• La no “obligación” de cogerle el teléfono a la mutua y cómo identificar sus llamadas.

    Cuando un trabajador está de baja por contingencias comunes (enfermedad común y accidente no de trabajo) es muy habitual que la mutua de la empresa lo llame por teléfono para una revisión “médica”

    Comparte:
    Share
  • El papel que juegan las Mutuas laborales, comic

    El impacto negativo que las mutuas tienen en la salud y los derechos de las personas trabajadoras, especialmente en un contexto de alarmante aumento de la siniestralidad en nuestra comunidad. Para darlo a conocer, hemos publicado un cómic en el que se denuncia la privatización de la sanidad a través de ellas, y creemos que es el momento de exigir que los centros, personal y recursos de las mismas, pasen a formar parte del Sistema Sanitario Público de Navarra.

    Comparte:
    Share
  • Guía empleadas del hogar

    Mujeres, muchas de ellas de origen extranjero, las que han ocupado esos huecos de manera formal y en muchos casos informal, como ya lo hicieron las autóctonas en otros tiempos. La falta de servicios sociales que atiendan determinadas situaciones como la dependencia, el cambio de las estructuras de los hogares, el aumento de familias reestructuradas, monoparentales, la ausencia de redes de apoyo familiares, la reducción en tamaño de las familias, la dispersión geográfica de las mismas, la falta de políticas de corresponsabilidad que permitan la conciliación de la vida laboral y personal, los modelos productivos, etc., hacen que el trabajo en el hogar, tanto las tareas domésticas como las de cuidado, tengan que ser cubiertos con personas que desempeñan un trabajo que merece tener los mismos derechos que el resto, dejan‐ do de ser una relación especial para ser una relación laboral común.

    Comparte:
    Share
  • Tabla medidas conciliación y permisos ET y Metal Bizkaia.

    PDF: Medidas de conciliación y permisos retribuidos del ET y Metal Bizkaia  PARA PERSONAS TRABAJADORAS RECONOCIDAS VICTIMAS DE VIOLENCIA DE

    Comparte:
    Share
  • PIF, Permisos Individuales de Formación

    Tu empresa podrá bonificarse por el coste salarial de las horas que te ausentes (hasta 200 horas laborables por año natural o curso lectivo) para que puedas desarrollarte profesional y personalmente.

    Comparte:
    Share
  • Detectives y videovigilancia

    La grabación de la empresa o de detectives contratados por la misma, aun sin haber informado a los afectados, puede no vulnerar su derecho a la intimidad ante las sospechas de una irregularidad laboral.

    Comparte:
    Share
  • SUFRES UN ACCIDENTE O UNA ENFERMEDAD LABORAL Y LA MUTUA O EL SERVICIO MÉDICO DE LA EMPRESA NO TE DA LA BAJA

    Puedes sufrir una lesión en la espalda, hombro o cualquier otra parte del cuerpo, por un sobreesfuerzo o un mal gesto que te impida seguir trabajando y la mutua o servicio médico de la empresa, tener la jeta de decirte: que te lo has hecho por la práctica de un deporte, que la lesión que tienes no te la ha provocado el trabajo que estabas realizando sino que es de tu vida privada, que es una enfermedad degenerativa , o cualquier otro argumento para decirte finalmente que, no pueden tratarte esa dolencia y que ha que ser tu médico de cabecera quien te lo mire y te de la baja.

    Comparte:
    Share
  • Contratos a tiempo parcial; ¿Cómo afecta a mi pensión de jubilación?

    Antecendentes: PRIMERO: Anterior al año 2019, aquellos trabajadores y trabajadoras que tenían contratos a tiempo parcial, se le calculaba con el

    Comparte:
    Share
  • Reforma ley extranjería 2025: Formación en Inmigración Situación irregular, regularización y arraigo

    EMFZS y CGT LKN han organizado el curso sobre Inmigración con la nueva reforma de la ley de extraería que lo a impartido la abogada Andreea A. Cibotaru acerca de la reforma de la ley de extranjería que entrará en vigor en mayo de 2025.

    Comparte:
    Share

Orígenes de la antropología ultraconservadora de la magistratura española

Segun Jaime Richart, autor de este articulo, los jueces de la Transición pasaron repentinamente de ser jueces franquistas a jueces demócratas. El Tribunal de Orden Públicó se convirtió a toque de cornetin en Audiencia Nacional. Posteriormente jueces con su mentalidad conservadora típica del rigor militar del dictador fueron seleccionando las promociones subsiguientes desde el inicio de esta «democracia de mínimos», una modalidad de «democracia cercana a la farsa». El resultado de esa trayectoria es la actual magistratura española.

Comparte:
Share

El 15MpaRato pide un cambio de leyes para evitar la ‘impunidad’ de un nuevo caso Bankia

El 15MpaRato, la iniciativa ciudadana que llevó a los tribunales la salida a bolsa de Bankia, ha dirigido una petición al Gobierno y a los grupos políticos para que “ocho años de lucha de la sociedad civil no hayan sido en balde” después de que hoy la Audiencia Nacional haya absuelto a los 34 acusados en el juicio, incluyendo al expresidente Rodrigo Rato. La plataforma pide que se cambien las leyes “para proteger la población española de la gestión financiera y sistémica irresponsable para con el interés general”.

Comparte:
Share

El Gobierno amplía hasta el 31 de enero de 2021 la prohibición de desahucios y las subidas abusivas en el alquiler

El Consejo de Ministros aprobará este martes la ampliación de la duración de algunas medidas del «escudo social» contra la crisis. Así lo han adelantado fuentes del Gobierno a cuartopoder. La intención desde un primer momento de la vicepresidencia segunda que lidera Pablo Iglesias, tal y como adelantó este medio, era que la ampliación fuera hasta 2021.

Comparte:
Share

El TSJPV rechaza el recurso de Petronor, condenada a indemnizar a una víctima del amianto

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha desestimado el recurso de suplicación de Petronor a la sentencia del Juzgado de lo Social Nº1 de Bilbo, que condenó a Petronor e Iberdrola Generación al pago solidario de 324.540,69 euros a un trabajador enfermo, afectado de mesotelioma pleural, tras trabajar en contacto y manipulando amianto en estas empresas.

 

Comparte:
Share

CGT envía carta a Pablo Iglesias exigiendo la Regularización Ya de las personas migrantes y solicitantes de asilo

CGT denuncia que el actual gobierno mire hacia otro lado, eluda responsabilidades y contribuya al sufrimiento de estas personas cuyo único delito es ser pobres y tener la necesidad de emigrar o huir de sus países de origen. Exige  el cierre de CIEs, CETIs y CATEs, la eliminación de fronteras y de vallas asesinas que despedazan los cuerpos de las personas que intentan saltarlas en su huida. Denunciando las políticas migratorias de la Unión Europea. Exigiendo la Regularización Ya de las personas migrantes y solicitantes de asilo. 

Comparte:
Share

CC.OO y UGT, no tienen la “patente” de exclusividad de representación de la clase obrera.

CGT quiere denunciar la aptitud sectaria (una vez más) y excluyente de CC.OO y UGT respecto a sindicatos como el nuestro y otros como USO y CSIF, arrogándose a la manera de “lobby patronal mayoritario”, la exclusiva representatividad de la clase obrera en el Consejo de Desarrollo Sostenible que el 24 de septiembre se constituyó, para desarrollar la Agenda 2030, con los 17 objetivos aprobados por casi 200 países del mundo en la ONU en el 2015.

Comparte:
Share

(Vídeo) El Movimiento de Pensionistas anuncia nuevas movilizaciones en Hego Euskal Herria en el día Día Internacional de las Personas Mayores

Con motivo de la celebración del 1 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores, tanto en Nafarroa como en Uribe Kosta (Bizkaia) se llevará a cabo una concentración y manifestación comarcales. El lunes 5 de octubre, a lo largo y ancho de Hego Euskal Herria, se volverán a multiplicar concentraciones e iniciativas diversas. Están convocadas ya numerosas manifestaciones comarcales y concentraciones en pueblos. Y por medio de un manifiesto unitario para las cuatro provincias se insistirá en los problemas de las personas mayores.

Comparte:
Share

El Corte Inglés y el negocio antimigratorio (Por José Bautista)

La Industria del Control Migratorio (ICM) es un conglomerado de empresas que hace negocio con las políticas migratorias. En España, este mercado en alza beneficia principalmente a grandes constructoras, empresas tecnológicas, aerolíneas que operan vuelos de deportación y empresas armamentísticas. Sin embargo, entre las 20 principales ganadoras del negocio antimigratorio español figura una empresa insignia del comercio minorista: El Corte Inglés.

Comparte:
Share

Concentración en Iruña contra la represión y contra el TAV

Hace dos semanas, la policía nacional efectuó una redada contra ocho integrantes de Mugitu! Mugimendua acusados de participar en una acción de paralización de las obras del TAV en Marcilla mientras dos periodistas que cubrieron la acción fueron  investigados. Las acusaciones son graves: usurpación de funciones públicas, falsedad documental y coacciones, en una acción totalmente pacífica que quería simbolizar la paralización de las obras del TAV  pendientes de finalización como  el corredor navarro y la Y vasca, paralización ésta que un organismo como AIREF (Autoridad independiente de Responsabilidad Fiscal) recomienda al gobierno central.

 

Comparte:
Share

28 de septiembre: Día de acción global por el acceso al aborto legal y seguro

Desde la Confederación General del Trabajo (CGT) defendemos la soberanía de nuestros cuerpos y de nuestras vidas, desde nuestros acuerdos confederales como en la acción social y sindical de nuestro día a día. Entre otras muchas libertades, defendemos el derecho de las personas a decidir sobre su cuerpo y su futuro, si desean o no una maternidad o paternidad consciente y responsable.

Comparte:
Share

Confinamientos del “alma” (Artículo de opinión de Rafael Fenoy Rico)

Los muros siempre han existido entre ricos y pobres. Mientras ganan mucho dulcifican el trato, ya que no es imprescindible exterminar. Pero !Ay! cuando dejan de ganar lo que entienden que deben. Entonces, y sólo entonces, su ira contenida, se muestra; y mal rayo le parta a quien no le baile al son de sus ganancias.

Ahora se hace viral esto del confinamiento, cuando de hecho todas las personas que no son multimillonarias, viven confinadas constantemente. ¿Quién es capaz de confinar a los ricos? Sus mansiones, fincas solariegas, islas privadas, yates, yets, helicópteros, algunos hasta submarinos… o simplemente el dinero, les permiten situarse por encima de cualquier confinamiento. Y es que en realidad son ellos, los ricos, los que los crean y a diario.

Comparte:
Share

Berri-Otxoak denuncia demoras injustificadas y prácticas ilegales por parte del Ayuntamiento de Barakaldo durante la tramitación de solicitudes de las Ayudas de Emergencia Social (AES)

La plataforma contra la exclusión Berri-Otxoak se ha concentrado frente al Ayuntamiento de Barakaldo para denunciar las prácticas fraudulentas que el consistorio lleva a cabo en la gestión y la tramitación de las Ayudas de Emergencia Social (AES) y   visibilizar así sus nefastas consecuencias para las familias solicitantes, razón por la  cual han escenificado un «ahorcamiento de los derechos sociales» en el que el verdugo representa al gobierno municipal y la persona ahorcada a estas familias, además de mostrar varios carteles con el lema «Murrizketarik ez».

Comparte:
Share

Se consolida la grave Situación en el INSS ( Por la sección sindical de CGT INSS)

Plantilla insuficiente, más cargas de trabajo y la práctica desaparición de la atención presencial ponen en peligro el servicio público.

Desde  CGT ya denunciamos la situación y las consecuencias que, tanto para  la plantilla como para la ciudadanía,  va a representar la gestión del servicio antes y durante la pandemia que padecemos. Como era de prever, y así lo manifestamos desde CGT a la plantilla  a la Dirección y a la opinión pública, las consecuencias del semicierre del INSS durante el periodo de confinamiento se han hecho notar ya.

Comparte:
Share