CGT realiza un llamamiento a la sociedad para que respalde y participe en las movilizaciones de apoyo a los trabajadores del Metal en Cádiz

FESIM-CGT considera que es fundamental que esta lucha, protagonizada por más de 20.000 trabajadores del metal en Cádiz, llegue a buen puerto y tenga un final victorioso para la clase trabajadora. En este sentido, la organización anarcosindicalista ha querido subrayar que Cádiz es una de las zonas que más ha sufrido la destrucción de empleo en las últimas décadas.

Comparte:
Share

“El Gobierno debe cumplir lo que prometió”: más de 500 sindicalistas exigen la derogación de la reforma laboral

Reclaman a los partidos con representación institucional que han apoyado al Gobierno que condicionen su apoyo a los Presupuestos Generales a la derogación de la reforma laboral. Entre las medidas que se proponen este manifiesto de la mayoría de organizaciones sindicales de todo el país se encuentran subir el salario mínimo a 1.200 euros y reducir la jornada laboral a 32 horas semanales.

Comparte:
Share

Celebrado el II Congreso del Sector Federal de Telemarketing

El jueves 18 de noviembre de 2021 comenzó el II Congreso del Sector Federal de Telemarketing de CGT. Muchas cosas han cambiado en esta actividad laboral desde el primer Congreso del Sector celebrado hace 4 años, pero las ganas de las personas que participaron en este comicio estaban más fuertes que nunca

Comparte:
Share

Movilización de estudiantes el jueves 18 de noviembre contra la reforma universitaria de Castells

Hace un mes se aprobaron los anteproyectos de Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) y de Ley de Convivencia Universitaria : la LOSU establece cierta pérdida de representatividad estudiantil y abre la puerta a “incrementar” la privatización de la universidad, la Ley de Convivencia  convierte en graves o muy graves cualquier acción que el alumnado pueda llevar a cabo como forma de protesta.

Comparte:
Share

PP+PSOE+UP por la obediencia debida (Por Rafael Cid)

No es la primera vez ni será la última. Volvemos dónde solíamos: a la herencia recibida. La sustitución de cuatro miembros del Tribunal Constitucional a la grouchista manera (la parte contratante de la primera parte…) por el gobierno más progresista de la democracia de la mano de la oposición pepera representa un bochorno que no admite enmienda.

Comparte:
Share

Asamblea de mujeres del Movimiento Pensionistas de E.H. en Bilbao: 5 de Noviembre, 10:30-12:30 en La Bolsa, C/ Pelota 10

Tras varios años en las plazas luchando junto con sus compañeros, para mejorar las condiciones de vida de los y las pensionistas y de todas las personas mayores, las Mujeres del Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria van a celebrar una Asamblea Nacional en Bilbao, para profundizar sobre sus reivindicaciones específicas, entre otras: a) pensiones de viudedad al 100%; b) acabar con la brecha de género en salarios y pensiones; c) pensión mínima de 1.080 euros.

Comparte:
Share

Negociación Contact Center: La patronal insiste en reventar el convenio

La patronal no quiere que haya un futuro convenio o, dicho de otro modo, quiere convertir el actual en un convenio totalmente irrelevante y a la deriva. Sentimos decirlo así de claro, pero reunión tras reunión los hechos no hacen sino constatar esta evidencia. En un horizonte no muy lejano, el SMI (Salario Mínimo Interprofesional) superará el salario de los teleoperadores y las teleoperadoras. Ese horizonte está al caer: enero de 2022.

Comparte:
Share

Huelga y concentración por la readmisión de las personas despedidas en Atento/Movistar (Vídeo)

Las trabajadoras y trabajadores de Atento/Bilbao, empresa que presta servicios de atención al cliente para Movistar, hoy 20 de septiembre han ido a huelga y se han concentrado de 11h. a 13 h. ante la tienda de Movistar de la calle Buenos Aires en Bilbao, convocada por CGT, CC.OO, ELA, y UGT, por el goteo continuo de despidos que se está llevando a cabo en la empresa, que está suponiendo la aplicación de un ERE encubierto.

Comparte:
Share

El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria acuerda un nuevo calendario de movilizaciones

El jueves 2 de septiembre se celebró el primer encuentro después de un pequeño paréntesis vacacional de representantes del movimiento de pensionistas de Araba, Bizkaia, Gipuzkoa y Nafarroa. La reunión comenzó con un balance de la situación del movimiento en las cuatro provincias y el lunes día 6 de septiembre en las capitales y en unos 70 pueblos de Hego Euskal Herria ‒salvo alguna excepción‒ se reincorporarána las concentraciones y movilizaciones cotidianas de los lunes.

Comparte:
Share

El Gobierno ha aprobado hoy la primera parte de la REFORMA DE LA PENSIONES

Estas medidas son puros parches para intentar reducir el costo de las pensiones. En lugar de mirar por la sustitución de las personas que se pueden jubilar con 65 o menos años, con centenares de miles de jóvenes cualificados en situación de paro total o en la precariedad más absoluta; o de impulsar empleos y salarios dignos que permitan engrosar y sostener una caja de seguridad solvente, este gobierno y los sindicatos que apoyan este acuerdo muestran una miopía y actitud absolutamente lamentable.

Comparte:
Share

CCOO y UGT firman el ERE de EMERGIA: Fraude, dolo, coacción y abuso de derecho

El Despido Colectivo presentado por Emergia el pasado mes de julio tenía un tufillo a pastel, desde el primer día, que echaba para atrás. Tanto es así que CCOO y UGT vulneran la libertad sindical de CGT, quitándoles el 50% de su representación en la mesa, y la empresa retiró el proceso y lo volvió a presentar, para que estos sindicatos solventaran su cagada.

Comparte:
Share