Hedapena eta jasotako babesa ikaragarria izan da, baina borroka ez da geldituko, gure kideak arriskuz kanpo daudela ziurtatu arte! 📍Horregatik, abenduaren 15ean, ostegunez, elkarretaratzea deitu dugu, Santi Brouard plazan. Zatoz babesa eta hortzak erakustera 🔥
Vivienda
-
-
Ponemos encima de la mesa el problema del acceso a la vivienda de la clase trabajadora en el territorio. La especulación y los salarios precarios hacen una pinza que deja en peligro el derecho universal a la vivienda.
-
Acción SocialAgitación - MovilizacionesCrisisEconomíaEzkerraldeaSocialVivienda
Protesta en Barakaldo por el derecho a una vivienda digna
por CGT LKN Bizkaiapor CGT LKN BizkaiaProtesta motivada por la inacción del equipo de gobierno local, Exigencia del reconocimiento efectivo del derecho a una vivienda digna, así como a alquileres justos en este primer lunes del mes de octubre.
-
Acción SocialAsesoría JuridicaBerri-OtxoakCrisisEconomíaInformación Prestaciones SocialesSocialTemasVivienda
Guía práctica de Prestaciones sociales 2021
por Colaboracionespor Colaboraciones¡Por falta de información no te quedes sin derechos!
- la Renta Complementaria de Ingresos de Trabajo,
- la Renta de Garantía de ingresos (RGI)
- las Ayudas de Emergencia Social (AES),
- los Complementos de Pensiones
- la Prestación Complementaria de Vivienda,
-
Berri-OtxoakEzkerraldeaVivienda
Protesta para exigir al Gobierno vasco el acceso a una vivienda a mujeres que llevan meses en un recurso temporal para víctimas de violencia machista
por Colaboracionespor ColaboracionesPor el derecho a una vivienda digna…►Este miércoles 9 de junio protesta ante la Delegación del Gobierno Vasco para exigir el cumplimiento de la legislación que obliga al acceso a una vivienda a mujeres que llevan meses en un servicio temporal para víctimas de violencia de género.•Mujeres con menores a cargo, amenazadas de desahucio, con acreditación de víctimas de violencia machista, o cuyas parejas o ex-parejas tienen órdenes de alejamiento en vigor, demandan su derecho a una vivienda digna.•Mujeres que llevan meses acogidas en un recurso temporal para víctimas de violencia de género reclaman la aplicación de la actual normativa que apremia a las instituciones a proporcionar de forma urgente una alternativa habitacional a las mujeres cuando están en recursos de acogida por su situación de víctimas del machismo.Murrizketarik EZ!!!►Asteazken honetan, ekainaren 9an, protesta Eusko Jaurlaritzaren Ordezkaritzaren aurrean. Genero-indarkeriaren biktimentzako aldi baterako zerbitzu batean hilabeteak daramatzaten emakumeei etxebizitza bat eskuratzera behartzen dien legedia betetzea eskatzen diote Eusko Jaurlaritzari.•Indarkeria matxistaren biktimen akreditazioa duten hainbat emakumek, etxegabetze-mehatxupean daudenak, adingabek kargupean dauzkatenak edota haien bikote edo bikote ohiek urruntze-aginduak indarean dituztenak, etxebizitza duina izateko eskubidea eskatzen dute.•Egungo araudia aplikatzea eskatzen dute genero-indarkeriaren biktimentzako aldi baterako baliabide batean hilabeteak daramatzaten zenbait emakumek. Araudi horrek erakundeak behartzen ditu emakumeei bizitoki-aukera bat premiaz ematera matxismoaren biktimentzako harrera-baliabideetan daudenean. -
-
Agitación - MovilizacionesBilbaoCrisisEconomíaSocialVivienda
Manifestación contra desahucio en viviendas Municipales de Bilbao
Cientos de personas se han manifestado por barrio de San Francisco, contra el desahucio de Judith, del Sindicato de Vivienda AZET, una mujer de 24 años que está embarazada de 8 meses y medio, que durante el confinamiento, se quedó sin trabajo ni ingresos, por lo que no pudo pagar el alquiler y acabó quedándose en la calle. En esa desesperada situación, entró en una casa vacía, propiedad de Viviendas Municipales de Bilbao, en la que vive desde hace unos meses.
-
Agitación - MovilizacionesBilbaoEl OráculoSocialVivienda
El Sindicato de Inquilinas de Bilbao denuncia la orden de desahucio para una familia de un edificio de Blackstone
por Accion Sindicalpor Accion SindicalEl Sindicato de Inquilinas de Bilbao ha denunciado hoy en rueda de prensa que sobre el piso donde viven la familia de Alami, Bahia y sus tres hijas de 14, 9 y dos años, propiedad del fondo buitre Blackstone, existe una orden de desahucio prevista para ejecutarse el 10 de diciembre.
-
Las Plataformas de STOP DESAHUCIOS EUSKADI valoramos positivamente la reciente STC en relación con laLey de Vivienda Vasca. A pesar de que prohíbe la expropiación de uso de viviendas afectadas por procedimientos de desahucio, por ejecución hipotecaria o arrendamiento, con la excusa de ser competencia estatal, reconoce que lasVIVIENDAS DEBEN ESTAR HABITADAS PARA CUMPLIR SU FUNCION SOCIAL, y que las leyes pueden concretar este deber y establecer consecuencias cuando se incumple, incluida la expropiación.
-
SocialVivienda
¿Derecho constitucional a la vivienda?: Casi 17.000 desahucios en el segundo trimestre
por Juanpor JuanLos lanzamientos (desahucios) del segundo trimestre de este año se han situado en 16.859, según los datos hechos públicos por el Consejo General del Poder Judicial.
Los lanzamientos (desahucios) del segundo trimestre de este año se han situado en 16.859, lo que supone un descenso del 8,4% respecto al mismo trimestre de 2016, según los datos hechos públicos por el Consejo General del Poder Judicial. El grueso de ellos ha sido por el impago de los recibos del alquiler de la vivienda.
Concretamente, el 58,6% de esos lanzamientos, 9.886, fue consecuencia de procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU); mientras que el 36,8%, otros 6.197, se derivó de ejecuciones hipotecarias, y los 776 restantes obedecieron a otras causas.
-
MovilizacionesSocialVivienda
Manifestación en memoria y en solidaridad con las personas fallecidas en el incendio de Zorroza
por Juanpor JuanLa Coordinadora de Grupos, la AVV de Zorrotza y la Federacion de AAVV de Bilbao convocan una manifestación para mañana miércoles día 31 en Ferial de Zorroza, a las 19,30 h., en solidaridad con las víctimas del incendio, sus familias y vecindario afectado y por unas condiciones de vida digna.
-
CrisisMovilizacionesSocialVivienda
STOP DESAHUCIOS: RESPUESTA A GORKA URTARAN
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaEn relación
con su escrito relativo al desahucio de Anastasia y sus hijos en el barrio de Zabalgana hemos de decirle lo siguiente
-
MovilizacionesVivienda
Concentración para denunciar la muerte de Miren y de la situación dramática de miles de personas deudoras que no pueden hacer frente a su hipotecas
por Juanpor JuanMiren, despedida de Faurecia, había recibido una carta de Caja Laboral denegando la reestructuración de su deuda, murió este fin de semana en Antsoin, no se le dio una segunda oportunidad, lo que suponía la ejecución inminente del desahucio de su vivienda.
Las plataformas de afectados por las hipotecas, vienen denunciando la inoperancia del mal llamado Código de Buenas Prácticas Bancarias o Decreto Guindos, aprobado en 2012 y ahora actualizado mediante el nuevo Decreto de Segunda Oportunidad. Estas leyes no han servido para parar las subastas ni los miles de desahucios de deudores de buena fe víctimas de la estafa financiera, ni para reestructurar deudas ni conceder quitas, o daciones en pago con alquiler social, por sus draconianos e inasequibles requisitos.
-
CrisisMovilizacionesSocialVivienda
Kutxabank vende una cartera de préstamos de 340 millones de euros de difícil cobro a un fondo buitre por 5 millones de euros
por Juanpor JuanSe trata de un fondo buitre radicado en Irlanda (IDR Finance Irelan II Limited), que ya ha actuado enviando cartas amenazadoras a las personas afectadas, según denuncia Stop Desahucios Gipuzkoa que se ha concentrado en San Sebastián, ante la reclamación de este fondo a una madre del pago de 27.000 euros, por avalar a su hija en un préstamo y amenaza con el desahucio de su vivienda.
Stop Desahucios exige a Kutxabank que “devuelvan los préstamos vendidos a este fondo de inversión a los clientes que confiaron en una Caja que tenía que ser cercana y al servicio de la ciudadanía”, denunciado la “falta de responsabilidad” de Kutxabank, quien “ha abandonado a sus clientes”, ya que ahora tienen que negociar sus deudas con un “fondo buitre.
-
MovilizacionesVivienda
Una concentración ruidosa de más de tres horas, consigue del ayuntamiento el realojo de tres familias, aunque no evita el desahucio
por Juanpor JuanEste viernes a las 09:15 horas, agentes judiciales tenían previsto el desahucio de 3 familias de Bilbao, residentes en el número 3 de la calle Mena. Por este motivo se había convocado una concentración ruidosa a partir de las 8,30 de la mañana en la entrada al portal, ubicado a 50 metros de la estación de Cercanías de Renfe en Zabalburu.
Desde primeras horas de la mañana , la Ertzaintza ya tenía cortado los accesos a todo el inmueble con un fuerte dispositivo policial, con policías antidisturbios incluidos. Las familias afectadas por este desahucio no tenían adonde ir y no son las responsables de esta situación: estas familias han estado como arrendatarias de estas viviendas desde 2011 con un contrato de 5 años, pagando la renta sin retrasos y han cumplido sus obligaciones en el mantenimiento de la vivienda.
-
BilbaoCrisisMovilizacionesVivienda
Movilización en Bilbo para impedir el desahucio de 3 familias.
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN Bizkaia -
Legislación LaboralVivienda
El Parlamento Vasco con los votos en contra del PNV y el PP, ha aprobado una iniciativa para que Alokabide frene los desahucios y ha pedido al Gobierno que garantice que los alquileres no superen el 30% de los ingresos
por Juanpor JuanLas medidas que se han aprobado este lunes, sirve para encauzar una problemática que cada vez afecta a más personas en alquiler social, ya que se pone límite a los desahucios que practica Alokabide, por imposibilidad objetiva de hacer frente a la deuda. Se establece un marco para hacer frente a la deudas y hacerlas asumibles. Las familias no destinarán más del 30% de la renta al alquiler público, y se incluye en ese porcentaje las tasas y gastos fijos de la comunidad.
Otro de los puntos fundamentales es que la renta a destinar por los y las inquilinas se revisará anualmente al alza o a la baja, en función de los ingresos de la unidad convivencial.
El Parlamento ha aprobado los siguientes puntos:
1. Adaptar la orden del 3 de noviembre de 2010 y sus respectivos reglamentos a fin de que el precio por metro cuadrado de las viviendas de alquiler se adecúe realmente a la bajada sufrida en el precio de mercado.
-
MovilizacionesVivienda
Concentración para denunciar que ALOKABIDE DESAHUCIA y el Gobierno Vasco MIENTE
por Juanpor JuanSe denuncia que el G.V. no tiene ningún control sobre los gestores de las viviendas públicas y que el consejero Aburto mintió en comisión parlamentaria de 17 de Diciembre al afirmar, que Alokabide no desahucia a nadie por motivos económicos, cuando ya se han producido 2 desahucios en Bizkaia.
Se denuncia el incumplimiento de los compromisos adquiridos por el consejero Aburto en comisión parlamentaria, se denuncia que Alokabide incumple los acuerdos pactados con las personas en alquiler, con dificultades aconómicas.
Se denuncia además, la complicidad del Sr. Aburto con la consejera de Interior, por la utilización de la Ertzaintza para llevar a cabo los desalojos, así como la hostilidad y brutalidad de ésta. La retirada forzada de muebles de las personas desahuciadas, obligando al pago de este servicio, para la recuperación de los mismos.
-
MovilizacionesVivienda
La Plataforma de Afectados/as por las Hipotecas de Bizkaia kaleratzerik Ez, denuncia a ALOKABIDE (Agencia de alquileres del G.V) por los desahucios.
por Juanpor JuanMediante una concentración realizada hoy a las puertas del palacio de Justicia de Bilbao, la P.A.H. Kaleratzerik Ez denuncia la política de alquileres del Gobierno Vasco y la nefasta gestión de ALOKABIDE al imponer una legislación obsoleta , injusta y sin que se pueda tener lugar el diálogo y la negociación.
Se denuncia el desahucio de Javier ejecutado duramente mediante porrazos por la Ertzaintza , el lunes día 17 de Marzo en Barakaldo, a pesar del intento de impedirlo por parte de varias personas de la P.A.H.. Se denuncia la falta de diálogo de este organismo pagado por la ciudadanía, que ante la propuesta de negociar una forma de pagar la deuda, sigue el mismo comportamiento que la banca privada.
Se pide un cambio en la normativa que de soluciones a las familias con problemas para efectuar los pagos, con propuestas concretas y urgentes, cuando la situación lo requiera, antes del desahucio. Que no se utilice a la Ertzaintza en contra de la ciudadanía. Se denuncia que las VPO son una malversación del dinero público, que deben de ser viviendas en alquiler social, con una legislación justa y no un negocio para las distintas sociedades Públicas del G.V..
-
MovilizacionesSocialVivienda
Concentración en Bilbao, por el acceso a una vivienda municipal para una familia desahuciada y por el derecho a una vivienda digna, asegurado por una ley de vivienda justa
por Juanpor JuanDe nuevo la Plataforma de Afectados por la Hipoteca Kaleratzerik ez, ha tenido que salir a la calle, intentando una rápida solución al problema de esta familia. Mientras se sigue produciendo el permanente goteo de los desahucios en Bilbao, el Ayuntamiento no se quiere enterar, a pesar de que dispone de casas vacías para ser utilizadas, en casos de emergencia social para las familias desahuciadas.
La concentración de protesta realizada hoy ante el edificio de Viviendas Municipales de la calle Navarra- 4, es un ejemplo de lo que está sucediendo con una administración municipal solamente preocupada por la imagen de la ciudad, olvidándose de las personas pobres y excluidas que viven en la misma.
Esta vez se trata de una familia desahuciada del barrio de Rekalde. Desde el 28 de Noviembre, está siendo acogida por familiares y vecinos. A pesar de la demanda a los servicios sociales, el ayuntamiento ha estado dando largas a la acogida de emergencia, a pesar de que dispone de 20 casas vacías.