DEBEMOS DE NUEVO TOMAR LA CALLE: Por el pan,trabajo, techo, contra la corupción, ….. por la dignidad.

Marchas dignidadLa euforia electoral desatada por el fenómeno Podemos y Ganemos, nos ha desinflado, nos da la impresión de que esto va a cambiar por la vía electoral y con depositar un voto nuestros problemas se van a resolver.

Pero la situación se agrava para las persona más débiles que están viendo como sus problemas más acuciantes de alimentación, trabajo y techo no se solucionan.

Después de incontables movilizaciones, la gente ve que apenas se consigue nada. Son pocas las victorias conseguidas, la más sonada ha sido la retirada del proyecto de modificación de la ley del aborto y debido en gran parte al tesón y lucha del movimiento feminista. Pero cuando se trata de repartir las ganancias de una forma más justa y equitativa, nos encontramos no solo con la dureza de los capitalistas, sino con todo un aparato del estado dispuesto a defenderles.

En este momento consideramos que es oportuno dar visibilidad en la calle de los problemas reales de la gente. Es oportuno recordar a los poderes fácticos y a los partidos que las cosas no mejoran, que deben tomar nota, que los tengan presentes y no se anden por las ramas, que no nos intenten despistar con hipotéticas soluciones o con falsas ilusiones.

Las marchas y movilizaciones del 29N, que realizan por muchas ciudades del Estado, pretenden ser una continuación de las marchas del 22M, deben ser un toque de atención, una oportunidad para demostrar que hay personas activas dispuestas a seguir luchando. Tu puedes aportar. El 29 de Noviembre de nuevo nos vemos en la calle.

S.P. de la CGT-LKN de Bizkaia

Comparte:
Share

25 noviembre 2014: Día Internacional Contra la Violencia Machista. Convocatoria

Campaña de la CGT contra la violencia de género, contra este sistema explotador y patriarcal, para exigir que los gobiernos dejen de recortar los derechos sociales y laborales y que inviertan todo lo necesario para que no se produzca ni un asesinato más de mujeres a manos de sus agresores.

http://www.rojoynegro.info/evento/eje-violeta/25-noviembre-2014-d%C3%ADa-internacional-la-violencia-machista-convocatorias

El 25 de noviembre, volvemos a salir a la calle  para  seguir luchando por la erradicación de toda violencia de género, para gritar juntas que estamos hartas de tanta violencia y de tanta impunidad, para llamar a la participación en la lucha que estamos llevando a cabo las mujeres trabajadoras. Una lucha global contra este sistema explotador y patriarcal, para exigir que los gobiernos dejen de recortar los derechos sociales y laborales y que inviertan todo lo necesario para que no se produzca ni un asesinato más de mujeres a manos de sus agresores.

Comparte:
Share

Marchas de la DIGNIDAD , Sábado 29 de Noviembre. Por el pan, trabajo, techo, ….

Relación de las marchas, horarios e itinerarios.

Columna de Bilbao: Salida a las 11,30 desde la plaza Bilbao la Vieja-C/San Francisco-C/Juan de Garay-C/Autonomía-C/San Mamés- Pz. Indautxu- Ald. Urquijo-C/Mª. Diaz de Haro-C/Gran Vía- Pz. Sagrado corazón

Columna Margen Izquierda: Salida a las 10:00 h. desde la plaza Kasko (Ayuntamiento) de Sestao, discurrirá fundamentalmente por la nacional 634, hasta llegar sobre las 12,30 h. a la Plaza Sagrado Corazón de Bilbao.

Columna Margen Derecha: Salida a las 10:00 h. desde la plaza del Puente Colgante de Las Arenas, discurrirá fundamentalmente por la carretera paralela a la ria (BI-711-BI-739), hasta llegar sobre las 12,30 h. a la Plaza Sagrado Corazón de Bilbao.

MANIFESTACIÓN: 12:30 h. desde la plaza del Sagrado Corazón de Bilbao hasta la Plaza Santiago del Casco Viejo.

Las MARCHAS DE LA DIGNIDAD volvemos a salir a la calle para gritar bien alto PAN, TRABAJO, TECHO… DIGNIDAD. Salimos a la calle porque nos encontramos ante una situación extremadamente difícil, una situación límite, de emergencia social, que nos convoca a dar una respuesta colectiva y masiva de la clase trabajadora, la mayoría social y los pueblos.

Comparte:
Share

CGT llama a participar en el Día Internacional Contra la Violencia Machista. Aski da! Estamos hartas

AZAROAK 25 

EMAKUMEENGANAKO   INDARKERIAREN

AURKAKO  NAZIOARTEKO  EGUNA 

25 de noviembre

Dia   internacional para la  erradicación de la  violencia machista

Desde el grupo de mujeres  de CGT os envíamos el  cartel y comunicado de la Bilboko Kordinadora Feminista 25N, en la que estamos trabajando, informando e invitando a la manifestación que tendrá lugar el 25N, en Bilbao, con motivo del día internacional contra la violencia matxista a las mujeres.

Tod@s  en el Arriaga a las 19:30

Asimismo, información de la charla que con motivo de la fecha, ofrecerá YUDERKIS ESPINOSA, el 24N a las 19,30h en la Bolsa, con el  título,  «Violencia y sistema moderno colonial de género»,

Quedais tod@s invitadas a la manifestación, la charla, y a los actos que con motivo de la celebración 25N, tengan lugar.

¡¡FEMINISMO COMBATIVO!!

¡¡NINGUNA AGRESION SIN RESPUESTA!!

Comparte:
Share

Por unos presupuestos más justos

Esta mañana se ha realizado una marcha en Bilbo desde “Sabin Etxea” hasta las oficinas del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide de Mazarredo con el ánimo de denunciar los recortes contemplados en los presupuestos del Gobierno Vasco para el próximo año y el incremento de las situaciones de pobreza.
 
Enlace al vídeo de la movilización: Bilboko Uriola y Europa Press
Comparte:
Share

Manifestación en Bilbao contra el genocidio en Kobane, en el día global contra el Estado Islámico

IMG_0010Convocada por la plataforma de Solidaridad con el Kurdistán, varios cientos de personas se han dado cita frente al Ayuntamiento de Bilbao, en apoyo a la resistencia de Kobane, que se ha convertido en un símbolo por la libertad y la democracia. A partir de las 12,00 h. se ha iniciado una marcha que ha transcurrido por Uribitarte hasta la plaza del Guggenheim, donde ha concluido con la lectura de un comunicado y la intervención de una mujer del Kurdistán.

El ISIS o Estado Islámico, conocido también como ISIL o DAESH (árabe) está violando los valores de la especie humana. En nombre del Islam están atacado ferozmente a cualquier grupo en amplias zonas de Irak y Siria manifestando una brutal violencia. Decapitaciones, fusilamientos masivos, violaciones, esclavización y venta de mujeres y niñas. Frente a estas hordas del terror miles de civiles han sido asesinados, secuestrados, y cientos de miles de huyen en un éxodo masivo.

Comparte:
Share

Manifestación el 1 de Noviembre, a las 12,00 h. desde el Ayuntamiento de Bilbao al Museo Guggenheim, en apoyo del pueblo Kurdo

EL 15 de Septiembre pasado, la Organización terrorista Estado Islámico (ISIS), desencadenó una gran ofensiva en múltiples frentes en contra de la  ciudad kurda de Kobanê, situada en el centro de la región autónoma de Rojava (Norte de Siria).Se trata del tercer intento por parte de  este grupo de tomar la ciudad.

El (ISIS) se ha reagrupado y ha atacado ferozmente a combatientes kurdos y a la población civil indiscriminadamente, e intenta desesperadamente destruir  las aspiraciones democráticas y libertarias que el pueblo kurdo puso en marcha el PKK inspiradas por  Abdullah Öcalan, basadas en las tesis del Confederalismo Democrático de Murray Bookchin, el considerado como padre la Ecología Social.

Este sistema no busca la creación de un Estado-nación kurdo, sino la creación de una nación democrática, cuya base es la sociedad civil organizada autónomamente de forma democrática, cuyo centro de autogestión política es las asambleas de las comunidades y consejos abiertos locales, regidos por la democracia directa. Éstos, confederados libremente y reunidos en congresos generales, con funciones de coordinación, formarían la nación democrática del Kurdistán.

Comparte:
Share

L@s trabajador@s del Hotel Abba Parque de Bilbao en huelga

Los días 20, 21 y 22 de Octubre la Asamblea de trabajador@s del Hotel Abba Parque de Bilbao acordó la convocatoria de huelga en la lucha por la recuperación de los derechos económicos y laborales eliminados de un plumazo por la empresa, al amparo de la reforma laboral y con la aplicación del convenio provincial de hostelería, con la pérdida de 2.500 a 3.500 euros anuales, de varios derechos sociales como 5 idas de vacaciones, antigüedad y el plus de transporte.

Tradicionalmente y durante más de 25 años el hotel había venido rigiéndose por un convenio de empresa conseguido a través de la negociación. La negativa de la empresa a la no aplicación del convenio a partir del 08/07/13, llevó al anuncio de huelga para la Bienal de herramienta, consiguiendo sentarse a negociar, pero estos esfuerzos se vieron frustrados por la mala fe de la dirección, cuya pretensión fue la de ganar tiempo.

Comparte:
Share

La fiscalía pide 74 años de prisión, para los 14 detenidos en la manifestación que dio origen al 15M

Detenidos 15MA 10 de los acusados se pide penas de 6 años de prisión por desórdenes públicos, daños, resistencia y atentado a la autoridad, son personas muy jóvenes entre los 16 y los 18 años, todas ellas sin antecedentes penales cuando tuvieron lugar los hechos. Pocos días después los detenidos durante la jornada, difundieron un comunicado denunciando malos tratos y torturas sufridas durante sus detenciones y en su paso por la comisaría

El escrito de acusación ha cogido la horquilla de cada tipo penal y ha escogido su máxima pena. La fiscalía busca una sentencia ejemplar, para que estas catorce personas entren en prisión por una manifestación pacífica, disuelta violentamente por la policía, con conocidísimas imágenes que dieron la vuelta al mundo, provocando la indignación y la toma de numerosas plazas en ciudades y pueblos, dando origen al movimiento 15M.

Comparte:
Share

Presentación movilizaciones contra el empobrecimiento y la precariedad

GUNE  Pobreza. Bajo el lema «Nos arrastran al empobrecimiento y la precariedad. Euskal Herria bere bidea» se  llevarán a cabo concentraciones ante el Gobierno y el parlamento Vasco. Así, el 17 de octubre, y  coincidiendo con el “Día por la Erradicación de la Pobreza” se realizará una concentración ante la  delegación del Gobierno Vasco en Bilbo. Después, el 7 de noviembre, se celebrará otra ante el    Parlamento Vasco en Gasteiz mientras se celebra el “Pleno Monográfico sobre la estrategia integral a  desarrollar por el Gobierno para hacer frente al paro y la pobreza”

Enlace al vídeo de la rueda de prensa:  ETB

Comparte:
Share

Kutxabank vende una cartera de préstamos de 340 millones de euros de difícil cobro a un fondo buitre por 5 millones de euros

Sptop DesahuciosSe trata de un fondo buitre radicado en Irlanda (IDR Finance Irelan II Limited), que ya ha actuado enviando cartas amenazadoras a las personas afectadas, según denuncia Stop Desahucios Gipuzkoa  que se ha concentrado en San Sebastián, ante la reclamación de  este fondo a una madre  del pago de 27.000 euros, por avalar a su hija en un préstamo y amenaza con el desahucio de su vivienda.

 Stop Desahucios exige a Kutxabank que “devuelvan los préstamos vendidos a este fondo de inversión a los clientes que confiaron en una Caja que tenía que ser cercana y al servicio de la ciudadanía”,  denunciado la “falta de responsabilidad” de Kutxabank, quien “ha abandonado a sus clientes”, ya que ahora tienen que negociar sus deudas con un “fondo buitre.

Comparte:
Share

Tras un fuertísimo despliegue de la Ertzaintza, Urtzi y Telle son detenidos tras romper el cerco de solidaridad

IMG_0066

IMG_0073

 

 

 

 

 

 

Cerca de las tres de la tarde la Ertzaintza han detenido a Jon Telletxea y Urtzi Martínez. Llevaban más de una hora, encaramados en el alto del quiosco de la plaza San Pedro de Deusto, pacíficamente protegidos por  un cerco de varios cientos de personas, que habían atendido a la convocatoria de un Askegune (espacio libre), de la plataforma popular  ‘Grebalariak aske», que contaba con el apoyo de varias organizaciones sindicales y sociales.

Los actos comenzaron a partir de las diez de la mañana, donde se dió  lectura a varios comunicados y  la actuación de grupos musicales, con constantes gritos de solidaridad y libertad para  Uztzi y Telle, que sobre la dos menos diez, hicieron su entrada en la plaza, originándose un gran clamar popular .

Comparte:
Share

Por la libertad de Urtzi y Telle: Askegune el sábado día 11 de Octubre, en la plaza de San Pedro de Deusto

Aske! gunea 1Urtzi y Telle han escogido la vía de la desobediencia. Tenían diez días de plazo para presentarse en la cárcel y éste terminó el día 2 de Octubre, pero no se han presentado y no se van a presentar. Fueron condenados a dos años y medio de cárcel por hacer unas pintadas durante la huelga general del 29 de Marzo del 2012 contra la Reforma Laboral.

En solidaridad con ellos y para seguir reivindicando otro modelo socioeconómico, el sábado 11 de octubre la plataforma Grebalariak Aske ha organizado un Askegune en la plaza de San Pedro de Deusto. Por ello, se realizará una concentración de cinco horas con el apoyo del movimiento feminista, sindicatos, agentes socioeconómicos, formaciones políticas, movimiento juvenil y otros.

El Askegune comenzará a las 10 de la mañana y además de la concentración, habrá lugar para diferentes gestos solidarios. Para finalizar, a las dos del mediodía se realizará una gran concentración. Os invitamos a participar en el Askegune, porque todas y todos fuimos y somos huelguistas, y todas y todos somos Urtzi y Telle.

Comparte:
Share

¿POR QUÉ EUSKOTREN PRIVATIZA EL MANTENIMIENTO?

¿Por qué Euskotren ha decidido privatizar el mantenimiento de los trenes?

En nuestro caso nos encontramos que entre Euskotren y el mecánico, al que paga directamente para que mantenga los trenes,  hay que interponer un intermediario que obtenga beneficios para los inversores. A partir de este hecho se buscan todo tipo de argumentos para justificar lo que se quiere hacer; Meter dinero público en los bolsillos privados, y los que ayuden a hacerlo cobrarán su parte.

VER VÍDEO EXPLICATIVO 

Comparte:
Share

Movilización contra el TTIP y el Fracking

 TTIP Tratado Transoceánico de Comercio e Inversiones (TTIP, siglas en inglés) que   abarca todos los aspectos de la vida, este Tratado afecta de manera   determinante a los derechos laborales, medioambientales, energéticos, sociales,  agroalimentarios, servicios públicos,…

Efectos del TTIP:

Los alimentos modificados genéticamente no se testan en EEUU y no se etiquetan

Afectará a los derechos digitales

Una fuerte reestructuración productiva

El TTIP podría amenazar la moratoria europea sobre la extracción de gas de pizarra (gas de esquito)

Restructuración industrial que tendrá lugar con la firma del TTIP provocará la pérdida de millones de puestos   de trabajo

Comparte:
Share

Urtzi y Telle, optan por la desobediencia y no se presentarán en la cárcel

IMG_0009Con la presencia de varios cientos de personas, alrededor de las escaleras del juzgado de la plaza de los jardines de Albia, hoy ha tenido lugar una rueda de prensa, donde Urtzi y Telle  no han estado presentes y donde se ha calificado la condena de Urtzi y Telle como un montaje policial y una enorme injusticia, ya que el año pasado fueron juzgados y  no fue probada la participación de estos jóvenes en el ataque a los ertzainas. Fueron condenados a un año y tres meses de prisión por desórdenes públicos, no por los altercados que les imputaba la acusación, sino por hacer unas pintadas en las paredes del juzgado.

Pero a la fiscalía le resultó insuficiente y recurrió, no se quedó conforme, alegando que no se había tenido en cuenta el agravante de disfraz, ya que la sentencia decía que estos jóvenes tenían la cara tapada. El recurso prosperó y finalmente a Urtzi y Telle se les ha condenado a dos años y medio de prisión por hacer unas pintadas. Urtzi y Telle, tenían 10 dias de plazo para presentarse en la cárcel. El plazo finaliza hoy y no se han presentado, ni se presentarán.

Comparte:
Share