• La no “obligación” de cogerle el teléfono a la mutua y cómo identificar sus llamadas.

    Cuando un trabajador está de baja por contingencias comunes (enfermedad común y accidente no de trabajo) es muy habitual que la mutua de la empresa lo llame por teléfono para una revisión “médica”

    Comparte:
    Share
  • El papel que juegan las Mutuas laborales, comic

    El impacto negativo que las mutuas tienen en la salud y los derechos de las personas trabajadoras, especialmente en un contexto de alarmante aumento de la siniestralidad en nuestra comunidad. Para darlo a conocer, hemos publicado un cómic en el que se denuncia la privatización de la sanidad a través de ellas, y creemos que es el momento de exigir que los centros, personal y recursos de las mismas, pasen a formar parte del Sistema Sanitario Público de Navarra.

    Comparte:
    Share
  • Guía empleadas del hogar

    Mujeres, muchas de ellas de origen extranjero, las que han ocupado esos huecos de manera formal y en muchos casos informal, como ya lo hicieron las autóctonas en otros tiempos. La falta de servicios sociales que atiendan determinadas situaciones como la dependencia, el cambio de las estructuras de los hogares, el aumento de familias reestructuradas, monoparentales, la ausencia de redes de apoyo familiares, la reducción en tamaño de las familias, la dispersión geográfica de las mismas, la falta de políticas de corresponsabilidad que permitan la conciliación de la vida laboral y personal, los modelos productivos, etc., hacen que el trabajo en el hogar, tanto las tareas domésticas como las de cuidado, tengan que ser cubiertos con personas que desempeñan un trabajo que merece tener los mismos derechos que el resto, dejan‐ do de ser una relación especial para ser una relación laboral común.

    Comparte:
    Share
  • Tabla medidas conciliación y permisos ET y Metal Bizkaia.

    PDF: Medidas de conciliación y permisos retribuidos del ET y Metal Bizkaia  PARA PERSONAS TRABAJADORAS RECONOCIDAS VICTIMAS DE VIOLENCIA DE

    Comparte:
    Share
  • PIF, Permisos Individuales de Formación

    Tu empresa podrá bonificarse por el coste salarial de las horas que te ausentes (hasta 200 horas laborables por año natural o curso lectivo) para que puedas desarrollarte profesional y personalmente.

    Comparte:
    Share
  • Detectives y videovigilancia

    La grabación de la empresa o de detectives contratados por la misma, aun sin haber informado a los afectados, puede no vulnerar su derecho a la intimidad ante las sospechas de una irregularidad laboral.

    Comparte:
    Share
  • SUFRES UN ACCIDENTE O UNA ENFERMEDAD LABORAL Y LA MUTUA O EL SERVICIO MÉDICO DE LA EMPRESA NO TE DA LA BAJA

    Puedes sufrir una lesión en la espalda, hombro o cualquier otra parte del cuerpo, por un sobreesfuerzo o un mal gesto que te impida seguir trabajando y la mutua o servicio médico de la empresa, tener la jeta de decirte: que te lo has hecho por la práctica de un deporte, que la lesión que tienes no te la ha provocado el trabajo que estabas realizando sino que es de tu vida privada, que es una enfermedad degenerativa , o cualquier otro argumento para decirte finalmente que, no pueden tratarte esa dolencia y que ha que ser tu médico de cabecera quien te lo mire y te de la baja.

    Comparte:
    Share
  • Contratos a tiempo parcial; ¿Cómo afecta a mi pensión de jubilación?

    Antecendentes: PRIMERO: Anterior al año 2019, aquellos trabajadores y trabajadoras que tenían contratos a tiempo parcial, se le calculaba con el

    Comparte:
    Share
  • Reforma ley extranjería 2025: Formación en Inmigración Situación irregular, regularización y arraigo

    EMFZS y CGT LKN han organizado el curso sobre Inmigración con la nueva reforma de la ley de extraería que lo a impartido la abogada Andreea A. Cibotaru acerca de la reforma de la ley de extranjería que entrará en vigor en mayo de 2025.

    Comparte:
    Share

Varios miles de pensionistas se manifiestan en Bilbao en apoyo de sus reivindicaciones

A las 12:00 h. desde la sede en Bilbao del Gobierno Vaco, en Gran vía 85, varios miles de pensionistas procedentes tanto de la capital como de numerosos pueblos, han marchado hasta el edificio de la Diputación foral de Bizkaia, deteniéndose ante ambas instituciones y la subdelegación del Gobierno Central de la plaza Moyua, demandando la sustanciación de de sus reivindicaciones, según sus competencias. Además la marcha se ha detenido ante las entidades bancarias denunciamos que se está utilizando la pandemia como excusa para cerrar sucursales y reducir personal de atención directa, lo cual está generando colas y esperas innecesarias y peligrosas.

Comparte:
Share

Entrevista a Noam Chomsky: «EEUU está dirigido por el sector empresarial para sus propios beneficios»

«El país, básicamente, durante mucho tiempo, ha sido prácticamente un estado de partido único: el partido empresarial», señaló el intelectual.

Millones de personas en EE.UU. están perdiendo el empleo y enfrentan posibles desalojos debido a la crisis económica provocada por la pandemia. Por su parte, la riqueza del 1% de la población del país ha aumentado enormemente. Entre los beneficiados está Jeff Bezos, fundador de Amazon y la persona más rica del mundo, que acaba de incrementar su patrimonio en un monto estimado de trece mil millones de dólares netos en un solo día.

Comparte:
Share

Que hay detrás de virulenta «guerra de las vacunas» entre EE.UU., China, Rusia y Reino Unido (Por MÁXIMO RELTI)

El mercado farmacológico se encuentra estos días en plena efervescencia. Tanto los Estados Unidos como China, Rusia y Reino Unido han indicado tener «ya ha punto» una vacuna en contra del coronavirus. Y aunque parece ser cierto, sin embargo, los medios europeos y estadounidenses sólo publicitan las investigaciones que llegan de la Gran Bretaña o de los Estados Unidos. Pero ¿son realmente estos los proyectos más avanzados? ¿Por qué deliberadamente se oculta que según los rusos «ya ellos tienen la vacuna», y los chinos se encuentran en su fase final de investigación? ¿Qué se esconde tras todo este » tejemaneje»?

Comparte:
Share

La respuesta del Gobierno Vasco a la pandemia (I) (Por Mikel de la Fuente)

El impacto de la pandemia de la Covid-19[1] está siendo muy fuerte en la CAPV. En un Estado que como el español, en fecha 15 de julio, en proporción a la población, estaba en el sexto puesto en la lista mundial de contagiados entre los Estados de más de un millón de habitantes (tras Chile, Estados Unidos, Perú, Suecia y Bielorrusia) y tercero en la de muertos (tras Bélgica y el Reino Unido), la CAPV ocupa el séptimo puesto entre las comunidades autónomas del Estado tanto en relación con el número de contagiados como con el de muertos por 100.000 habitantes.

Comparte:
Share

Manifestación por un compromiso del nuevo Gobierno Vasco con las demandas del Movimiento de Pensionistas: Lunes, 27 de Julio, Gran Vía 85, 12:00 h.

Ante la constitución del nuevo Gobierno Vasco el Movimiento de Pensionistas de Bizkaia quiere que este se comprometa de verdad con las demandas que por distintos medios estamos haciendo llegar a todos los partidos políticos.

El Movimiento de Pensionistas de Bizkaia considera que la relación entre el sistema sanitario y los servicios socio sanitarios de atención a la dependencia no ha sido eficaz; ni se disponía de planes preventivos coordinados, ni se ha dotado a las personas y trabajadoras y trabajadores de los medios preventivos y curativos necesarios, y cuando las había no siempre se les ha dado formación sobre su utilización adecuada.

Comparte:
Share

La socialización de Nissan hacia un cambio de paradigma social y ecológico: autobuses y coches compartidos

CGT, CUP y Anticapitalistas han registrado una propuesta de socialización de Nissan que implica el cambio de producción y la diversificación actual de la planta si finalmente el cierre fuese real y no se pararan los despidos. La propuesta llega después de 82 días de huelga indefinida y de la aprobación en el Parlament de la petición de derogación del artículo 51 del estatuto de los trabajadores.

Comparte:
Share

El plan de reconstrucción no se convierte en el gran consenso del Gobierno

El Congreso ha tumbado este miércoles las tibias medidas sociales incluidas en el plan de reconstrucción elaborado por más de 200 “expertos” a pedido del gobierno. Los otros tres bloques, económicos, sanitarios y política europea salen con el apoyo de la derecha.

El Gobierno “progresista” de Sánchez e Iglesias ha vuelto a dejar patente que su sintonía para alcanzar acuerdos es mucho más ágil y fructífera con la derecha. La sesión parlamentaria de este miércoles ha votado el plan de reconstrucción post pandemia elaborado por más de 200 “expertos” durante más de dos meses.

Comparte:
Share

La Mochila Austriaca y la no derogación de las Reformas Laborales, son algunas de las contrapartidas al Fondo Europeo de Recuperación

Es lo que se desprende de las filtraciones llegadas de la cumbre, finalizada la madrugada del martes, que ha reunido desde el pasado viernes a los jefes de Gobierno y Estado de la Unión Europea, en la cual se ha negociado el fondo de recuperación contra la crisis económica provocada por la pandemia del coronavirus. Las negociaciones hacen indicar que desde los países autodenominados “frugales” -Holanda, Austria, Dinamarca, Suecia y en menor medida Finlandia- han exigido que esta ayuda estuviera vinculada a nuevas reformas en el ámbito laboral y de las pensiones.

Comparte:
Share

El Movimiento de Pensionistas, el lunes día 27 de Julio, realizará una Marcha desde la sede del Gobierno Vasco en Bilbao a la Diputación

Ante el Gobierno Vasco el Movimiento de Pensionistas, entregará un escrito a esta institución, donde pondrá de manifiesto su preocupación, por los rebrotes del coronavirus. La pandemia ha dejado al descubierto que las deficiencias estructurales del sistema sanitario y socio sanitario.

Ante la Diputación de Bizkaia el MPB quiere hacer entrega de otro escrito de contestación al Diputado General de Bizkia; Sr. Rementeria  por el impacto del virus en residencias por considerar que la respuesta institucional a la pandemia en los centros socio sanitarios de atención a la dependencia ha sido, tardía, insuficiente e improvisada.

Comparte:
Share

Colectivos de migrantes se movilizan en 14 ciudades para exigir una regularización masiva

«Papeles para todos o todos sin papeles», ha sido el grito que este domingo ha atravesado 14 ciudades españolas, entre ellas Bilbao, Pamplona y Donostia. Organizada por la plataforma ¡Regularización Ya!, un movimiento que exige un cambio de la Ley de Extranjería,  y  un Debate Urgente de la proposición No de ley presentada en el Congreso de los Diputados, donde se demanda la regularización permanente y sin condiciones de las personas migrantes en situación irregular, que por la crisis de la pandemia Covid-19, se han agravado las condiciones de vida de estas personas.

Comparte:
Share

(Vídeo) En memoria del histórico militante anarquista Lucio Urtubia

El 5 de Abril de 2014 estuvo en Bilbao en una charla organizada por la CGT-LKN de Bizkaia en el centro cívico de la Bolsa ( Se adjunta vídeo de la charla) con aforo totalmente completo. Su animada charla, y su potente presencia, hizo disfrutar a la concurrencia y nos dijo: ” Anarquía significa que los trabajadores sean responsables” “Ni ETA, ni socialistas, ni comunistas, ni historias de esas cambiaron nunca nada, ojala hubieran cambiado algo, ojala nos hubieran dado un ejemplo, están todos en el poder y el poder corrompe.

Comparte:
Share

Cumbre Europea: Rutte quiere imponer reformas laborales y de pensiones a cambio de las ayudas post-Covid

El primer ministro de Países Bajos exige a España e Italia un “claro compromiso” para hacer nuevos ajustes a cambio de las ayudas europeas.

El primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte, ha afirmado este viernes que su gobierno “no cree en un sistema de “transferencias directas” a los países más afectados por la pandemia dentro del fondo de recuperación que este viernes y sábado está en discusión en la Cumbre europea.

Comparte:
Share

Berri-Otxoak denuncia que Lanbide se niega a tramitar el Ingreso Mínimo Vital a las familias aunque no tengan dinero para lo más básico

La plataforma contra la exclusión Berri-Otxoak ha denunciado que en Barakaldo “decenas de personas en situación de pobreza están sufriendo que el Servicio Vasco de Empleo-Lanbide se niegue a tramitar en sus oficinas el Ingreso Mínimo Vital (IMV), aunque el Gobierno Vasco aseguró en precampaña que sí lo hacía y no había paralizado estos procesos”.

Comparte:
Share

¡Todo por el empleo! (Por  Antonio Pérez Collado)

El gran pacto para la reconstrucción que gobierno, patronal y agentes sociales (ex sindicatos de clase) se disponen a negociar amigablemente no será un solo acuerdo, sino que se formarán varias mesas en las que se discutirán (dentro de un orden, por supuesto) cada uno de los ámbitos sobre los que se han de aplicar estas políticas para salvar la economía, el empleo, la industria y hasta el tambaleante estado de bienestar que la crisis originada por el coronavirus ha apuntillado definitivamente.

Comparte:
Share