Contenidos: – Huelga de hambre en Sol contra las Violencias Machistas: El pasado 9 de febrero varias mujeres iniciaron una huelga de hambre en la madrileña Puerta del Sol en protesta por las Violencias Machistas. No la abandonaran hasta que las instituciones escuchen sus demandas.– Mujeres en la informática, abandonadas a su suerte: Mujeres en el sector informático luchando en un mundo de hombres.– Trabajadoras del sexo en lucha por sus derechos: El trabajo sexual siempre es voluntario, el resto es trata de personas. – Telemarketing: El 80% de las personas que trabajan en telemarketing son mujeres. Solo el 15% ostenta cargos de dirección.
Related Posts
Entrevista a Laura Vicente, autora del libro “La revolución de las palabras (Vídeo)
<p><strong>Entrevista a Laura Vicente, autora del libro "La revolución de las palabras. La revista Mujeres Libres". Mujeres Libres rompió la tradición de las mujeres silenciadas, estas mujeres levantaron un verdadero maremoto a través de la revista, afirma Laura Vicente.</strong></p>
Una política de cuidados para poner la vida colectiva en el centro (Por Amaia Pérez Orozco)
<p>"Sin nosotras, no se mueve el mundo". Este reclamo, originariamente lanzado por las trabajadoras de hogar, ha permeado los últimos 8 de marzo. Son palabras que nos convocan a un cambio sistémico que, con la crisis de la COVID-19, se ha evidenciado más urgente que nunca. Cuando afirmamos que "si nosotras paramos, se para el mundo" estamos reclamando que se reconozca y valore este trabajo; dejar de mover el mundo solas; y, sobre todo, empezar a mover un mundo distinto donde el cuidado de la vida común esté en el centro.</p>
#RojoyNegroTV 51. Okupación y desahucio (VÍDEO)
<p><strong>El</strong> <strong>nuevo </strong><strong>programa de Rojo y Negro nos habla de okupación, desahucios y de la problemática de la falta de vivienda social.</strong></p> <p><strong>INTERVIENEN:</strong></p> <ul> <li><strong>Javier Rubio, Abogado de CAES</strong></li> <li><strong>Paloma Muñoz, de la PAH</strong></li> </ul> <p>Por motivos de seguridad estaremos por videoconferencia con:</p> <ul> <li><strong>Maria Campuzano, de Alianza contra la Pobreza Energética</strong></li> <li><strong>Rosa Becerro, Secretaria de Acción Social de la CGT También contaremos con una entrevista a Houda Akrikez, que vive con su familia en la Cañada Real de Madrid y le han cortado el suministro energético.</strong></li> </ul> <p>Presenta:<strong> Rut Garrido</strong></p>
La revolución de la vida, de los cuerpos, de las palabras: Mujeres Libres (Por Laura Vicente)
<p><strong>Mujeres Libres</strong> construyó <strong>«imágenes de cambio»</strong> tanto en el formato de imágenes propiamente dichas, recogidas en la revista, como proporcionando historias inspiradoras que llegan a nosotras en forma de artículos, realizaciones o biografías de <strong>mujeres comunes que asumieron responsabilidades impensables para ellas antes de julio de 1936.</strong> Esas <strong>«imágenes de cambio» nos permiten ver y valorar potencias de cambio y transformación que si no pasarían desapercibidas o serían percibidas como «poca cosa».</strong></p>