Suecia pondrá en marcha una jornada laboral de seis horas diarias sin rebajar los salarios

reparto empleoEste “experimento”, del que la oposición ya se ha aventurado a calificar como populista, según recoge el rotativo ‘Göteborg Daily’ , ya se realizó en una fábrica de automóviles y los resultados fueron alentadores según los empresarios. Las autoridades creen que con un día laboral una hora más corto, los trabajadores “se sentirán mejor física y mentalmente” y también habrá un menor ausentismo laboral

Comparte:
Share

Marcha ciclista contra el gasto y la industria militar

Cartel Bizi Martxa contra el gasto y la industria MilitarEsta marcha partirá a las 11 de la mañana del Palacio Foral de la Diputación de Bizkaia y se dirigirá hasta las puertas de la fábrica de armas PRECICAST, ubicada en el municipio de Barakaldo. Esta empresa se dedica a la fabricación de componentes del Avión de Transporte Militar Airbus A400M y del Avión de Combate Europeo. Esta marcha terminará a las puertas de la empresa armamentística Sener, en Getxo; que colabora con las empresas de armamento israelís “Rafael” e “Israel Aircraft Industries LTD”.

Comparte:
Share

Paso del «Santo Cristo de los recortes»

La Penitencia de los Recortes
 
WP_20140415_066Procesión de cofrades y penitentes que han llevado el “Paso del Santo Cristo de los recortes sociales” desde la Plaza Bizkaia, donde se encuentran las oficinas de los responsables políticos del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide hasta la Delegación del Gobierno Vasco en Bilbo.
Enlace al vídeo de la movilización: Telecinco y TVE (TeleNorte)
Murrizketarik EZ!
Comparte:
Share

Procesión en Sevilla del «Coño insumiso»

el coño insumisoAyer la Anarcofradía del Santísimo Coño Insumiso y el Santo Entierro de los Derechos Sociolaborales realizó su salida procesional.

 Sin incienso, sin monaguillos y sin saetas. Pero con reivindicaciones. La Confederación General de Trabajadores (CGT) realizó una original protesta “contra la represión sindical” en la empresa de transportes Damas, con una procesión en la que sacaron a la calle un ‘Coño Insumiso’ vestido de virgen y un ataúd donde se hallaban los derechos sociales y laborales de los trabajadores.

Comparte:
Share

Los dibujos animados femeninos están asociados a estereotipos negativos según un estudio de la universidad de Granada

Los personajes femeninos que aparecen en las series de dibujos animados que se emiten actualmente en televisión están asociados a estereotipos negativos: son mujeres consumistas, superficiales, celosas y obsesionadas por su aspecto físico y por agradar a los demás. Además, sólo un 33,6% de los personajes son chicas (hay una por cada dos chicos), y su papel está relegado casi siempre al de novia, madre o acompañante del protagonista o del villano.

Son algunas de las conclusiones de un estudio llevado a cabo por investigadores del departamento de Dibujo de la Universidad de Granada (UGR), el más completo sobre dibujos animados que se ha realizado hasta la fecha en España. En él, han analizado 163 series de dibujos animados, tanto españolas como extranjeras, que se emiten actualmente en la televisión de nuestro país, prestando una especial atención a los 621 personajes que aparecían en ellas.

Comparte:
Share

14 Pisos municipales vacíos y desahucios en Barakaldo

Viviendas municipales vacías desde hace varios años.
 
Esta mañana se ha realizado una concentración ante el portal de la calle Karranzairu número 6. A través de esta movilización se ha querido denunciar que en este edificio 2 pisos municipales se encuentran vacíos. En concreto, el 3º izquierda y el 5º derecha.
Comparte:
Share

Ayer se inició el macrojuicio contra 19 personas encausadas por el «Rodea» al Parlament de Catalunya del 15J de 2011

parlamentLos 19 acusados de asediar el Parlamento catalán en 2011 se han negado a declarar ante el tribunal de la Audiencia Nacional que les juzga por la comisión de un delito contra las Instituciones del Estado.

   Todos ellos se han acogido a su derecho a no responder a las preguntas formuladas por la Fiscalía y el resto de acusaciones y tampoco han querido contestar a sus abogados o los del resto de acusados.

   El presidente del tribunal, Fernando Grande Marlaska, ha dado por finalizado la sesión del juicio del lunes por lo que la vista oral se reanudará hoy martes con las declaraciones de los agentes de la Policía Autonómica presentes durante el asedio.

   La Fiscalía pide cinco años y medio de prisión para cada uno de ellosy reclama que se les imponga, además, una multa de 7.500 euros. Por su parte, la acusación popular reclama 9 años de prisión ya que imputa a los manifestantes, además, un delito de atentado contra la autoridad y otro de asociación ilícita.

Comparte:
Share

Concentración ayer en Bilbao y hoy de nuevo a las 19,30 h., en solidaridad con las personas detenidas en Madrid el 22M

IMG_6451Mientras la delegada de Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, anuncia que ha abierto un expediente sancionador a los organizadores de la ‘marcha de la dignidad’ en Madrid por los altercados ocurridos durante la celebración de la manifestación en Colón. Las personas que han sido puestas en libertadasí han descrito los primeros detenidos en abandonar este lunes los juzgados de plaza de Castilla su estancia en los calabozos de Moratalaz.“Siete horas de pie contra una pared y los brazos en alto”, sin poder ir al servicio ni beber. Y sin comer hasta el mediodía del domingo.

Unas acusaciones que, de verificarse, el servicio jurídico de las marchas de la dignidad llevará ante la Justicia al considerar que se trata de “malos tratos”. Aunque los dos primeros han salido sobre las tres de la tarde, otros 22 permanecían aún prestando declaración por los altercados producidos durante la marcha de la dignidad del pasado sábado, acusados de resistencia y atentado contra la autoridad, vandalismo y destrozos. Además, la delegación del Gobierno en Madrid confirma que uno de los detenidos está imputado por homicidio en grado de tentativa.

Comparte:
Share

La estrategia de la extrema derecha para las Europeas de mayo de 2014

fascistaConcentraciones, manifestaciones, apertura de locales, aumento de las agresiones… Este
aumento de la actividad por parte de organizaciones de extrema derecha no es gratuita, gira entorno a una fecha y objetivo: mayo y las elecciones europeas. Y todo forma parte de una estrategia bien elaborada.

No hay que menospreciar ni restar importancia a estos partidos políticos, aunque su implantación sea muy minoritaria, en algunas localidades tienen concejales electos

Comparte:
Share

BASTA DE PRIVILEGIOS PARA LA FIFA, GRANDES EMPRESAS Y BANCOS!!!

QUEREMOS SALUD, EDUCACIÓN, TRANSPORTE PÚBLICO, VIVIENDA Y RESPETO A LOS DERECHOS DEL PUEBLO!!!

mundial brasilBrasil se prepara para el Mundial 2014 en medio de expectativas de quién será el nuevo campeón del fútbol. Pero todo el circo mediático no esconde una realidad: Brasil se consagrará como el campeón de la desigualdad, la injusticia, la explotación y la violencia contra su propio pueblo.

Comparte:
Share

En memoria de Salvador Puig Antich, militante libertario condenado a muerte por un tribunal militar franquista y ejecutado el 2 de marzo de 1974

Salvador Puig Antich

Puig Antich nació el 30 de mayo de 1948 en el seno de una familia obrera. Su padre había sido militante catalanista durante la República. Tras la Guerra Civil se exilió, pero fue apresado e internado en el campo de concentración de Argelès-sur-Mer. Condenado a muerte en España, al final fue indultado. Este entorno en el que se crió Salvador facilitó su incursión en el mundo de la política y en la resistencia al Franquismo. El asesinato del estudiante Enrique Ruano en 1969 fue el toque que lo posicionó. Con una ideología anarquista en ebullición, Salvador se va vinculando a las luchas obreras de Barcelona. Viendo que algunas luchas se le quedaban estrechas, se une al Movimiento Ibérico de Liberación (MIL).

¿Qué era el MIL?

El Movimiento Ibérico de Liberación fue un grupo revolucionario armado surgido a finales de 1969. Con el anticapitalismo como base, el MIL une en su seno una fuerte influencia consejista, anarquista y antiparlamentaria. Su objetivo era influir y ayudar al movimiento obrero tanto de forma teórica, con la edición de folletos, como práctica, con el apoyo a las huelgas y acciones de expropiación. Lejos de la visión que se ha querido establecer, equiparándolo a otras organizaciones como el Frente Revolucionario Antifascista y Patriótico (FRAP) o ETA, el MIL no tenía como objetivo a las fuerzas de seguridad. Las razzias llevadas a cabo contra el grupo, que acaban con la detención de Salvador y el hallazgo de numerosos pisos francos, le ponen punto y final. Parte de la tradición que Marcó el MIL fue tomada por organizaciones como los Grupos de Acción Revolucionaria Internacionalista (GARI) o la Organització de Lluita Armada (OLLA).

Comparte:
Share

El Consejo del Poder Judicial considera inconstitucional la ley de seguridad ciudadana (Artículo de José Antonio Hernández)

P1000924El Consejo del Poder Judicial considera de dudosa constitucional muchos de los artículos más controvertidos del anteproyecto de Ley para la Protección de la Seguridad Ciudadana y propone su supresión o una nueva redacción. El informe elaborado por dos vocales  y que dentro de un mes votará el pleno del Consejo, plantea que el texto elaborado por el Ministerio del Interior, que dirige Jorge Fernández Díaz, establece criterios “excesivamente amplios” para justificar la intervención policial y rechaza que la mera sospecha sobre la posibilidad de que se produzcan perturbaciones justifique la denuncia de una autoridad o empleado público.

Los redactores del informe sostienen que la regulación de la identificación de personas, es de “dudosa constitucionalidad” así como la posibilidad de practicar detenciones por “faltas penales o infracciones administrativas”. Los vocales cuestionan que se pueda realizar un cacheo “para sancionar una infracción”, además de considerar “incompleta e imprecisa” esta práctica, al no excluir “los desnudos, siquiera parciales”. También rechaza que empresas y empleados de seguridad privada colaboren en disolver reuniones y manifestaciones. Y para los menores de edad se recomiendan sanciones reeducadoras, no económicas. Y ve excesivo penalizar los llamados escraches.

Comparte:
Share

¿Obrar desde la base o acatar órdenes de supuestos sabios?

mundo nuevoEstamos en un momento de tensión social, debemos permanecer en la horizontalidad, lo que supone e impone la negativa de “un fanatismo, no ajeno al misticismo”, “una revolución otra que la revolución espontánea, o sea popular y social […] sería deshonesta, dañina y mortal para la libertad y el pueblo, porque le aseguraría una miseria nueva y una nueva servidumbre.”

La horizontalidad bakuninista significa “liquidación total del mundo estatal y jurídico y de la llamada civilización burguesa por una revolución popular espontánea…

Comparte:
Share

Intsumisioa 25 urte……Beti militarismoren aurka!!!

Intsumisioa 25 urte 2El 20 de febrero de 1989 se produjeron las primeras presentaciones de insumisos al Servicio Militar Obligatorio, en concreto en esa ocasión se presentaron ante diferentes Gobiernos Militares del Estado Español 57 jóvenes insumisos, de los cuales once ingresaron en diversas prisiones militares. Debemos recordar que 1.670 jóvenes insumisos terminaron en la cárcel a lo largo de los 12 años que duró esta movilización social.

Comparte:
Share

Quincena Libertaria en Streaming (EMISIÓN EN DIRECTO) HOY lunes a las 19:30 Jacinto y Sabino

tvnafarroaSigue la retransmisión en directo de los actos de la Quincena Libertaria de CGT-LKN Nafarroa, de este año 2014.

Este  lunes 10 de febrero seguimos en Katrakrak, con el debate «¿Que pasa, que no pasa nada?» En la que Jacinto Ceacero director de la revista de CGT Libre Pensamiento y el parlamentario Sabino Cuadra analizaran la situación

Desde CGT os emplazamos a tod@s a que acudáis a estos eventos de la Quincena Libertaria presencial o viurtualmente.

El video en directo se verá aquí: http://www.justin.tv/zuzenean#r=-rid-&s=em

Comparte:
Share

Un sindicalista de CGT es absuelto de un delito de atentado, una falta de lesiones y contra el orden público en la huelga general de septiembre de 2010.

«Ya era hora de que una sentencia dejase entrever que los montajes y los abusos policiales no son ningún mito y que sitúe a cada uno en su lugar», dice CGT tras conocer la sentencia del Juzgado de lo Penal número 3 de Valladolid, que absuelve a un afiliado de un delito de atentado y una falta de lesiones y contra el orden público por hechos ocurridos durante la huelga general del 29 de septiembre de 2010. «En aquella huelga», añade CGT, «los trabajadores que luchaban por sus derechos fueron tratados por muchos como terroristas, esta sentencia deja claro que los violentos eran otros».

Comparte:
Share

Señor ministro, yo soy anarquista (Artículo de opinión de la Secretaria General de CGT-PV, Emilia Moreno, publicado en Levante EMV)

Emilia Moreno

Señor ministro del Interior, ante la respuesta que dio su equipo en la sesión de control de la pasada semana sobre su actuación en torno a la proliferación e incremento de la actividad de organizaciones nazis, en la que comparaba a estas organizaciones con los movimientos anarquistas quiero dar un paso adelante y declararme anarquista.

A pesar de militar desde hace muchos años en un sindicato anarcosindicalista, el declararme anarquista me ha resultado demasiado pretencioso por mi parte, y aunque considero el ideario libertario la mejor, si no la única forma, de constituirnos en una sociedad en la que quepan todos los seres humanos y se alcance la realización personal y social de todos y cada uno de ellos, solo me he considerado una aspirante.

Sin embargo, su declaración me ha hecho dar un paso adelante y le digo: yo soy anarquista, porque pienso que el apoyo mutuo y la solidaridad entre las personas debe sustituir al individualismo y la competencia feroz a la que nos están llevando. Soy anarquista porque creo que la información objetiva es imprescindible para desarrollar el espíritu crítico y que cada cual tenga la capacidad de tomar sus propias decisiones.

Comparte:
Share

La penitencia de los recortes

OLYMPUS DIGITAL CAMERAEsta mañana se ha desarrollado una iniciativa para denunciar los recortes contemplados en los presupuestos del Gobierno Vasco para este año.
Se establece una insuficiente dotación presupuestaria para las Ayudas de Emergencia Social. Además, la falta de un presupuesto suficiente también influirá en las diferentes prestaciones gestionadas por Lanbide. Así,
 
-Se retira la Renta de garantía de Ingresos a las personas con empleos precarios y salarios bajos.
 
-Supresión del cobro de la RGI a las familias monoparentales, matrimonios y parejas afectadas por los desahucios, la crisis económica y que sean acogidas por sus familiares.
 
-Retrasos en la actualización de los expedientes entre 6 y 8 meses.
 
-Imposición de un número máximo de personas que pueden ser atendidas al día en las oficinas de Lanbide.
 
Lanbide vulnera los derechos sociales
Comparte:
Share