•Esta mañana familias y personas desempleadas o pertenecientes a empresas en crisis como la Acería Compacta de Bizkaia (ACB) y Nervacero se han concentrado a las puertas del Ayuntamiento de Barakaldo para presentar la iniciativa CAJABANC (de la fusión de Cajas y Bancos), a través de la campaña publicitaria “Tu otro Banco…y el de cada día el de más gente”.
Categoría: Crisis
El jueves 29 de septiembre a las 19,00 h. en la Plaza Arriaga de Bilbao
De acuerdo con la campaña de jornada de lucha de los sindicatos Confederación General del Trabajo (CGT), Confederación Nacional del Trabajo (CNT) , CO.BAS, Coordinadora Sindicalismo de Clase (CSC) y Solidaridad Obrera (SO), en la última reunión del pleno de secciones sindicales de la CGT de Bizkaia, se ha decidido que el Jueves 29 de Septiembre a las 19:00 nos vamos a concentrar a las 19,00 h, en la Plaza Arriaga de Bilbao, para a continuación realizar una «kalejira» por la calles más concurridas de Bilbao.
Este acto estaba previsto que se hiciera junto con CNT como organización convocante, invitando a otras organizaciones sindicales, pero al final no ha sido posible realizarlo conjuntamente. Si que esta previsto invitar a participar a grupos sociales de diferente índole.
Entendemos que sin movilización no se consigue nada. Y para ello es necesaria la participación de las personas afiliadas, por lo que te pidamos que apoyes esta movilización, te esperamos
El JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE A LAS 19,00 h. EN LA PLAZA ARRIAGA de Bilbao
Barakaldo contra los recortes sociales del gobierno PSOE-PP
Esta mañana FAMILIAS AFECTADAS POR LA ACTUAL CRISIS ECONÓMICA y PERSONAS DESEMPLEADAS O PERTENECIENTES A EMPRESAS EN CRISIS DE LA MARGEN IZQUIERDA como Babcock, La Naval -y sus empresas auxiliares-, ABB, Nervacero, GAM Aldaiturriaga, MediaPost, IKEA y Bide Onera, y eventuales despedidos de la acería ACB, se han concentrado a las puertas del BEC mientras el Lehendakari Patxi Lopez inauguraba el “Foro Emprende 2011”.
A lo largo de esta movilización, se han instalado varios bidés, con su correspondiente cisterna, y jóvenes “emprendedores” han “representado” el lema “PARO y RECORTES SOCIALES: FUTURO DE MIERDA PARA EZKERRALDEA”.
29 de Septiembre : «La lucha está en la calle. Hacia la Huelga General»
(comunicado conjunto para todo el estado)
Distintas organizaciones sindicales y movimientos sociales convocan un calendario de movilizaciones conjunto hacia la huelga general.
A lo largo del verano distintas organizaciones sindicales de ámbito confederal, Confederación General del Trabajo (CGT), Confederación Nacional del Trabajo (CNT) , CO.BAS, Coordinadora Sindicalismo de Clase (CSC) y Solidaridad Obrera (SO), han mantenido distintos encuentros para poner en marcha una respuesta de movilización, desde la unidad de acción y de clase, en el horizonte de una Huelga General contra las políticas de recortes y pérdida de derechos impulsada por los gobiernos y las instituciones europeas, a instancias de la patronal y los mercados.
El Jueves día 7 de Julio, a las 19,00 h., Concentración en el Consulado de Grecia ( Alameda de Rekalde, 27 de Bilbao), en solidaridad con el pueblo Griego. Contra la violencia de la policía y por la libertad de la personas detenidas.
Desempleo, pobreza, paro, precariedad, aumento de impuestos, privatización de sectores sociales fundamentales, privatizaciones de puertos, aeropuertos, ferrocarriles, agua, electricidad, tierras, edificios, etc. del estado. Reforma laboral con la posibilidad de la supresión de los convenios colectivos y reemplazarlos por contratos individualizados. Despidos masivos en la administración con la reducción del 25% del número de funcionarios.
MARCHA POR EZKERRALDEA CONTRA EL PARO y LOS RECORTES SOCIALES
La decimoctava marcha contra el paro, la pobreza y los recortes sociales se ha celebrado este sábado desde la Plaza del Kasko en Sestao hasta Barakaldo recorrriedo las principales calles.
Convocada por varias organizaciones sociales, asambleas de paradxs, ABB-Galindo y varios sindicatos para denunciar los despidos en importantes empresas de la comarca, las altas tasas de desempleo, precariedad laboral y bolsas de pobreza existentes en Ezkerraldea: 43.643 hogares de la Margen Izquierda sufre situaciones de pobreza o tienen serias dificultades para llegar a fin de mes.
En las próximas semanas se perderán 650 puestos de trabajo directos y cerca de 1400 indirectos: cierre y despidos en la Babcock, La Naval, ABB, la acería ACB y los ERE’s en la Bide Onera y despidos en el Saturn, IKEA y cierre del PC City en el Centro Comercial MegaPark….
Roban al obrero para dárselo al banquero
Nos suben los precios, 0,7% mensual y el 3,6 % anual, congelan los salarios, las pensiones y recortan las prestaciones sociales. Nos dicen que tenemos que aumentar la productividad cuando trabajamos un 20% más que los alemanes y ganamos casi la mitad que los alemanes o los ingleses. Los precios de nuestros productos aumentan y se acercan a los precios de esos países. Nos suben las hipotecas por obra y gracia del Banco Central Europeo y nos piden moderación salarial, cuando lo que estamos pagando son las pérdidas de cajas y bancos.
Los trabajadores de Portugal rechazan los sacrificios que pide en FMI y el BCE
Los sindicatos y organizaciones populares no aceptan los sacrificios y están preparando una gran Huelga General para el próximo mes de Mayo.
Nuevas privatizaciones, leyes para la liberación del mercado laboral-económico y los recortes sociales (bajada de salarios, aumento de la edad de jubilación etc.), son la medicina que el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional, piensan aplicar en Portugal a cambio de 80.000 millones de Euros para el rescate financiero.
Asamblea y manifestación sobre la «Crisis» en Vitoria-Gasteiz

Posteriormente se llevó a una manifestación por las calles céntricas de Vitoria, con paradas en la sede de los empresarios de Araba y finalizando con una concentración ante el Parlamento Vasco. Se corearon distintas consignas contra las medidas empresariales y las distintas actitudes que desde las distintas administraciones se está tomando para dar solución a la crisis