Caravana abriendo fronteras a Melilla 14 a 22 de JULIO 2017

Por segundo año consecutivo formo parte de la caravana abriendo fronteras, con la plataforma OEE, ongi etorri errefuxiatuak, y siendo parte de una de las más de 100 organizaciones que componen la caravana, el año pasado el destino fue Grecia, éramos más de 300 personas en 5 autobuses y algún coche caravana, que formamos parte de la acampada “No borders” en la universidad Aristóteles de Tesaloniki, y Atenas.

Este año el objetivo era más cercano, Melilla, la frontera sur de la Europa fortaleza, donde se vulneran los DDHH a diario, donde las vallas superan los 6 metros de altura, llenas de concertinas, cuchillas, y policía, y donde las porteadoras, se desloman bajo el peso de los fardos de más de 80 kilos, de comercio atípico, lo llaman, recibiendo palos y empujones de la policía, avalanchas y una miseria de euros por tan pesado trabajo.

Comparte:
Share

(Vídeo) Rojo y Negro TV nº19-Lucha. 23 mayo 2017

En el decimonoveno programa de Rojo y Negro Lucha se incluyen reportajes de los siguientes conflictos:

En España hay 7 centrales nucleares en funcionamiento. Todas tienen una edad entre 30 y 40 años. La renovación del permiso de funcionamiento de las centrales nucleares por otros veinte años impediría el cambio a las energías renovables y mantendría una energía sucia y peligrosa.

Los 7 del Ave: Los días 10 y 11 de mayo se celebró el juicio contra los siete compañeros acusados por los hechos ocurridos durante la inauguración de la llegada del AVE a Alicante. en junio de 2013.

Comparte:
Share

#RojoyNegrotv 21. El sindicalismo que necesitamos

Para hablar de Sindicalismos y modelos sindicales tenemos con nosotras a cuatro invitadas:Irene de la Cuerda – CGT, Manolo Camaño – CUT, Yolanda García – La Kellys, José Emilio Martín – Plataforma Sindical EMT Madrid, Presenta: Jorge del Olmo @SandokRN

Comparte:
Share

RNtv 18. Educación

Cumplimos 18 y queremos ponernos a estudiar. Así que, vamos a debatir sobre educación en todos sus niveles. De la pública y la privada sin olvidar la concertada. Tenemos con nosotras a:

Dani Follente Tejerina de CGT Enseñanza Iria González de la Federación Estudiantil Libertaria Sandra Villa de Marea Verde José Luis Pazos, President

Comparte:
Share

Martes 13 dic. a las 21:00 h. RNtv Educación

En nuestro próximo programa cumplimos 18 y queremos ponernos a estudiar. Así que, vamos a debatir sobre educación en todos sus niveles. De la pública y la privada sin olvidar la concertada. Tendremos con nosotras a Dani Follente Tejerina de CGT Enseñanza, a Iria González de la  Federación Estudiantil Libertaria, a Sandra Villa de Marea Verde y José Luis Pazos, Presidente de la CEAPA Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos.

El martes 13, a las 21:00 horas en http://rojoynegrotv.org/ y en Canal 33

Comparte:
Share

(Vídeo) 2ª parte de la entrevista a Ángeles Diez: «NO SE PUEDE SER ANTICAPITALISTA Y SIMULTÁNEAMENTE PRETENDER REFORMAR EL SISTEMA»

En esta segunda parte de la entrevista concedida por Ángeles Diez a Canarias-semanal, la socióloga expresó su opinión acerca de lo que puede considerarse un medio de comunicación alternativo, reflexionó sobre la contradicción de quienes se presentan como anticapitalistas al tiempo que defienden opciones políticas socialdemócratas, explicó cómo la política se ha convertido en un espectáculo construido desde los propios medios de comunicación y apuntó a la posibilidad de que en el Estado español se esté produciendo una Segunda Transición (…).

Comparte:
Share

CARAVANA A GRECIA ABRIENDO FRONTERAS – KARABANA GRECIARA MUGAK ZABALDUZ

Sin consideración, sin piedad, sin pudor
En torno mío han levantado altas y sólidas murallas.
…Silenciosamente me tapiaron el mundo.
(Murallas)

Si vas a emprender el viaje hacia Ítaca,
Pide que tu camino sea largo,
Rico en experiencias, en conocimiento.

Ten siempre a Ítaca en la memoria.
Llegar allí es tu meta.
Mas no apresures el viaje.
(Konstantino Kavafis)

Aunque hayan pasado ya casi dos meses, me dispongo a contar lo que ha supuesto para mí participar en la «Caravana a Grecia abriendo fronteras», del 15 al 25 de Julio.
La solidaridad y la denuncia viajaron a Grecia en Caravana, 5 autobuses de todo el Estado, dos de ellos desde Euskal- Herria, una caravana y una furgoneta, en total 260 personas.
El objetivo no era finalista, ya que parte de un trabajo previo que distintas plataformas y colectivos vienen realizando, como ONGI ETORRI ERREFUXIATUAK en Bizkaia, y en el que van a seguir trabajando.
La idea era solidarizarnos y reivindicar el derecho a un pasaje seguro y una vida digna para todas las personas, y para ello unirnos a la acampada «No Border», en la Universidad Aristóteles de Thessaloniki (Grecia), y denunciar la salvaje e inhumana política de los gobiernos europeos sobre migración, aprobada recientemente por la UE, que supone una gravísima vulneración de los Derechos Humanos e internacionales, de libre tránsito de las personas, cerrando fronteras, y erigiendo a Grecia en carcelera y a Turquía en gendarme; una ¡vergÜEnza!
Recordemos además que de las 160.000 personas que la UE se había comprometido a reubicar, tan sólo 4.519 lo han sido, según un reciente informe de la OIM (organización internacional para las migraciones), y que el cierre de las fronteras de los Balcanes han dejado atrapadas a unas 51.362 personas en Grecia, sin contar las más de 3000 ahogadas en el Mediterráneo.
Denunciar que si las personas vienen huyendo de guerras, hambre y devastación (Afganistán, Irak, Siria…), hay una responsabilidad directa tanto de la UE, como de EEUU, así como de los lobbys financieros, que con sus políticas bélicas y genocidas y sus intereses políticos, económicos y geoestratégicos, alimentan gobiernos corruptos, grupos armados, y desestabilizan regiones enteras; sin importarles lo más mínimo, las muertes y los dramas humanos que ello conlleva, poniendo en peligro a su vez a su población.

Comparte:
Share

LOS 14 DE BBVA: ¡¡¡DESPEDIDOS, READMISIÓN!!! – BBVAko 14ak: KALERATUAK BERRONARTU!!!

Sin dar opción a réplica, BBVA ha despedido a 14 personas en el Estado (2 por Territorial). Bajo la acusación de «baja productividad», el objetivo es AMEDRENTAR a toda la plantilla en su idea de que un Banco puede «ganar más» con menos gente y subcontratando servicios a bajo coste, lo que redunda en el empleo en BBVA y en la calidad y atención a los clientes.

Erantzuteko aukerarik eman gabe BBVAk 14 pertsona kaleratu ditu (2 territorial bakoitzeko) “produktibitate bajua” egotzita. Euren helburu argia plantila “KIKILTZEA” da. Bankuaren asmoa ahalik eta gehien irabaztea da, ahalik eta jende gutxiagorekin eta gero eta zerbitzu gehiago azpikontratatuz. Honek eragin ankerra du BBVAko enpleguan, kalitatean eta bezeroekiko arretan.

Comparte:
Share

Presentación documental «El tiempo de las Cerezas» en Bilbo

Ayer 13-V-2016, tuvo lugar, la interesante y amena presentación y posterior debate del documental "El Tiempo de las Cerezas", en las Aulas de la Experiencia-Bilbao, por el director Juan Felipe; Santi Pascual moderador; Mikel Orrantia(colectivo Askatasuna).
Buena asistencia, y encendido debate.
Osasuna eta borroka 15M-primaveras!!
Comparte:
Share

RNtv 13. Libertad de expresión y la falta que nos hace

En Rojo y Negro Tv debatimos sobre la libertad de expresión y la falta que nos hace.

¿Está la libertad de expresión en peligro? ¿Se puede decir lo que se piensa, lo que se quiere en todo momento? En Rojo y Negro creemos que no y para darnos la razón en nuestro programa tenemos con nosotras a:

  • Cesar Strawberry de Def Con Dos
  • Raúl Capín fotoperiodista
  • Rocío Ballesta imputada por El Coño Insumiso
  • Mónica Hidalgo de No Somos Delito
  • Susana Sanz (@suysulucha) Livestreaming 15M
Comparte:
Share

Wikileaks critica como han publicado los ‘ Papeles de Panamá ‘

wikileakscamio-750x400Esconden algo los ‘Papeles de Panamá’? Se ha publicado -o se publicarà- todo lo que se ha filtrado? Hay un selección a la hora de escoger los nombres que llegan a las noticias? Estas son algunas de las cuestiones planteadas desde Wikileaks sobre la forma en que se están trabajando los datos que contienen la filtración más grande de la historia.

Si algo saben a Wikileaks es de filtraciones, de transparencia y de las maniobras de ciertos poderes para evitar que éstas sean efectivas. Por eso sus críticas sobre el funcionamiento del Consorcio Internacional de Periodistas (ICIJ) siempre son interesantes, se esté o no de acuerdo.

Así, desde la organización encabezada por Julian Assange se critica que el ICIJ sólo haya hecho públicos 152 documentos de entre 11 millones y recuerdan que ellos pusieron la base de datos entera al alcance de cualquier persona. Naturalmente, la diferente naturaleza de ambos colectivos -uno de activista por la transparencia, el otro una coalición de periodistas y medios que quieren exclusivas- podría explicar que no actúen de la misma manera. Sin embargo, en un tuit muy duro, Wikileaks ha acusado al ICIJ de «censurar» el 99% de los documentos al estar «prometidos con el 1%» en una indirecta referencia a los más ricos del planeta.

Comparte:
Share