Arcelor Mittal tiene la sede de China Oriental, principal competidora de Sestao y Zumarraga, en un paraíso fiscal: Islas Bermudas. A la drástica decisión de Arcelor Mittal de paralizar su actividad en Sestao, le ha sobrevenido otra sobre la planta de Zumarraga. Echa la llave y pretende desplazar a los trabajadores a otras plantas, lo mismo que la producción, como hizo en Sestao enviando a Asturias y Marsella la cartera de pedidos.
Los argumentos de la multinacional son similares: la crisis del acero por la importación masiva de China haciendo “dumping” y el alto coste de la electricidad, pero todos ellos, han sido desmontados. A pesar de eso, a Arcelor Mittal se le tiende una alfombra roja teniendo en cuenta que productora de acero que tiene en China tiene su sede en el paraíso fiscal de las Islas Bermudas, como reconoce el Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa.
Arcelor Mittal cuenta, además, con una ventaja para llevar al final su decisión: el 1 de abril está libre del compromiso que adquirió cuando compró el 10% y 10% del capital social de lo que fue la Acería Compacta de Bizkaia (ACB) al Gobierno Vasco y a BBK. Hace tan solo unos días atrás, la consejera Vasca Arantza Tapia, haciendo de portavoz de la mayor empresa siderúrgica del mundo, dijo que “no aplicaría esa decisión, que no se marcha de Sestao”. Sin embargo, le han hecho dimitir de su cargo de portavoz siderúrgica porque, al problema de Sestao para más de 600 trabajadores, se une el cierre parcial que ha comunicado de la planta de Zumarraga. Respuesta de Arcelor: si no quieres taza, taza y media.