• El papel que juegan las Mutuas laborales, comic

    El impacto negativo que las mutuas tienen en la salud y los derechos de las personas trabajadoras, especialmente en un contexto de alarmante aumento de la siniestralidad en nuestra comunidad. Para darlo a conocer, hemos publicado un cómic en el que se denuncia la privatización de la sanidad a través de ellas, y creemos que es el momento de exigir que los centros, personal y recursos de las mismas, pasen a formar parte del Sistema Sanitario Público de Navarra.

    Comparte:
    Share
  • Guía empleadas del hogar

    Mujeres, muchas de ellas de origen extranjero, las que han ocupado esos huecos de manera formal y en muchos casos informal, como ya lo hicieron las autóctonas en otros tiempos. La falta de servicios sociales que atiendan determinadas situaciones como la dependencia, el cambio de las estructuras de los hogares, el aumento de familias reestructuradas, monoparentales, la ausencia de redes de apoyo familiares, la reducción en tamaño de las familias, la dispersión geográfica de las mismas, la falta de políticas de corresponsabilidad que permitan la conciliación de la vida laboral y personal, los modelos productivos, etc., hacen que el trabajo en el hogar, tanto las tareas domésticas como las de cuidado, tengan que ser cubiertos con personas que desempeñan un trabajo que merece tener los mismos derechos que el resto, dejan‐ do de ser una relación especial para ser una relación laboral común.

    Comparte:
    Share
  • Tabla medidas conciliación y permisos ET y Metal Bizkaia.

    PDF: Medidas de conciliación y permisos retribuidos del ET y Metal Bizkaia  PARA PERSONAS TRABAJADORAS RECONOCIDAS VICTIMAS DE VIOLENCIA DE

    Comparte:
    Share
  • PIF, Permisos Individuales de Formación

    Tu empresa podrá bonificarse por el coste salarial de las horas que te ausentes (hasta 200 horas laborables por año natural o curso lectivo) para que puedas desarrollarte profesional y personalmente.

    Comparte:
    Share
  • Detectives y videovigilancia

    La grabación de la empresa o de detectives contratados por la misma, aun sin haber informado a los afectados, puede no vulnerar su derecho a la intimidad ante las sospechas de una irregularidad laboral.

    Comparte:
    Share
  • SUFRES UN ACCIDENTE O UNA ENFERMEDAD LABORAL Y LA MUTUA O EL SERVICIO MÉDICO DE LA EMPRESA NO TE DA LA BAJA

    Puedes sufrir una lesión en la espalda, hombro o cualquier otra parte del cuerpo, por un sobreesfuerzo o un mal gesto que te impida seguir trabajando y la mutua o servicio médico de la empresa, tener la jeta de decirte: que te lo has hecho por la práctica de un deporte, que la lesión que tienes no te la ha provocado el trabajo que estabas realizando sino que es de tu vida privada, que es una enfermedad degenerativa , o cualquier otro argumento para decirte finalmente que, no pueden tratarte esa dolencia y que ha que ser tu médico de cabecera quien te lo mire y te de la baja.

    Comparte:
    Share
  • Contratos a tiempo parcial; ¿Cómo afecta a mi pensión de jubilación?

    Antecendentes: PRIMERO: Anterior al año 2019, aquellos trabajadores y trabajadoras que tenían contratos a tiempo parcial, se le calculaba con el

    Comparte:
    Share
  • Reforma ley extranjería 2025: Formación en Inmigración Situación irregular, regularización y arraigo

    EMFZS y CGT LKN han organizado el curso sobre Inmigración con la nueva reforma de la ley de extraería que lo a impartido la abogada Andreea A. Cibotaru acerca de la reforma de la ley de extranjería que entrará en vigor en mayo de 2025.

    Comparte:
    Share

Los lucrativos negocios de la industria militar vasca con Arabia Saudí e Israel (Por Danilo Albín)

Cerca de 100 compañías afincadas en Euskadi centran sus actividades en el ámbito armamentístico. Entre los principales directivos figuran el actual presidente de la Real Sociedad, Jokin Aperribay, o el exministro de Defensa del PP, Pedro Morenés. También aparece un ex alcalde del PNV que prestó funciones de “asesor militar”.

Yemen es hoy un país destruido. Por allí no ha pasado ningún huracán Irma, sino las bombas de Arabia Saudí. El reino wahabí dispara desde el cielo y desde la tierra contra familias desarmadas. Solo en lo que va de 2017 han muerto más de 200 niños. La mayoría resultaron despedazados por los proyectiles que caían sin piedad.

Comparte:
Share

La realidad del empleo que aporta el turismo

De acuerdo a los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), correspondientes al segundo trimestre del año, las actividades vinculadas al sector del turismo dan empleo a más de 5,5 millones de personas, un 30% de los ocupados.

En su última comparecencia ante el Congreso de los Diputados, el 29 de agosto, Fátima Báñez alardeó de la mejora que se está produciendo en el mercado laboral. “El empleo que llega es de más calidad que el que se fue”. Sin embargo, los datos que arroja el Ministerio de Empleo y Seguridad Social dan la razón a los sindicatos y a todos los que pensamos que la “recuperación” económica no mejora la situación real de buena parte de los trabajadores.

Comparte:
Share

¡Queremos decidirlo todo! (Por Emili Cortavitarte Carral)

Es evidente que en las dos últimas semanas la perspectiva sobre el llamado conflicto catalán ha sufrido una significativa variación en función de dos hechos fundamentales: el despliegue y posterior intervención violenta del 75% de los efectivos de antidisturbios de la Guardia Civil y Policía Nacional en el referéndum (1 de octubre) y la huelga general (3 de octubre). Y se ha modificado a nivel del Estado español y también en Catalunya; y en el seno de la izquierda social, política y sindical.

En el primero de los hechos, porque ha habido una plasmación neta de la cerrazón del Estado español y sus estructuras de dominación, con respecto a la unidad territorial y a la recentralización, por la vía del ejercicio de la violencia física (que poca gente de buena voluntad preveía); que se suma a la aplicación de facto del artículo 155 de la Constitución, mediante actuaciones judiciales, políticas y económicas.

Comparte:
Share

Calatalunya declara la independencia como república… pero la “suspende durante unas semanas” en favor de una solución dialogada

El president Puigdemont ha realizado una declaración de independencia por la que se proclama a Catalunya como república independiente ante el pleno del Parlament, una república que ha quedado “suspendida varias semanas” en la misma intervención en que se ha anunciado.

Puigdemont ha concluido la parte final de su discurso con un rotundo: “Las urnas, bajo una lluvia de golpes de porra, dicen sí a la independencia”, afirma Puigdemont, después de repasar la ley de transitoriedad y “presenta los resultados del 1-O”, añadiendo “Asumo el mandato del pueblo para que Cataluña se convierta en un Estado independiente en forma de república“, para pedir inmediatamente Pide que “el Parlament suspenda los efectos de la independencia durante unas semanas para que se abra un período de diálogo“.

Comparte:
Share

Autonomía, autodeterminación y lucha de clases (Artículo de Ermengol Gassiot)

(Tres ideas en medio de la vorágine de los últimos días y semanas)

Hay épocas en que todo pasa muy deprisa. Situaciones, debates, respuestas a estas situaciones. En las diversas ocasiones de mi vida en que he pasado por fases de estas apenas he encontrado el tiempo para alimentarme, hacer alguna colada y descansar lo justo para seguir el ritmo. Creo que como yo, mucha gente. Intuyo que ya sabéis perfectamente de qué hablo. Seguramente también a vosotros os ha pasado que en estas épocas, en que la vida se convierte en mucho más intensa y viva, los pensamientos y las reflexiones quieren rápidamente por su cerebro. Tan rápido que, todo convertido en inmediatez, cuesta encontrar el momento para fijarlos, poderlos analizar y, sobre todo, poder compartir.

Comparte:
Share

Huelga General y nuevo régimen (Artículo de Óscar Murciano)

El 21 de septiembre de 2017, la CGT inició un proceso de reflexión interno que llevó a la organización a hacer un llamamiento a la huelga general 12 días después, con toda seguridad la de mayor seguimiento desde la de 1988.

La rapidez de los acontecimientos que se produjeron tanto los días previos como el mismo día de la huelga hizo que diferentes actores tuvieran que decidir entre tomar posicionamiento a la misma velocidad o quedarse mirando desde fuera. Por eso, ahora es el momento de detenernos un tiempo para analizarlo, y me gustaría hacerlo sobre tres ejes: la entrada del anarcosindicalismo y sectores libertarios en esta etapa del llamado «procés «, la estrategia del estado español y la protección del govern a los resortes sociales y sindicales de orden y concertación.

Comparte:
Share

Algunas certezas (Artículo de opinión de Tomás Ibáñez)

La salvaje agresión policial perpetrada el 1º de octubre contra una parte de la población catalana. nos recuerda, por si fuese necesario, que el uso de la fuerza forma parte de la propia definición del Estado. La actuación del Estado español lo dejó bien patente, mostrando a plena luz lo que todos los Estados disimulan detrás de su cara amable y protectora. La represión nunca debe quedar sin respuesta y, es obvio que los anarquistas siempre deben denunciarla y plantarle cara.

Sin embargo, por eso mismo de que el uso de la fuerza es una “prerrogativa legal” de cualquier Estado, tampoco podemos pecar de ingenuidad frente a las estrategias elaboradas por el independentismo catalán para forjar un nuevo Estado que tendrá necesariamente las mismas prerrogativas.

Comparte:
Share

El estado español ha sido condenado por el Tribunal Europeo, al violar la legalidad vigente en materia de derechos de las personas migrantes, cuando devuelve en “caliente” a las personas que entran por la frontera sur

Al gobierno español la “estrategia política” que están siguiendo respecto al denominado “el procés» catalán, les permite distraer y esconder los problemas reales que millones de personas están padeciendo ante el deterioro de su situación social y civil, como consecuencia de las políticas autoritarias y de recortes del ejecutivo nacional y de la U€.

Especialmente inhumanas son las políticas sobre migración y refugio que la U€ está imponiendo en todo su espacio de influencia económica y política, y aún más inhumanas las concreciones que el Estado Español está realizando, respecto a su papel de contención en la frontera Sur (Ceuta y Melilla) de cientos de miles de personas, las cuales han sido desplazadas de sus territorios precisamente por la intervención del capital global -U€ incluida- en los mismos, despojando recursos, generando conflictos de guerra y violando los más elementales derechos humanos.

Comparte:
Share

El Ibex off shore de la Marca España (Artículo de opinión de Rafael Cid)

El criterio para juzgar el estado de democratización logrado en un país,

ya no es establecer “quienes”, sino “dónde” pueden votar” votar

(Chantal Mouffe)

Buena parte de la gran banca española y de las multinacionales están en procés de deslocalización. De la Catalunya del 1-O a la España del ¡a por ellos, oe, oe, oe¡ Empresas como Aguas de Barcelona, Gas Natural Fenosa y el Banco de Sabadell y Caixa Bank han puesto en marcha un plan de fuga masivo desde la periferia al centro. Afirman sus voceros que es para proteger a los clientes e impositores de las turbulencias que pudiera provocar la prevista declaración de independencia. O sea, se sacrifican por nuestro bien.

Comparte:
Share

Sobre el Manifiesto “blanco”(Por Isidoro Moreno)

Tal como está escrito, y sobre todo si se lee a la ligera, el Manifiesto puede gustar a bastante gente: a quienes no desean enfrentamientos con resultados impredecibles, a quienes temen un conflicto civil, a quienes rechazan que se les utilice por uno u otro partido político, y, sobre todo, quienes se piensan tolerantes y se sienten cómodos en la equidistancia.

Se está difundiendo ampliamente una convocatoria con el título “¿Hablamos?”, que llama a concentrarse el sábado próximo ante los ayuntamientos con banderas o camisas blancas para respaldar la idea de que “España es un país mejor que sus gobernantes” y de que hace falta “hablar”. Nadie firma el Manifiesto, que parecería como si hubiera brotado de las piedras o hubiera surgido por generación espontánea.

Comparte:
Share

La justicia preventiva del Tribunal Constitucional (Por Rafael Cid)

El Tribunal Constitucional se ha superado a sí mismo. Purgó el articulado de un Estatut que llevaba tiempo aplicándose con eficacia jurídica. Y ahora impone una prohibición sobre algo que no existe más que en grado de tentativa.

Cuando en la etapa de Felipe González el Estado hizo uso de la violencia ilegítima para combatir el terrorismo de ETA, se contaminó con el mismo virus que decía querer evitar. Aquel terrorismo de Estado suponía poner a las instituciones fuera de la democracia que decía representar el gobierno socialista.

Comparte:
Share

CGT desconvoca la huelga en Adif Y Renfe

Tras varios días de reuniones, CGT ha conseguido el desbloqueo de las negociaciones en las empresas ADIF y Grupo Renfe a las doce del mediodía de ayer día 6 de Octubre.

Tras varios días de reuniones, CGT ha conseguido el desbloqueo de las negociaciones en las empresas ADIF y Grupo Renfe a las doce del mediodía.

Nuestra valoración es positiva ya que consigue mejorar condiciones laborales de los trabajadores y desbloquear reivindicaciones estancadas desde hace tiempo. Satisfechos también, porque una vez más, se demuestra que la movilización seria y argumentada, consigue acuerdos que benefician a los trabajadores y posibilita un entorno de entendimiento y diálogo que da frutos. Contentos también, porque hemos conseguido mejorar algunos aspectos de los anteriores acuerdos obtenidos por el resto de sindicatos en la desconvocatoria de huelga del pasado 29 de septiembre.

Comparte:
Share

CGT gana sentencia de lactancia acumulada para el personal funcionario

Desde CGT os informamos de que hemos ganado una sentencia que obliga a la Gerencia de Servicios Sociales a conceder a una funcionaria de parto gemelar el mismo número de días de lactancia acumulada por cada uno de sus hijos, ya que le había privado de un 88% de su derecho en relación al segundo hijo.

Se consigue así el permiso de lactancia acumulada para personal funcionario de forma que se disfrute el mismo número de días en jornadas completas por CADA hijo en casos de parto múltiple.

La sentencia sienta un precedente indiscutible a la hora de interpretar el permiso de lactancia acumulada. Pero es un caso más de evidente falta de sensibilidad en el ejercicio de este derecho que debería ser pacífico cuando las familias más lo necesitan.

Comparte:
Share

Valoración de la Huelga General del día 3 en Catalunya ( Por Emili Cortavitarte en Radio Klara)

Ante la manipulación informativa por parte de partidos políticos, sindicatos institucionales y medios de comunicación, así como para salir al paso de críticas de ciertos sectores libertarios de favorecer al independentismo, Emili Cortavitarte aclara la posición de CGT y de los sindicatos convocantes entre los que se encontraban la CNT, Solidaridad Obrera y varias organizaciones libertarias.

Como se ha preparado la Huelga General (H.G.)

La convocatoria se realizó el 21 de septiembre por CGT y algún otro sindicato, en defensa de: los derechos civiles y del referéndum, derechos laborales, denuncia de la militarización y la represión por parte del estado español, y para denunciar la naturaleza represiva de la misma Generalidad de Cataluña.

Comparte:
Share

Los sindicatos de clase apoyan la Huelga General de Catalunya, en Madrid, Valencia, Bilbao, Zaragoza, …

Los sindicatos de clase, alternativos y combativos salieron ayer a las calles de numerosas ciudades españolas en solidaridad con el paro general convocado en Cataluña y contra la actuación de las policías españolas el 1-O.

En la plaza del Sol de Madrid, CNT, CGT Solidaridad Obrera, Movimiento Asambleario de Trabajadoras de Sanidad, Plataforma Sindical EMT), arropado por colectivos del ámbito social (Ecologistas en Acción, Federación Estudiantil Libertaria, Apoyo Mutuo, etc.) se manifestaron en solidaridad con la clase obrera catalana ante la convocatoria de la huelga general de ayer.

Así mismo condenan actuación represiva de los cuerpos represivos  que ha derivado en más de 800 heridos y más de 40 detenciones.  También denuncian la naturaleza represiva de la Generalitat de Cataluña, que en estos últimos años ha dinamitado los derechos sociales y laborales de la misma forma represiva.

Comparte:
Share

CGT Catalunya cifra el seguimiento de la Huelga General en 80%, con numerosos piquetes, concentraciones y manifestaciones a lo largo del día

CGT Catalunya valora  el seguimiento de la Huelga General como muy potente en todo el territorio catalán y califican como un éxito rotundo y sin paliativos.

Seguimientos del 80 y 90% respectivamente en Metro y Bus de Barcelona, práctico paro total de Enseñanza, principales empresas del sector TIC (DXC, T-Systems, Indra) con porcentajes entre el 65 y 90% de huelga.

Sector público con seguimientos por encima del 90% y villas y ciudades con el pequeño y mediano comercio con las persianas bajadas. Mercabarna para su producción, igual que la estiba con un 100% de seguimiento. La industria mantiene a estas alturas un seguimiento más reducido que la media de Catalunya, pero siempre por encima del 50%.

Comparte:
Share