Nos arrastran Al empobrecimiento Y la prepariedad Euskal Herriak bere bidea Las politicas de la troika nos condenan al paro,

Confederación General del Trabajo – Lanaren Konfederakunde Nagusia
Si te gusta DANOS UN LIKES comparte y muévelo por las redes sociales.
MIL ESKER!!!
Aquí no estamos hoy para pedir más dinero, más poder adquisitivo ni nada, nuestra gran preocupación es el ferrocarril público y social.
Estamos viendo que el gasto de la empresa se va solamente para el ave y mientras tanto la vía y los trenes convencionales los van dejando morir poco a poco.
Es más, el dinero que se dedica a la vía convencional solamente es en aquellos momentos en que ha sucedido un accidente o que sobra un poquitín de dinero y parchean de alguna manera la vía.
¿Qué es lo que pasa pues que, si la vía no se repara, se producen muchas limitaciones de velocidad y a la vez que desciendes la velocidad, los trenes tardan más en llegar a su destino y también repercute en el mismo tren, que van a tener más averías.
La solidaridad es nuestra mejor herramienta por eso es mejor estar en compañía.
La región Kurda de Efrin en la Confederación Democrática del Norte de Siria ha estado siendo atacada e invadida por parte de las fuerzas armadas turcas y sus aliados, los grupos yihadistas, desde el 20 de enero de 2018. Noche y día, los pueblos y villas de las gentes de Afrin, los campos de refugiados, y los sitios sagrados e históricos han sido bombardeados por los aviones de guerra y artillería del estado fascista de Turquía con el propósito de desplazar a la población y ocupar el área.
Hace dos semanas, el auto-gobierno democrático de Afrin decidió evacuar la ciudad para salvar el mayor número posible de población civil. Ahora los soldados turcos y sus mercenarios del Al- Qaeda y el Estado Islámico torturan y asesinan a las que permanecen en el lugar, destruyen e incendian sus casas e incluso simbolos y monumentos culturales, roban y saquean sus viviendas, sus vehículos, y sus negocios. En Afrin, donde hasta hace poco reinaba el espíritu de convivencia multiétnica, multi-religiosa y comunitaria, donde había consejos populares, academias y cooperativas y estructuras autónomas de mujeres, hoy ondea la bandera del estado fascista de Turquía que utiliza a los yihadistas llevando a cabo una limpieza étnica.
Fotos y vídeos de la histórica movilización, llevada a cabo hoy en 177 paises, en su aplastante mayoría protagonizada por las propias mujeres, que ha sido capaz de abarrotar las calles de Bilbao, denunciando, reivindicando y reclamando para las mujeres lo que les pertenece en un mundo donde la desigualdad a todos los niveles, las agresiones y asesinatos, el menosprecio, la explotación, la consideración como objetos, la invisibilización, etc, etc, etc … son tan cotidianos que ni siquiera se perciben.
Un gran paso adelante hacia la visibilización de un hartazgo que requiere respuestas de toda la sociedad ya.
El pasado día 20 de Octubre viernes, nos concentramos en Oviedo personas y colectivos de todo el estado español para protestar por la concesión del Premio Princesa de Asturias de la Concordia a la UE.
El autobús de Ongi Etorri Errefuxiatuak de Bizkaia, fuimos abordados por más de 20 policías encapuchados, al recoger a l@s compañer@s de Gasteiz en Barakaldo, que revisaron el autobús, y nos retuvieron cerca de 1 hora mientras comprobaban nuestros datos.
Estos premios han sido siempre objeto de polémica, pero este año ha sido necesaria especialmente la contestación social ante la entrega del premio de la Concordia a la UE, una UE que está permitiendo y promoviendo un genocidio a sus puertas.
En esta ocasión se debate sobre inmigración, se habla de las personas refugiadas que están a las puertas de Europa y de cómo se ejerce la represión sobre ellas, bien no dejándolas entrar y hacinándolas en campos de concentración, bien asesinándolas o hiriéndolas en las vallas. Además, muchas de las que consiguen entrar son recluidas de nuevo dentro de nuestras fronteras. ¿Hablamos de ello?
Nos acompañan: