La mentira de la dación en pago.

El Gobierno permitirá acogerse a la dación en pago (entrega de la vivienda para saldar la hipoteca) a las familias con todos sus miembros en paro. El Gobierno quiere apuntarse un tanto haciendo demagogia con un problema social de primer orden. Las condiciones abusivas con las que se incentivaron por parte de los bancos la compra de viviendas son las que deben desaparecer.

Sin embargo en los términos en que se propone la medida, se deja a los bancos la potestad de decidir si aplican la dación en pago según sus intereses. Es decir, si creen que van a poder conseguir beneficio, te embargarán. Si creen que no van a sacar nada, mejor deducen impuestos por la pérdidas que han tenido y a correr. Ponen además condiciones extremas, de gente que no tiene NADA, que lo que necesita no es perder la casa.     ………… sigue

Comparte:
Share

“Fracking ez Araba” Plataformaren Manifestua – Manifiesto Plataforma

Ante las intenciones expresadas por el Gobierno Vasco de permitir la extracción de gas natural mediante la técnica de fractura hidráulica o fracking sin exigir ningún tipo de estudio de impacto ambiental previo, nos hemos reunido una serie de colectivos y personas preocupadas por los riesgos derivados del empleo de dicha técnica.

Eusko Jaurlaritzak ingurumen inpaktu ikerketa eskatu gabe apurketa hidrauliko edo fracking bidezko gas naturalaren erauzketa baimentzeko erakutsi duen asmoaren ondorioz, teknika honen erabilpenak dituen arriskuez kezkatuta gauden hainbat eragile eta norbanako elkartu gara.

Comparte:
Share

Con la reforma laboral se institucionaliza el terrorismo patronal.

Una reforma laboral hecha a medida de banqueros, multinacionales y grandes empresarios, los mismos que han provocado la actual crisis y tienen el cinismo de decirnos que abaratando y facilitando el despido se crea empleo, será más bien que se crea más precariedad, inseguridad laboral y un futuro de semiexclavitud para los mas jóvenes.

La Reforma Labora del despido punto por punto

EL DESPIDO:

  • La indemnización por despido improcedente se reduce para los contratos indefinidos de 45 a 33 días por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades (ahora son 42).    …….. sigue con el texto del BOE
Comparte:
Share

Manifiesto del 15M por una Banca Pública.

La banca es, por naturaleza, un negocio insolvente, porque presta (legalmente) más de diez veces más dinero del que tiene por nuestros depósitos. Se mantiene gracias a que no pedimos muchos a la vez nuestro dinero, y a la confianza de que si lo pedimos, nos lo entregan. Para los casos en que se produce una solicitud grande de fondos, existe el Fondo de Garantía de Depósitos. Sin embargo, este Fondo está utilizándose para otra finalidad: ayudar a los bancos a expoliar las Cajas de Ahorros.

El negocio de los bancos se basa en esta capacidad para mover y “crear” dinero, pero su codicia se ha llevado hasta un extremo irresponsable, provocando la “burbuja financiera”. Han prestado por encima de lo legalmente permitido y sin la prudencia requerida; han solicitado enormes créditos en el exterior para seguir haciendo negocio; se han inventado productos financieros cada vez más opacos y tóxicos buscando meramente su propio lucro.   …… sigue

 

Comparte:
Share

Activistas anti-BBVA absueltas!

El pasado 1 de Febrero  el Juzgado de Instrucción nº 10 de Bilbao ha absuelto a las  dos activistas de la plataforma contra el BBVA que participaron el pasado 11 de Marzo del 2011 en una acción contra este banco en su junta de accionistas anual en el exterior del palacio Euskalduna (Bilbao). Las activistas acudieron al juicio de faltas por daños, deslucimiento de bienes públicos y desobediencia para conocer que eran absueltas por la no comparecencia del acusante.

Comparte:
Share

Ekologistak martxan solicita al ayuntamiento que no conceda la licencia de actividad para el sondeo de gas no convencional con el método de fracking en subijana de Álava

Por el BOTHA del día 16 de noviembre, nos hemos enterado de que la empresa Hidrocarburos de Euskadi SA, ha solicitado al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz licencia municipal de Actividad para el sondeo denominado ENARA 1,2.

Se da la circunstancia de que el día 17 de noviembre se reunió por primera vez en esta legislatura el Consejo Asesor de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y aunque el tema no estaba en el Orden del Día se pregunto por el asunto y desde el Ayuntamiento no se nos informó de que ya se había solicitado la licencia de actividad.

Comparte:
Share