social, controlados por esta empresa o chantajeados por la retirada de la publiciadad.

Más de 200 organizaciones sociales, políticas y sindicales están comprometidas en esta iniciativa de lucha contra la precariedad laboral y vital. Además se está recogiendo dinero (se pretende recaudar 146.350 euros) para devolver las deudas contraidas durante la huelga por la represión, los despidos, defensa jurídica, ayuda económica, etc. y con lo sobrante crear una bolsa de apoyo para las futuras luchas.

Comparte:
Share

La propuesta del PNV de un sistema propio “Mixto” para Euskadi de Seguridad Social es una propuesta para la privatización de las pensiones.

PensionesLos Sistemas Públicos de Pensiones son un pilar fundamental del Estado de Bienestar. Desde los años 80, su privatización se ha convertido en uno de los objetivos más importantes de la política neoliberal. Un planteamiento que propugna acelerar el adelgazamiento (público) y a la par fortalecer las pensiones privadas, con el fin de forzar directamente un sistema mixto (público/privado).

La idea de capitalizar una parte de nuestras cotizaciones sociales no es otra cosa que detraer fondos del Sistema Público (descapitalización) y llevarlos al privado.

Comparte:
Share

Amnistía Social ya !!!

amnistiaEn los últimos años, muchas personas hemos padecido sanciones (o estamos en la lista de espera) cuando, en defensa de nuestros derechos básicos (sanidad, educación, vivienda, libertad de expresión, de concentración, de huelga, de manifestación y por la dignidad humana) y forzadas por unas circunstancias de las que somos víctimas, hemos sufrido en nuestras carnes la rigurosidad de las leyes vigentes y la desproporcionada actuación de los cuerpos de seguridad del Estado.

El 15M, la PAH, las huelgas, las mareas y la ciudadanía en general han dirigido sus protestas contra

 

Comparte:
Share

VÍDEO APOYO‏

Te presentamos un vídeo corto, intentando transmitir el valor de la Asociación en la configuración de los equilibrios entre el poder y los derechos laborales y sociales.
Las personas que hacemos CGT estamos a tu lado cada dia.Nos necesitamos porque hay quien nos quiere en soledad.
Tenemos muchos criterios en común. y todos tenemos un papel en la vida laboral.
Nos necesitamos, para tener en común:
Comunicación, escucha, conocimiento, derechos, ideas, reivindicaciones y medios de defensa.

Leer más …

Comparte:
Share

Familia Barakaldesa con 3 menores denuncia inminente desahucio.‏

WP_20160127_018El Paro, la precariedad y los recortes…
 
Esta mañana se ha desarrollado una concentración para denunciar que este próximo mes de febrero se producirán -como mínimo- 8 desahucios de otras tantas familias barakaldesas. El primero de ellos está fijado para este lunes 1 de febrero.
 
Enlace al vídeo de la movilización: HerriKoloreTeleBilbaoTele 7
 
Nos llevan a la pobreza.
 
En concreto, una familia de Barakaldo se encuentra con una orden efectiva de desahucio para este lunes 1 de febrero del piso de alquiler donde residen. Así,S.K. (42 años y desempleado), y S.J. de 41 años y con un empleo precario en una empresa de limpieza; y ambos a cargo de 3 menores con 15, 13 y 11 años.
Comparte:
Share

La patronal lanza un estudio pagado por su propio ‘think tank’ para vender el TTIP

P1020427La CEOE presenta un nuevo estudio sobre los supuestos beneficios económicos y laborales del tratado comercial UE-EEUU, obviando los riesgos. El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, pide que el acuerdo esté cerrado antes del verano

El TTIP servirá para crear empleo en todos los sectores, aumentará la inversión extranjera en España y dará alas a las pymes para exportar. Y por supuesto, se ha negociado con luz y taquígrafos, con “una transparencia sin precedentes” y con “todos los documentos accesibles al público”, esto último en palabras del director internacional de la Cámara de Comercio de España, Alfredo Bonet.

Esta es, al menos, la visión de la Comisión Europea y la patronal, que este jueves acogía en su sede de Madrid la presentación de un estudio encargado y pagado por el Instituto de Estudios Económicos (IEE), estrechamente vinculado a la patronal y considerado su think tank.

 

Comparte:
Share

CGT-Nafarroa se moviliza contra las horas extras

IMG-20151226-WA0000

El paro es el mayor problema social. Eso dicen todxs, pero el sinvergüenza de Rajoy propone en campaña electoral incentivar el retraso de la edad de jubilación: que trabajen lxs mayores de 65 años cerrando el paso al empleo a otras personas e incrementando las cifras del paro.

Comparte:
Share

Concentración ante el Parlamento vASCO

WP_20151223_049La movilización que se ha impulsado para denunciar el acuerdo presupuestario alcanzado entre el Gobierno Vasco y el PSE. Hay que tener en cuenta que estos presupuestos se encuentran totalmente alejados de la realidad social en la que viven miles de familias vascas.

Comparte:
Share