Amenaza para los derechos sanitarios de la población trabajadora

La Seguridad Social ha recurrido a un Real Decreto-Ley, el 2/2021, del pasado 26 de enero, para eliminar la histórica resistencia de Navarra al acceso del personal inspector de la Seguridad Social a la Historia Clínica de las y los trabajadores. Navarra era hasta hace una semana la única Comunidad Autónoma que a la hora de controlar la incapacidad temporal de la población laboral mantenía la negativa a que criterios ajenos a la salud de las y los trabajadores.

Comparte:
Share

El TSJ de Navarra revoca la prohibición del acto simbólico del 1 de Mayo

Tras la presentación de un recurso a la prohibición decretada por parte de la Delegación del Gobierno en Navarra, del acto simbólico del 1º de Mayo que los sindicatos CGT, ESK, Solidari y Steeilas íbamos a llevar a cabo, el Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha revocado dicha prohibición sosteniendo que en el estado de alarma se puede restringir, pero no suprimir, el derecho fundamental de manifestación, en un Estado de Derecho.

Comparte:
Share

Jornadas de CGT-Nafarroa: Asteazken libertarioak. Modelo socio-sindical en la fase de desmoramiento del capital

Los actos tendrán lugar en Santa Alodia 7, Bajo Errotxapea (Iruña) los días 21 y 27 de Febrero y 7 y 14 de Marzo a las 19:30 h.

 Lo que nos negábamos a ver la crisis nos lo hizo patente: nuestro modelo de desarrollo, basado en el incesante incremento del consumo y la producción, no es viable. Mucho menos extensible al conjunto de la humanidad.

Era el modelo que nos proponía un capitalismo competitivo, generador de inmensas desigualdades y arrasador de los recursos y de la vida. Una propuesta a la que accedimos acríticamente, confundiendo consumo con bienestar, olvidándonos que el buen vivir está ligado a la justicia y la solidaridad, esto es, a la dignidad humana.

Comparte:
Share

El supremo considera el ERE de ZF-TRW en la planta de Landaben no ajustado a derecho

Recientemente se publicó la resolución del Tribunal Supremo que confirmaba la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) considerando el Expediente de Regulación de Empleo no ajustado a derecho. A falta de redactarse dicha sentencia, el resultado es inamovible.

La sección sindical de CGT llevó el ERE ante el Tribunal Superior de Justicia de Navarra donde se demostró por parte de los trabajadores y así consta en la sentencia que el despido de 123 trabajadores de esta empresa no se ajustaba a derecho: “que ZF-TRW no tenía pérdidas sino ganancias, de más de 40 millones de euros en 2015” y “también se probó (cuestión que no considera el TSJN), que la contratación de eventuales en 2015 fue para generar un stock con la pretensión (como así fue) de anular una posible huelga y su incidencia en los clientes, vulnerando así el derecho fundamental” a la misma. La dirección de la empresa recurrió esta sentencia al Tribunal Supremo.

Comparte:
Share

En el juicio por el caso Altsasu :“Hay vulneración de los derechos y las garantías”, según los abogados de la defensa

La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, por un auto de 27 de Octubre 2017, ha denegado para su práctica en el acto del juicio oral que se celebrará en los próximos meses, la mayor parte de las pruebas solicitadas por las defensas de los jóvenes de Altsasua _3 de los cuales continúan en prisión preventiva, un año después de su encarcelamiento_, acusados por delitos de lesiones y amenazas terroristas, tras los hechos sucedidos en la madrugada del 15 de octubre de 2016 en esa localidad.

Comparte:
Share

CGT-Nafarroa ante la escalada represiva del Estado

Desde CGT-Nafarroa asumimos como propia la postura acordada en CGT-Catalunya ante la escalada represiva del Estado. Ante los episodios represivos como por ejemplo cacheos a medios de comunicación, limitaciones a la libertad de expresión, de reunión, suspensiones o limitaciones de derechos y citas judiciales con amenaza de arresto, queremos manifestar que:

1.- A pesar de que la convocatoria de referéndum para el día 1 de octubre dista de lo que consideramos un proceso de autodeterminación completo, desde nuestra organización consideramos intolerable la respuesta autoritaria que desde el gobierno central y las administraciones del Estado se da.

Comparte:
Share

El Supremo verá los 123 despidos en ZF-TRW de Landaben el 18 de octubre

La sección sindical de CGT en ZF-TRW ha informado que recientemente el Tribunal Supremo de Justicia de Madrid, en referencia al recurso de la sentencia del Tribunal Superior de Navarra sobre los despidos realizados en 2016 en ZF-TRW, ha notificado a la Empresa y sindicatos, que: “dadas las características de la cuestión jurídica planteada y su trascendencia, procede su debate por la Sala en pleno”. Se señala el día dieciocho de octubre de dos mil diecisiete, convocándose a todos los Magistrados de la Sala.

ZF-TRW despidió a 123 trabajadores de esta empresa, y el criterio más relevante para decidir a quién se le expulsaba de la fábrica fue la salud, en base a las bajas médicas. En la articulación de esta estrategia cumplió un papel fundamental las MUTUAS, encargadas de jugar con la salud al antojo de las empresas.

Comparte:
Share

Concentración contra la persecución sindical en la Gasolinera de Villava-Atarrabia

Los sindicatos CGT y LAB convocan una concentración el próximo lunes 4 de septiembre, a las 19 h. frente a la Gasolinera (Salida de Villava, Na 2517, carretera a Arre) contra la persecución sindical en la Gasolinera de Villava hacia la compañera de CGT con el objetivo de revocar su condición de delegada sindical, presionando al personal eventual.

Las situaciones de crisis económica y el desempleo que generan, junto con las diferentes normativas laborales que tienden a flexibilizar las condiciones de trabajo, suponen el caldo de cultivo perfecto para que se den diferentes atropellos a nuestros derechos laborales.

Comparte:
Share

El Cinturón solidario de VW se moviliza el 8 de junio contra la precariedad

Desde hace un tiempo viene funcionando en el área de influencia de Volkswagen Navarra el llamado Cinturón Solidario. La necesidad de este Organismo no es otro que la situación de precariedad que supone ser subcontrata o proveedor de VW-Navarra y estar al albur de las decisiones de la VW en cuanto a subastar quién realiza los trabajos de abastecimiento, selección, calidad etc. de las piezas necesarias para la fabricación de los coches Y esta situación se agudiza aún más en tiempos de cambios de modelos.

Vemos con frecuencia como compañer@s de tal o cual empresa van a la calle porque se les quitan los trabajos para dárselos a otr@s, precarizando las condiciones de los nuev@s trabajador@s en cuanto a salarios, jornadas, estabilidad, flexibilidad, etc.

En definitiva, estamos hablando de derechos. DE RECUPERAR DERECHOS.

Comparte:
Share

Los sindicatos CGT, LAB y ELA de Volkswagen Navarra consideran el Acuerdo de Empleo como » corrupto», «oscuro» y de «mercadeo»

Firmado por representantes de la dirección de Volkswagen Navarra y los sindicatos UGT, CC.OO. y CGC es un acuerdo para los procesos de selección y contratación de personal (hasta 500) en la planta de Landaben ante futuras necesidades para la fabricación del nuevo Polo y del segundo modelo; prevé la formación de una bolsa de empleo y detalla los procesos de contrataciones eventuales e indefinidas.

LAB, CGT y ELA han quedado fuera de este acuerdo, que vincula las futuras contrataciones a las necesidades derivadas del programa productivo y concreta la creación de una Comisión de Empleo (con representantes de la dirección y de los trabajadores), a la que se informará de la evolución de la nueva bolsa de empleo, la contratación de personal eventual y la contratación indefinida.

En rueda de prensa ELA, LAB y CGT han denunciado que tanto las Secciones Sindicales de UGT, CCOO como de CGC han incumplido lo pactado en el Comité el 29 de Septiembre de 2016 por unanimidad ya que el acuerdo debería ser: público, verificable, transparente, con pleno conocimiento de la plantilla, basado en las Directivas Europeas, así como Normativas y Legislación laboral vigente, siendo todo el proceso supervisado y controlado por el Comité de empresa.

Comparte:
Share

Presentación del libro: «Se vende sanidad pública», en Iruña, Bilbao y Donostia

Presentado por Juan Antonio Gómez Liébana (Coood.).

La transparencia de este ensayo se refleja ya desde su título. Aunque no se haya colgado semejante cartel en hospitales y centros de salud, cuando se habla de “gestión clínica”, “modernización”, “colaboración público-privada” o “externalización”, se entrevé que la sanidad pública está en venta; pero solo aquellas partes rentables, que pueden satisfacer los intereses económicos de las empresas del sector.

Desde el sistema de citas médicas hasta las bolsas de sangre, pasando por los propios datos clínicos o enfermedades, pueden ser un negocio. Y va más allá, porque con el sistema de gestión clínica se responsabiliza a los propios profesionales médicos de la reducción del gasto a cambio de suculentos incentivos, en algunos casos de hasta 40.000 euros anuales. “Las consecuencias, dramáticas, son bien perceptibles en materia de incrementos en la mortalidad y en la presencia de determinadas enfermedades, de desnutrición, de suicidios o de abandono de los ancianos”, recuerda Carlos Taibo en el prólogo.

Los autores conocen de primera mano las cifras y estrategias de la privatización y su repercusión, pero también han formado parte de las luchas por la salud. Así, este libro recoge las experiencias de aquellos profesionales comprometidos que han buscado alternativas, tanto en las diferentes comunidades españolas, como en Grecia o Francia. Van más allá de la defensa de un sistema sanitario universal y de calidad ya que no hay salud colectiva sin la democratización real del sistema en su conjunto y, por supuesto, sin una actuación decidida sobre los “productores de enfermedad

Comparte:
Share

[COMUNICADOS CGT-LKN Volkswagen] PROPUESTAS DE C.G.T. EN LA NEGOCIACIÓN SOBRE EL ACUERDO DE EMPLEO EN VOLKSWAGEN NAVARRA

Un acuerdo en el que se pretende aunar a todas las fuerzas sindicales presentes en Volkswagen Navarra deberá respetar las ideas de todos los integrantes. Es por ello que tanto el Preámbulo como el Acuerdo en sí, deben partir de un redactado nuevo que aglutine y marque lo que nos une.

En este sentido aquellas referencias a Acuerdos anteriores que hablan de empleo fijo, rejuvenecimiento de la plantilla etc. etc. pueden ser admitidos por todos, no así aquellos otros elementos que suponen, en opinión de C.G.T., modificaciones de convenio sobre jornada y salario y con  los que no estamos de acuerdo.

Comparte:
Share

La sección sindical de Correos de CGT-LKN Nafarroa, gana en el juzgado el reconcocimiento de los derechos que la empresa le niega

El Juzgado de lo Social Nº1 de Pamplona, con fecha del 15 de febrero de 2017, ha dictado sentencia reconociendo a la Sección Sindical de Correos CGT-LKN de Nafarroa, el delegado sindical que por la aplicación del artículo 10 LOLS nos corresponde. Y, además, condena a Correos a indemnizar a CGT-LKN con 3000€   por los daños y perjuicios sufridos ante la vulneración del derecho a la libertad sindical de esta organización.

Para poder ejercer este derecho, una vez más, ha sido necesario acudir a los tribunales, pero esto último ya nos resulta familiar en Correos.

De nada ha servido las diferentes sentencias en el mismo sentido que CGT ha ido ganando en los diferentes territorios. Y es que sí, señoras y señores, Correos ha preferido pleitear antes que reconocer un derecho recogido en la Ley Orgánica de la Libertad Sindical, y sobradamente reconocido por las diferentes instancias de la justicia.

Comparte:
Share

Movilización en Iruña contra los despidos en el BBVA

Hoy se ha llevado a cabo una concentración convocada por ELA, LAB, CGT-LKN, UGT, CC OO Y ACB, a las 12 h frente al BBVA (Merindades), en rechazo a los despidos selectivos que se están dando en la entidad. Uno de estos despidos afecta a una compañera de Pamplona-Iruña.

BBVA continúa despidiendo bajo la acusación de “baja productividad”. En Diciembre 5 más y la semana pasada 1 en Madrid y otra en PAMPLONA. Su objetivo es AMEDRENTAR a toda la plantilla en su idea de que un Banco puede “ganar más” con menos gente, lo que redunda en el empleo en BBVA y en la calidad y atención a los clientes. Leire de la oficina de Abejeras ha sido Despedida sin razón.

Todo para mantener unas inmorales retribuciones de 2.200 Directivos, faltos de talento para el puesto que desempeñan y que son incapaces de alcanzar las cifras de beneficios que justifiquen sus propios puestos de trabajo. La actual política de BBVA pasa porque unos señalen y otros disparen. No importa el motivo del despido, se trata de doblegar a todos.

Comparte:
Share