• La no “obligación” de cogerle el teléfono a la mutua y cómo identificar sus llamadas.

    Cuando un trabajador está de baja por contingencias comunes (enfermedad común y accidente no de trabajo) es muy habitual que la mutua de la empresa lo llame por teléfono para una revisión “médica”

    Comparte:
    Share
  • El papel que juegan las Mutuas laborales, comic

    El impacto negativo que las mutuas tienen en la salud y los derechos de las personas trabajadoras, especialmente en un contexto de alarmante aumento de la siniestralidad en nuestra comunidad. Para darlo a conocer, hemos publicado un cómic en el que se denuncia la privatización de la sanidad a través de ellas, y creemos que es el momento de exigir que los centros, personal y recursos de las mismas, pasen a formar parte del Sistema Sanitario Público de Navarra.

    Comparte:
    Share
  • Guía empleadas del hogar

    Mujeres, muchas de ellas de origen extranjero, las que han ocupado esos huecos de manera formal y en muchos casos informal, como ya lo hicieron las autóctonas en otros tiempos. La falta de servicios sociales que atiendan determinadas situaciones como la dependencia, el cambio de las estructuras de los hogares, el aumento de familias reestructuradas, monoparentales, la ausencia de redes de apoyo familiares, la reducción en tamaño de las familias, la dispersión geográfica de las mismas, la falta de políticas de corresponsabilidad que permitan la conciliación de la vida laboral y personal, los modelos productivos, etc., hacen que el trabajo en el hogar, tanto las tareas domésticas como las de cuidado, tengan que ser cubiertos con personas que desempeñan un trabajo que merece tener los mismos derechos que el resto, dejan‐ do de ser una relación especial para ser una relación laboral común.

    Comparte:
    Share
  • Tabla medidas conciliación y permisos ET y Metal Bizkaia.

    PDF: Medidas de conciliación y permisos retribuidos del ET y Metal Bizkaia  PARA PERSONAS TRABAJADORAS RECONOCIDAS VICTIMAS DE VIOLENCIA DE

    Comparte:
    Share
  • PIF, Permisos Individuales de Formación

    Tu empresa podrá bonificarse por el coste salarial de las horas que te ausentes (hasta 200 horas laborables por año natural o curso lectivo) para que puedas desarrollarte profesional y personalmente.

    Comparte:
    Share
  • Detectives y videovigilancia

    La grabación de la empresa o de detectives contratados por la misma, aun sin haber informado a los afectados, puede no vulnerar su derecho a la intimidad ante las sospechas de una irregularidad laboral.

    Comparte:
    Share
  • SUFRES UN ACCIDENTE O UNA ENFERMEDAD LABORAL Y LA MUTUA O EL SERVICIO MÉDICO DE LA EMPRESA NO TE DA LA BAJA

    Puedes sufrir una lesión en la espalda, hombro o cualquier otra parte del cuerpo, por un sobreesfuerzo o un mal gesto que te impida seguir trabajando y la mutua o servicio médico de la empresa, tener la jeta de decirte: que te lo has hecho por la práctica de un deporte, que la lesión que tienes no te la ha provocado el trabajo que estabas realizando sino que es de tu vida privada, que es una enfermedad degenerativa , o cualquier otro argumento para decirte finalmente que, no pueden tratarte esa dolencia y que ha que ser tu médico de cabecera quien te lo mire y te de la baja.

    Comparte:
    Share
  • Contratos a tiempo parcial; ¿Cómo afecta a mi pensión de jubilación?

    Antecendentes: PRIMERO: Anterior al año 2019, aquellos trabajadores y trabajadoras que tenían contratos a tiempo parcial, se le calculaba con el

    Comparte:
    Share
  • Reforma ley extranjería 2025: Formación en Inmigración Situación irregular, regularización y arraigo

    EMFZS y CGT LKN han organizado el curso sobre Inmigración con la nueva reforma de la ley de extraería que lo a impartido la abogada Andreea A. Cibotaru acerca de la reforma de la ley de extranjería que entrará en vigor en mayo de 2025.

    Comparte:
    Share

CGT-LKN contra las “devoluciones en caliente”

El fallo del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) en relación a las “devoluciones en caliente” vulnera los derechos elementales de cualquier ser humano que lucha por escapar de realidades muy dramáticas, al estimar el recurso del Gobierno Español contra la sentencia 3 de octubre de 2017 que  por unanimidad falló que España había incurrido en dos vulneraciones del Convenio Europeo de Derechos que prohíbe las expulsiones colectivas, y el artículo 13 que exige la existencia de recursos adecuados para impugnar las posibles vulneraciones de los derechos reconocidos en el mismo.

Comparte:
Share

CGT pide una reforma real de la Ley de Memoria Histórica

CGT se ha dirigido los diputados y diputadas del Congreso reclamando la modificación  del artículo 10 de la Ley de Memoria Histórica promulgada en 2007 por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, de «medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura», porque divide arbitrariamente en dos categorías según la fecha en que se produjo su muerte: antes o después de 1968. 

Comparte:
Share

CGT exige al Ministerio de Trabajo y Economía Social el fin de la precariedad laboral

Acabar con los falsos autónomos, la eliminación del artículo 52D del ET, adecuar el SMI a las recomendaciones de la Carta Social Europea, eliminación de las subcontratas o un mayor control sobre las ETT son, entre otras, las exigencias más urgentes que los anarcosindicalistas han planteado a Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, y a Joaquín Pérez Rey, Secretario de Estado.

Comparte:
Share

Censuran el programa de etb2 «360º» emitido en diciembre sobre «Billy el niño»

Lo divulgado sobre la hoja de servicios de «Billy el Niño» solo recoge el periodo comprendido entre el 1 de septiembre de 1969 y el 14 de febrero de 1977. El domingo 8 de Diciembre de 2019, etb2 emitió el programa 360º sobre «Billy el niño», censurando (por falta de espacio según eitb) la contribución de este siniestro personaje en el terrorismo de Estado y su colaboración con los GAL.

Rafa Cid en el siguiente artículo de opinión publicado el día 9 de febrero denuncia ambos hechos:

Esa NO ES la hoja de servicios de Billy el Niño ( Por Rafael Cid)

Comparte:
Share

Guía Práctica de Prestaciones Sociales

No te quedes sin derechos por falta de información, para ello te facilitamos una Guia Práctica elaborada por  Berri otxoak, colectivo que lucha contra la exclusión social. Afecta exclusivamente a la Comunidad Autónoma Vasca. Guia prestaciones sociales 2019    

Comparte:
Share

Consideraciones ante la convocatoria de Huelga General

Rios de tinta están corriendo estos dias por Euskalherria no tanto llamando a la huelga General el día 30 como demonizando a quienes hemos decidido no convocarla. Da la impresión de lo que se busca es una colectivizacion del error, que si fuera del acierto no repartiriamos las medallas

Comparte:
Share

Profesionales de la mentira y profesionales de la resistencia

El pasado domingo día 8 de diciembre (2019) el periódico Canarias 7 difundía una “noticia” que tenía a un servidor como protagonista. Iba sobre la detención que sufrí en 2015 a manos de la Guardia Civil de Santa María de Guía (Gran Canaria).

El sesgo de la noticia era muy grave, y sin embargo seguía sin ser lo más importante.

Era grave que se reprodujera gran parte de la versión de la fiscalía dándola como hechos probados; lo era que nadie se pusiera en contacto conmigo, con la abogada que lleva mi caso, ni con las vecinas de “La Esperanza”, para contrastar la falsa información filtrada; lo era también que se me tratara, poniendo mi foto y mi nombre en grandes titulares, como si yo fuera un personaje público; lo era además que se omitiera interesadamente que los guardias civiles que me detuvieron también estaban imputados por torturas y detención ilegal; lo era, por supuesto, que se ignoraran los 3 partes médicos y un peritaje donde se objetivan mis lesiones y se habla de “agresión” y “policontusiones”; y todo eso, siendo muy grave, no era lo más importante.

Comparte:
Share

CGT-LKN ANTE LA H.G. CONVOCADA PARA EL DIA 30 DE ENERO 2020

Ante la convocatoria de Huelga General en Euskalherria por parte de ELA y LAB con la adhesión de otros Sindicatos para el Jueves 30 de Enero 2020, CGT-LKN queremos manifestar lo siguiente:

Que esta convocatoria se produce por una decisión unilateral de sus 2 convocantes, al margen de la Coordinadora de Pensionistas Vascos y lo que es peor, con algunas diferencias en sus reivindicaciones.

Comparte:
Share

POR LA VIDA, CONTRA LOS ATAQUES DE TURQUÍA AL PUEBLO KURDO Y LA COMPLICIDAD DEL ESTADO ESPAÑOL EN LA MASACRE DE TALL RIFAAT

   El cambio demográfico que se venía denunciando es ya una realidad en la norte y este de Siria. Desde que el ejército turco atacara Afrin en 2018 cientos de miles de personas se desplazaron al municipio de Shehba buscando refugio. La inseguridad en las zonas que no están protegidas por las milicias de las YPG e YPJ está garantizada. Hace pocos días nos informaban de la falta de apoyo internacional para la supervivencia de todas estas personas desplazadas, a las que han saqueado sus casas imposibilitando un retorno. El invierno ha llegado y la falta de abrigo es extrema. Por todo el mundo se están organizando Comités de apoyo a Rojava, os animamos a acercaros a los comités con toda la ayuda solidaria que podamos brindar.

Comparte:
Share

PASO A PASO HACIA EL FINAL DE LA PRODUCCIÓN Y COMERCIO DE ARMAS DESDE EUSKADI

 

 

 

Los colectivos firmantes mostramos nuestra disconformidad y escepticismo ante el informe
elaborado por Globernance para la Secretaría de Derechos Humanos, Convivencia y Cooperación
del Gobierno Vasco “Comercio y exportación de armas en Euskadi. El papel de las
instituciones vascas para la mejora de la transparencia, el control de exportaciones y el
cumplimiento del marco jurídico aplicable”

Comparte:
Share

A25: DENA ESANDA DAGO

Dena esanda dago, bai, eta kalaka hutsaz kokoteraino gaude, emakumeok isilarazteko baino ez baita. Isilarazitako emakumeok erakundeei eskatzen dizkiegu irtenbideak, baliabideak eta konpromisoak, hitzontzikeria barik.

Dena esanda dago, baina dena egiteko dago, hitz egin nahi dugu eta entzun diezagutela eskatzen dugu, gure proposamenak kontuan har daitezela, bortizkeria matxistaren agerpen desberdinak sufritzen ditugunak gu garelako: sinbolikoa, fisikoa, psikologikoa, ekonomikoa, soziala, kulturala… Ez dira kasu bakanak, sendo sustraituta dagoen sistema hegemoniko horri patriarkatuaren, kapitalismoaren eta kolonialismoaren arteko aliantza deritzo, gizartean eta erakunde bai publiko zein pribatu desberdinetan sostengatzen dena.

Comparte:
Share

25N: ESTÁ TODO POR HACER

Está todo dicho sí, y estamos hartas de palabras vacías, cuya intencionalidad es acallarnos a las mujeres, a quienes demandamos no palabrería vacía sino soluciones, recursos y compromisos por parte de las distintas instituciones.

Está todo dicho, pero queda todo por hacer, queremos hablar y exigimos que se nos escuche, que se tengan en cuenta nuestras propuestas porque nosotras somos quienes sufrimos las distintas manifestaciones de la violencia machista: simbólica, física, psicológica, económica, social, cultural,… No se trata de casos aislados, se llama alianza entre patriarcado, capitalismo y colonialismo. Ese sistema hegemónico fuertemente arraigado en la sociedad y que se apoya en las distintas instituciones tanto públicas como privadas.

Comparte:
Share

Manifestación Internacional por el Clima en Madrid

La CGT hace un llamamiento a toda la clase trabajadora, a los movimientos sociales y a la sociedad en general a que participen masivamente en la Manifestación que tendrá lugar en Madrid el 6 de Diciembre de 2019, a las 18 horas, desde Atocha a Nuevos Ministerios, para protestar contra el Cambio Climático que estamos sufriendo y exigir a todos los gobiernos medidas verdaderamente eficaces y urgentes para terminar con lo que ya es una dramática Emergencia Ecológica.

Comparte:
Share

El Movimiento de pensionistas de Euskal Herria, el sábado tomará de nuevo, las calles de Bilbao, Iruña, Gasteiz y Donostia

Manifestación por las pensiones en Bilbao el 17 de marzo de 2018 (Vincent West/REUTERS)CGT-LKN apoya y asume como propia la convocatoria del Movimiento de Pensionistas para llenar las calles el día 16 de Noviembre en reivindicación de unas pensiones dignas y de su blindaje tanto porcentual en función del incremento de la carestía de la vida como en su imbricación en los presupuestos generales del estado como así venimos reclamándolo en todos los foros en los que podemos expresar esta propuesta asumida desde hace ya tiempo en nuestro ideario.

Comparte:
Share