No hay excusas posibles, ha llegado el momento. Se encuentran en un callejón sin salida. Lo mejor que pueden hacer es pedir perdón, dimitir y convocar elecciones generales.
Categoría: Localidades
Despido de un trabajador en BBVA
El Sindicato CGT, mayoritario en el Banco en Bizkaia y que defiende a este joven en los Tribunales, ha podido saber que la persona que aparece en el Expediente como denunciante ni fue quien hizo la visita, ni ella misma considera que hubo tal denuncia, sino simplemente una suave observación que ha permitido en la práctica al Banco el injusto Despido de este joven.
Gora Barakaldoko Herriko Jaiak!!!

Murrizketarik EZ!!!
Esta mañana se han realizado concentraciones ante las sedes de la Seguridad Social de Bilbo, Donosti y Gasteiz, las cuales han sido convocadas por más de una cincuentena de colectivos sociales y sindicales.
Gizarte eskubideen alde…
Diferentes agentes sindicales y sociales han convocado una serie de movilizaciones en las capitales de Hego Euskal Herria contra un nuevo recorte social: esta vez a través de una nueva reforma de las pensiones, bajo la excusa del factor de sostenibilidad.
(Plataforma Contra la Exclusión Social y Por los Derechos Sociales)
Movilización contra los recortes
Esta mañana, una mujer viuda, con un hijo en paro a su cargo,ha denunciado ante el “Departamento de Acción Social” los recortes sociales que le han sido aplicados por el Ayuntamiento de Barakaldo. Recortes que contravienen la normativa que regula la concesión y tramitación de las “Ayudas de Emergencia Social”.
•Enlace al vídeo de la movilización: http://youtu.be/8LpiGnayR_Q
Movilizaciones en justicia
Los Sindicatos integrantes de la plataforma unitaria, dadas las fechas en que nos encontramos, hemos acordado suspender las movilizaciones por el incumplimiento del Acuerdo (equiparación, calendario laboral, etc.) durante los meses de julio y agosto, con el fin de retomar la lucha después del verano. Hemos demostrado, tanto a la opinión pública, como al Departamento de Justicia y a todo el Gobierno Vasco, que somos capaces de mantener una movilización permanente en defensa de nuestros derechos.
La CGT apoya la Manifestación de la Plataforma Vasca contra los crímenes del franquismo: El Sábado 15 de Junio a las 18,00 h. desde la Plaza Moyua de Bilbao
Tolerancia cero a la impunidad del franquismo.
Movilización contra la precariedad y el despido de 20 personas en Megapark

-Plantillas que acumulan horas extras que no se compensan o no se pagan.
-Masiva feminización del sector; aglutinando las jornadas parciales y los peores salarios.
-Despidos arbitrarios.
Manifestación 1 de Mayo, 11,30 h. en Gran Vía 58 (Cafetería Toledo) de Bilbao. Este año iremos de modo unitario CGT, ESK y STE-EILAS. Lanen banaketa, reparto de la riqueza
Comunicado conjunto ESK CGT-LKN y STEE-EILAS
Cada día que pasa la crisis del sistema capitalista es más profunda y nos revela claramente lo agotado que está este sistema. Crisis que está, además, sirviendo de excusa para lanzar contra nosotras y nosotros un ataque desmesurado: recortes sociales y laborales, recrudecimiento del desempleo, desahucios, empobrecimiento masivo, incremento de la desigualdad entre hombres y mujeres….
Egunez egun sistema kapitalistaren krisia sakonagoa da eta argi eta grabi erakusten digu bere agortasuna. Krisia, gainera, gure kontra hamarkadetako erasorik larriena oldartzeko bailatzen dute murrizketa sozial eta laboralak, langabeziaren okerragotzea, kaleratzeak, txirotasuna, gizonen eta emakumeen arteko desberdintasunaren sakonketa…
Memoria Histórica en Barakaldo
Comisión para la Recuperación de la Memoria Histórica de Barakaldo
Como Comisión para la recuperación de la Memoria Histórica de Barakaldo pretendemos homenajear a todas las personas que lucharon a favor de la legalidad republicana durante la Guerra Civil en Barakaldo o que eran de Barakaldo. Además de querer también homenajear a todas las personas de Barakaldo que lucharon por la libertad y que sufrieron la dictadura.
Para ello, queremos que el ayuntamiento coloque una placa conmemorativa en la entrada del antiguo colegio de los Hermanos, en el parque actual de los Hermanos el próximo día 22 de junio, coincidiendo con el 75 aniversario de la caída de Barakaldo en manos franquistas. El lugar ha sido escogido porque allí un 27 de abril de 1937 cayeron varias bombas, matando a una niñera de 13 años de edad, mientras que el edificio del antiguo colegio, que en aquel momento era utilizado como hospital de guerra quedo dañado. Aún hoy son visibles las marcas de aquellas bombas en la piedra que sujeta la valla de entrada al parque.
Grupos vecinales recorren las calles de Uribarri preparando la Huelga General del 29M
Estamos en Uribarri, un barrio trabajador de Bilbao (también “buscar trabajo” es trabajo: el peor todos) donde como en cualquier otro, se sufren las consecuencias de esta crisis-estafa que provocó la especulación bancaria de aquí y del otro lado del mar y que toman como escusa para, de un “firmazo”, amputar derechos laborales que costaron décadas de lucha conquistar.
Activistas anti-BBVA absueltas!
El pasado 1 de Febrero el Juzgado de Instrucción nº 10 de Bilbao ha absuelto a las dos activistas de la plataforma contra el BBVA que participaron el pasado 11 de Marzo del 2011 en una acción contra este banco en su junta de accionistas anual en el exterior del palacio Euskalduna (Bilbao). Las activistas acudieron al juicio de faltas por daños, deslucimiento de bienes públicos y desobediencia para conocer que eran absueltas por la no comparecencia del acusante.
Manifestación del 15 M en defensa de la Sanidad Pública
De nuevo la ciudadanía toma la calle para protestar por las fechorías que, quienes dicen representarla, cometen en su contra; en este caso recortando las prestaciones en sanidad porque no hay dinero para aeropuertos sin aviones y hospitales y hay que recortar gastos cortando por lo sano: la sanidad.
Parece que fué ayer cuando todo el mundo estaba indignado porque los gobernantes repartían a diestro y siniestro el dinero que se había recaudado de los impuestos de quienes nos ganamos la vida con nuestro trabajo para «salvar» una banca que se iba a pique. ¿Hoy no nos queda para aspirinas?
Personas en paro y trabajadoras de empresas en crisis se concentran ante el Ayuntamiento de Barakaldo.
Esta mañana familias y personas desempleadas o pertenecientes a empresas en crisis como la Acería Compacta de Bizkaia (ACB) y Nervacero se han concentrado a las puertas del Ayuntamiento de Barakaldo para presentar la iniciativa CAJABANC (de la fusión de Cajas y Bancos), a través de la campaña publicitaria “Tu otro Banco…y el de cada día el de más gente”.
Más de 5.000 personas se manifiestan en defensa de Kukutza, cuyo derribo ha sido paralizado cautelarmente
Unas 5.000 personas han respondido al llamamiento de los usuarios de Kukutza para manifestarse en contra del desalojo. La Ertzaintza ha cargado contra los manifestantes. Atendiendo a la petición de la asociación de vecinos de Errekalde, Errekaldeberriz, el Juzgado número 5 de Bilbo ha aceptado la paralización cautelar de la licencia de derribo de gaztetxe –que ha sido desalojado por un impresionante destacamento de la Ertzaintza–, tras haber detectado posibles irregularidades en el proceso administrativo. Durante el violento operativo, se han registrado numerosas cargas policiales, que se han saldado al menos con 31 detenidos y varias docenas de heridos.