
Categoría: El Oráculo


ADIF DESPIDE A UN COMPAÑERO TRAS SOLICITAR CONCILIACIÓN Y DENUNCIAR ACOSO LABORAL
Quien haya conocido de cerca algún caso de acoso laboral sabe lo duro que resulta y el daño que provoca en la persona que lo sufre. Resulta más duro aún si acabas de llegar a una empresa, que no conoces bien los procedimientos internos y estás en periodo de prueba con la amenaza de despido sobre tu cabeza. Y lo más asombroso es que en vez de iniciar el protocolo de acoso, la Empresa responde con el despido fulminante de Rubén.

CGT exige salarios dignos para el colectivo de trabajadoras de limpieza y mantenimiento
Para CGT, esta situación choca con la realidad diaria a la que se enfrentan aquellas personas que, aun teniendo un empleo, tienen serias dificultades para llegar a final de mes o cubrir sus necesidades básicas. Además, indican que en esta situación extrema vuelven a estar las mujeres debido a que actualmente el colectivo de limpiezas está ocupado mayoritariamente por personal femenino.
La organización anarcosindicalista reivindica unos salarios “a la altura” del nivel de vida de la Unión Europea.

CGT/LKN Euskal Herria se adhiere a las Manifestaciones convocadas por SARE
Bajo ninguna circunstancia se deberían haber dado estos atropellos, menos aún si cabe, a estas alturas de la resolución del conflicto. Resolución para la cual entendemos que se deben seguir dando pasos de manera urgente desde todos los sectores implicados en el conflicto y en la vulneración de derechos humanos, en clave de justicia, reconocimiento y reparación y “poner fin al régimen de excepcionalidad”.

El Tribunal Constitucional avala la ley mordaza
Tras varios meses abordando el asunto, el tribunal avala finalmente los rechazos de inmigrantes en frontera, las sanciones por infracción grave en los disturbios de protestas frente a las Cámaras legislativas, así como los “registros corporales externos” o cacheos que implican el desnudo integral.

CGT pide las 30 horas semanales en el convenio de Renault
Según fuentes del sindicato, sus propuestas no se centran exclusivamente en mejorar aspectos económicos sino en recuperar aspectos sociales y mejorar la conciliación de la vida familiar y laboral.
Las propuestas abarcan desde la salud laboral hasta los permisos retribuidos, pasando por la duración de la jornada.

El Sindicato de Inquilinas de Bilbao denuncia la orden de desahucio para una familia de un edificio de Blackstone

FESIM CGT presenta una propuesta de semana laboral de 4 días en el sector aeronáutico
Esta iniciativa, de conseguirse, tendría importantes beneficios, como favorecer la conciliación familiar y social, el ahorro de costes asociados a rutas, comedores, calefacción, luz, etc., la reducción del absentismo y la fatiga mental y física de las personas trabajadoras. Además, evitaría la destrucción de empleo y posibilitaría el mantenimiento de todo el personal cualificado. Por otro lado, CGT también cree que reduciría los desplazamientos de quienes trabajen en el sector, reduciendo a su vez el impacto ambiental relacionado con estos movimientos.

LA DEUDA ES PARTE DEL PROPIO SISTEMA
No es que sea necesario, sino que es lógico y exigible a cualquier dirigente social la revisión permanente de la utilidad de las estructuras de gestión pública. Es decir, reducir los gastos superfluos, en particular los dedicados a sostener el sistema por pervivencia más que por utilidad, debiera ser lo natural en cualquier gestión política, sea del color que fuera, pero la clave para el avance social está en que el endeudamiento tenga una orientación de hacer avanzar al conjunto social del Estado, a la ciudadanía.

Reparto de la riqueza y el trabajo
La reivindicación histórica de las 30 horas semanales es el camino a seguir. Aplicando las fórmulas oportunas, la reducción de la jornada tiene como consecuencia directa una drástica reducción del absentismo; conlleva igualmente una mejora de la rátio productiva. Esta combinación generaría, en términos generales, un 25% más de empleo sin poner en riesgo la viabilidad de las empresas, y una contribución directa al mantenimiento de los salarios. La generación de empleo que supone esta medida, tiene un beneficio directo en las arcas públicas mediante el ahorro en las aportaciones para el mantenimiento del empleo al mismo tiempo que se reducen las prestaciones por desempleo, entre otros beneficios.

ENTREVISTA MIGUEL FADRIQUE, SECRETARIO GENERAL DE LA FEDERACIÓN METALÚRGICA DE LA CGT (FESIM)
No ha sido ni una situación fácil, ni una decisión fácil para la sección sindical de CGT en Nissan. Seguramente lo más fácil para la sección sindical de Nissan, con la parte tan pequeña de la representación que sustenta, hubiera sido el no firmar el acuerdo, exponer públicamente que la CGT no firma ningún ERE, y cerrar este conflicto con la firma de los sindicatos mayoritarios por un lado, y con nuestro rechazo por otro.

Reparto de la riqueza y el trabajo
La reivindicación histórica de las 30 horas semanales es el camino a seguir. Aplicando las fórmulas oportunas, la reducción de la jornada tiene como consecuencia directa una drástica reducción del absentismo; conlleva igualmente una mejora de la rátio productiva. Esta combinación generaría, en términos generales, un 25% más de empleo sin poner en riesgo la viabilidad de las empresas, y una contribución directa al mantenimiento de los salarios. La generación de empleo que supone esta medida, tiene un beneficio directo en las arcas públicas mediante el ahorro en las aportaciones para el mantenimiento del empleo al mismo tiempo que se reducen las prestaciones por desempleo, entre otros beneficios.

Desafección de la vida política
La abstención ha sido la ganadora de las elecciones políticas vascas y gallegas del pasado 12 de julio de 2020. Para la clase política, aunque dicen lo contrario con la boca pequeña y de forma cínicamente paradójica, este hecho constatado no tiene importancia, ya que, en su análisis, la abstención no se presenta a las elecciones; la abstención no representa a nadie, no hay uniformidad en las personas que se abstienen, son muchos los motivos y circunstancias por lo que lo hacen.

La hora de los hipócritas
Las generaciones de jóvenes que entran en el mercado de trabajo (empleos asalariados), a partir de la última década de los 90 del siglo XX, se encuentran con modelos jurídico normativos diferenciados en cuanto a su capacidad “contractual” de tener condiciones dignas en sus contratos, como en sus condiciones concretas de trabajo (salarios, jornadas de trabajo, derechos). Sus empleos, a pesar de su capacitación (formación), son absolutamente prescindibles y su movilidad necesariamente funcional a los sistemas productivos y de servicios basados en la demanda (consumos).

Horas extras y Prolongaciones de jornada
Una hora extraordinaria se compensará con una hora de descanso como mínimo, sin que se pierda el derecho al descanso porque el trabajador/a estuviera de baja médica.El importe de la hora extra será el equivalente a la hora ordinaria de trabajo, siendo dicho importe un mínimo.Las horas extras y prolongaciones de jornada muchas veces ocultan una escasez de plantilla en la empresa.

El documental – Lucio
Anarquistas ha habido y sigue habiendo bastantes en el mundo. Los que han tenido que cometer atracos o introducirse en el contrabando para la causa son numerosos. Los que han discutido estrategias con El Ché o han ayudado a Eldridge Cleaver -el líder de los Panteras Negras- son los menos. Los que unido a todo lo anterior, hayan conseguido poner contra las cuerdas al banco más poderoso del planeta mediante la falsificación masiva de traveller checks, y sin faltar un solo día a su trabajo de albañil de construcción, sólo hay uno. Lucio Urtubia, hijo de Cascante (Navarra). Lucio, hoy en día, vive en Paris, retirado. Ha sido testigo -muchas veces parte activa- de varios acontecimientos históricos que se han dado la segunda mitad del siglo XX.

TODA LAS NOVEDADES LEGISLACIÓN, GUÍAS Y CONSEJOS SOBRE EL CORONAVIRUS
ORIENTACIONES PREVENTIVAS FRENTE AL COVID-19 EN EL SECTOR INDUSTRIAL Guía Rápida Covid-19 sobre permiso recuperable CONSULTA DE DATOS PERSONALES DE CADA PERSONA TRABAJADORA Covid-19 Prestaciones sociales GUÍA: VERSIÓN 3: Las relaciones laborales en la crisis del Covid-19 y nuestros derechos trabajadoras SOBRE CIERRE DE CENTROS TRABAJO NO ESENCIALES: PERMISO RETRIBUIDO tus dudas sobre los ERTE Guía rápida Covid-19 sobre Seguridad y Salud en los centros de trabajo tus dudas sobre Salud Laboral CONSEJOS PARA TRABAJADORXS ANTE LA SITUACIÓN DE ALARMA CoronaVirus – ESCRITO SOLICITUD PERMISO RETRIBUIDO Ejemplo de salvo conducto para desplazarse por motivos laborales