El gran negocio de los libros de texto para una educación «obligatoria y gratuita»

España es uno de los pocos países desarrollados en los que la escolarización obligatoria supone un esfuerzo económico muy considerable para las familias, pese a que el artículo 27 de la Constitución consagra el derecho a estudiar y el apartado 4 del mismo artículo establece que “la enseñanza básica es obligatoria y gratuita”. Pese a tan grandilocuente declaración casi un tercio de las familias españolas se ve incapaz de asumir el gasto que supone la vuelta al colegio.

El mandato constitucional se convierte en papel mojado – otro más – ante la realidad de un negocio que mueve más de mil doscientos millones de euros al año: Los libros de texto. Un negocio que tiene detrás a poderosas instituciones capaces de dictar leyes o acomodar a su interés las existentes, para lo que han contado siempre con la colaboración de todos y cada uno de los distintos gobiernos de la nación.

¿Quién controla este negocio?

El primer grupo empresarial en volumen de negocio lo constituye la Iglesia Católica, que no satisfecha con los casi cinco mil millones de asignación directa del estado, ha tejido una maraña de empresas omnipresentes en el ámbito educativo. La Iglesia es propietaria –total o parcial- de las siguientes editoriales:

Comparte:
Share

CGT denuncia a asesor del PP por discriminación laboral de sindicalistas y personas de izquierdas: «No contrates a afiliados sindicalistas o sospechosos simpatizantes»

IMG_4262También advierte el asesor municipal del grupo del PP de Dos Hermanas: «No contrates a miembros y afiliados sospechosos de ser de partidos de izquierda o antisistema que van a intentar hundir tu empresa».

La denuncia de CGT, ha aparecido hoy en el diario ’El Mundo’. La toma el periodista Eduardo del Campo

«¡¡¡Campaña informativa para mejorar la producción en las empresas!!! Empresario, es de vital importancia para tu empresa la correcta selección del personal humano. Usa y emplea los mecanismos que te facilita la legislación laboral para despedir y deshacerte de los parásitos que consiguen un contrato laboral en tu empresa solo y exclusivamente para cobrar una nómina a fin de mes; y una vez dentro de ella la boicotean y la sabotean con paros y huelgas para que tengas pérdidas empresariales. 1º No contrates a afiliados sindicalistas o sospechosos simpatizantes. 2º. No contrates a miembros y afiliados sospechosos de ser de partidos de izquierda o antisistema que van a intentar hundir tu empresa».

Comparte:
Share

Un panorama de caos en el mundo árabe (Artículo de Mahdi Darius Nazemroaya)

phpThumb_generated_thumbnailjpgMahdi Darius Nazemroaya es sociólogo e investigador asociado del Centre for Research on Globalization (CRG) de Montreal. Está especializado en temas de Oriente Próximo y Asia Central. Sus artículos se publican en más de diez idiomas. Su obra más reciente es The globalisation of NATO [La globalización de la OTAN].

Oriente Próximo se ha convertido en un arco de inestabilidad desde Iraq y el Golfo Persa hasta Libia y Túnez. El caos y la inestabilidad parecen estar prácticamente en cada rincón del mundo árabe y de Oriente Próximo. No parece que vaya a terminar la sangría.

Comparte:
Share

Las 10 «propuestas» sobre flexibilidad en la contratación que la CEOE presentará a CC.OO Y UGT

CEOE-CC.OO-UGTLa CEOE se sentará con los sindicatos a partir de septiembre para negociar nuevas fórmulas que “flexibilicen” las contrataciones. El anuncio lo hizo el jueves el presidente de la patronal madrileña CEIM, Arturo Fernández. No quiso detallar en qué consistirían las propuestas de la patronal, si bien a lo largo del verano ya ido dando varias pistas al respecto y muchas de ellas conservan el espíritu del lema ‘trabajar más y ganar menos’ que pronunció el antecesor de Juan Rosell, el condenado Gerardo Díaz Ferrán. Estas son algunas de ellas:

1.Cambiar contratos a tiempo completo en parciales al antojo . La CEOE propuso al Gobierno a principios de agosto que los empresarios puedan «imponer» a los trabajadores la conversión de su contrato a tiempo completo en uno a tiempo parcial cuando existan causas que lo justifiquen y se eviten así despidos objetivos.

Comparte:
Share

La situación egipcia, analizada por James Petras

EgiptoHay un antecedente muy importante, un punto de referencia de lo que está pasando en Egipto. Es la masacre de los musulmanes que ganaron las elecciones en Argelia en los años ’90, cuando Francia y los militares intervienen para aplastar a los islámicos que ganaron las elecciones, lanzando una guerra de 10 años, desestabilizando al país, desarticulando la economía y dejando como resultado 90.000 personas muertas, la gran mayoría islámicas. El modelo de Argelia es lo que está en los ojos de los militares que dieron el golpe de Estado en Egipto.

Ahora, en este golpe enfrentan a millones de egipcios que están peleando, en primera instancia, por los derechos democráticos, la restitución de un gobierno elegido. Y este proceso ha enfrentado ahora un golpe de Estado que quiere descabezar toda la dirección y matar a la gran mayoría de los activistas.

Comparte:
Share

La Patronal propone que desaparezca la pensión de viudedad y se transforme en no contributiva

ancianaLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), ha presentado al Gobierno una serie de propuestas para salir de la crisis. La semana pasada se conoció que planteaba la posibilidad de que el empresario pueda despedir a quien quiera sin avisarlo, o cambiar su contrato a tiempo completo por otro a tiempo parcial de un día para otro y que, cuan do sea despedido, el empleado no tenga ‘tantas facilidades’ para denunciarlo

Comparte:
Share

Las grandes eléctricas con la protección del gobierno de turno, en el primer semestre de 2013 ganaron 4.225 millones de euros

electricasLos beneficios hasta el mes de junio de Iberdrola, Endesa, Gas Natural Fenosa y EDP sumaron 4.225 millones de euros, tan solo un 1,65% menos que el año anterior, y esto en plena crisis que azota a los consumidores.

Este es el contexto en el que se presentó la reforma eléctrica del Gobierno, destinada a terminar con el déficit de tarifa -dinero que debe el Estado a las eléctricas-, y que supondrá un importante ataque a la economía de los consumidores.

Poner en la misma balanza a los consumidores que a las grandes empresas es un juego tramposo. Por eso, cuando se pretende vender que la reforma eléctrica paliará el déficit de tarifa con el esfuerzo equilibrado de consumidores, Estado y empresas, se están escamoteando aristas de la realidad. Son los consumidores los que más caro van a pagar el pato.

Comparte:
Share

Grecia: Activistas del «Yo no pago» devuelven la electricidad y la esperanza a las familias pobres

Yo no pagoParece que los ciudadanos griegos ya se han acostumbrado a las políticas de austeridad de su gobierno. Pero también hay quienes no se resignan y actúan, por ejemplo, conectando la electricidad a aquellos hogares a los que se les cortó por impago. Excelente informe brindado por RT

Una luz de esperanza, es lo que representa para algunas familias griegas, los activistas del movimiento ‘Yo no pago’, que últimamente ha ganado gran popularidad en el país heleno. Este colectivo se dedica a reconectar de manera ilegal el servicio de electricidad a las casas en que ha sido suspendido por falta de pago. Lo hacen en unos 200 edificios por año gratuitamente.

A veces también desconectan la energía eléctrica en los peajes, haciendo imposible el cobro a los automovilistas que por allí transitan. Otras veces se ocupan del metro.

Comparte:
Share

En los últimos seis meses más de 12.000 dependientes han perdido sus ayudas

DiscapacitadosEntre enero y junio pasado, cada día 70 beneficiarios han sido expulsados del Sistema para la Atención a la Dependencia (SAAD), por lo que el número de personas con esta prestación se ha reducido en 12.438 en el último semestre, según un informe del Observatorio de la Dependencia.

A inicios de año, las personas con ayudas eran 760.444, pero a junio pasado la cifra era de 748.006, según el documento, que también ha revelado que en los últimos seis meses el desarrollo del sistema de dependencia ha retrocedido entre 13 comunidad autónoma y sola ha mejorado en tres: País Vasco, Cantabria y Castilla y León.

Navarra es una de las comunidades que muestra un gran retroceso -en la escala de valoración territorial del Observatorio- al pasar de un aprobado (5,4) a suspender con un 3,8. La media nacional es de 4,38, la más baja desde diciembre de 2009, según el informe presentado por José Manuel Ramírez, presidente de la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales.

Comparte:
Share

Coca-Cola contiene componentes nocivos para la salud

coca-colaEl ácido fosfórico (E-338) que es un corrosivo de uso industrial utilizado como aditivo. En el cuerpo provoca desmineralización ósea, esto significa que no permite la adecuada absorción de calcio en el organismo, debilitando los huesos y por tanto incrementándose la posibilidad de tener fracturas. Puede producir nerviosismo y falta de concentración en los niños, problemas gastrointestinales y problemas de enzimáticos del metabolismo, en algunos casos se ha comprobado la relación con la osteoporosis y la osteomalacia. En talleres este componente se usa para limpiar motores o aflojar los tornillos oxidados

Además, la combinación de este ácido con azúcar refinada y fructuosa dificulta la absorción de hierro, lo que puede generar anemia y mayor facilidad para contraer infecciones, principalmente en niños, ancianos y mujeres embarazadas.

Comparte:
Share

IU, de la pinza a la tenaza y Pedro J. al mando (Rafael Cid)

Rafael CidMientras el gobierno recurre inútilmente a la estrategia escapista que el PSOE utilizó en el caso Roldán, pretendiendo que el affaire Luis Bárcenas es un asunto personal, el director de El Mundo Pedro J. Ramírez se supera a si mismo y logra, como un nuevo flautista de Hamelín…

… que al son que marca bailen a la vez el PSOE de Pérez Rubalcaba, la IU de Cayo Lara y hasta su competidor el diario EL País, en una orgía de exclusivas que contará además con el condimento jurídico de Javier Gómez de Liaño, nuevo en esta plaza como abogado del ex tesorero del PP y amigo del alma del periodista estrella que históricamente mejor se ha movido entre las cloacas del sistema.

Comparte:
Share

Para entender que pasa en Egipto en opinión de James Petras

imagesCA7E6PB4Morsi era un aliado del imperialismo, lo que falló fue su capacidad de controlar el descontento. Para el imperialismo los régimenes pro-imperiales son descartables si pierden el control. Lo que vale para el imperialismo es defender la integridad del estado,del aparato estatal, aunque caiga Morsi, si tienen influencia en el estado siempre pueden poner un recambio(…)

(Audio 20 min) http://soundcloud.com/nachov3/james-petras-opina-sobre-golpe

Columna de James Petras del lunes 1º de julio (antes del golpe militar del ejercito)

Hay cuatro temas que creo han perjudicado al gobierno, principalmente. El primero es el socio económico, que a pesar de ser musulmanes, islámicos, el gobierno ha tomado un camino neoliberal o trata de tomar un camino que acaba con las subvenciones, sin grandes proyectos para generar empleo y contrastar la pobreza que está creciendo.Frente a los desafíos, Morsi recurrió al Fondo Monetario Internacional y el FMI exigían recortes económicos, sociales.

Comparte:
Share

Lo que no cuentan sobre el estallido social en Turquía

turquia-manifestantes-plaza-taksimUno de los argumentos más usados por los grandes medios de comunicación occidentales a la hora de interpretar el origen del estallido social en las calles de Turquía es la deriva islamista y autoritaria del Gobierno de Recep Tayip Erdogan.

De esta manera, los ‘mass media’ centran toda la atención en la disyuntiva islamismo-laicismo y autoritarismo-democracia, llevando a cabo un análisis simplista y parcial de la realidad que vive estos días el país euroasiático.

Y es que para poder analizar con mayor profundidad la reciente revuelta popular en las calles de ciudades como Estambul o Ankara, habría que adoptar algo más de perspectiva y poner la lupa en las políticas socioeconómicas que el Ejecutivo viene desarrollando durante estos últimos años.

Comparte:
Share

Hoy viernes concentración en favor de los derechos laborales en Bangladesh

setem-300x214Convocada por SETEM Hego Haizea y la Campaña Ropa Limpia  hoy viernes 24 a las 18:00 (y hasta las 18:30) en la fuente de la Plaza Circular de Bilbao, bajo el lema “NO MÁS MUERTES EN EL TEXTIL, LIMPIA TU ROPA DE INJUSTICIAS. TÚ DECIDES”, con el fin de denunciar la violación de los derechos laborales en el sector textil y sus consecuencias concretas en Bangladesh.

Se ha elegido esta fecha a nivel internacional porque hace un mes de las 1127 muertes de trabajadoras y trabajadores textiles tras el derrumbamiento del edificio Rana Plaza en Dahka y seis meses de las 112 muertes en la fábrica Tazreen de Bangladesh a causa de un incendio.

La violación sistemática por parte de las empresas proveedoras de ropa de las condiciones de seguridad laboral, en un sector altamente feminizado, tiene consecuencias muy graves que no pueden caer en el olvido.

Comparte:
Share

2º Aniversario del 15M (Artículo de Jacinto Ceacero Secretario General de la CGT)

JACINTOSin duda, el 15M, tras dos años desde su nacimiento, está integrado en la cotidianeidad de la vida pública, de la opinión pública, en el día a día de la calle, de las gentes. El 15M, marca, en muchos casos, la agenda de las movilizaciones sociales, interfiere, condiciona, influye…, en el discurso político, sindical, social, se ha introducido en el propio debate de la clase política, forma parte actualmente del imaginario colectivo,  habiéndose acuñado en ese imaginario como “el espíritu del 15M”.

Efectivamente, una de las grandes aportaciones, quizás lo más visible, aunque parezca una contradicción, no sea su presencia en la vida pública, ni su demostrada y revalidada capacidad de movilización, si no que esa gran aportación es el “espíritu 15M”.

Comparte:
Share

texto sobre la represión al movimiento anarquista en Italia -entre 1994 y 2013

A mediados de los años 90 echo a andar la investigación que sirvió de punto de partida a todas las sucesivas operaciones contra el movimiento anarquista: la operación Pontelungo, más conocida como operación o montajeMarini (el nombre del fiscal que la condujo, aunque sería más correcto llamarla investigación o montaje ROS).

(Traducción de un texto sobre la represión en Italia)

Comparte:
Share