El Sábado 15 de Octubre, a las 6,30 de la tarde, “TOMA LA CALLE”, desde el Sagrado Corazón de Bilbao, con la consigna “UNIDOS POR UN CAMBIO GLOBAL”.

    CGT-LKN Bizkaia apoya la primera manifestación masiva de la historia a nivel global, contra la globalización neoliberal y para mostrar nuestra indignación por la pérdida de nuestros derechos a manos de una alianza entre los poderes financieros y los estados, por la imposición unas determinadas políticas económicas que significan un nuevo giro de tuerca sobre las condiciones de vida de la mayoría.

 

Comparte:
Share

La convocatoria del 15-Octubre se extiende a 45 países, con más de 300 convocatorias.

La fecha la puso sobre la mesa el pasado 30 de mayo la plataforma Democracia Real Ya (DRY). Pero ahora la cita ya no tiene un propietario, se ha convertido en la primera movilización masiva a nivel global de la historia.

Con el eslogan “POR EL CAMBIO GLOBAL” Se quiere lanzar un único mensaje : ”Es hora de que nos escuchen”.

Los días 7 y 8 de octubre se celebrarán “reuniones locales” en todos los países cuyas discusiones se pondrán en común mediante chats multitudinarios y documentos colaborativos en la Red. El día 8, además, las Marchas a Bruselas, que partieron hace semanas desde varios puntos de Europa, llegarán a la capital belga para dar comienzo a una semana de “acciones, debates y charlas” que desembocarán en el 15-O.

Comparte:
Share

Entrevista a Carlos Taibo sobre El 15-M en sesenta preguntas

Los libros sobre el 15-M suelen responder a dos objetivos: explicar las razones por las que surgió el movimiento y dar voz a quienes han estado en acampadas, manifestaciones y asambleas. El propósito de los textos de Carlos Taibo ha sido, en cambio, reflexionar sobre la condición del movimiento que nacía. A ese propósito dedicó en junio un librito de urgencia titulado Nada será como antes. Ahora ha publicado una versión muy distinta y ampliada de ese trabajo: El 15-M en sesenta preguntas.

Comparte:
Share

En Nueva York 50.000 indignados toman las calles.

La mayor protesta hasta el momento del movimiento “Occupy Wall Street”.El movimiento ha ganado en respaldo popular. Los medios de comunicación ya no silencian las protestas y 15 organizaciones sindicales, entre ellas la UFT -de profesores- y la TWU -del transporte público- anunciaron que respaldan las demandas de las protestas, que se centran en los privilegios de los bancos y las desigualdades que fomenta el sistema financiero dominante.

La Policía ha vuelto a desplegar un importante operativo para blindar Wall Street, el centro económico de la ciudad y de Occidente, para evitar que los manifestantes accedan a la calle. Los indignados se concentran en Zucotti Park y la plaza Liberty.

Comparte:
Share

Concentración contra la violación de los derechos humanos en el Sáhara Occidental.

Frente al consulado de Bilbao de la Alameda de Rekalde, 27, de 6 a 7 de la tarde se ha desarrollado una concentración en apoyo del pueblo Saharaui.

Convocada por varias organizaciones de apoyo al pueblo Sáharaui en protesta por la brutal política represiva que practica el gobierno marroquí en los territorios ocupados del Sáhara Occidental desde hace más de 35 años, ante la impavidez de las Naciones Unidas, la Unión y Europea y, por supuesto, sus cómplices más directos, Francia y el Estado Español. 

Comparte:
Share

CONCENTRACIÓN: Contra la violación de los DD.HH. en el Sahara Occidental

6 de OCTUBRE, jueves, de 18:00 a 19:00

Frente al Consulado de Marruecos en Bilbao

(Moyua, Alameda Rekalde, Nº 27)

Desde el pasado domingo 25 de septiembre estamos recibiendo alarmantes noticias sobre los gravísimos sucesos que están ocurriendo en la ciudad saharaui ocupada de Dajla («Villa Cisneros» durante la colonia española), que se han saldado con un mínimo de siete muertos, represión indiscriminada contra la población saharaui por parte de la policía y el ejército marroquíes, y el clásico cerrojazo informativo por parte de las autoridades de ocupación.

Comparte:
Share

El jueves 29 de septiembre a las 19,00 h. en la Plaza Arriaga de Bilbao

De acuerdo con la campaña de jornada de lucha de los sindicatos Confederación General del Trabajo (CGT), Confederación Nacional del Trabajo (CNT) , CO.BAS, Coordinadora Sindicalismo de Clase (CSC) y Solidaridad Obrera (SO), en la última reunión del pleno de secciones sindicales de la CGT de Bizkaia, se ha decidido que el  Jueves 29 de Septiembre a las 19:00 nos vamos a concentrar a las 19,00 h, en la Plaza Arriaga de Bilbao, para a continuación realizar una  «kalejira» por la calles más concurridas de Bilbao.

Este acto estaba previsto que se hiciera junto con CNT como organización convocante, invitando a otras organizaciones sindicales, pero al final no ha sido posible realizarlo conjuntamente. Si que esta previsto invitar a participar a grupos sociales de diferente índole.

Entendemos  que sin movilización no se consigue nada. Y para ello es necesaria la participación de las personas afiliadas, por lo que te pidamos que apoyes esta movilización, te esperamos

El JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE A LAS 19,00 h. EN LA PLAZA ARRIAGA de Bilbao

Comparte:
Share

Más de 5.000 personas se manifiestan en defensa de Kukutza, cuyo derribo ha sido paralizado cautelarmente

Unas 5.000 personas han respondido al llamamiento de los usuarios de Kukutza para manifestarse en contra del desalojo. La Ertzaintza ha cargado contra los manifestantes. Atendiendo a la petición de la asociación de vecinos de Errekalde, Errekaldeberriz, el Juzgado número 5 de Bilbo ha aceptado la paralización cautelar de la licencia de derribo de gaztetxe –que ha sido desalojado por un impresionante destacamento de la Ertzaintza–, tras haber detectado posibles irregularidades en el proceso administrativo. Durante el violento operativo, se han registrado numerosas cargas policiales, que se han saldado al menos con 31 detenidos y varias docenas de heridos.

Comparte:
Share

Concentración en la estación de Abando de Bilbao contra la privatización-segregación de mercancías y el traspaso del canal de venta de billetes.

Convocada CGT-LKN, de RENFE Y ADIF, esta mañana se han concentrado trabajadores y trabajadoras de ambas empresas, en los andenes y en el las puestas de las oficinas de la estación de Abando, de la Plaza Circular n º 2, de Bilbao, para mostrar su rechazo a los planes, privatizadores y segregadores, tanto de RENFE Operadora como de ADIF, que van a poner en peligro los puestos de trabajo y las condiciones laborales de los trabajadores. 

Comparte:
Share

Cinco razones para confiar en el 15-M (Carlos Taibo)

Es frecuente encontrar, en los últimos tiempos, a gentes que muestran un creciente escepticismo en lo que se refiere al futuro del movimiento del 15 de mayo. Si en unos casos tal vez le piden demasiado a una iniciativa que tiene apenas cuatro meses, en otros parecen olvidar que luego del paréntesis estival puede abrirse camino un claro repunte del movimiento. El escenario al respecto -adelanto de las elecciones legislativas, radicalización de las agresiones, posible huelga general, asentamiento de las protestas en institutos y universidades- parece singularmente propicio, tanto más cuanto que la propia biología del 15-M ha mostrado sobradamente su capacidad para hacer frente a retos muy dispares.

Comparte:
Share

Bilbogune con Kukutza

Los colectivos que conformamos Bilbogune decidimos hacer el domingo 18 de Septiembre un «Bilbogune extraordinario y urgente» en apoyo a Kukutza y a los gaztetxes amenazados de cierre.
El Bilbogune será en Rekalde, la programacion está en martxa y los grupos que deseen participar solo tienen que llevar su material, su mesa y jaima.

Comparte:
Share

CGT-LKN estara este domingo en el Bilbogune.

Los colectivos que conformamos Bilbogune decidimos hacer el domingo 18 de Septiembre un «Bilbogune extraordinario y urgente» en apoyo a Kukutza y a los gaztetxes amenazados de cierre.
El Bilbogune será en Rekalde, la programacion está en martxa y los grupos que deseen participar solo tienen que llevar su material, su mesa y jaima.

Comparte:
Share

Barakaldo contra los recortes sociales del gobierno PSOE-PP

Esta mañana FAMILIAS AFECTADAS POR LA ACTUAL CRISIS ECONÓMICA y PERSONAS DESEMPLEADAS O PERTENECIENTES A EMPRESAS EN CRISIS DE LA MARGEN IZQUIERDA como Babcock, La Naval -y sus empresas auxiliares-, ABB, Nervacero, GAM Aldaiturriaga, MediaPost, IKEA y Bide Onera, y eventuales despedidos de la acería ACB, se han concentrado a las puertas del BEC mientras el Lehendakari Patxi Lopez inauguraba el “Foro Emprende 2011”.

A lo largo de esta movilización, se han instalado varios bidés, con su correspondiente cisterna, y jóvenes “emprendedores” han “representado” el lema “PARO y RECORTES SOCIALES: FUTURO DE MIERDA PARA EZKERRALDEA”.

Comparte:
Share

29 de Septiembre : «La lucha está en la calle. Hacia la Huelga General»

(comunicado conjunto para todo el estado)

Distintas organizaciones sindicales y movimientos sociales convocan un calendario de movilizaciones conjunto hacia la huelga general.

A lo largo del verano distintas organizaciones sindicales de ámbito confederal, Confederación General del Trabajo (CGT), Confederación Nacional del Trabajo (CNT) , CO.BAS, Coordinadora Sindicalismo de Clase (CSC) y Solidaridad Obrera (SO), han mantenido distintos encuentros para poner en marcha una respuesta de movilización, desde la unidad de acción y de clase, en el horizonte de una Huelga General contra las políticas de recortes y pérdida de derechos impulsada por los gobiernos y las instituciones europeas, a instancias de la patronal y los mercados.

Comparte:
Share