•Como lo demuestra el proyecto de presupuestos presentado esta mañana por el Gobierno Vasco. Donde se dota de una insuficente partida económica para las Ayudas de Emergencia Social (se pasa de 20 a 17 millones de euros. Sí este año las AES se agotaron en junio el año que viene lo haran en julio).
Autor: Colaboraciones
ALIMENTOS, AGUA Y ENERGIA NO SON MERCANCIA
Bihar , asteartea 29, arratsaldeko 19:30tan Ekoetxean (Pilota Kalea,5) eta «ELIKAGAIAK, URA ETA ENERGIA EZ DIRA MERKANTZIA» jardunaldien harira,
«DAMOCRAZY» dokumentala ikusi ahal izango dugu.
Bi errepresa, munduko bi leku ezberdinetan,(Illisu, Kurdistán, Turkia; eta Belo Monte, Brasil), bi kultura, bi ekosistema eta mundu bat. Eta guzti honen gainetik, merkatuaren legea.
Dokumentala eta gero, bertoko gonbidatuekin solasaldia izango dugu.
Mañana, martes 29 a las 19:30 en la Ekoetxea (c/Pelota 5) al hilo de las jornadas «AALIMENTOS, AGUA Y ENERGIA NO SON MERCANCIA», podremos visionar el documental «DAMOCRAZY».
Dos repesas, dos lugarea alejados del mundo (Illisu, kurdistàn, Turquia; Belo Monte, Brasil), dos culturas, dos ecosistemas, y un solo mundo. Y sobre todas estas cosas, la ley del mercado.
Tras la proyección, podremos charlar con los invitados de las jornadas.
Seis días consecutivos de ataque contra Nodo50
El pasado 12 de Octubre, a las 0:00 horas, comenzaba un ataque de denegación de servicio (DDoS) contra Kaosenlared.net, organización alojada en Nodo50. En el ataque del día 14 han participado más de 32.000 máquinas distintas y generado más de 3Gbps.
Nodo5o es hospedaje habitual de webs alternativas, sindicales, ecologistas, etc está siendo atacado de forma sistemática en un intento de acallar las voces que molestan … ¿A quién?
La ONU insta a España a juzgar las desapariciones del franquismo sin ampararse en la Ley de Amnistía
El grupo de trabajo sobre desapariciones forzosas urge al Gobierno a colaborar con la justicia argentina y a dotar a la Ley de Memoria de fondos adecuados. El informe preliminar afirma que en España no se tiene en cuenta “el carácter de delito de lesa humanidad” respecto a las desapariciones de la Guerra Civil y la Dictadura.
El Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzosas de Naciones Unidas, que ha visitado España durante la última semana y se ha reunido con distintas autoridades y con asociaciones de víctimas del franquismo, ha instado al Estado español a juzgar las desapariciones que tuvieron lugar durante la Guerra Civil y la Dictadura, así como a emprender las reformas necesarias para que éstas no se consideren crímenes sujetos a la Ley de Amnistía de 1977.
Día Internacional contra la Pobreza».
En la mañana del día de hoy,se ha realizado una concentración ante la Delegación del Gobierno Vasco en Bilbao para exigir a las diferentes administraciones que pongan en marcha medidas concretas y efectivas contra la pobreza Sin embargo, y en una coyuntura de crisis económica, cuando más necesarias son las prestaciones sociales, el Gobierno Central y Vasco han decidido hacer un recorte drástico de las mismas.
La Ertzaintza impide un escrache al Alcalde de Barakaldo en protesta por los recortes sociales
Con el ánimo de denunciar los últimos recortes aplicados por el “Equipo de Gobierno” del Ayuntamiento de Barakaldo la Plataforma Contra la Exclusión Social y Por los Derechos Sociales tenía la intención de realizar una concentración ruidosa ante el domicilio del Alcalde del municipio, Alfonso García.
En el momento que se tenía previsto realizar esta movilización la Ertzaintza les comunicó que prohibía la misma. Por este motivo han realizado “in situ” una rueda de prensa denunciando esta arbitraria decisión, a la vez que manifestaban su intención de seguir señalando a los responsables de los recortes sociales en esta localidad.
Para evitar males mayores, y después de esta improvisada rueda de prensa, han realizado una kalejira hasta el consistorio fabril; lugar donde tenía intención la concejala de Acción Social, Amaya Rojas (5.500 euros netos al mes), de maquillar los alarmantes datos de recortes -y familias que se quedarán sin ayudas producto de los mismos- a través de una comparecencia pública.
La Iglesia fue verdugo, no víctima
Vicenç Navarro
Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas Universidad Pompeu Fabra
(…) es difícil aceptar que, incluso en el caso de que no fuera la intención de estas autoridades (incluyendo el Vaticano, liderado por el nuevo Papa, que escogió llamarse Francisco y que Monseñor Amato representa) realizar un acto político, el hecho es que tal acto es un acto profundamente político que contribuye a la tergiversación de la historia que se ha escrito en este país, subrayando que la Iglesia fue víctima de una intolerancia y persecución religiosa por parte de las fuerzas republicanas. Se acentúa y se presenta a la Iglesia y a sus mártires como víctimas, cuando en realidad la Iglesia fue la que agredió la vida y el bienestar de la mayoría de la población de los distintos pueblos y naciones que constituyen España, causando más de un millón de muertos y miles de desaparecidos, muertes de personas asesinadas por las fuerzas de represión, incluidas las de la Iglesia, y cuyos familiares no saben el paradero de sus cuerpos.
Desinfectando Barakaldo de recortes sociales
Esta mañana se ha procedido a la desinfección de recortes sociales del Ayuntamiento de Barakaldo. Además, se ha realizado una concentración para avisar a la población de este proceso de fumigación para erradicar de recortes sociales la localidad (ex)fabril.
Aumenta el paro y fallece una persona “sin techo”.
El capitalismo no da para más (Artículo de Juan Torres López)
El llamado “cierre” del gobierno de Estados Unidos se puede interpretar y valorar de muchas formas pero creo que por encima de todo refleja que el capitalismo no da para más.
No estamos hablando de que un país arruinado de Africa disponga de una administración pública ínfima. No nos referimos ni siquiera a que una gran economía no esté en condiciones de financiar servicios básicos pero caros de salud o educación para toda su población: según la Oficina del Censo de Estados Unidos allí hay más de 46 millones de pobres y más o menos el mismo número de personas que no tiene asegurada la atención médica en caso de enfermedad, una de cada seis personas que pasan hambre, según Feeding America, y casi 700.000 personas sin ningún tipo de vivienda.
Es peor. Se trata de que la primera potencia mundial no puede pagar el día a día de las actividades elementales de su gobierno.
La «Troika» y el Gobierno Vasco nos condenan al paro y la pobreza.
La Huelga de los/as maestros/as de las Islas Baleares, nuestra Huelga
Maestros/as y profesoras/es de nuestras Islas están dando en estos días la mejor lección de sus vidas. Y lo están impartiendo fuera de las aulas: en la calle, en las asambleas, en su vida cotidiana, alterada por un conflicto que no han provocado y que nadie desearía, pero al que se han visto abocados por la estulticia de los que nos mal-gobiernan.
El binomio ultraderechista de Bauzà-Delgado (“traidores y mala baba”, que dirían los de Al Tall) creyendo que su mayoría absoluta en unas instituciones desprestigiadas les dan patente de corso, intentan aniquilar la enseñanza pública, como marionetas de Wert-Rajoy y, de paso, desnudar la lengua catalana de su papel vehicular en la enseñanza, reduciéndola a niveles subalternos, coloquiales o folclóricos.
Alemania se engaña y engaña a Europa (Artículo de Juan Torres López)
………… Se engaña a los alemanes al hacerles creer que Alemania es la que financia al resto de Europa, cuando resulta que sus grandes empresas y bancos han sido desde hace años los grandes beneficiarios de una construcción europea y del euro mal diseñados por haberse hecho a su medida. Alemania no es generosa sino que aprovecha su inmenso poder para tratar de someter a los demás, otra vez, en un espacio económico que sus grandes grupos económicos consideran suyo en toda Europa.
………. Se les engaña cuando se les hace creer que el despilfarro y la irresponsabilidad de los ciudadanos de otros países han sido los que han producido la crisis y los males que se sufren, cuando la verdad es que han sido los bancos alemanes quienes han financiado sin miramiento ni medida las burbujas y los excesos que han destrozado las economías para engordar durante años, eso sí, sus cuentas de resultados.
No a los recortes…Ni al gasto militar!!!
Además, de protestar por el desorbitado gasto militar existente en nuestra sociedad mientras las necesidades básicas de la población (vivienda, sanidad o educación), se encuentran sin cubrir en el actual momento de crisis económica; o se mutilan los diferentes derechos sociales.

Documento «En defensa del sistema público de Pensiones»
Los economistas y juristas firmantes de este Documento lo han elaborado con objeto de rebatir y desautorizar el Informe de la Comisión de expertos designada por el gobierno y para denunciar la nueva contrarreforma de las pensiones que con base en él pretende acometer el PP. La ciudadanía debe saber que reducir las pensiones no es un medida que sirva para combatir la crisis económica sino que implica un paso en el desmantelamiento del estado social que se está llevando a cabo.
Varios cientos de personas se movilizan en Barakaldo contra la criminalización de Periko Solabarria
La pluralidad de colectivos, de una localidad obrera como Barakaldo, han sido los organizadores de la movilización que ha llevado por lema “Periko eta gazteak libre. Elkartasuna ez da delitua. Aupa Periko”. Todo ello con el ánimo de expresar nuestro apoyo y solidaridad con una de las personas más comprometidas y queridas del municipio: Periko Solabarria.

HP y 13 subcontratas informáticas sancionadas con 290000€ por cesión ilegal de trabajadores
¿Pero aportan algún tipo de valor las subcontratas en este proceso? Cero. Su intervención es lisa y llanamente realizar el papel de ETTs, mercadeando y proporcionando personas al peso. A menudo sin llegar a poner nunca los pies en ‘su’ empresa y, a veces, sin saber ni cómo se llama. Se trata de las conocidas como ‘cárnicas’