• La no “obligación” de cogerle el teléfono a la mutua y cómo identificar sus llamadas.

    Cuando un trabajador está de baja por contingencias comunes (enfermedad común y accidente no de trabajo) es muy habitual que la mutua de la empresa lo llame por teléfono para una revisión “médica”

    Comparte:
    Share
  • El papel que juegan las Mutuas laborales, comic

    El impacto negativo que las mutuas tienen en la salud y los derechos de las personas trabajadoras, especialmente en un contexto de alarmante aumento de la siniestralidad en nuestra comunidad. Para darlo a conocer, hemos publicado un cómic en el que se denuncia la privatización de la sanidad a través de ellas, y creemos que es el momento de exigir que los centros, personal y recursos de las mismas, pasen a formar parte del Sistema Sanitario Público de Navarra.

    Comparte:
    Share
  • Guía empleadas del hogar

    Mujeres, muchas de ellas de origen extranjero, las que han ocupado esos huecos de manera formal y en muchos casos informal, como ya lo hicieron las autóctonas en otros tiempos. La falta de servicios sociales que atiendan determinadas situaciones como la dependencia, el cambio de las estructuras de los hogares, el aumento de familias reestructuradas, monoparentales, la ausencia de redes de apoyo familiares, la reducción en tamaño de las familias, la dispersión geográfica de las mismas, la falta de políticas de corresponsabilidad que permitan la conciliación de la vida laboral y personal, los modelos productivos, etc., hacen que el trabajo en el hogar, tanto las tareas domésticas como las de cuidado, tengan que ser cubiertos con personas que desempeñan un trabajo que merece tener los mismos derechos que el resto, dejan‐ do de ser una relación especial para ser una relación laboral común.

    Comparte:
    Share
  • Tabla medidas conciliación y permisos ET y Metal Bizkaia.

    PDF: Medidas de conciliación y permisos retribuidos del ET y Metal Bizkaia  PARA PERSONAS TRABAJADORAS RECONOCIDAS VICTIMAS DE VIOLENCIA DE

    Comparte:
    Share
  • PIF, Permisos Individuales de Formación

    Tu empresa podrá bonificarse por el coste salarial de las horas que te ausentes (hasta 200 horas laborables por año natural o curso lectivo) para que puedas desarrollarte profesional y personalmente.

    Comparte:
    Share
  • Detectives y videovigilancia

    La grabación de la empresa o de detectives contratados por la misma, aun sin haber informado a los afectados, puede no vulnerar su derecho a la intimidad ante las sospechas de una irregularidad laboral.

    Comparte:
    Share
  • SUFRES UN ACCIDENTE O UNA ENFERMEDAD LABORAL Y LA MUTUA O EL SERVICIO MÉDICO DE LA EMPRESA NO TE DA LA BAJA

    Puedes sufrir una lesión en la espalda, hombro o cualquier otra parte del cuerpo, por un sobreesfuerzo o un mal gesto que te impida seguir trabajando y la mutua o servicio médico de la empresa, tener la jeta de decirte: que te lo has hecho por la práctica de un deporte, que la lesión que tienes no te la ha provocado el trabajo que estabas realizando sino que es de tu vida privada, que es una enfermedad degenerativa , o cualquier otro argumento para decirte finalmente que, no pueden tratarte esa dolencia y que ha que ser tu médico de cabecera quien te lo mire y te de la baja.

    Comparte:
    Share
  • Contratos a tiempo parcial; ¿Cómo afecta a mi pensión de jubilación?

    Antecendentes: PRIMERO: Anterior al año 2019, aquellos trabajadores y trabajadoras que tenían contratos a tiempo parcial, se le calculaba con el

    Comparte:
    Share
  • Reforma ley extranjería 2025: Formación en Inmigración Situación irregular, regularización y arraigo

    EMFZS y CGT LKN han organizado el curso sobre Inmigración con la nueva reforma de la ley de extraería que lo a impartido la abogada Andreea A. Cibotaru acerca de la reforma de la ley de extranjería que entrará en vigor en mayo de 2025.

    Comparte:
    Share

El Gobierno subvenciona de nuevo la patronal prorrogando los ERTEs hasta el 30 de Septiembre con el apoyo de UGT y CC.OO.

Esta prórroga va acompañada de medidas de flexibilización laboral, exenciones fiscales y la negativa a grabar un solo euro más a las grandes empresas, mientras se mantienen intactas las reformas laborales origen de la actual precariedad. El sindicalismo institucional es una rémora que solamente actúa para mantenerse, mantener el poder de la patronal y amortiguar la lucha de clases.

Comparte:
Share

(Vídeo) Concentraciones de la iniciativa ORAIN ARDURA-AHORA RESPONSABILIDAD en diferentes localidades de E.H.

Convocadas por la  iniciativa Orain Ardura – Ahora Responsabilidad cientos de personas han participado en las concentraciones que bajo el lema EL DINERO DEL TAV PARA GASTO SOCIAL se han celebrado en diferentes localidades de toda Euskal Herria. El objetivo de las mismas era pedir a las instituciones responsabilidad a la hora de gestionar los fondos públicos en esta situación de crisis económica y sanitaria exigiendo la paralización de proyectos como el Tren de Alta Velocidad en toda EH para destinar esos  fondos a satisfacer las necesidades sociales más urgentes.

Comparte:
Share

Concentración ante los centros sanitarios de Euskadi para defender una sanidad pública de calidad

Personal de Osakidetza se han concentrado este viernes ante  hospitales y centros de salud de Euskadi para reivindicar una sanidad  pública de calidad , exigir al Gobierno Vasco que dote de un presupuesto equiparable a la inversión media europea, revierta todos los recortes efectuado, incorporación a la plantilla estructural de los empleos ocultos en fraude, la Consolidación en plantilla de trabajadoras/es eventuales, la reversión de la privatización de los servicios, garantizar la salud y la seguridad de la plantilla.

Comparte:
Share

CGT/LKN-Nafarroa frente al conflicto de Nissan

Esta movilización responde al llamamiento de la Federación Metalúrgica de CGT (FESIM) que ha convocado un ciclo de movilizaciones en los días 22 y 25 de Junio, en apoyo a todas las 25.000 personas afectadas, directa o indirectamente, por el cierre de Nissan. En CGT creemos que esto no es sino la punta del iceberg de los continuos ataques que los trabajadores y trabajadoras del sector industrial, y en concreto el de la automoción, vienen sufriendo por parte del estado español, Europa y el conglomerado de empresas del sector.

Comparte:
Share

Concentración en defensa de los derechos humanos de las personas presas

Representantes de los sindicatos CGT-LKN, CNT, ELA, EHNE, ESK, Etxalde, HIRU, LAB,STEILAS, UGT, se han concentrado  esta mañana de  11,30 a 12:00 h., ante la delegación del Gobierno español, de la plaza Elíptica de Bilbao,  como apoyo de las reivindicaciones de presos y presas, por el cese de la política de dispersión, por la excarcelación de las personas penadas enfermas muy graves, por considerar inaceptable que los estados español y francés vulneren sistemáticamente los Derechos Humanos de estas personas.

Comparte:
Share

La comunidad educativa de Euskadi exige al departamento nuevos recursos para atender las necesidades de los centros escolares para el próximo curso

La confederación de asociaciones de padres y madres de alumnos de Euskadi, Ehige, ha acusado al Departamento de Educación de no responder a las necesidades de los centros para planificar el próximo curso y pretender «recortes evidentes«. Los sindicatos de enseñanza consideran nefasta la gestión de la consejera vasca de Educación, Cristina Uriarte y plagada de decisiones unilaterales, no negociadas ni consensuadas y ha generado una situación de incertidumbre en el personal, alumnado y familias, llamando a la movilización hoy Jueves 25 de junio a las 17.30 horas en Gran Vía 85 de Bilbao

Comparte:
Share

(Vídeo)#RNtvLucha51. Movilizaciones en Inditex, el Servicio de Transporte y Gestión Auxiliar (TIGA) y Ferrovial Servicio a Bordo

Volvemos a las calles, con más lucha que nunca, tras el periodo de confinamiento. Movilizaciones en Inditex: Zara, Lefties y Pull & Bear contra la implantación unilateral de nuevos horarios, en el Servicio de Transporte y Gestión Auxiliar (TIGA) contra la precariedad en el empleo y Ferrovial Servicio a Bordo por el mantenimiento de los puestos de trabajo del servicio a bardo de trenes de Renfe

 

Comparte:
Share

10 sindicatos de E.H. se concentrarán el Viernes en apoyo de las reivindicaciones de las personas presas

Los sindicatos CGT-LKN, CNT, ELA, EHNE, ESK, Etxalde, HIRU, LAB,STEILAS, UGT, se concentrarán, el viernes, 26 de Junio, a las 11,30 h., ante la delegación del Gobierno español, de la plaza Elíptica de Bilbao,  como apoyo de las reivindicaciones de presos y presas, por el cese de la política de dispersión, por la excarcelación de las personas penadas enfermas muy graves, por considerar inaceptable que los estados español y francés vulneren sistemáticamente los Derechos Humanos de estas personas.

Comparte:
Share

Ingreso Mínimo Vital: Resumen, principales características y cuantías del decreto

Este decreto Ley  tiene por objeto la creación y regulación del ingreso mínimo vital como prestación dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social tanto de personas como unidades de convivencia que se encuentren en situación de vulnerabilidad económica y en riesgo de exclusión social. Este ingreso se configura como un derecho subjetivo a una prestación de naturaleza económica que garantiza un nivel mínimo de renta y forma parte de la acción protectora del sistema de seguridad social como una prestación no contributiva.

Comparte:
Share

CGT hace llegar al Ministerio de Trabajo sus propuestas sobre teletrabajo

Desde CGT se ha trasladado el pasado viernes un documento al Ministerio de Trabajo donde se reivindica que es imprescindible que se garanticen y respeten todos y cada uno de los derechos que estas personas tendrían trabajando presencialmente, debiendo además legislar en el sentido que el acceso al teletrabajo sea siempre voluntario y reversible a decisión de la persona afectada.

Comparte:
Share

Construyamos el anarcofeminismo del siglo XXI (Por Laura Vicente)

El feminismo anarquista tiene una larga genealogía que he explicado en otros escritos y en conferencias. Esa genealogía tuvo un momento brillante y esplendoroso que se desarrolló en medio de una guerra. Agrupó a unas veintiocho mil mujeres, publicó la revista Mujeres Libres (iniciada en mayo de 1936) y llevó a cabo múltiples realizaciones prácticas al calor de una revolución social que tuvo una dimensión feminista no siempre valorada. Sus intuiciones teóricas fueron muchas, aunque insuficientes, el momento fue intenso, agitado y transformador.

Comparte:
Share

Renfe suprime el 65% de las circulaciones Media Distancia, Ancho Métrico y Avant, olvidando las Obligaciones de Servicio Público

Desde CGT vamos a dirigirnos a Renfe y al Ministerio para que cumplan con sus obligaciones de acuerdo al estado de bienestar que sostenemos con nuestros impuestos y que nos tiene que dar derecho a mantener los servicios encomendados. Solicitamos también a los responsables políticos de las ciudades y pueblos afectados por estos recortes en la movilidad, para que se dirijan de igual manera a empresas y ministerio, pidiendo el mantenimiento de estos servicios.

Comparte:
Share

Manifestación de Pensionistas en Bilbao por unos Servicios socio sanitarios de atención a la dependencia públicos, universales y dignos

Lo sucedido en los servicios de atención a la dependencia y especialmente en las residencias requiere una explicación completa, veraz y objetiva, por parte de la Diputación Foral de Bizkaia y esto es lo que una vez más reclamamos con esta concentración.

Es evidente que los centros han carecido de los medios de prevención necesarios para evitar el contagio de las personas usuarias y trabajadoras y que no se ha garantizado el derecho a la asistencia sanitaria completa.

Comparte:
Share