Movilizaciones en Ezkerraldea contra los recortes

Pobreza para el pueblo, Dinero para la banca.

●Decenas de personas han participado en las concentraciones que se han desarrollado ante la oficina del INEM-Lanbide de Barakaldo y en la Plaza del Kasko en Sestao. Estas iniciativas se inscriben en la dinámica de movilizaciones impulsadas por decenas de colectivos sociales y sindicales en todas las comarcas de Hego Euskal Herria a lo largo de estos dos últimos días.
●En concreto, alrededor de 75 personas desempleadas, y con empleos precarios, de la Margen Izquierda se concentraron este pasado martes ante el INEM-Lanbide de Barakaldo contra los últimos recortes sociales. Hay que recordar que el viernes de la semana pasada el gobierno español anunció la reducción de las prestaciones por desempleo; de las pensiones; de las ayudas a la Dependencia. A su vez se aprobó una subida del IVA, que encarece los principales productos básicos.

●Pero el gobierno no solo decidió recortar los derechos sociales. También acordó dar 100.000 millones de euros a la banca, para tapar sus agujeros; o rebajar las cotizaciones sociales que supondrá, en la práctica, aumentar los beneficios empresariales. Para esto sí hay dinero.

NO A LOS RECORTES!!
●Por todos estos motivos diferentes organizaciones sociales y sindicales de Ezkerraldea decidimos salir a la calle para mostrar un absoluto rechazo a estas medidas de recorte social. Para lo que también se organizó una concentración el miércoles en el municipio vasco con la tasa de paro más alta. Cerca de 200 personas se concentraron en la Plaza del Kasko en Sestao para denunciar que estos recortes suponen un empobrecimiento generalizado de la población: aumentan el desempleo, suponen un recorte de la protección social y hacen que cada vez más gente tenga problemas para llegar a fin de mes. Hecho muy palpable en la comarca de Ezkerraldea, que acumula los índices de paro, pobreza, desahucios y exclusión social más altos de Euskalerria.

COLECTIVOS SOCIALES y SINDICALES DE EZKERRALDEA:

Asociaciones de Vecin@s y Asamblea de Parad@s de Ezkerraldea, Berri-Otxoak (Barakaldo), Portugalete eta Sestaoko Gazte Asanbladak, “La Kelo” Gaztetxea (Santurtzi), Karibe Kolektiboa (Sestao), Grupo de Trabajo Permanente por los Derechos Sociales (Sestao), Asamblea Anti- Desarrollista, Andere Bidatz Talde Feminista (Portugalete), Centro Asesor de la Mujer de “Argitan” (Barakaldo), Pentsionistak Martxan.

ELA, LAB, STEE-EILAS, ESK, CGT-LKN y CNT   Comunicado en PDF

Comparte:
Share

«Marcha por Ezkerraldea» contra el Paro, los Recortes y el Gasto Militar (y Comunicado)

 

Esta mañana cerca de mil personas pertenecientes a las plantillas de las principales empresas de Ezkerraldea; junto a personas con empleos precarios o en paro; o pensionistas y familias inmersas en procesos de desahucio; además, del conjunto del tejido asociativo de Ezkerraldea conformado por diferentes colectivos sociales y sindicales de Ezkerraldea han desarrollado una marcha contra el paro, los recortes sociales y el gasto militar por las principales calles de los municipios de Sestao y Barakaldo.

(Ver comunicado)

 

 

Comparte:
Share

Deshaucia Bankia (con Fotos del evento) 10.000 millones de recortes para sanidad y educación 23.465 millones para Bankia y Comunicado a los medios

Los gobiernos dicen no tener dinero para gastar en sanidad, ni en educación, ni en protección social, pero cuando se trata de llenar los bolsillos a los banqueros no hay ningún problema, están dispouestos a vaciar nuestros bolsillos hasta donde haga falta, porque sale de nuestros impuestos.

Por eso los indecentes recortes en sanidad y educación DE 10.000 m € insultando a la población llamándola aprovechada, que se medica por vicio, mientras no tienen verguenza en declarar que está dispuestos a emplear MUCHO MÁS DEL DOBLE en rellenar las acrcas de Bankia (de momento 23.465 Millones €)

¿Porqué «rescatar» bancos cuando quien tiene el dinero allí tiene asegurados hasta 100.000 €? Para proteger a quien tiene más.

¿PORQUÉ HAY QUE RESCATAR BANCOS HUNDIENDO A LAS PERSONAS? ISLANDIA SE NEGÓ Y NO HA PASADO NADA

NO FALTA DINERO, SOBRAN LADRONES

Comunicado a los medios: CGT / 15M / Berri-Otxoak / CNT

Comparte:
Share

En Bilbao 5.000 personas actúan globalizadamente, convocadas por el M15M

El M15M despierta del letargo invernal y empieza a moverse y se manifiesta en Bilbao tras una pancarta con el lema ¡!EKIN DEZAGUN¡¡, ¡!ACTUEMOS¡¡.

Sin banderas, sin siglas, con ganas de mostrar su indignación, estas miles de personas, así se expresaron con cánticos: “Lo llaman democracia y no lo es”, “con nuestro futuro no se juega”, “A ti, a ti también te roban”, “Que no, que no nos representan”, “Luego diréis que somos dos o tres”, “ No hay pan para tanto chorizo”, “No es una crisis, es una estafa”,… (Fotografías en el artículo completo)

Comparte:
Share

La solidaridad con Laura, se expresa en Bilbao al grito de: ¡¡Laura libertad!!, ¡¡Laura Askatu!!.

Con una pancarta con el lema “Absuelven por robar, Detienen por protestar”, cerca del centenar de personas, se han concentrado en la acera de la subdelegación del Gobierno Central en Bilbao, donde se ha entregado un escrito firmado por el Secretario General de la CGT-LKN de Bizkaia, exigiendo la inmediata libertad de la compañera Laura detenida, el pasado 24 de Abril, acusada de “graves delitos”, por haber participado en la quema simbólica de varias cajas de cartón y papeles a la puerta de la bolsa de Barcelona, en la huelga general del 29M.

Estamos asistiendo al sistemático saqueo de las arcas públicas (El próximo viernes 32.000 millones para BANKIA), para el socorro de una banca en quiebra, dirigida por unos auténticos delincuentes de traje y corbata, que se han lucrado con la burbuja financiera e inmobiliaria, hasta su bancarrota, que han camuflado las pérdidas en sus balances, que han engañado a miles de personas con las “Preferentes”, la compra de acciones, los sueldos supermillonarios y las cesantías.

Mientras el gobierno de Rajoy respalda a estos delincuentes, no le tiembla el pulso al decretar recorte tras recorte, deteriorando la enseñanza, la sanidad y todo tipo de servicios, hasta el extremo quitar la cobertura sanitaria para las personas inmigrantes; el poder judicial encarcela a quien protesta  y deja en libertad a los saqueadores.

La CGT-LKN de Bizkaia, va aseguir movilizándose hasta conseguir la libertad de Laura y la retirada de los cargos que se le imputan, agradeciendo las muestras de solidaridad recibidas y el apoyo de las personas de la CNT que nos han acompañado en esta concentración.

Comparte:
Share

Huelga General 29 M

Hace días que los medios de desinformación masiva intentan el divide y vencerás inculcando en nuestras mentes la idea de que «los sindicatos han convocado una huelga» cuando convocan también un montón de organizaciones sociales no sindicales junto a muchos sindicatos de diferente signo. Dicen en otras ocasiones que convoca «la mayoría sindical vasca» intentando alejar a quien no se sienta tan nacionalista, olvidando a muchas otras organizaciones sindicales. Dicen que se convoca porque «los sindicatos necesitan protagonismo» de alguna manera y es una huelga para «sus» intereses como si se reivindicaran horas sindicales y no por recuperar por ejemplo el derecho a enfermar nueve días sin que te puedan despedir por ello que es lo que supone entre otras muchas barbaridades esta reforma. Todos ellos intentan trasladar la idea de que son unos puñado de personas que intentan manipular a la mayoría; debe ser deformación profesional, porque unos pocos «tertulianos a sueldo» son quienes intentan inculcar sus conceptos como si hubieran salido de la gente de la calle.

Comparte:
Share

Donde dije digo…

Soraya Sáenz de Santamaría en una premonitoria intervención de hace casi dos años sobre lo que haría su propio partido al llegar al poder. Digno de verse.

 

Comparte:
Share

La doctrina del shock: o cómo imponer la economía ultraliberal a base de miedo

La actual crisis económica esta imponiendo un modelo de recortes sociales en toda Europa. Este modelo,cuyo precursor es el ecomomista Friedman ya se puso en practica en los años 40 en las dictaduras de Chile y Argentina a base de miedo y represión. ‘La doctrina del shock’, nos descubre los orígenes de las teorías radicales de Milton Friedman y su puesta en práctica en países como el Chile de Pinochet, la Rusia de Yeltsin, la Gran Bretaña de Thatcher y Afganistán e Irak.

http://www.rojoynegro.info/video/sin-fronteras/la-doctrina-del-shock-o-como-imponer-la-economia-ultraliberal-base-miedo

Comparte:
Share