LA JUEZA SERVINI SOLICITA POR ENÉSIMA VEZ A LA JUSTICIA ESPAÑOLA LA DETENCIÓN DE MARTÍN VILLA

Según informa la agencia Argazki Press, la jueza argentina María Servini, que  investiga al que fuera ministro de Gobernación entre 1976 y 1979,  Rodolfo Martín Villa , así como a otros ex altos cargos y miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del franquismo por delitos de lesa humanidad, ha ordenado por enésima vez  la detención del ex ministro español.

 Los abogados de Martín Villa solicitaron al Juzgado Criminal y Correccional Federal 1 de Buenos Aires del que es titular Servini poder prestar declaración indagatoria sin tener que ser detenido ni ingresar en prisión. Sin embargo, la juez denegó esta petición el 7 de junio de 2017.

Según informa la agencia Argazki Press, la jueza argentina María Servini, que  investiga al que fuera ministro de Gobernación entre 1976 y 1979,  Rodolfo Martín Villa , así como a otros ex altos cargos y miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del franquismo por delitos de lesa humanidad, ha ordenado por enésima vez  la detención del ex ministro español.

Comparte:
Share

El FMI pide a España que suba el IVA, retrase la jubilación, incentive las pensiones privadas y fusionar más bancos

Aún así con una “elevadísima” deuda pública y una tasa de paro estructural “muy alta”, el FMI aconseja proseguir con las reformas e insiste en subir el IVA, además de revisar algunas partidas de gasto, como el farmacéutico, y mejorar la productividad de la economía ante el continuo envejecimiento de la población.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elevado hoy su previsión de crecimiento de la economía española, pero recomienda más fusiones y saneamiento bancario, ahondar en las reformas económicas y elevar el IVA para reducir la deuda pública y el déficit.

Las reformas acometidas en los últimos años, reconoce el FMI en su último informe sobre la economía española presentado hoy en Madrid, han hecho de España un país “más flexible, competitivo y resistente”, con un sector servicios muy dinámico orientado a la exportación que ha permitido no depender tanto de la construcción.

Comparte:
Share

¿En qué estaría pensando yo? ( Por Rafa Rius )

Llegó el verano: esperemos a ver que nos cuelan esta vez. Teniendo en cuenta que Nessi, el simpático monstruo del loch escocés, ya está bastante demodé y lo han paseado tantos veranos que ya no asusta ni a los peces y, considerando la larga tradición en nuestros gobernantes de guardarse la promulgación de las medidas más impopulares para cuando andamos más distraídos y relajados -oseasé en verano- la única incógnita es ver que nos tienen reservado para ayudarnos a pasar “el caloret”.

Decía Chomski en su texto “Armas silenciosas para guerras tranquilas” que uno de los elementos fundamentales del control social es la estrategia de la distracción: “Mantener la atención del público distraída, lejos de los verdaderos problemas sociales, cautivada por temas sin importancia real. Mantener al público ocupado, ocupado, ocupado, sin ningún tiempo para pensar; de vuelta a la granja como los otros animales”.

Comparte:
Share

(Vídeo-Tráiler) «Las cloacas de Interior»: Un documental sobre la guerra sucia que ETB 2 tenía programado y no emitió, se emitirá este miércoles

ETB 2 tenía previsto el pasado miércoles, la emisión del documental  titulado: ‘Las cloacas de Interior’, que había generado una gran expectación en Euskadi, fue cancelada la emisión por la dirección de la televisión vasca, controlada por el PNV, sin que se conozcan oficialmente las razones. Hoy ETB 2 ha anunciado que se emitirá el próximo miércoles, día 19.

 Las cloacas de Interior ofrece un análisis riguroso de los diferentes sumarios en los que se han visto implicados destacados miembros de la cúpula policial con el guión de Jaume Grau y una realización de Andrea Ferrando, bajo la dirección de Jaume Roures, el documental contiene testimonios de gran valor para comprender el alcance de esta mafia policial.

Comparte:
Share

Entrevista al histórico luchador antifranquista Octavio Alberola

Octavio Alberola tiene 89 años y vive en Perpiñán con su compañera, Ariane Gransac, también militante del movimiento libertario y autora del libro Prision de femmes y coautora, con Alberola, de El anarquismo español y la acción revolucionaria.

La actual residencia de Octavio es el resultado de un temprano exilio en México tras la Guerra Civil y el traslado posterior al hexágono francés en la década de los 60, para incorporarse a la clandestinidad y contribuir a Defensa Interior ( DI). El Movimiento Libertario (CNT-FAI-FIJL) creó este organismo idóneo en un momento en que el anarquismo social continuaba siendo el enemigo público número uno de la dictadura franquista.

Era una época convulsa, marcada por la muerte de Quico Sabaté y el final de la actividad de los maquis. El PCE-PSUC hacía tiempo que se había alejado de la lucha guerrillera y infiltraba a los sindicatos verticales franquistas y, mientras tanto, Defensa Interior debutaba en 1962 con dos bombas en la Rectoría General Castrense de Madrid y una joven ETA celebraba en Bayona (Lapurdi, Iparralde, Pirineo Atlántico, Nueva Aquitania, Euskal Herria) la Primera Asamblea y empezaba a caminar.

Comparte:
Share

Semana de solidaridad internacional del 20 al 27 julio. Piden 75 años de cárcel contra manifestantes anti-Trump

El 20 de julio se cumplen seis meses de las acciones iniciales y arrestos durante la toma de posesión de Donald Trump, y el 27 de julio, hay una vista judicial para decidir si se desestiman los cargos. El caso finalmente ha comenzado a recibir la atención de los medios que merece; con la proximidad de esta fecha y los juicios en marcha, este es un momento crucial para una segunda Semana de Solidaridad.

El 20 de enero de 2017, miles de personas llegaron a Washington DC para protestar contra la inauguración presidencial de Donald Trump. En la madrugada, hubo bloqueos que cerraron los controles de seguridad y desalentaron a la gente para que no asistiera a la inauguración, mientras que las marchas improvisadas y las acciones directas ocurrieron durante todo el día. Había un espíritu de desafío en el ambiente.

Comparte:
Share

Colau – Iglesias: los amantes pasajeros (Por Rafael Cid)

Una interpretación, la mía, es que ambos grupos vaivén, la marca Podemos y su confluencia venida a más, están entrando en la dinámica de lo que definió Robert Michels como “la ley de hierro de la oligarquía”, el mal de piedra que acecha a todos los partidos-burocracia.

Confieso mi perplejidad política. No entiendo ni a Pablo Iglesias ni a Ada Colau respecto a la posición del tándem ante la cita del 1-O, la SuperDiada. Suena a un intento de soplar y sorber al mismo tiempo, el placebo del movimiento estático. Aunque tengo que reconocer que esa parece ser la nueva divisa de la izquierda, emergente y anfibia.

No otra cosa significa la abstención del nuevo PSOE (“Somos la Izquierda”) ante temas clave como la moción de censura propiciada por Podemos o el tema de la ratificación del CETA. La abstención como bisagra, unas veces para decir hágase y otras como puntapié. Al cincuenta por ciento de lo ya perpetrado por la Gestora socialista con la investidura de Rajoy y el techo de gasto.

Comparte:
Share

¡Exterminad a todos los independentistas!(Por Rafael Cid)

¿Cuarenta años de transición democrática no dan para más que reinventar la Inquisición? ¡Exterminad a todos los herejes!

Visto desde Madrid, más Villa y Corte que nunca, ese parece ser el toque de corneta de rigor. El aullido que Josep Conrad endosaba machaconamente al negrero Kurtz, el jefe de la explotación de marfil congoleña en la ficción de “El corazón de las tinieblas”. Periodistas, juristas y políticos, todólogos todos del pensamiento único, parecen no admitir otra salida al conflicto catalán que desenvainar otra Acorazada Brunete.

La pena Capital (con C mayúscula). Y lo malo es que, tan fanático y monolítico es su pronunciamiento, que la parte más devota de la ciudadanía se está tragando la bola. Unos por acción, porque en ello les va la cartera, y otros por omisión, por no significarse, comparten el mismo trágala victimario: ¡hay que parar a esos bárbaros secesionistas! Política de jarabe de palo y si se tercia genocidio cultural, para general escarmiento. De creer su salmodia habría que pensar que los catalanes están abducidos por malvados extraterrestres.

Comparte:
Share

NUEVOS TOTALITARISMOS

La democracia actual poco tiene que ver con la res publica, es una democracia de libre mercado que se desdibuja a pasos agigantados frente a la burocracia global y que asume las funciones que los mercados le marcan. El mundo camina hacia la centralización, hacia la concentración del dinero y del poder, en definitiva, hacia nuevas formas de totalitarismo.

Seguramente el control no será idéntico al del siglo pasado y es posible que nos aguarde, como señala Imre Kertész, un fascismo discreto con abundante parafernalia biológica, supresión total de las libertades [por supuesto por nuestro bien, por nuestra seguridad] y relativo bienestar económico en el mundo rico. Tampoco es descartable una guerra mundial que no pocos sociólogos llevan tiempo anunciando aunque no pueda saberse aún quienes la librarán, quienes serán los principales oponentes.

Comparte:
Share

Naomi Klein: Trump es la primera marca global completamente comercializada que ha llegado a ser presidente de EE.UU.

Una década después de que Naomi Klein publicara su ya icónico libro «La doctrina del shock», la reconocida escritora y activista analiza porqué el presidente Trump representa una forma de shock continuo y cómo hizo campaña para posesionar una marca, más que una campaña política, con el objeto de llegar a la presidencia. El libro de Naomi Klein de más reciente publicación se titula «No Is Not Enough: Resisting Trump’s Shock Politics and Winning the World We Need” («Decir ‘No’ no es suficiente: Resistiendo las políticas de shock de Trump y logrando el mundo que necesitamos»).

JUAN GONZÁLEZ: En mi opinión, una de las cosas más interesantes en la lectura de su libro, fue ver cómo conecta su larga experiencia trabajando con el asunto de la creación de imagen de marca con cómo el gobierno Trump se ha convertido en la marca del presidente, Y cómo él fue capaz de entender lo importante que es la creación de una imagen de marca cuando estaba haciendo el programa El aprendiz.

Comparte:
Share

El Parlament suspende e ilegaliza todos los juicios del franquismo contra 64 mil represaliados/as

El Parlament ha aprobado por unanimidad declarar «ilegales» los tribunales derivados de la jurisdicción franquista que actuaron en Catalunya entre 1938 y 1978 y, en consecuencia, deducir la «nulidad de pleno derecho» de sus sentencias y resoluciones por «causas políticas».

El Parlament ha celebrado ayer un acto de justicia y ha aprobado este jueves por unanimidad la ley de reparación de las víctimas del franquismo, que declara ilegales los consejos de guerra del franquismo en Catalunya y anula sus sentencias.

La ley declara ilegales los tribunales de la Auditoría de Guerra del Ejército de Ocupación –después Auditoría de la IV Región Militar–, que actuaron en Catalunya desde abril de 1938 hasta diciembre de 1978.

Comparte:
Share

La ‘ley mordaza’ cumple dos años y sigue intacta a pesar de que todos los partidos excepto el PP se comprometieron a derogar

La propuesta de reforma -no derogación- de las “Leyes Mordaza” del PNV y del PSOE que fueron aprobadas en el Congreso el 21 de marzo no alteran la vulneración de derechos fundamentales , por la insuficiencia de la reforma dentro del ámbito de la Ley Orgánica de Protección de Seguridad Ciudadana y por otra parte porque se mantienen el resto de leyes mordaza, como la última modificación del Código Penal y la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

En ambas propuestas se mantiene la presunción de veracidad de las declaraciones de los agentes de autoridad. Se continúa limitando el derecho a la protesta y el ejercicio del derecho de reunión. Resulta especialmente grave que en la proposición de ley del PNV se mantengan las “devoluciones en caliente” en la frontera sur que suponen una auténtica aberración jurídica y una vulneración del derecho de asilo.

Comparte:
Share

Infiltrados (Por Rafael Cid)

Los hombres más limpios para los trabajos más sucios”

(Tópico del espía perfecto)

El polémico comisario Villarejo, uno de los policías más condecorados desde la transición por todos los gobiernos al margen de su ideología, ha declarado después del programa Salvados que piensa dedicarse al periodismo, sector donde dijo contar con “infiltrados”, porque considera que son profesiones similares.

No es un caso único en el mundo proceloso de los espías. También existe el ejemplo contrario, el que bascula de los medios al tricornio. El periodista de investigación más premiado de España, José Luis Cervero, es un miembro de los servicios de información de la Guardia Civil que como brillante reportero utilizaba el alias “Jesús Mendoza”. De un extremo a otro sin solución de continuidad. El régimen está permanente escoltados por agentes cremallera, de la policía al periodismo ida y vuelta. Como corresponde al panóptico mediático-policial, que era la clásica mentalidad del Estado franquista de la cual surgimos.

Comparte:
Share

“Saliendo del olvido”, un informe insuficiente que reconoce solamente a 187 víctimas de las fuerzas de orden público franquistas entre 1960 y 1978

La Verdad, Justicia y Reparación no se cumplen en este informe de la Comisión que se constituyó formalmente el 20 de julio de 2012, en cumplimiento del Decreto 107/2012, de 12 de junio, de declaración y reparación de las víctimas de sufrimientos injustos como consecuencia de la vulneración de sus derechos humanos, producida entre los años 1960 y 1978 en el contexto de la violencia de motivación política vivida en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

En cuanto a la verdad el libro de Pedro Ibarra; Memoria del antifranquismo en el País Vasco (de 1966 a 1076), que recuerda los años de la lucha social y política contra la dictadura, cuantifica y se da el  nombre y dos apellido de 4.000 las personas de Bizkaia que pasaron por su despacho, porque se entregaron a la causa antifranquista y fueron encausadas. La inmensa mayoría pasó o bien por la comisaría de Indautxu o por los distintos cuartelillos de la Guardia Civil, donde sufrieron malos modos, malos tratros, tortura físca y sicológica, con más o menos secuelas.

Comparte:
Share

COAG, con el apoyo de Entrepueblos, publica un exhaustivo informe técnico sobre las repercusiones del CETA en el sector agrario español

Tras el análisis comparativo de la normativa comunitaria y canadiense y los textos que recoge el tratado, el informe concluye que la gran perjudicada en materia agraria será nuestra ganadería de carne de vacuno, porcino y leche. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), pide a todos los grupos políticos que rechacen su ratificación en el Congreso.

– El acuerdo de libre comercio de la UE con Canadá rebaja la estricta normativa comunitaria en materia de seguridad alimentaria, protección del medio ambiente, bienestar animal y derechos laborales.
– Entre otras cuestiones, permite tratamientos alternativos al agua limpia y potable para la desinfección de canales en mataderos como el agua caliente reciclada, tal y como se realiza en Canadá.

Comparte:
Share