«Marcha por Ezkerraldea» contra el Paro, los Recortes y el Gasto Militar (y Comunicado)

 

Esta mañana cerca de mil personas pertenecientes a las plantillas de las principales empresas de Ezkerraldea; junto a personas con empleos precarios o en paro; o pensionistas y familias inmersas en procesos de desahucio; además, del conjunto del tejido asociativo de Ezkerraldea conformado por diferentes colectivos sociales y sindicales de Ezkerraldea han desarrollado una marcha contra el paro, los recortes sociales y el gasto militar por las principales calles de los municipios de Sestao y Barakaldo.

(Ver comunicado)

 

 

Comparte:
Share

MARCHA POR EZKERRALDEA: Sábado 9 de Junio a las 12:00 Horas, Plaza del Kasko (Sestao).


9 DE JUNIO: MARCHA POR EZKERRALDEA

CONTRA EL PARO y LOS RECORTES SOCIALES.

•Este sábado 9 de junio se celebra la Decimonovena “Marcha por Ezkerraldea” organizada por diferentes sindicatos, comités de empresa y colectivos sociales de la Margen Izquierda.

•Para anunciar esta iniciativa se realizarán diferentes movilizaciones, edición de 50.000 hojas informativas para buzonear en las localidades de Barakaldo y Sestao o distribuir por los municipios y paradas de metro de Ezkerraldea, caravanas de coches…

CONTRA EL PARO y LOS RECORTES SOCIALES

NO AL GASTO MILITAR
sigue …

Comparte:
Share

Deshaucia Bankia (con Fotos del evento) 10.000 millones de recortes para sanidad y educación 23.465 millones para Bankia y Comunicado a los medios

Los gobiernos dicen no tener dinero para gastar en sanidad, ni en educación, ni en protección social, pero cuando se trata de llenar los bolsillos a los banqueros no hay ningún problema, están dispouestos a vaciar nuestros bolsillos hasta donde haga falta, porque sale de nuestros impuestos.

Por eso los indecentes recortes en sanidad y educación DE 10.000 m € insultando a la población llamándola aprovechada, que se medica por vicio, mientras no tienen verguenza en declarar que está dispuestos a emplear MUCHO MÁS DEL DOBLE en rellenar las acrcas de Bankia (de momento 23.465 Millones €)

¿Porqué «rescatar» bancos cuando quien tiene el dinero allí tiene asegurados hasta 100.000 €? Para proteger a quien tiene más.

¿PORQUÉ HAY QUE RESCATAR BANCOS HUNDIENDO A LAS PERSONAS? ISLANDIA SE NEGÓ Y NO HA PASADO NADA

NO FALTA DINERO, SOBRAN LADRONES

Comunicado a los medios: CGT / 15M / Berri-Otxoak / CNT

Comparte:
Share

Comunicado a los medios

Teniendo en cuenta que, desde el momento de la crisis, hasta ahora, a lo largo de todo el proceso de reestructuración, iniciado con el anterior Gobierno socialista, el Estado ha respaldado al sector con 81.000 millones en avales, de los que 28.500 millones corresponden precisamente a Bankia. También ha inyectado 19.300 millones a través de la compra de activos, otros 14.360 millones con el FROB y ha asumido pérdidas de 400 millones en el caso de Cajasur, en total 115.000 millones de dispendio público, nos supone para todos, la ciudadanía, un desahucio social y económico, y además el Gobierno entregará 30.000 millones de euros (ampliables a 50.000 millones) a las entidades. Por todo ello, para hacerles frente, y luchar por otra sociedad, este martes 29 de mayo se ha convocado en todo el estado una huelga de consumo y una jornada de lucha contra los recortes sociales.

Comparte:
Share

El domingo día 20 de Mayo, 12.00h. desde la plaza de Zabalburu, MANIFESTACIÓN: Por los derechos laborales y sociales

Las organizaciones sindicales y sociales que convocan esta manifestación, vemos necesario continuar con las movilizaciones sociales para:

• Rechazar los recortes y las políticas que se vienen aplicando, que nos llevan al desastre social.

• Exigir a todas las instituciones de Hego Euskal Herria que no apliquen los recortes que Rajoy quiere imponer: en la sanidad, en la educación, las 37 horas y media, etc. No aceptamos que se diga, en el mejor de los casos, que no se está de acuerdo con estas medidas, pero que se van a aplicar y que se va a presentar un recurso jurídico. Para hacer frente a las imposiciones es necesaria acción política, en este caso la no aplicación de las medidas injustas y antisociales.

Comparte:
Share

EL sábado19 de Mayo: Ayuno y concentración de 24 h. ante las sedes de BBVA y Santander.

El próximo sábado, 19 de mayo, la iniciativa EZ IRENTSI – NO TRAGAMOS (movimiento 15M) convoca un ayuno y concentración especial, de 24 horas, ante las sedes que los bancos BBVA y Santander tienen en la Plaza Circular de Bilbao, para denunciar el papel que la banca viene jugando en esta crisis y las responsabilidades que tienen en la misma, así como las ayudas que desde los gobiernos se les proporcionan.

La concentración se iniciará a las 22:00 del viernes 18 y finalizará a las 22:00 del sábado. El ayuno irá de las 0:00 del sábado hasta las 24:00 del mismo día.

Hacemos un llamamiento específico para que cada persona participe en la medida de sus posibilidades, tanto en disponibilidad de tiempo como en la realización del ayuno y su duración, aunque nuestra propuesta es el ayuno y la concentración de 24 horas.

Comparte:
Share

En Bilbao 5.000 personas actúan globalizadamente, convocadas por el M15M

El M15M despierta del letargo invernal y empieza a moverse y se manifiesta en Bilbao tras una pancarta con el lema ¡!EKIN DEZAGUN¡¡, ¡!ACTUEMOS¡¡.

Sin banderas, sin siglas, con ganas de mostrar su indignación, estas miles de personas, así se expresaron con cánticos: “Lo llaman democracia y no lo es”, “con nuestro futuro no se juega”, “A ti, a ti también te roban”, “Que no, que no nos representan”, “Luego diréis que somos dos o tres”, “ No hay pan para tanto chorizo”, “No es una crisis, es una estafa”,… (Fotografías en el artículo completo)

Comparte:
Share

El Sábado 12 de Mayo: Manifestazioa, a las 6 de la tarde, “ACTUEMOS”, desde el Sagrado Corazón de Bilbao.

El movimiento 15M, ha convocado esta manifestación junto con otras organizaciones sociales y sindicales incluida la CGT, que es una más de las cientos que van a tener lugar en decenas de países, con el nombre de MAIATZA GLOBALA (Mayo Global).

Tiene por objetivo protestar por el abuso y la agresiva política económica y social que los estados, las multinacionales, la banca, el FMI, el BM y el BCE, están imponiendo en todos los países. Esto está provocando un aumento de la pobreza, el paro y el deterioro de los servicios públicos, a niveles no conocidos desde los años 50, mientras unos pocos acumulan grandísimas fortunas.

El Mayo Global es un llamamiento a la ciudadanía, para que no sólo se indigne, sino que ACTUE, que se una, que salga a la calle sin siglas, sin banderas, que tome las plazas, que se reúna en Asambleas de pueblos y barrios, que se organice de forma similar a como se hizo hace exactamente un año, y dió origen al movimiento 15M.

Porque ACTUAR, es colaborar, es difundir este mensaje, es bajarse un cartel y colocarlo en el tablón de anuncios de la empresa, en el portal de nuestra casa, en el barrio. Porque colaborar es animar a nuestros familiares y amigos a salir a tomar la calle. Porque somos una mayoría y si ACTUAMOS no podrán con nosotros y nosotras.

Comparte:
Share

La solidaridad con Laura, se expresa en Bilbao al grito de: ¡¡Laura libertad!!, ¡¡Laura Askatu!!.

Con una pancarta con el lema “Absuelven por robar, Detienen por protestar”, cerca del centenar de personas, se han concentrado en la acera de la subdelegación del Gobierno Central en Bilbao, donde se ha entregado un escrito firmado por el Secretario General de la CGT-LKN de Bizkaia, exigiendo la inmediata libertad de la compañera Laura detenida, el pasado 24 de Abril, acusada de “graves delitos”, por haber participado en la quema simbólica de varias cajas de cartón y papeles a la puerta de la bolsa de Barcelona, en la huelga general del 29M.

Estamos asistiendo al sistemático saqueo de las arcas públicas (El próximo viernes 32.000 millones para BANKIA), para el socorro de una banca en quiebra, dirigida por unos auténticos delincuentes de traje y corbata, que se han lucrado con la burbuja financiera e inmobiliaria, hasta su bancarrota, que han camuflado las pérdidas en sus balances, que han engañado a miles de personas con las “Preferentes”, la compra de acciones, los sueldos supermillonarios y las cesantías.

Mientras el gobierno de Rajoy respalda a estos delincuentes, no le tiembla el pulso al decretar recorte tras recorte, deteriorando la enseñanza, la sanidad y todo tipo de servicios, hasta el extremo quitar la cobertura sanitaria para las personas inmigrantes; el poder judicial encarcela a quien protesta  y deja en libertad a los saqueadores.

La CGT-LKN de Bizkaia, va aseguir movilizándose hasta conseguir la libertad de Laura y la retirada de los cargos que se le imputan, agradeciendo las muestras de solidaridad recibidas y el apoyo de las personas de la CNT que nos han acompañado en esta concentración.

Comparte:
Share

Concentración por la libertad de Laura: el MARTES, 8 de Mayo, a las 19,00h. en la Plaza Moyua de Bilbao.

Laura, detenida recientemente en Barcelona, porque el día de la huelga general del 29M, realizó una escenificación a las puertas de la Bolsa de Barcelona, donde se quemaron simbólicamente unas cajas con papeles, que posteriormente se acercó a la fachada, done al parece esta quedó un poco ennegrecida.

Por este “grave delito”, ha sido acusada de coacciones, desordenes públicos, delito de incendio con daños y contra los derechos fundamentales, por un “Ministerio Fiscal” que solicitó la prisión provisional, comunicada sin fianza y el juez de turno, decretó el ingreso en prisión por la “gravedad de los hechos”, para evitar el riesgote fuga y el de ocultación de pruebas.

Todo un alarde del Estado cada vez más autoritario que padecemos, que encarcela a las personas que protestan por sus excesos y deja libres a los delincuentes de traje y corbata: a los banqueros, a los políticos corruptos, a los mafiosos, a los empresarios que incumplen las normas de seguridad y asesinan a sus trabajadores, a los que contratan en régimen de esclavitud, etc. etc…

Comparte:
Share

Aumento significativo en el seguimiento de las convocatorias del 1 de Mayo.

Con un buen tiempo que invitaba a la manifestación y un aumento en la participación de unos sindicatos, que esta vez se manifestaron más divididos y separados que nunca, a pesar de la convocatoria unitaria del 29M, la CGT-LKN de Bizkaia se manifestó en solitario en Bilbao, con una pancarta con el lema: Robar a las personas engorda a banca y a la corona.

Se partió como todos los años desde la Gran Vía Bilbaína. A lo largo del recorrido se gritaron diversas consignas, contra el capital, contra el estado, la reforma laboral, el gobierno de Rajoy, los recortes, los partidos políticos, etc… Tras atravesar el Casco Viejo, la manifestación finalizó en la plaza Unamuno.

En el acto final se realizaron varias intervenciones en Euskera y Castellano, donde esencialmente se animó al personal a seguir en la lucha, finalizando con llamamiento a la solidaridad con la compañera Laura, detenida y encarcelada en Barcelona, como represalia por los sucesos de la Huelga General del 29M. La concentración finalizó con el himno “A las Barricadas” y se coreó el grito:¡¡Laura Libertad!! ¡¡Laura Askatu!!.

Comparte:
Share

Nota de prensa 1º de mayo

Con el lema: Por el cambio social  lucha radical, la CGT de Bizkaia, se manifestará este 1 de Mayo desde la Gran Vía a la Plaza de Unamuno de Bilbao.

La CGT-LKN considera que el sistema de modelo capitalista actual está agotado, que está en quiebra el estado de bienestar y que están fracasando las alternativas económicas cada vez más regresivas, por lo que  no queda otra salida que romper con la lógica capitalista y realizar un cambio radical de la sociedad. (…)

Comparte:
Share

Prisión sin fianza para Laura Gómez, Secretaria de Organizacion de CGT-Barcelona

Ayer la Jueza del Juzgado de Instrucción Nº 23 de Barcelona decreto prisión sin fianza para la Secretaria de Organización de la CGT-Barcelona con los cargos de incendio subsidiariamente de daños, coacciones, delito de desórdenes públicos y delito contra los derechos fundamentales.

La CGT considera que están dando resultado las presiones políticas, tanto al juzgado como a la fiscalía, ya que a una persona sin antecedentes penales, con domicilio fijo, trabajo fijo, una hija que vive con ella, se dice por la fiscalía que tiene riesgo de fuga y de reincidir antes incluso de ser juzgada y condenada. Estos baremos no se aplican a los banqueros, ni a los políticos investigados por la fiscalía anticorrupción a quienes se deja en libertad. Realmente nos cuestionamos la llamada “independencia judicial” con respecto al resto de poderes dentro de un mal llamado “estado de derecho”.   ….. sigue.

 

Comparte:
Share

1 de mayo 2012 – 2012ko Maiatzaren 1

Lan erreforma, mozketak eta hitzarmen sozialaren aurka

Maiatzaren 1.an milioika lagunek betidanik langileriaren duintasuna eta eskubideen defentsan aurrea eraman duten borroka ospatzen dugu. Egun honetan 1886. urtean Chicago hirian, 8 ordutako lanaldiaren aldeko borrokan eraildako bost langile eta kide anarkistak gogora ekartzen ditugu. Ordutik asko izan dira patronalari irabazi dizkiogun kontuak: lanaren eskubidearen errekonozimendua, lan osasun eta segurtasunarena, negoziazio kolektiboarena, lan baldintza duinena… nahiz eta oraindik hobetzeko gauza asko geratzen zaizkigun.

Contra la reforma laboral, los recortes y el pacto social

El 1º de Mayo conmemoramos la lucha que millones de hombres y mujeres venimos manteniendo desde siempre en defensa de la dignidad y los derechos de la clase trabajadora. Este día recordamos la lucha de 1886 en Chicago por la jornada de 8 horas en la que asesinaron a cinco trabajadores anarquistas. Desde entonces han sido muchas las conquistas que hemos arrancado a la patronal : reconocimiento del derecho al trabajo, a la seguridad y salud laboral, a la negociación colectiva, a las condiciones de trabajo dignas…, aunque queda mucho camino por recorrer y recuperar.

Comparte:
Share

Comunicado de CGT – CNT – SO, tras la Huelga General del 29M

Las organizaciones sindicales Confederación General del Trabajo (CGT), Confederación nacional del Trabajo (CNT) y Solidaridad Obrera (SO), convocantes de la Huelga General del 29 de Marzo, valoramos muy positivamente el grado de seguimiento y participación en las movilizaciones durante esta jornada de huelga.

A pesar de la intimidación y de las amenazas con que muchas empresas han tratado de impedir la participación en la huelga, a pesar de la campaña mediática contra la misma, a pesar de los intentos de criminalización y represión del gobierno, millones de trabajadores y trabajadoras han mostrado su rechazo a la reforma laboral, los recortes sociales y a una política económica que está atacando los derechos y el nivel de vida de la mayoría de la población, afirmando su voluntad de lucha.   ……sigue.

Comparte:
Share