Los tribunales aclaran que las empresas deben remunerar este permiso al completo.
Las empresas del Ibex 35 siguen incrementando (y ocultando) su presencia en paraísos fiscales
Protegidas por una legislación hecha a la medida de sus intereses, el incremento de la presencia de estas empresas en territorios con condiciones fiscales ventajosas sería del 10%.
Las compañías que componían el Ibex 35 en 2015 contaban ese año con 1.285 sociedades ubicadas en paraísos o nichos fiscales, según un informe publicado este jueves por el Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa. La cifra supone un incremento del 46% respecto al ejercicio anterior, aunque este aumento se debe a cambios metodológicos. Sin tener en cuenta estas modificaciones, el incremento de la presencia de estas empresas en territorios con condiciones fiscales ventajosas sería del 10%.
En concreto, 97 de las sociedades contabilizadas se encuentraban ubicadas en lugares considerados paraísos fiscales por la normativa española y la OCDE, y 1.188 estaban domiciliadas en territorios con baja tributación para no residentes y que en algunos casos son denominados paraísos, pero que en cualquier caso, son considerados como nichos