Cinco formas de desinformar sobre el fraude fiscal en el caso de los «Papeles de Panamá»

papeles de panamáLos llamados “Papeles de Panamá” son uno de los casos más importantes en la historia del periodismo de filtración, en evasión fiscal y movimiento de capital fuera del control de las haciendas públicas.

Estas prácticas son casi exclusivas de las élites políticas y económicas del planeta y, como tal, no tienen una persecución legal o una crítica notable en los medios a la altura del impacto informativo, sino que se minimiza o se oculta la participación de empresas y personajes poderosos, ya que evidentemente tiene graves consecuencias para la economía real.

El tabú informativo que existe alrededor de estas prácticas a menudo criminales, no son tratadas como delitos, minimizándolos, haciendo caso omiso de la gravedad de los efectos que tiene el fraude fiscal. Veamos cómo se llega a diluir las graves revelaciones de esta filtración en los más importantes medios de comunicación.

Comparte:
Share

El Gobierno premia a los obispos con un canal de TDT y aplaca a Mediaset y Atresmedia con sendas licencias

13TVLos regalos de las licencias de televisión han llegado antes de navidad, cuando se celebrarán las elecciones. Casualidad o no -los organismos internacionales de libertad de prensa creen que no- el Gobierno ha licitado seis nuevos canales de televisión y entre los agraciados  está la Conferencia Episcopal, que consigue una cadena en propiedad para 13TV.

Tal y como avisó ELPLURAL.COM el pasado 11 de septiembre, 13TV, la televisión de los obispos, ha sido una de las agraciadas en el reparto de seis canales de TDT realizado por el Gobierno. Un grupo en el que estánMediaset (Telecinco y Cuatro) y Atresmedia (Antena 3 y LaSexta) y Real Madrid TV, que se han hecho con los tres canales HD, y el Grupo Secuoya yKissFM, que junto a la Conferencia Episcopal, gozarán de sendos canales SD.

Comparte:
Share

Discurso CGT Marchas Dignidad 21M Madrid (Video)

2015-03-27 09 08 46CGT en discurso de las Marchas de La Dignidad 21M Colón

El Secretario General de CGT toma el turno de palabra en el discurso de Las Marchas de la Dignidad en la Plaza de Colón de Madrid el 21M, frente a centenares de miles de personas que confluyeron en esta cita en un camino de unidad exigiendo pan, trabajo, techo y dignidad entre otros derechos a los que nos están privando a las personas las clases políticas y dominantes del capitalismo.

Caminando hacia la huelga general.

Comparte:
Share

Bienes Comunes / Ondasun kolektiboak

Bienes Comunes  Ondasun kolektiboakDefendiendo los bienes comunes; construyendo soberanía alimentaria es el título de los encuentros de jóvenes campesinas y campesinos organizado por EHNE Bizkaia y Mugarik Gabe. Reclamando el derecho a la tierra, semillas, agua, conocimiento y cuidados y demás bienes comunes: construimos Soberanía Alimentaria

Comparte:
Share