No hay excusas posibles, ha llegado el momento. Se encuentran en un callejón sin salida. Lo mejor que pueden hacer es pedir perdón, dimitir y convocar elecciones generales.
Categoría: Crisis
ANTE EL GRAVE ACCIDENTE FERROVIARIO CGT DESCONVOCA LAS HUELGAS
Ante el grave accidente ferroviario sucedido anoche en Santiago de Compostela, CGT ha decidido desconvocar las Huelgas en el Sector Ferroviario, la primera de las cuales iba a tener lugar el próximo día 31 de julio.
Desde CGT-LKN expresamos nuestra condolencia por las víctimas, nuestra esperanza de recuperación a los heridos y todo nuestro apoyo a familiares y amigos.
CUANDO LOS ZORROS CUIDAN EL GALLINERO
En el estado español son 125 personas las que integran la Alta Dirección bancaria, sólo por detrás de Gran Bretaña, Francia y Alemania, pero si miramos la media retributiva, los Directivos bancarios españoles están en cabeza con 2,44 MM € por persona en 2011 y ello sin descontar el efecto del topaje en las entidades intervenidas

POR UN SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES REDISTRIBUTIVO, JUSTO, SUFICIENTE Y SOLIDARIO, QUE GARANTICE UNA VIDA DIGNA PARA TODAS LAS PERSONAS
Murrizketarik EZ!!!
Esta mañana se han realizado concentraciones ante las sedes de la Seguridad Social de Bilbo, Donosti y Gasteiz, las cuales han sido convocadas por más de una cincuentena de colectivos sociales y sindicales.
Gizarte eskubideen alde…
Diferentes agentes sindicales y sociales han convocado una serie de movilizaciones en las capitales de Hego Euskal Herria contra un nuevo recorte social: esta vez a través de una nueva reforma de las pensiones, bajo la excusa del factor de sostenibilidad.
(Plataforma Contra la Exclusión Social y Por los Derechos Sociales)
CGT-LKN LLAMA A DEFENDER LOS CONVENIOS COLECTIVOS PROVINCIALES
El día 7 de Julio, este año es algo más que San Fermín. Todas las personas que sus condiciones laborales se rigen por un Convenio que cumple un año mínimo sin Acuerdo, por aplicación de la última Reforma Laboral y su cláusula de ultractividad, se verán sometidos a la siguiente norma legal de ámbito superior, sea Convenio o el propio Estatuto de los Trabajadores.
Movilización contra los recortes
Esta mañana, una mujer viuda, con un hijo en paro a su cargo,ha denunciado ante el “Departamento de Acción Social” los recortes sociales que le han sido aplicados por el Ayuntamiento de Barakaldo. Recortes que contravienen la normativa que regula la concesión y tramitación de las “Ayudas de Emergencia Social”.
•Enlace al vídeo de la movilización: http://youtu.be/8LpiGnayR_Q
Movilizaciones Justicia
Los delegados del personal de Justicia de Euskadi realizamos la semana pasada una serie de movilizaciones, entre las que cabe destacar el jueves un encierro en el Juzgado de Vitoria-Gasteiz, en el que fuimos invitados a desalojar por el responsable de seguridad y sus uniformados compañeros.
En los Astilleros se reclama el dumping financiero y se oculta el dumping social
Diecinueve astilleros privados españoles corren el riesgo de desaparecer por quiebra, según la patronal del sector, al devolver los cerca de 8.000 millones de euros, que permitieron la construcción de 275 buques entre 2002 y 2010.
Los sindicatos UGT y CC.OO. han enviado este martes una carta a Joaquín Almunia, donde expresan la «preocupación común» por el futuro del sector naval y reiteran sus advertencias de que una resolución que obligue a devolver las ayudas supondrá la «defunción» del sector.
El comisario europeo de Competencia, el español Joaquín Almunia, tiene en su mesa un expediente cuya resolución puede implicar la pérdida de 87.000 empleos en España (entre 2.000 y 3.000 trabajadores Euskadi) en el sector naval.
UGT, CC.OO., ELA y CAT, no han expresado su preocupación por el dumping social, donde empresas transnacionales, que operan tanto en Euskadi como en España, emplean trabajadores nacionales y extranjeros con condiciones laborales inferiores a las establecidas en los convenios colectivos. Algunas de estas empresas, son en realidad un montaje de las empresas principales.
Apartheid en las aulas, universidad sin futuro
Tenía que llegar después de tanta ceguera inducida. Tras la vivienda, la sanidad y la justicia, la privatización empieza a hacer estragos en un sector que hasta hace era el refugio del conocimiento: la universidad. Ya no se trata de la agresiva intromisión que supuso años atrás la aparición de las universidades privadas en los campus al calor de negocio de la titulitis. El azote que ahora está sufriendo ese ámbito donde solo el saber y la ciencia debían tener asiento, es el sometimiento de las universidades públicas a la lógica de la rentabilidad, las que pagamos todos vía impuestos.
Movilizaciones en justicia
Los Sindicatos integrantes de la plataforma unitaria, dadas las fechas en que nos encontramos, hemos acordado suspender las movilizaciones por el incumplimiento del Acuerdo (equiparación, calendario laboral, etc.) durante los meses de julio y agosto, con el fin de retomar la lucha después del verano. Hemos demostrado, tanto a la opinión pública, como al Departamento de Justicia y a todo el Gobierno Vasco, que somos capaces de mantener una movilización permanente en defensa de nuestros derechos.
Comunicado ante la próxima huelga del metal.
SOLO SIRVE SUMAR
CGT-LKN Metal Bizkaia apoya la convocatoria de Huelga en el Metal para el día 21 de junio.
La situación en la que se pueden encontrar miles y miles de compañer@s de pequeñas y medianas empresas a partir del 7 de julio fecha en la que se pierde la ultraactividad de los convenios provinciales es muy extrema.
Nueva reforma de las pensiones. ¿Qué, cómo y por qué de esta nueva estafa?
¿Qué quieren hacer?
Imaginamos que ya sabéis que este gobierno de los banqueros ha
decidido darle un nuevo bocado a nuestras futuras pensiones, ya mermadas considerablemente hace dos años, cuando el partido socialista, con la complicidad de los empresarios y de UGT y CC.OO., llevaron a cabo elrecorte más severo de las mismas en 30 años. Pues bien, no han pasado a penas dos años cuando la voracidad de los mercaderes y de sus políticos,ponen de nuevo la atención en nuestros futuros ingresos. Si antes alargaron la edad de jubilación y redujeron la cuantía de las pensiones ampliando a 25 el número de años con los que hacer el cómputo (desde 15), ahora lo que va a hacer el Partido Popular es rebajar su cuantía inicial e impedir que se
revaloricen. Entre una cosa y otra, se estima que el recorte puede suponer entre un 20% y un 30% de una pensión media.
Pincha en VER para abrir el documento.
Movilización contra la precariedad y el despido de 20 personas en Megapark

-Plantillas que acumulan horas extras que no se compensan o no se pagan.
-Masiva feminización del sector; aglutinando las jornadas parciales y los peores salarios.
-Despidos arbitrarios.
Quieren privatizar FOGASA
FOGASA (Fondo de Garantía Salarial), organismo autónomo del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, encargado del pago de salarios e indemnizaciones a los trabajadores de empresas en concurso o insolventes, se encuentra en situación de quiebra debido a la política de abandono y desidia del Gobierno en todo lo relativo al modelo público de protección social.