Sentada ante la sede central del PNV por unos presupuestos justos solidarios y participativos

0Ayer se ha desarrollado en Bilbo una sentada ante “Sabin Etxea” con el ánimo de exigir unos presupuestos más justos, solidarios y participativos. Cabe destacar que a lo largo de este día se están realizando diferentes movilizaciones en Iruña y Orereta-Renteria.

A través de estas iniciativas se quiere denunciar que las instituciones recortan los derechos sociales y laborales a través del endurecimiento de los requisitos para el acceso a las diferentes prestaciones y la reducción de sus cuantías; a la par que reducen plantillas en los servicios públicos y se obvian implantar planes reales de creación de empleo digno.

Comparte:
Share

La CGT ante los ERES y despidos colectivos en el sector financiero

BancapapeleraEl sector financiero ha comenzado a padecer en carne propia diversos procesos de despidos colectivos de manera traumática. Casos como el de Sabadell-CAM o el de Bankia eran impensables hasta hace muy poco, ya que las empresas (bancos y cajas actualmente bancarizadas) habían llevado a cabo sus reestructuraciones o reducciones de plantilla por métodos menos traumáticos. La nueva situación obliga a los trabajadores y a los sindicatos del sector a responder a la agresividad de las medidas colectivas de despido.

Comparte:
Share

Kutxabank rechaza la dación en pago.

Asamblea ordinaria de BBKUn año después de la creación de Kutxabank, las tres cajas que integran el banco -BBK, Kutxa y Vital- han celebrado sus primeras asambleas con duros recortes en las partidas destinadas a la Obra Social.

En el caso de BBK, el presupuesto ha quedado reducido a la mitad. Pasa de destinar 64,9 millones a contar con 32,8. El presupuesto ha sido aprobado con 45 votos a favor, siete en contra (ELA, LAB y Biltzen) y 21 abstenciones, entre ellas la de los representantes de PSE, PP y CCOO.

Comparte:
Share

La potencia de los escraches (Artículo de Brais Fernández)

escrache«Quien hace la guerra a un pueblo para detener los progresos de la libertad y suprimir los derechos del hombre deben de ser perseguidos por todos, no como enemigos ordinarios, sino como asesinos, bandidos y rebeldes» Robespierre, Discurso sobre los derechos del hombre y del ciudadano.

Con los escraches de la PAH han aparecido las discordancias latentes entre un régimen en crisis y una casta política acostumbrada a la estabilidad. Las quejas de los políticos austericidas ayudan a entender la mentalidad que se instaló en la sociedad durante las décadas que sucedieron a la derrota política obrera que dio lugar a la constitución de 1978. Una clase trabajadora en permanente reflujo, recompuesta a nivel sociológico, integrada en el sistema a través de sus propias organizaciones, que utilizaba la protesta desde un prisma defensivo basado en la reacción-negociación, acostumbró a la opinión pública dominante a una moral de la súplica. Nada podía ser exigido fuera de los canales establecidos por el régimen. Todo lo que huyera de esos parámetros era condenado al aislamiento y por lo tanto, a la marginalidad y a la destrucción.

Comparte:
Share

Alemania contra Europa (el artículo de Juan Torres censurado)

rajoy_merkel«Es muy significativo que habitualmente se hable de “castigo” para referirse a las medidas que Merkel y sus ministros imponen a los países más afectados por la crisis.

Dicen a sus compatriotas que tienen que castigar nuestra irresponsabilidad para que nuestro despilfarro y nuestras deudas no los paguen ahora los alemanes. Pero el razonamiento es falso pues los irresponsables no han sido los pueblos a los que Merkel se empeña en castigar sino los bancos alemanes a quienes protege y los de otros países a los que prestaron, ellos sí con irresponsabilidad, para obtener ganancias multimillonarias.

Comparte:
Share

MANIFESTAZIOA martxoak 16 marzo ALTSASU

nofracking NO A LA IMPOSICIÓN DE LA INCINERACIÓN EN PÓRTLAND. HERRITARRON HITZA ERRESPETATU.

2013ko martxoaren 16an manifestazioa Altsasun 18:00etan Netto-tik abiatuta.

NO A LA IMPOSICIÓN DE LA INCINERACIÓN EN PÓRTLAND. HERRITARRON HITZA ERRESPETATU.

Manifestación en Alsasua el Sábado16 de marzo de 2013, A las 18:00 con salida desde el Netto.

Comparte:
Share

Charla Debate Raices Sociales: Jueves 14 de Marzo, a las 19,00 h. en la Bolsa de Bilbao.

raices bolsa.La asociación Germinal ha convocado una charla debate para analizar en profundidad el documento editado por la CGT-LKN titulado RAICES.

En este documento se aporta información y analisis que son claves para comprender el actual deterioro social y económico y se apuntan posibles soluciones.

 Día 14 de marzo a las 19 Horas.

 Lugar; Centro cívico; La Bolsa. Calle Pelota, Casco Viejo. Bilbao.

Comparte:
Share

Junta de Activistas contra el BBVA

kartela junta accionista XLEste viernes se celebra la junta de accionistas del BBVA.
Desde La plataforma contra el BBVA hemos querido llamar a la participación  en la «Junta de Activistas contra el BBVA» a través de varias actividades organizadas.
Para comenzar, este martes día 12 a las 19:30 en el local Gatazka-Zirika, se proyectara el documental «Con tu dinero» de Setem, tras lo cual habrá un coloquio moderado por Juan Hernández Zubizarreta.

Comparte:
Share

“En la transición esta el origen de la crisis actual”. (Entrevista a Darío Rivas Cando)

dariorivasDurante años, existió un sentido común que anclo el Pacto de la Moncloa al ideal transicional. Al extremo que, en todo escenario post dictatorial, con intereses contrapuestos en pugna, resonaba como una referencia obligada en el debate hacia una democracia formal. Sin embargo, al calor de una crisis ya histórica, muchos ven en aquel pacto las condiciones de producción del actual descalabro.

Comparte:
Share

La campaña del verdel: Por la preservación de la biodiversidad y la gestión responsable.

Ondarroa_Vista_general

Ante  la finalización de la pesquería de Verdel por la cobertura completa del cupo en el Golfo de Bizkaia, y frente  a las declaraciones vertidas por  diversos agentes del sector, la plataforma ONDARROA 12 MILA, que trabaja en la preservación de la biodiversidad y la gestión responsable y sustentable de las pesquerías quisiera manifestar lo siguiente:

Las recomendaciones científicas nos alertan que la mayor parte de las poblaciones de peces en aguas del Atlántico Norte han sido objeto de una pesca excesiva. El 88% de las poblaciones están siendo explotadas por encima del Rendimiento Máximo Sostenible,  muchas de las especies en el Golfo de Bizkaia, muestran claros síntomas de agotamiento y el 50% de las especies que captura la flota vasca, se hallan en clara situación de sobrepesca.

Comparte:
Share

VioMe, de la quiebra a la autogestión

Antonio Cuesta

En la convulsa situación laboral griega, la decisión de los obreros de VioMe (Viomijanikí Metaleftikí, Industrial Minera) de hacerse con las riendas de la factoría ha supuesto un revulsivo para muchos otros trabajadores que, de pronto, comienzan a vislumbrar la que podría ser su única posibilidad para conservar el puesto de trabajo y su salario.

Comparte:
Share

La mesa del parlamento vasco, con los votos del PP y PNV, rechaza la tramitación de la ILP presentada por Fracking EZ Araba

«Fracking-ari buruzko azkenengo ordua parlamentuan»

Pasaden otsailaren 26an eusko parlamentuko mahaiak, PNV eta PPko bozkekin, Fracking EZ Arabak fracking-a eta ez ohiko hidrokarburoen ustiaketa zein esplorazioa lurralde osoan debekatzeko HELa atzera bota zuen.

«Última hora del Fracking en el Parlamento Vasco»

El pasado 26 de febrero la mesa del parlamento vasco, con los votos del PP y PNV, rechazó la tramitación de la ILP presentada por Fracking EZ Araba para prohibir el fracking y la extracción y exploración de hidrocarburos no convencionales en la CAPV.

Comparte:
Share

Manifestación de estudiantes en Barcelona por una universidad pública, gratuita y universal.

28fbcn03Miles de estudiantes y profesores de las universidades catalanas (4.500 según la Guardia Urbana) se han manifestado en la protesta central de la jornada de huelga de 24 horas convocada por la Plataforma Unitària en Defensa de la Universidad Pública (Pudup), CGT y COS.

Bajo el lema ‘La educación no pagará su deuda’, los universitarios y docentes han empezado a marchar por las calles barcelonesas hacia las 13.00 horas para protestar contra los recortes en la enseñanza superior, el incremento de precios de grados y máster, la posible desaparición de las becas Séneca de movilidad estatal y la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), impulsada por el ministro de Educación, José Ignacio Wert.

Comparte:
Share

Llegó el tsunami (Artículo de Gorka Larrabeiti sobre las elecciones en Italia)

Beppe grilloEn las elecciones políticas de ayer no llegó la marea, sino un tsunami. Italia se despierta ingobernable: el centroizquierda (PD / Sinistra e Libertà) gana al fotofinish en la Cámara, pero Berlusconi tiene un escaño más en el Senado.

El gran ganador de las elecciones es el Movimiento Cinco Estrellas de Beppe Grillo, que consigue más de ocho millones y medio de votantes, el 25,55%, y se convierte en el primer partido de Italia, cuando en 2008, una lista que aún no se llamaba Movimiento 5 Estrellas, sino todavía «Grillos parlantes», recogía tan solo 66.000 votos.

Comparte:
Share

Por este acto han multado ha varias personas

Para pagar las multas se han sacado unos bonos ayuda de 1€. Hazte con uno y que no paren la lucha.

La acción consistió en ocupar las oficinas centrales de Lanbide en Sestao, para protestar contra la mala gestión de Lanbide en lo referente a la Renta de Garantía de Ingresos (RGI), los recortes en la misma, la criminalización de las personas perceptoras de las ayudas, etc.

Comparte:
Share

Charla debate: Raices sociales

germinalLa asociación Germinal ha convocado una charla debate para analizar en profundidad el documento editado por la CGT titulado RAICES.

En este documento se aporta información y analisis que son claves para comprender el actual deterioro social y económico y se apuntan posibles soluciones. 

Día 14 de marzo a las 19 Horas.

Lugar; Centro cívico; La Bolsa. Calle Pelota, Casco Viejo. Bilbao.

Comparte:
Share

Las verdaderas razones de la renuncia del Papa Benedicto XVI

papaMás que las querellas teológicas, es el dinero y las sucias cuentas del Banco del Vaticano lo que parecen componer la trama de la inédita renuncia del Papa. Un nido de cuervos pedófilos, complotistas reaccionarios y ladrones, sedientos de poder, impunes y capaces de todo con tal de defender su facción, la jerarquía católica ha dejado una imagen terrible de su proceso de descomposición moral. Un informe elaborado por 3 cardenales terminaron de convencer al Papa que era imposible limpiar el Vaticano, donde hasta la Cosa Nostra guarda sus fondos.

Comparte:
Share

Censura dictatorial en la Unión Europea. Grecia está mucho peor de lo que nos cuentan.

GreciaGrecia es una sociedad ya colapsada, al límite de la guerra civil, ya precipitada en el abismo, sobre cuya realidad se ha corrido un obsceno velo de censura total para impedir que las noticias sean usadas en la campaña electoral de Italia y difundidas en España, donde está explotando la “tangentopoli” ibérica de las bancas corruptas y donde Rajoy ha hecho saber ya a Bruselas que allí en Madrid se corre el riesgo de que la situación  se escape del control.

Grecia ha caído, definitivamente, bajo el peso de la deuda contraída con el BCE.

Están asaltando los supermercados. Pero no se trata de bandidos armados. Se trata de gente furiosa y hambrienta que no empuña ni siquiera una pistola, con la complicidad de los empleados que les dicen: “coged lo que queráis, nosotros como si nada”.

Comparte:
Share