Guerras olvidadas, Vidas refugiadas

https://photos.app.goo.gl/3AX2G5tbf3dj3rPQ7El pasado 20 de Junio día internacional de las personas refugiadas-errefuxiatuen nazioarteko eguna 2019. Tuvo lugar en Bilbao una manifestación convocada por varios colectivos y plataformas(entre ellos OEE), con el lema «Guerras olvidadas, Vidas refugiadas». La manifestación partió del Arriaga a las 19,30h y discurrió por la Gran Vía hasta la Plaza Eliptica, y delante del gobierno civil, se corearon consignas y leyeron los comunicados.

Ninguna persona es ilegal-inhor ez da ilegala!

Comparte:
Share

«El silencio de otros» pelikula eta «Areka» laburmetraiaren proiekzioa eta eztabaida/hitzaldia – Proyección de la película «El silencio de otros» y el cortometraje «Areka» y charla / debate

Proyección de la película «El silencio de otros» y el cortometraje «Areka» y charla debate posterior con protagonistas y realizadora.

‘El Silencio de Otros’ revela la lucha silenciada de las víctimas del régimen de Franco, que continúan buscando justicia. Rodada a lo largo de seis años, la película acompaña a las víctimas y los supervivientes del régimen a medida que organizan la denominada «Querella Argentina» y confrontan un «pacto del olvido» sobre los crímenes que sufrieron.

«El silencio de otros» pelikula eta «Areka» laburmetraiaren proiekzioa eta ondoren eztabaida/hitzaldia protagonista eta zuzendariarekin.

‘El Silencio de otros’ filmak justizia bila jarraitzen duten Francoren erregimenaren biktimen isilpeko borroka erakusten digu. 6 urtetan zehar filmatutako pelikula honek, bizirik atera ziren biktimak laguntzen ditu «Querella Argentina» izendatutakoa antolatzen duten bitartean, eta jasandako gehiegikerien aurrean «ahazte itun» bati aurre egiten dioten neurrian.

Comparte:
Share

LOS ABRAZOS DEL 5M (Fotos y vídeo)

Este pasado domingo 5 de mayo Euskal Herria (tierra de acogida, como así ha demostrado a lo largo de su historia) volvió a ser ejemplo de multiculturalidad y defensa de los derechos humanos universales.

En una acción conjunta llevada a cabo en 35 pueblos y ciudades europeas, ante miles de personas dispuestas a plantarle cara a la xenofobía y las políticas de migración y muerte impuestas por la UE, la plaza Ezkurdi de Durango (villa, bombardeada hace 82 años por el fascismo) se llenó de mensajes antirracistas.

La plataforma Ongi Etorri Errefuxiatuak y los colectivos que la componen eligieron, para celebrar esta primera abrazada-besarkada en Hego Euskal Herria; una población víctima de la barbarie de la guerra. En esta iniciativa de paz y concordia entre los pueblos, marcha por la libre circulación de las personas frente a la criminalización de la migración y sus redes de apoyo.

Comparte:
Share

1 de mayo 2019 (Texto, Fotos y vídeos)

Otro año más hacemos frente a un 1 de mayo en el que poco o nada ha cambiado. Como si del día de la marmota se tratara tenemos que volver a repetir que estamos hartos y hartas. Hartas de que estén provocando que la precariedad sea nuestra forma de vivir y de que quienes pueden y deben poner fin a esta situación miren para otro lado mientras someten a la clase trabajadora a unas condiciones laborales y vitales indecentes.

Aurten, berriz ere, gutxi edo deus aldatu ez den maiatzaren 1aren aurrean gaude. Marmotaren eguna izango balitz bezala, kokoteraino gaudela berriro esan behar dugu. Kokoteraino gure bizimodua prekarietatea izateaz, eta jakin badakigu gure miseriaren kudeatzaileen aurrean, gu geu antolatuz bakarrik, behar den indar nahikoa izan ahalko dugula sistema hau eraldatzeko.

BIZITZA DUINAREN ALDE, BORROKA GUZTIEI EUTSI

JO TA KE IRABAZI ARTE

NO PASARAN

Comparte:
Share

Ante la delegación de Hacienda en Barakaldo movilización por la Objeción Fiscal (KAKITZAT)

Eragozpen Fiskala,
Esta mañana, en  el contexto de la Campaña de la Renta, se ha instalado una mesa informativa ante las oficinas de la “Delegación de Hacienda” en Barakaldo con el ánimo de explicar a la ciudadanía lo que se significa la objeción fiscal a los gastos militares.
•Iniciativa con el ánimo de evidenciar cómo las instituciones destinan nuestros impuestos a fines socialmente injustos o nocivos, como los gastos militares o el rescate de entidades bancarias.
Gastu Militarrik EZ!!!
Hay que tener en cuenta que este año el Estado Español gastará 31.800 millones de euros en diferentes partidas dedicadas al militarismo, lo que supone 700 euros por persona.
•Ante la realidad de recortes e incremento de las partidas destinadas al gasto militar. Colectivos sociales barakaldeses, como el “Centro Asesor de la Mujer Argitan”, han demandado que no se destine ningún euro para la guerra.
Comparte:
Share

Rojo y Negro tv Nº39: Mutuas

Como comprobamos en este programa todos los meses, la clase trabajadora sufre graves consecuencias del terrorismo patronal y las mutuas colaboran con ellos. Para hablar de todo ello hoy tenemos a:

  • Teresa Ramos Abogada y Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales
  • Tomas Rodríguez Secretario de Acción Sindical y Salud Laboral de la CGT
  • Francisco Pozo, delegado de prevención en Seat
  • Sergio Álvarez trabajador  INSS, Instituto Nacional de Seguridad Social

Presenta: Rut Garrido

Comparte:
Share

Concentración contra la OTAN en Bilbao. 12 de Marzo de 2019

33 años desde que se le dijo NO al Referéndum sobre la permanencia en la OTAN

Ya son 33 años de engaños y mentiras desde aquel 12 de marzo de 1986, día en que se celebró el Referéndum sobre la permanencia en la OTAN del Estado español, fecha en torno a la cual y durante varios años se fueron sucediendo grandes movilizaciones en contra de la permanencia en la OTAN. Gracias al trabajo de muchísimos colectivos se dio como resultado un rechazo mayoritario a la OTAN en Hego Euskal Herria, Catalunya y Canarias con un importante rechazo en todo el Estado español. Por otro lado, cabe recordar que el Estado francés fue creador de la propia OTAN, comenzando su andadura el 4 de abril de 1949.

Comparte:
Share

Besarkada Feminista (fotos y videos)

Hoy 5M a dos días del 8M, ha tenido lugar en Bilbo dentro de las movilizaciones del movimiento feminista hacia la huelga 8M, y en colaboración con OEE, la besarkada-abrazada feminista, reivindicando la sorodidad entre las las mujeres, así como el derecho a migrar, y plantando cara a la extrema derecha y el fascismo.

La besarkada-abrazada, ha consistido en una concentración de mujeres, en la plaza 25 de noviembre de Bilbo, a las 18h, dando lectura a un manifiesto en apoyo a la iniciativa europea M5 Besarkada- el abrazo de los pueblos, de las personas y los derechos humanos, que tendrá lugar el 5 de Mayo en Durango.

Comparte:
Share

Greba feminista geroz eta gertuago dago!

BADATOR! Greba feminista geroz eta gertuago dago!

Ayer martes 26 a las 10 h en la sede del Gobierno Vasco en Bilbao reunión con la directora de trabajo y seguridad social para negociar los Servicios  mínimos de la huelga del 8 de Marzo con los sindicatos convocantes : ESK ; STEE; ELA;  CCOO; UGT ; LAB y CGT-LKN.

Queda de manifiesto que esta no es una huelga al uso, no solo es una huelga laboral es también de consumo, de cuidados, de estudiantes, de jubiladas.

Es general pero esta dirigida a las mujeres. Como todas las huelgas laborales requiere de una orden de servicios mínimos, la del año pasado fue recurrida y este año se propone la que salió de la resolución.

Se propone que los mínimos del metro se amplíen en las horas punta coincidentes con las movilizaciones y se bajen en otras horas.

Acordamos que sean las trabajadoras del metro con su comité de empresa quienes negocien sus servicios mínimos.

Comparte:
Share

Concentración en Atento contra la represión

Así es como nos encontramos las trabajadoras y los trabajadores de Atento en la actualidad. Nunca, en todos los años de trayectoria de la empresa, hemos sufrido unas condiciones tan nefastas como las actuales.

La presión ejercida hacia lxs trabajadorxs es brutal, para lxs responsables de la empresa no somos personas con una vida propia, somos números, estadísticas en un papel, datos que pueden manejar a su antojo. La campaña del miedo de Atento no solo se mantiene sino que se ha intensificado a todos los niveles; amenazas, sanciones, despidos… en esta situación de explotación, los cascos son cadenas que nos atan a las galeras, y la CGT se moviliza, denuncia, reivindica y defiende la dignidad de todxs lxs trabajadorxs a su lado.

Comparte:
Share

2-MARTXOAK 8 GREBA FEMINISTA

EL pasado miercoles 6 de febrero las organizaciones sindicales CGT-LKN , CNT, ELA, LAB, ESK, y STEILAS entregaron en el Gobierno Vasco el preaviso de Huelga General Feminista para el 8M

Otsailak 6an CGT-LKN , CNT, ELA, LAB, ESK, eta  STEILAS sindikatuok  martxoaren 8ko greba erregistroa egin genuen  Bilbon

Comparte:
Share

Abrazada, por los derechos humanos (Vídeo y fotos)

Ayer se llevó a cabo en Bilbo una abrazada, por los derechos humanos, antesala de la que se realizará el 5 de Mayo en Durango. Además se rindió homenaje a las, por lo menos, 15 personas asesinadas en Tarajal por la Guardia Civil, cuando intentaban llegar a nado a Ceuta.

Comparte:
Share