Jon Telletxea y Urtzi Martínez huelguistas del 29 M han sido condenados a dos años y medio de cárcel

GAskeDeialdiak1

En 2013 tuvieron lugar los juicios contra Aitor Fernández, Jon Telletxea, Irantzu Yaldebere y Urtzi Martínez, bajo la acusación de haber participado en unos incidentes acaecidos en Bilbo durante la jornada de Huelga General del 29 de marzo de 2012. Las acusaciones, además de ser muy graves (atentado a la autoridad, lesiones, daños…), se basaban únicamente en la versión policial de los hechos.

Por esa razón, desde el principio denunciamos que nos encontrábamos ante un gran montaje. A todo ello hubo que añadir una escandalosa petición fiscal de más de 42 años de cárcel para Aitor, Telle y Urtzi (alrededor de 14 años para cada uno) y 18 meses de trabajo social para Irantzu.

Finalmente, la sentencia ha sido absolutoria para Aitor e Irantzu, pero Telle y Urtzi han sido condenados a dos años y medio de cárcel por desórdenes públicos. La sentencia será ejecutada en un plazo muy breve, con el encarcelamiento de Telle y Urtzi.

Ante ello, la plataforma Grebalariak Aske! ha convocado una concentración el Jueves 19 de Junio, a las 20:00, en la plaza Egileor (Arangoiti).

Comparte:
Share

AGRESIÓN FASCISTA EN BILBAO

  En la madrugada del domingo 15 de Junio en la zona de Zurbaranbarri, un compañero antiespecista y antifascista fue agredido cuando regresaba a su casa. 


Fueron varios neonazis quienes le atacaron por la espalda para luego tirarlo al suelo y patearlo con saña, reventándole la parte exterior de un ojo y dejándole magulladuras por todo el cuerpo, a todo esto ningún Vecinxsalió en auxilio del compañero.

 

La violencia fascista no debe quedar impune,en estos casos la “justicia” no sirve para nada, ya que o bien no les interesa en absoluto o bien lo remiten a peleas entre “tribus” urbanas. 


El fascismo se combate en las calles, somos conscientes de lo que está pasando en otros lugares, Bilbao y el entorno de Euskal Herria no queda exento de este tipo de violencia. 


Ni un paso atrás frente al fascismo!!!

Comparte:
Share

EL SÁBADO 21de JUNIO, RODEA EL PARLAMENTO VASCO: NO A LOS RECORTES – PAN TRABAJO Y TECHO

El pasado 22 de marzo una marea humana de dignidad surgida de todos los pueblos y naciones del estado puso el punto de partida a una lucha que reclama el fin de un sistema corrupto que antepone los intereses del capital al de las personas, con el grito de pan, trabajo y techo. La forma llana y sencilla de reclamar unos derechos básicos no debe esconder la realidad de unas exigencias de mayor alcance, estas reivindicaciones vienen ligadas a las de fuera los gobiernos de la Troika, no al pago de la deuda ilegítima, y no a los recortes.

Este 21 de junio la dignidad se pone de nuevo en marcha. La lucha no debe ceñirse a una acción o una manifestación puntual, debe convertirse en una movilización continuada que logre sumar a una mayoría social dispuesta a exigir una vida digna y un cambio radical de las políticas económicas. Una exigencia necesaria porque vivimos una situación de auténtica emergencia social, una situación que nos muestra datos de malnutrición infantil, pobreza, exclusión social y desempleo masivo que además de ser alarmantes son inaceptables.

VER VIDEO

Comparte:
Share

Panrico pone fin a una histórica huelga después de ocho meses

Las trabajadoras de Panrico de la planta de Santa Perpètua de Mogoda en Barcelona han decidido esta mañana en la asamblea acabar con la huelga indefinida iniciada hace aproximadamente ocho meses contra el Expediente de Regulación de Ocupación (ERE) presentado por la empresa y que afecta a 215 trabajadoras. Con 99 votos a favor, 45 en contra y 3 votos nulos, la plantilla ha decidido volver al trabajo el próximo lunes, después de una rueda de prensa que han convocado a las diez de la mañana a la puerta de la fábrica.

Comparte:
Share

Más de 3.000 personas se manifiestan en Granada, para que Carlos y Carmen no entren en prisión

Carmen-Carlos (1)

Más de 3.000 personas se han manifestado ayer en Granada para reclamar la suspensión de la condena y el ingreso en prisión de Carlos, un estudiante de Medicina y Carmen, una mujer en paro, a los que se les ha impuesto una pena de tres años y un día de cárcel y a pagar una multa de 2.880 euros, más las costas del proceso y una indemnización de 767 euros, por suactuación durante un piquete informativo del Movimiento 15M en la huelga general del 29 de marzo de 2012.

Esta sentencia y el auto que les declara “en busca y captura”, sin darles la opción siquiera de presentarse voluntariamente, como si de peligrosos delincuentes se tratara, pretende ser ejemplarizante dentro de esta deriva represiva de los poderes del estado hacia toda protesta ciudadana y hacia las personas más coherentes de los movimientos sociales y sindicales.

Ello ocurre en un momento en el que la corrupción política y empresarial campa a sus anchas por todo el territorio, con más de 1500 imputados e imputadas y cientos de condenadas y condenados por delitos gravísimos contra la hacienda pública y el interés ciudadano, sin que haya entrado nadie en prisión.

Comparte:
Share

Por el cierre de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIEs)

IMG_6704Ayer, en la plaza circular de Bilbao, se realizó una concentración, donde se denunció,  que los CIEs son instrumentos de represión del estado. Regulados por la Ley de Extranjería y la directiva del Parlamento Europeo conocida como la «Directiva de la vergüenza». Forman parte de un conjunto de mecanismos de control  y represión de los flujos migratorios, cuya finalidad no es la expulsión de las personas migrantes, ya que los flujos migratorios son incontrolables, sino el de crear un discurso por el cual estas personas se las considera como delincuentes y una amenaza para la sociedad.

Se decreta el internamiento de las personas «sin papeles» , sin haber cometido ningún delito, solamente una infracción administrativa. Es una medida cautelar dentro de un procedimiento administrativo . El internamiento debe ser decretado por un juez de instrucción, cuando la persona no demuestra su arraigo, tras su detención.

 El internamiento no puede durar más de 60 días, pero la citada directiva europea, establece un límite de 18 meses. El Reglamento de los CIEs, es el de una Orden Ministerial de la Presidencia del 22 de Febrero de 1999, que fué declarado inconstitucional en el año 2005, pero sigo en vigor al no haberse aprobado un nuevo reglamento, tal como establece la Ley de Extranjería.

Comparte:
Share

Marcha por Ezkerraldea

Cartel Marcha por Ezkerraldea. Gastu Militarrik EZEste próximo sábado 14 de junio se celebra, por vigésimo año consecutivo, la “Marcha por Ezkerraldea”

El lema de esta movilización, un año más, sera «Marcha por Ezkerraldea. Contra el paro y los recortes sociales, gastu militarrik ez!».

Comparte:
Share

Un gran despliegue policial rodea el Congreso e impide la concentración convocada por la Coordinadora 25S

11J

La Coordinadora 25S había convocado una concentración en la Plaza de Neptuno para hoy miércoles 11 a las 12:30h, bajo el lema “Monarquía ¡¡ABOLICIÓN!! El pueblo decide”, con carácter pacífico,  para dar expresión a un sector muy importante de la sociedad que quiere ser consultado sobre la forma de Estado, pero también sobre otras cuestiones claves que afectan a nuestra vida, tal como son el modelo económico, el modelo territorial o de relaciones internacionales.

La convocatoria era perfectamente conocida por la Delegación del Gobierno, porque tuvo una difusión significativa en los medios de comunicación. No pueden por tanto alegar que no estaba comunicada.

Desde dos horas antes del momento previsto para el inicio de la concentración en Neptuno, todas las bocas de metro y las calles adyacentes a la referida plaza, estaban tomadas por las fuerzas de las Unidades de Intervención Policial, con un despliegue de 50 furgonetas con sus correspondientes dotaciones así como al menos una docena de patrullas a caballo y un helicóptero. El objetivo de este desproporcionado y costosísimo, desde el punto de vista económico, despliegue policial, era impedir que una concentración pacífica y democrática de ciudadanos y ciudadanas se llevara adelante.

Comparte:
Share

Concentración contra los Centros de Internamiento de Extranjeros: viernes 13 de junio en la Plaza Circular a las 19:30 h.

SOS-RACISMO y varios colectivos sociales convocan esta concentración, como día de lucha, contra los Centros de Internamiento para Extranjeros (CIEs). Es un día en el que muchas organizaciones se suman a hacer actividades que den visibilidad a la existencia de estos centros. Estos lugares son cárceles racistas que atentan contra el Estado de Derecho. El objetivo es visibilizar esta realidad tan desconocida aún, que afecta a vecinas y vecinos de nuestros barrios.

Las condiciones de los CIEs han sido denunciadas en numerosas ocasiones. Dificultad en el ejercicio al derecho a ser asistido o asistida por un intérprete, el derecho a la efectiva defensa jurídica, el derecho a la salud y la atención social, falta de información sobre el derecho a acceder al procedimiento de asilo, el restringido acceso al derecho de visitas (tanto de familiares como de las organizaciones sociales) y la atención a los grupos vulnerables (como mujeres, colectivo LGTTBI, etc.). Todo ello sumado a situaciones de hacinamiento, falta de las mínimas condiciones y otras vulneraciones de derechos.

Comparte:
Share

Por un nuevo proceso constituyente donde el pueblo decida: MANIFESTACIÓN el sábado 7 de Junio, a las 20 h. desde la plaza del Sgdo. Corazón de Bilbao

Atado y bien atadoLa Constitución de 1978 fué elaborada bajo la tutela de los militares, que impusieron la monarquía Juancarlista decretada por Franco, así como la impunidad del aparato del estado decretando la ley de Amnistía de 1977. En su artículo 2, quedaban amnistiados los delitos y faltas que pudieran haber cometido las autoridades, funcionarios y agentes del orden público, todo ello gracias al pacto entre los poderes fácticos (militares, financieros, empresarios y la iglesia) del franquismo agonizante y los jefes del PSOE, el PCE, el PNV y los nacionalistas catalanes.

En estas circunstancias, sin debate, con apoyo de los medios de comunicación en su inmensa mayoría controlados por el denominado movimiento nacional (el régimen franquista) y sin participación del pueblo, fué como se sometió a Referéndum la Constitución que fue aprobada por mayoría, excepto en Euskadi.

Entonces se debatía el aceptar un democracia de baja calidad o bien apostar por la ruptura democrática. En esa época el pueblo estaba concienciado y movilizado, impulsado por una clase obrera dispuesta a conquistar una democracia avanzada. Desgraciadamente el pacto, al que solamente se opusieron los partidos y organizaciones a la izquierda del PCE  (la nueva izquierda, los libertarios y los abertzales de izquierda), supuso la desmovilización social.

Comparte:
Share

Movilización en Barakaldo contra los recortes y los desahucios

WP_20140527_032Aumentan las dificultades para llegar a fin de mes.
 
Pese al intento del Ayuntamiento y la Policía Municipal de impedirlo finalmente algunas personas han podido acampar ante el Departamento de Acción Social del Ayuntamiento de Barakaldo para denunciar los continuos recortes sociales en materia de vivienda y en las “Ayudas de Emergencia”.
 
Enlace al vídeo de la movilización: TELE 7

 

Comparte:
Share

Varios miles de personas se concentran en la plaza del Arriaga para reclamar el fin de la monarquía

IMG_6736IMG_6713

Mientras los grandes medios de comunicación cierran fila en defensa de la monarquía, mientras los jefes del PP, PSOE y UPyD, se dedican a ensalzar los logros del Juancarlismo, cientos de miles de personas se han concentrado en más de sesenta ciudades del estado para demandar que sea el pueblo quien decida la continuidad o no de la monarquía.

Así, en la plaza del Arriaga de Bilbao ha tenido lugar dos concentraciones diferentes, una más numerosa en favor de la República y de que se celebre un referéndum para que la ciudadanía elija el sistema de Estado que prefiera y otra en favor de la independencia para Euskadi.

Una desde la 19,30 h. hasta las 19,50 h. convocada por Bildu, que ha congregado a varios cientos de personas detrás de una pancarta con el lema «Independentzia» y decenas de ikurriñas, que ha finalizado con la lectura de un comunicado.

A continuación ha tenido lugar otra convocada por varios colectivos sociales y partidos, que ha congregado a miles de personas. Durante la concentración se han gritado lemas en favor de la Tercera República y en contra de los Borbones y la Casa Real. «No hay dos sin tres, República otra vez», «Euskadi mañana será republicana», «El único desahucio que sea en La Zarzuela» o «Juan Carlos acelera que viene la Tercera». Además se han desplegado varias pancartas con los lemas: «Errepublikaren alde-Por la República», «Democracia real ¡YA!», junto a decenas de banderas republicanas.

Comparte:
Share

Ante la abdicación del soberano es la hora de la soberanía del pueblo. Hoy a las 20 h. concentración en la plaza del Arriaga de Bilbao

Ciudadanas, ciudadanos y colectivos sociales están difundiendo, a través de las redes sociales, mensajes en los que se informa de que este lunes a las 20.00 horas se van a realizar concentraciones en ciudades de toda España a favor de la República y de que se convoque un referéndum en el que los españoles puedan decidir si desean mantener o no la monarquía.

 Muchas personas piensan que es el momento de realizar un referéndum para decidir qué tipo de Estado quieren los español@s y, a partir de ahí, iniciar un «proceso constituyente para abrir un nuevo proyecto de país». La transición española se cerró en falso con los acuerdos de la Moncloa del año 1977, donde se pactó la continuidad del sistema monárquico y el mantenimiento del aparato franquista.

La constitución ha quedado obsoleta, la monarquía es una antigualla que la ciudadanía  respalda cada vez menos. El pueblo se aleja cada vez más de  las instituciones, como ha quedado demostrado con la abstención del 55% en las pasadas elecciones del 25 de Mayo. ES EL MOMENTO DE EJERCER EL DERECHO A DECIDIR Y DE INICIAR UN NUEVO PROCESO CONSTITUYENTE DONDE SE DE LA VOZ AL PUEBLO.

Comparte:
Share

Se extiende la solidaridad en apoyo al centro social CAN VIES del barrio Sants de Barcelona. En Bilbao se realizó ayer, una concentración a las 20 h. en la plaza del Arriaga.

IMG_6708

IMG_6709

Son ya numerosas las concentraciones que se están realizando en ciudades y pueblos, en apoyo solidario a CAN VIES, el centro social autogestionado,  propiedad  del  Ayuntamiento de Barcelona, que  estaba ocupado desde 1997 y es uno de los símbolos históricos del barrio de Sants. Su desalojo y posterior demolición, durante la tarde del pasado lunes, fue un ataque frontal al ecosistema del barrio.

Ayer, a partir de las nueve de la noche continuaron las protestas que desde el lunes se vienen produciendo, con incidentes donde han resultado personas heridas y detenidas. Las protestas se iniciaron con una cacerolada y de nuevo continuaron los incidentes, con la detención de otras 21 personas, lo que da un saldo no inferior de 50 personas detenidas en su totalidad. El alcalde de Barcelona Xabier Trias, ha afirmado que detendrá el derribo: “si es una condición para llegar a un acuerdo”

Comparte:
Share

CONCENTRACIÓN hoy Jueves a las 20:00 h. en la plaza del Arriaga de Bilbao, en solidaridad con Can Vies

Contra la brutal represión de los Mossos contra personas que protestaban por desalojo de Can Vies. Contra las graves agresiones de los antidisturbios a la redacción de La Directa, donde hay trabajadores heridos y destrozos. Contra la desprocionada y brutal represión en el barrio de Sants, con heridos y detenidos. En solidaridad con el barrio de Sants.

Comunicado de la Biblioteca Libertaria Ferrer y Guardia en relación al desalojo del CSA Can Vies .

Después de 17 años de trabajo colectivo, de hacer real la autogestión y de construido lazos duraderos de solidaridad en el barrio, el CSA Can Vies fue ayer brutalmente atacado por las fuerzas de represión al servicio del gobierno catalán. Haciendo gala de una desproporcionada (aunque por desgracia, habitual) fuerza bruta y poniendo en práctica todo tipo de formas de control social, las unidades de los Mossos d’Esquadra asediaron el barrio de Sants.

Comparte:
Share

Condenados a 3 años y un día de cárcel por participar en un piquete informativo del 15 M, durante la Huelga General del 29M en Granada

carlosycarmenabsolucion

La Audiencia Provincial de Granada ha desestimado el recurso interpuesto por Carlos y Carmen, contra la sentencia que les condena a 3 años y un día de cárcel por participar en un piquete informativo del 15 M durante la Huelga General del 29 M de 2012.

 Carlos y Carmen entrarán de forma inminente en prisión por defender los derechos de l@s trabajador@s, con una sentencia que los condenó precisamente por un delito «contra el derecho de los trabajadores» ¡Qué paradoja tan macabra! El sistema castiga y reprime a quien lucha por los derechos de tod@s.

En la Huelga General del 29 de Marzo de 2012, el 15M de Granada organizó un piquete informativo que recorrió las calles de la ciudad reivindicando la lucha de l@s trabajador@s contra las reformas laborales del ejecutivo.

Comparte:
Share

CONTRA LA LEY DE GALLARDÓN

05-14_A5_Campaña_Salud“LAS MUJERES TENEMOS SALUDABLES RAZONES PARA PROTESTAR”

 

CONCENTRACIÓN 28 DE MAYO 11H

AMBULATORIO CENTRAL DE BARACALDO (c/ la felicidad)

 

 

 

EXIGIMOS:

Ø  Revisiones ginecológicas preventivas, periódicas y completas.

Ø   Acceso a la Anticoncepción e Interrupción Voluntaria del Embarazo libre y gratuitamente

Ø  Información sobre Sexualidad y Menopausia

Comparte:
Share

Colectivos y asambleas de personas desempleadas quieren dar un toque de atención la clase política, con una manifestación en Bilbao

Varios cientos de personas, han partido esta mañana desde la plaza del Arriaga detrás de un pancarta con el lema «CONTRA EL PARO Y LA POBREZA», han querido dar un toque de atención a esa clase política, que solo piensa en la ciudadanía cuando se acerca una cita electoral. Dicen que están hartos y a punto de explotar por la situación que están padeciendo.

Denuncian a la clase política, por su incapacidad de dar soluciones reales y útiles a su grave situación. Denuncian que se les tranquiliza con falsas promesas, les dicen incesantemente por los medios de comunicación que el paro es la máxima prioridad y preocupación, pero se le presta la menor atención posible.

Denuncian a la clase empresarial y sobre todo a los responsables de las grandes empresas, que basan sus enormes beneficios precisamente en la destrucción de empleo fijo y con derechos. Así las empresas del IBEX -35, han destruido en el último año 130.000 puestos de trabajo en el estado.

Comparte:
Share