EL ÚLTIMO VALLE

Resultado de imagen de EL ÚLTIMO VALLE documental bilbao

Documental que aborda los impactos económicos y medioambientales del proyecto de la construcción de la variante Sur Metropolitana (Super-Sur). Además de ser un derroche para una infraestructura innecesaria, su construcción amenaza seriamente la supervivencia de la biodiversidad que caracteriza al valle de Bolintxu, el ltimo valle natural que nos queda en Bilbao.

Comparte:
Share

LA PÉRDIDA DE VALOR DEL PROLETARIADO EN EL CAPITALISMO TERMINAL

Resultado de imagen de El Capital globaEstamos en un momento crítico para el Capital y no sólo para las sociedades. El modo de producción está cada vez más alejado de la base material real. Ser realista hoy es abrir los ojos al monstruoso irrealismo del mundo en el que vivimos. No hay que romper amarras con el mundo real, conceptualmente, con pensamiento crítico, y discirniendo que es verdad y que es mentira.

Comparte:
Share

El TAV estaba desnudo

aht-geldituTodo esto es un auténtico despropósito, y lo saben. Llegará el día en que la mentira no se podrá sostener; el día en que el rey ya no irá vestido con sus mejores galas, sino desnudo. Y ese día, seguiremos pidiendo explicaciones y responsabilidades a todos y todas aquellas que han mirado para otro lado.

Comparte:
Share

Kirola eta kontrol soziala

Aktibitate fisiko eta kirola, garapen teknologiko eta merkantzien produkzioarekin estuki erlazionatutako balore-eskala baten murgildurik dauz. Garapen teknologiko honek konbultsio sozial ikaragarria sortzen dau, non kirolariak eta aktibitate fisikoaren praktikanteak makineria industrialaren beste pieza bat bihurtzen dan; ekoizpen ekonomiko eta errentagarritasunaren morala jarraituz; eta aurkezten jaken errealitatearen aurrean, erabakiak hartzeko ahalmenik barik.

Comparte:
Share

LA LEGALIDAD y LA REALIDAD: SU ALEJAMIENTO NOS DAÑA

Resultado de imagen de gastos publicos mayor desigualdadLos determinantes más importantes de la distribución de la renta se pueden agrupar en 3 categorías: a) el impacto de la dinámica productiva general (reparto de las rentas salariales y empresariales, dispersión salarial, reparto dividendos, pagos de intereses y rentas sobre la propiedad), b) el influjo de las políticas redistributivas estatales y c) el efecto de las políticas específicas para luchar contra la pobreza e impulsar la cohesión social.

Comparte:
Share

GEREDIAGA-ELORRIO: Más de 1.000 millones por 6,4 kms

En la operación está implicada la UTE conformada por Kutxabank, Viuda de Sainz, Amenabar, Transitia y Acciona. Ella construye y financia la carretera, y después se encarga del mantenimiento durante 30 años asumiendo las arcas forales el abono de 899 millones de euros hasta 2046. A los 362 millones de la ejecución de las obras, hay que añadir otros 394 en intereses y 143 millones más por los trabajos de conservación. Anualmente se dedicarán 4,7 millones de euros para mantener 6,4 kilómetros de vial.

Comparte:
Share

LA HUCHA DE LAS PENSIONES SUENA A HUECO

Amenazar insistentemente con el agotamiento del Fondo de Reserva de la Seguridad Social es una estrategia calculada por el gobierno accidental de cara a ir preparando el camino para un nuevo recorte del sistema público de pensiones.

La medida es tan simplista como mentirosa, parte de una falacia evidente: no hay dinero en la hucha, luego no hay recursos para las pensiones así que habrá que recortarlas, se saca el miedo a pasear y de esta forma se nos «invita» a cabalgar de mal menor en mal menor hasta la miseria final.

Comparte:
Share

LA REALIDAD DE LOS PARAÍSOS FISCALES: EL TIMO DE LA INVERSIÓN EMPRENDEDORA

España es uno de los países con menos medios de inspección fiscal. No hay órdenes, medios ni poder fiscalizador. Hay una total anuencia con la corrupción. De hecho incluso hay presiones policiales a otros agentes de la ley para que dejen de investigar. Seguir entramados de ingeniería financiera con empresas pantalla requiere de mucha información y medios para obligar a romper la opacidad empresarial. No se conoce la titularidad de las cuentas. En España, en los últimos 8 años, se ha reducido la capacidad de la inspección pues somos un país títere financieramente.

Comparte:
Share