ERTE, comedor, paro transporte

Ni nos vendemos , ni nos rendimos
¿Acaso con el acuerdo lo que han hecho es impedir que salgan a la luz los verdaderos motivos de los despidos? Y sobre todo ¿Lo han hecho por miedo, y/o para tapar, la participación o conocimiento de más personas en ese turbio asunto, las cuales podían haber seguido el mismo camino de salir a la luz?
Nadie es libre hasta que todo el mundo se libre. Porque según el V informe de Gestha (AEAT) “Brecha salarial y techo de cristal”, la brecha salarial se ha ensanchado aún más durante la pandemia, a causa de la precariedad, puesto que casi 4 millones de mujeres no llegan al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), es decir, el 44% del total de las ocupadas;
Por eso, porque tanto en Ucrania, Palestina, Siria, Yemen, El Sáhara…, lo que verdaderamente se está perdiendo son vidas humanas y se está destrozando el futuro de miles de familias y de la clase trabajadora, desde la FESIM hacemos un llamamiento a llenar las calles con un rotundo NO A LAS GUERRAS, en ninguna parte del mundo, bajo ningún concepto.