Vídeo:Concentración por la readmisión de Rafael y Rubén de ADIF

Desde CGT llevamos meses organizando movilizaciones continuas en Madrid y en Bilbao para reclamar a ADIF la readmisión de Rubén y la investigación de la denuncia de acoso laboral. Tras el despido de Rafa, incorporamos a las movilizaciones la exigencia a ADIF de su readmisión. Además, desde CGT hemos propuesto al resto de sindicatos la adopción de medidas conjuntas como Comité General de Empresa hasta lograr la readmisión de Rafa y Rubén.

Comparte:
Share

Charla/Debate: Coeficientes reductores. Pensiones anticipadas

Dentro de la campaña que desde CGT estamos desarrollando para el cumplimiento del RD sobre coeficientes reductores, hemos organizado una charla sobre pensiones anticipadas y coeficientes reductores.Este acto va dirigido especialmente a personas que están en activo y que aún no son pensionistas, ya que es a este grupo de población a quien más afecta la problemática de las pensiones.

En el acto, que se celebrará el día 6 de mayo desde las 18,00 horas y hasta las 20,00 horas

Comparte:
Share

CGT continúa con las concentraciones por la readmisión de un compañero despedido por solicitar conciliación y denunciar acoso laboral

Desde CGT vamos a denunciar este atropello con todos los medios a nuestro alcance y vamos a seguir con las movilizaciones que sean necesarias, hasta que la dirección de ADIF anule un despido que nunca debió producirse y cumpla sus propios protocolos, tomando las medidas necesarias para acabar con el acoso laboral en la gerencia de Patrimonio de Bilbao o en cualquier otra área de ADIF/ADIF AV

Comparte:
Share

Marchas de la dignidad – Tarajal

Hoy, 6 febrero 2021, es la 8ª edición de la Marcha por la Dignidad-Tarajal y más de 27 ciudades del estado se han movilizado para reclamar JUSTICIA para las víctimas, REPARACIÓN para sus familias y denunciar las POLÍTICAS DE MMUERTE en las fronteras de la U.E.

Comparte:
Share

¿Qué es la Ley 15/97? Descubre la puerta a la privatización la sanidad | CAS

La Ley General de Sanidad no permitía la gestión por parte de empresas privadas de los recursos públicos sanitarios o sociosanitarios. Por esa razón, en 1997, PSOE, PP, PNV, CC y CiU aprobaron la Ley 15/97 de “Nuevas formas de Gestión en el Sistema Nacional de Salud”. A partir de su entrada en vigor, se sucedió la apertura de centros sanitarios gestionados por empresas privadas mediante concesiones por décadas. Paralelamente, se fueron desmontando los centros públicos de “gestión directa” y consecuentemente detrayendo dinero de la gestión directa, para pagar los cánones de estas empresas privadas. Añadido a ello, la proliferación de empresas privadas para prestar servicios dentro de nuestros Centros (Limpieza, Transporte Sanitario, Mantenimiento, etc.). Así como la instauración de las Unidades de Gestión Clínica

Comparte:
Share

Trabajo pa tos

Trabajar menos para trabajar tod@s, una consigna tan cierta como siempre. Si no hay trabajo para trabajar 8 horas todo el mundo, repartamos el trabajo que hay y los beneficios que se generan.

Comparte:
Share

FESIM CGT presenta una propuesta de semana laboral de 4 días en el sector aeronáutico

Esta iniciativa, de conseguirse, tendría importantes beneficios, como favorecer la conciliación familiar y social, el ahorro de costes asociados a rutas, comedores, calefacción, luz, etc., la reducción del absentismo y la fatiga mental y física de las personas trabajadoras. Además, evitaría la destrucción de empleo y posibilitaría el mantenimiento de todo el personal cualificado. Por otro lado, CGT también cree que reduciría los desplazamientos de quienes trabajen en el sector, reduciendo a su vez el impacto ambiental relacionado con estos movimientos.

Comparte:
Share

Video de la Concentración Acciona Nissan

Después de mucha lucha y de muchas discusiones, en Nissan se llegó a un acuerdo que abre la puerta a nuevas empresas las cuales, como estamos pudiendo leer, generarían miles de puestos de trabajo. Las plantillas de Acciona y del resto de subcontratas, no pueden quedarse fuera y desde CGT-LKN luchamos por su inclusión en la reindustrialización de Nissan.¡¡EN DEFENSA DE LOS PUESTOS DE TRABAJO!! 

¡¡NO AL ERE EN ACCIONA-NISSAN!!                                                  ¡¡REINDUSTRIALIZACIÓN YA!

Comparte:
Share

El documental – Lucio

Anarquistas ha habido y sigue habiendo bastantes en el mundo. Los que han tenido que cometer atracos o introducirse en el contrabando para la causa son numerosos. Los que han discutido estrategias con El Ché o han ayudado a Eldridge Cleaver -el líder de los Panteras Negras- son los menos. Los que unido a todo lo anterior, hayan conseguido poner contra las cuerdas al banco más poderoso del planeta mediante la falsificación masiva de traveller checks, y sin faltar un solo día a su trabajo de albañil de construcción, sólo hay uno. Lucio Urtubia, hijo de Cascante (Navarra). Lucio, hoy en día, vive en Paris, retirado. Ha sido testigo -muchas veces parte activa- de varios acontecimientos históricos que se han dado la segunda mitad del siglo XX.

Comparte:
Share

NISSAN 87 Días de Huelga

Las personas afectadas por el cierre de Nissan, nos explican con detalle las consecuencias y lo innecesario, de esta decisión por parte del grupo empresarial fabricante de vehículos.

Comparte:
Share

MOVILIZACIÓN LIMPIEZA VIARIA SESTAO

Los trabajadores y trabajadoras de la limpieza viaria de Sestao llevan más de un año negociando el convenio pero la empresa se niega a tomarse en serio las negociaciones y esta empresa a forzado a los trabajadores a comenzar las movilizaciones por un convenio digo.

Comparte:
Share