Represión/Ley Mordaza

 La gaditana que se enfrentó a la tanqueta policial vuelve, por quinta vez, a pisar los juzgados de Cádiz este 18 de abril. El juicio será de 18 de abril, a las 10:00 horas en el Juzgado de lo Penal número 1 de Cádiz, donde fue el juicio de los siete trabajadores de la huelga del metal.

Me apoyan las organizaciones sindicales y los huelguistas de Acerinox, que ese día tienen reunión en Madrid. Su apoyo estará también en Cádiz, la solidaridad es la mejor defensa del movimiento obrero.

Comparte:
Share

COP 28

Nada ha sucedido en la reciente Cumbre climática (COP28), realmente distinto a lo vivido en las ediciones anteriores. Los actores, como en otras ocasiones, hicieron discursos llamativos pero engañosos sobre el avance ‘histórico’ que supone el acuerdo logrado de, “transitar hacia una producción energética que deje atrás en 2050, los

Comparte:
Share

Tejiendo redes de afinidad en el movimiento libertario

Nace Redes Libertarias. Tejiendo redes de afinidad en el movimiento libertario Redes Libertarias 24/11/2023 Fuente:  A las barricadas Etiquetas:  movimiento libertario, colectivo de afinidad, apoyo mutuo, antiautoritarismo, acción directa Nace Redes Libertarias, colectivo que busca tejer redes de afinidad en el movimiento libertario con una revista digital y un sitio

Comparte:
Share

Pongamos fin a los combustibles

En nombre del “progreso” y el crecimiento sin límites, se ha instaurado en todo el planeta, de manera global, un modo de vida incompatible con la vida misma, ya que no respeta ni los límites físicos ni los equilibrios naturales. Interrumpir la lógica del movimiento “progresista”, se hace necesario -no

Comparte:
Share

MANIFIESTO CONTRA LA HIPERDIGITALIZACIÓN DE LAS AULAS Y LA PRECARIEDAD JUVENIL

 LA UE NO ES LO QUE PARECE

Con motivo del encuentro informal interministerial europeo de Juventud y

Educación, en nuestra ciudad, la Cumbre Social de Zaragoza (*), alerta sobre los

planes de acción de la UE como el de Educación Digital o el de Juventud, que lejos

de desarrollar los potenciales de la infancia y la juventud y atender a sus

necesidades reales, están centrados en consolidar un proceso hiperdigitalizador de

la sociedad, en todos sus ámbitos, dentro del nuevo salto productivista de la cuarta

revolución industrial. Esta hiperdigitalización desregulada, lejos de ser “verde”,

inmaterial, inocua y emancipadora, es un proceso energivoro, insostenible, de

hipervigilancia e ingeniería social y de dependencia tecnológica, que no atiende a las alertas científicas ni al principio de precaución.

Comparte:
Share

OSAKIDETZA…De aquellos barros, estos lodos

Pese a la propaganda institucional encubierta en espacios informativos de EITB, la última encuesta del Deustobarómetro, publicada en diciembre del 2022, señala que la preocupación por la sanidad se había duplicado desde verano de 2022 y la puntuación media de Osakidetza bajó de un 6,1 a un 5. Además, según OSEKI, en relación con los recursos que se destinan a la sanidad por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, la mayor parte de la población percibe que en los últimos años han disminuido……

Comparte:
Share

«Auto organización de Las Cárceles Ayer Y Hoy»

Sare Antifaxista, CGT y CNT organizan una proyección y charla sobre la COPEL el 13 de febrero en Zirika (Bilbo) El documental proyectado está basado en la película «Modelo 77» y contará con activistas que contextualizarán lo que se vivió en aquella época Coincidiendo con el día contra la tortura,

Comparte:
Share

13 de Febrero, día contra la tortura

……Coincidiendo con el día contra la tortura Otsailak 13 Febrero y al hilo de la película/documental “Modelo 77” hablaremos de las diferentes luchas que en el ámbito carcelario se han venido sucediendo desde la creación de la COPEL y sus consecuencias hasta el día de hoy. COPEL (Borrokan Dauden Presoen

Comparte:
Share

XIX Congreso Confederal Ordinario

Desde que La Plenaria del Comité Confederal de la CGT, celebrada el 7 de octubre de 2021, aprobara la Convocatoria del XIX Congreso Confederal Ordinario de la CGT los dias 9,10.11 y 12 de Junio y posteriormente el lugar de celebración en Zaragoza han sido muchos los meses de trabajo

Comparte:
Share

Represión contra el mundo Libertario

Sabemos que la justicia no es verdadera si se usa como un instrumento de control y de castigo. Se está utilizando el proceso para poner en juicio el anarquismo y por medio de su “justicia” intentar amedrentarnos, aunque no lo conseguirán. Son muchas las acciones de represión contra el movimiento

Comparte:
Share

ARABAKO METALAN BORROKAN

La lucha dará sus frutos, la unidad tendrá su recompensa. Las movilizaciones convocadas por el sector del metal en Araba muestran que hay fuerza y voluntad para llevar adelante las reivindicaciones planteadas, así se han visto reflejadas este viernes día 8 en las diferentes citas previstas. En la Rotonda de

Comparte:
Share

ESOS MARZOS SANGRIENTOS

Al igual que hay una semana negra de la transición española en enero de 1977, podemos decir que en el ámbito libertario tenemos unos marzos sangrientos. El 2 de marzo de 1974 el Estado asesinó a garrote vil a Salvador Puig Antich. El 10 de marzo de 1923 las fuerzas

Comparte:
Share

¡Ucrania! ¡Mujeres! ¡Guerra!

           Hace dos semanas escribí a mi amiga Elena, que vive en Lugansk, y a la que hacía tiempo que no contactaba, y le pregunté si tenía miedo de la guerra. Ella me contestó que llevaba ya ocho años viviendo en una. Touché.   https://www.elsaltodiario.com/guerra-en-ucrania/ucrania-mujeres-guerra

Comparte:
Share

Marinaleda

La solidaridad y el apoyo mutuo de la clase trabajadora son señas de identidad casi de cualquier sindicato de clase, ante un revuelo de dimes y diretes y buenismos de clase amparados en la histórica lucha del pueblo de Marinaleda que queda desprestigiada por los actuales gestores del Ayuntamiento en

Comparte:
Share