Las Marchas de la Dignidad: El referente unitario de lucha y movilización social

NOS VAMOS A mADRIDSon más que una manifestación, son una confluencia de colectivos sociales, políticos, laborales, sindicales y de personas de todo el Estado, que consideran que la solución a los problemas reales de la gente pasa necesariamente por la lucha, (independientemente de si se vota o no), en torno a un programa que mínimos que pretende garantizar lo elemental para que las personas puedan vivir con dignidad: PAN, TRABAJO Y TECHO.

Las marchas pretender ser un referente unitario, un instrumento de lucha que haga frente al poder económico y político, ante el vacío dejado por los sindicatos institucionales y los denominados partidos de izquierda, que solamente están preocupados por mantener sus cuotas de poder y sus prebendas, que han permitido que los capitalistas utilizaran la crisis para desvalorizar el trabajo y se restaurara la precariedad social y laboral.

Las marchas son necesarias para dar un toque de atención al poder político de que hay que contar con la gente, de que no valen las promesas electorales si después no se cumplen, de que los votos no significan un cheque en blanco, para recordar que los verdaderos cambios sociales solamente se consiguen con la lucha y la presión en la calle.

Comparte:
Share

Presentación del manifiesto «Última Llamada» en Bilbao: Martes día 17, a las 19,00 h. en HIKA ATNEO.

ult llamada CASTELLANOMargarita Mediavilla Pascual es Profesora de la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Valladolid y pertenece al Grupo de Investigación en Energía, Economía y Dinámica de Sistemas. La doctora Mediavilla Pascual argumenta que las ciudadanas y ciudadanos europeos, en su gran mayoría, asumen la idea de que la sociedad de consumo actual puede seguir creciendo como en décadas pasadas. “Pocos somos conscientes de que el nivel de producción y consumo se ha conseguido a costa de agotar los recursos naturales y energéticos, y de romper los equilibrios ecológicos de la Tierra, como reflejan las revistas científicas.

Florent Marcellesi es un político y activista ecologista francés asentado en España. Fue coportavoz de la Coordinadora Verde de 2009 a 2011 y miembro de la Comisión Promotora y la Comisión Gestora de Equo de 2011 a 2012. Este activista argumenta que: «nos siguen vendiendo que la globalización es el fin de la historia, que la competencia es el modo más eficiente de organizar una economía y que para generar bienestar y empleo, hay que crecer. Estos tres dogmas son simplemente erróneos».

Hace unos meses salió a la luz a nivel estatal un manifiesto llamado ‘Última llamada’,(ultimallamadamanifiesto.wordpress.com). En este manifiesto se afirma que “la sociedad productivista y consumista en la que vivimos no puede ser sustentada por el planeta: necesitamos construir una nueva civilización capaz de asegurar una vida digna a una enorme población humana; en caso contrario, el resultado más probable para el siglo XXI es un colapso civilizatorio”.

Comparte:
Share

Ni la lluvia, ni el viento, ni el frio logró ayer desconvocar la charla-debate sobre la «Ley Mordaza» en el Arriaga

IMG_0084Organizada por la Plataforma Contra la Criminalización Social y actuando como ponente Carlos Hernández (Salhaketa), se informó de que la Ley de Seguridad Ciudadana había sido aprobada el jueves en el Senado, con los únicos votos del Partido Popular, siendo este el penúltimo paso antes de su aprobación definitiva, prevista para el día 26 de Marzo, en el Congreso de los Diputados, y entrará en vigor para el 1 de julio. 

 Además, la aprobación de esta norma en la Cámara Alta se produce un día después de la votación y aprobación de la reforma del Código Penal. Tanto la «Ley Mordaza» como la reforma del Código Penal cuentan con el rechazo en bloque de la oposición, los movimientos sociales y los organismos internacionales”. De hecho, en los últimos meses cinco relatores de la ONU han pedido al Gobierno la retirada de estas normas por “atentar contra los derechos fundamentales”.

 Se definió como uno de los objetivos de estas leyes el de criminalizar la protesta. Esta Ley introduce, con la excusa de proteger la seguridad ciudadana, un mecanismo para que el Gobierno utilice de manera arbitraria las multas administrativas, con el fin de castigar aquellas opiniones y actos que al poder político y económico le parezcan inadecuadas, incorrectas, inaceptables o peligrosas, aunque esas opiniones no sean constitutivas de delito.

Comparte:
Share

Activistas de la “Plataforma contra el BBVA” se arrojan pintura roja, como denuncia por la forma de lograr beneficios de esta multinacional

IMG_0078En la entrada del Palacio de Congresos Euskalduna, lugar donde se estaba celebrando la junta de accionistas, y por octava vez consecutiva, activistas de la Plataforma contra el BBVA se arrojaban pintura roja como denuncia de los beneficios manchados de sangre, jaleados por las personas concentradas frente al edificio, con una pancarta con el lema «BBVA HILTZAILEA», en referencia al mayor financiador de la industria y exportación armamentística del estado español, a países en conflicto.

Esta entidad bancaria es un ejemplo paradigmático de cómo las empresas multinacionales, y en especial las del sector financiero, se lucran con esta crisis: en el año 2014 el BBVA ha obtenido 2.618 millones de euros en beneficios (25,7% más que en 2013) y su presidente el señor Francisco González cobra un sueldo de 5,44 millones.

El BBVA en materia laboral, continúa destruyendo miles de puestos de trabajo, externalizando sus servicios, recurriendo a subcontratas y personas becarias de empresas que de forma permanente trabajan para el banco, empresas de bajos salarios y altos ritmos de trabajo, de contratos eventuales donde el despido es frecuente y barato.

Comparte:
Share

En la charla-Debate sobre la huelga de Hewlett-Packard (HP), jóvenes sindicalistas de CGT analizan las claves de una lucha ejemplar

Entre los días 3 y 10 de junio de 2013, las trabajadoras y los trabajadores de la multinacional HP sostuvieron una huelga convocada de manera indefinida por CGT, seguida por la práctica totalidad de sus 2400 trabajadores, contra el anuncio de modificación sustancial de las condiciones de trabajo en la empresa, que empeoraba gravemente la situación de la plantilla.

En los últimos años, desde la Coordinadora de Informática de CGT realizon un fuerte trabajo de acción sindical con una potente capacidad de difusión en redes sociales, nuestros perfiles son seguidos por miles de personas que propagan casos de éxito donde se demuestra que se puede plantar cara, desde la base, horizontal, de forma directa.

Esta dedicación, construida a base de militancia, ambición e irreverencia, ha ayudado a resquebrajar uno de los principales muros para la inacción ‘aquí no se puede hacer nada.’

Comparte:
Share

CHARLA: “LA LEY MORDAZA, MÁS REPRESIÓN”/ HITZALDIA: «MOZAL LEGEA, ERREPRESIO GEHIAGO»

Hitzaldia Mozal legeaEl próximo viernes 13 de marzo, a las 17:30 h., celebraremos una charla abierta en la Plaza del Arriaga de Bilbao para hablar de las llamadas leyes mordaza que está tramitando el gobierno español (Ley de Seguridad Ciudadana y modificaciones del Código Penal), cuyo objetivo principal es criminalizar el activismo social y acabar con el derecho a la protesta como instrumento de cambio.

Datorren ostirala, martxoak 13, 17:30etan, Bilboko Arriaga enparantzan hitzaldi irekia  ospatuko dugu Espainiako gobernua bideratzen ari den mozal legeak deiturikoei buruz (Herritarren Segurtasun Legea eta Kode Penalaren aldaketa), herri aktibismoa kriminalizatu eta aldaketarako instrumentu bezala protesta eskubidearekin amaitzea duena lehen helburu.

Ponente/Hizlaria: Carlos Hernández (Salhaketa)

¡Movilízate! Danok kalera!/PARTE HARTU ETA ZABALDU!

 

Comparte:
Share

SICAV: A TODAS LUCES

El hipotético riesgo de fuga de capitales si se aplicara un tipo impositivo mayor a estas Sociedades, realmente fondos de patrimonios personales, es ínfimo en cuanto a Hacienda nos importa;

Que las SICAV tengan su domicilio en España, para nada quiere decir que realicen inversiones en nuestra Economía

La supuesta huída invocada para el actual tipo impositivo se podría paliar exigiendo a los contribuyentes españoles con Sociedades de Inversión en el extranjero, la imputación de rentas conforme al régimen de transparencia fiscal internacional

Comparte:
Share

El mito de la excepción vasca y del PNV en la corrupción generalizada se quiebra con el «caso De Miguel»

PNVEl «caso De Miguel» fue desvelado en diciembre de 2009 por una abogada que interpuso denuncia por intento de cobro de comisión por parte de personas ligadas al PNV. El auto hecho público ayer el juez encausa a 26 de las 28 personas inicialmente imputadas en este proceso, la mayoría de ellas vinculadas o pertenecientes al PNV en la época de los hechos investigados. El juez decreta el sobreseimiento provisional y archivo para Pablo Larrabide y para Asier Arzalluz (hijo del expresidente del PNV).

En el auto se considera que existen indicios suficientes para acusar de la existencia de una trama organizada en torno a la figura del imputado D. Alfredo De Miguel Aguirre, exnúmero dos del PNV de Álava y a otros antiguos dirigentes y cargos institucionales del PNV, por:

Comparte:
Share

Traducción de la entrevista realizada al escritor italiano Erri De Luca publicada por el semanario vasco Argia el 3 de marzo de 3/03/2015

Erri_De_LucaNo me van a callar.

El escritor italiano puede acabar en la cárcel por haber dicho que hay que sabotear el Tren de Alta Velocidad (TAV). Sin embargo, De Luca sigue manteniendo lo dicho. Aún así, cree que la libertad de expresión tiene límites.

 “Los nuevos movimientos de izquierdas que han nacido en el sur de Europa, a orillas del Mediterraneo, han sido para mi una de las mejores noticias de los últimos años.”

“El sabotaje de los habitantes del Val di Susa es una lucha preventiva, ya que pretende impedir un desastre medioambiental.”

 Intelectual sin estudios, autodidacta, amante laíco del hebreo clásico y alpinista. Es difícil definir a Erri De Luca (Nápoles, 1950) con una sóla frase.

 Antes de empezar a escribir libros fue obrero, camionero y albañil en la Turín gobernada por FIAT. Eran épocas de militante en el movimiento de extrema izquierda Lotta Continua, los días en los que l@s jovenes revolucionari@s de Italia buscaban inspiración en l@s anarquistas de Barcelona.

Comparte:
Share

El nuevo pacto social de CCOO, UGT, CEOE y CEPYME, otra vuelta de tuerca contra los salarios

LoPacto Socials sindicatos CCOO y UGT y las patronales CEOE y CEPYME están cerrando un acuerdo por el que desvinculan la actualización de los salarios de la evolución del coste de la vida (IPC) y se vinculan, por primera vez en España, a la evolución del PIB. Plantea aumentos de un 1% de los salarios en el caso de que el PIB crezca por debajo del 2% en el año 2015 (el escenario más probable) y del 1,5% en el caso hipotético de que el crecimiento del PIB sea superior.

El posible acuerdo de negociación colectiva (2015-2017) que estos dos sindicatos están a punto de cerrar con la patronal, rompe la base sobre la que se han definido las relaciones entre empresarios y trabajadores/as durante las últimas décadas, al desvincular los sueldos de su poder adquisitivo, renunciando a utilizar la lucha por el salario como una manera de mejorar las condiciones de vida.

Comparte:
Share

El Secretario General de la CGT de Catalunya, denunciado penalmente por su activismo sindical y político

1401471648600cgt-verticalLa Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) denuncia por la vía penal a Ermengol Gassiot Ballbè, secretario general de la CGT, profesor y delegado sindical en la misma universidad. En el sumario no se imputa ningún hecho concreto en contra Ermengol Gassiot. Únicamente se especifica que pertenece a la sección sindical de la CGT en la UAB y reiteradamente, se indica que la CGT participa constantemente en activismo político y sindical en el campus

La denuncia se motiva en una serie de hechos ocurridos entre los meses de mayo del año 2012 y mayo de 2013, con un sumario donde aparecen 27 personas, que comienzan con la candidatura al rectorado “Nueva UAB” que pasó a la segunda vuelta de las elecciones y un final en una ocupación del rectorado.

Entre otros puntos ha resaltado que la denuncia presupone punible la actividad sindical de la CGT que, según se hace constar en el sumario, se inserta en un entramado con otras organizaciones de “ideología revolucionaria” que tiene por finalidad desestabilizar la institución. Es en el marco de esta actividad política que se identifica a Ermengol Gassiot con una de las personas que la instigan.

Comparte:
Share

LA CHAMPIONS LIGUE DEL EMPLEO

La crisis en versión española ha sido la herramienta del liberalismo para DESVALORIZAR EL FACTOR TRABAJO en nuestra Economía. Y mientras no se cuestione esta DECISIÓN POLÍTICA, nos moveremos entre picos de una misma Economía, subordinada a decisiones ajenas y en términos de dependencia del capital extranjero y sus condiciones de mano de obra y sectores productivos. AResultado de imagen de desempleo cgt España le toca estar a la cola del Empleo, su nivel y calidad.

No nos queda más que REBELARNOS contra este pretendido destino de una población juvenil más de la mitad SACADA A LA FUERZA del mercado laboral.

 

Comparte:
Share

(NoalTTIP-4) Con el TTIP las multinacionales harán un gran negocio, inundando el mercado de la UE con productos transgénicos, baratos y de mala calidad perjudiciales para la salud

Uno de los objetivos de la negociación del Tratado Atlántico de Comercio e inversión (TTIP) es acabar con las barreras existentes, como los aranceles, aunque estos ya están en un nivel muy bajo si se compara con las relaciones con otros países. Por ejemplo, EEUU aplica una tarifa del 2,5% a los coches importados desde Europa, mientras la UE cobra un 10% para los vehículos que llegan desde América.

Las multinacionales agroalimentarias a la hora de entrar en el mercado europeo se enfrentan con una legislación más estricta, que es lo que pretende abolir este tratado. Concretamente en la UE rige el «principio de precaución» por el que cualquier sustancia sospechosa de ser tóxica no puede sacarse al mercado sin que la empresa previamente haya demostrado su inocuidad.

Comparte:
Share

La Manifestación del 8 de Marzo por la igualdad real y contra la discriminación social que sufren las mujeres

IMG_0023Convocada por la coordinadora de organizaciones feministas, con la sistencia de varios miles de personas en su mayoría mujeres, a la una de la tarde ha partido la manifestación de la plaza del Arriaga de Bilbao. La marcha estaba encabezada por una pancarta unitaria en la que se podía leer: ‘Euskal Herria feminismotik eraikitzen. El cambio será feminista o no será.

En un ambiente de bullicio generalizado, con la vistosa participación de mujeres africanas con carteles pidiendo el fin de la guerra en el Congo, denunciando los abuso sexuales y la matanza de mujeres y niñas. Con animación de la batukada de Mamiki, la marcha este año ha tenido lugar desde el Arriaga a la plaza Biribila, continuando por el Ayuntamiento hasta llegar de nuevo a la plaza del Arriaga, pasando por el Arenal.

En esta manifestación, se han coreado consignas por la igualdad real, contra las agresiones sexuales, contra los malos tratos, contra la discriminación laboral y salarial, por el reparto del trabajo doméstico y de cuidados, por el aborto libre y gratuito, contra la vilencia machista, etc.

Comparte:
Share

Martxoaren 8. Emakume Langilearen Nazioarteko Eguna

Data hau 1908ko martxoaren 8.ean New York hiriko “Cotton” izeneko ehungintza lantegian gertatutako sarraskia omentzeko aukeratu zen.

“Cotton” lantegiko langileak, guztiak emakumeak eta etorkinak (alemaniarrak, judutarrak eta italiarrak), soldata baxuak eta lan baldintza gogorrak salatzeko, 1908ko martxoan, greban jarri ziren eta lantegian itxialdi bat hasi zuten. Lantegiko jabearen borreroek lehergailuak erabiliz lantegiari su eman zioten eta bertan zeuden langileetako 146 erreta edo itota hil egin ziren. Gogoratu beharra dago garaiotan  AEBtako iparekialdean sozialismoan eta anarkismoan oinarritutako langile mugimendu indartsua zegoela, Europatik heldutako etorkinen artean etorritako iheslari politikoen eraginez.

Comparte:
Share

El cambio climático ya está aquí

inundacionesGrandes zonas de España se ve azotada por temperaturas extremadamente frías, sacudidas por nevadas sin precedentes, lluvias intensas que han provocado numerosos desbordamientos de rios, causando numerosos daños en el norte de la peninsula, repitiendose esta situación cada vez con menor frecuencia, dandose la paradoja que desde 1950 las precipitaciones sobre el Pirineo han descendido en un 25%, y la temperatura ha subido dos grados. Mientras tanto, la mayor parte del Sur y de Levante cada vez también con más frecuencia se producen altas temperaturas y sequías cada vez más fuertes.

La población depende sobre todo de la televisión para informarse, incluso en esta era de Internet. Los informativos de los canales de televisión, dedican cada vez mas horas a contarnos la previsión del tiempo, la alertas por temporal y mostrarnos las imágenes una y otra vez de las inundaciones. Pero consistentemente no hacen referencia entre las condiciones climáticas extremas y el cambio climático.

Comparte:
Share

Funeral por el derecho a la protesta y la libertad de expresión

IMG-20150305-WA0005 (2)La Plataforma contra la Criminalización Social ha recorrido esta tarde la Gran Vía de Bilbao representando un cortejo fúnebre por la desaparición del derecho a la protesta y la libertad de expresión, derechos que se verán fuertemente recortados en caso de aprobarse el paquete de reformas legislativas denominadas como «leyes mordaza».

Los colectivos integrantes de la recientemente creada Plataforma contra la Criminalización Social, así como unas 200 personas de todas las edades que se han unido a la convocatoria, han celebrado hoy jueves un funeral por el derecho a la protesta y la libertad de expresión. El cortejo fúnebre ha partido de la Plaza Circular de Bilbao y ha recorrido la Gran Vía hasta la Plaza Moyúa.

La Plataforma, formada por diferentes organizaciones sociales, denuncian que el conjunto de reformas legislativas que está tramitando el gobierno español tiene como objetivo enterrar el derecho de la ciudadanía a la protesta como instrumento de cambio social. Dichas reformas, que incluyen el establecimiento de nuevas tasas judiciales, la reforma del Código Penal y la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, suponen un ataque directo a los derechos fundamentales de libre expresión y manifestación.

Comparte:
Share