Cuando las deudas de tus vecinos veas auditar…

deuda por estados 2014

La principal razón de este crecimiento sin precedentes de la deuda pública no ha sido otro que el salvamento de la banca. Pero la banca española no sólo se ha beneficiado del rescate del BCE, que acabaremos pagando todas, sino de multitud de  instrumentos y avales, que el gobierno y la Troika han diseñado ex profeso para evitar su quiebra y socializar sus pérdidas.

Comparte:
Share

Reforma altas y bajas SS

¿Cuándo entra en vigor el nuevo modelo?
¿Qué novedades incluirán los partes de baja?
¿Qué tipo de bajas puede haber?
¿Cómo determinarán los facultativos la duración estimada del proceso de baja?
¿El trabajador deberá seguir yendo a por el alta?
¿Cuándo habrá que acudir a la primera revisión de la baja por incapacidad temporal?
¿Quién lleva el control de las bajas de mayor duración?
¿En qué plazos deberá presentar el trabajador los partes de baja y de alta?
¿Cómo debe actuar la empresa cuando recibe un parte de baja de un trabajador?
¿Podrán las mutuas de la Seguridad Social dar el alta a un trabajador que esté de baja por enferemedad común?
¿Qué ocurre una vez que la mutua ha solicitado el alta del trabajador?

 

 

 

 

 

 

Comparte:
Share

Una delegación de Trabajadorxs de Correos viaja los día 23 y 24 de junio al Parlamento Europeo a explicar la situación de la empresa

índice

Una delegación de trabajadores de Correos y delegados sindicales de CGT acudirá al parlamento europeo de Bruselas, invitados por el grupo europarlamentario de Podemos. Desde CGT queremos aprovechar esta oportunidad para difundir al máximo todo lo que ha ocurrido y esta ocurriendo en Correos.

Presentaremos documentos a los grupos políticos denunciando

Comparte:
Share

La casta vasta

portada-casta-vasca-200x300

¿ Qué es ser “buenos gestores “? (Artículo de Iñaki Urdanibia)

Una falacia recorre Euskadi, se llama “buena gestión”. Con los habituales gestores, como diría la otra: es más fácil encontrar rosas en el mar.

Si hay una idea que parece que ha calado hondo en la mentalidad del tejido social vasco es la de que el PNV será lo que sea pero que en los puestos de mando son unos << buenos gestores >>.

Tal supuesto parece haberse extendido hasta entre gentes de izquierda, nada digamos entre los psoecialistas que amén de firmar pactos por tierra, mar y aire, no entran a saco, ni en campaña electoral, cuando ciertos chanchullos son denunciados ante los tribunales y aceptados por estos( véase caso Bidegi ), sino que guardan un sepulcral silencio que da por pensar que es puro seguidismo , o…no les cabrees que luego no pactas con ellos y no te jamás ni media rosca.

No cabe duda de que tal idea, convertida en arraigada leyenda urbana, que ellos venden como avezados expertos en agitprop, es uno de los secretos del éxito continuado que posee el partido de Sabino Arana y Goiri.

Comparte:
Share

¿Cuánto cobró CC.OO de Caja Madrid a través de sus Fundaciones?

Tres fundaciones de Comisiones Obreras (CCOO), sindicato cuyo apoyo a Miguel Blesa fue clave para que el presidente de Caja Madrid se mantuviera al frente de la entidad financiera durante trece años (1996-2009), recibió entre 1998 y 2011 más de 2,5 millones de euros en subvenciones procedentes de la Fundación Caja Madrid, presidida por el propio Blesa, y cuyo director era Rafael Spottorno, que fue la mano derecho del rey Juan Carlos I en la Casa del Rey.

infoLibre ha tenido acceso, gracias al BuzónX de filtraciones del grupo activista Xnet, a los convenios firmados entre Spottorno y los dirigentes de tres de las fundaciones ligadas a CCOO: la Fundación Ateneo Cultural 1º de Mayo (por un importe total de 1,32 millones de euros), la Fundación Sindical de Estudios (por más de 410.000 euros) y la Fundación 1º de Mayo (por 825.000 euros). Éste último patronato, la Fundación 1º de Mayo, está adscrito a CCOO federal, mientras que las otras dos, que se han fusionado para crear la Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo, depende de la federación de Madrid.

 

Comparte:
Share

EL EMPLEO QUE NOS “DAN” Y SU RECUPERACIÓN ECONÓMICA

Desigualdad social

A Mayo, las estadísticas avalan que se está creando empleo. El crecimiento del PIB también indica que el valor de lo producido (bienes y servicios) está muy cerca de volver a la cifra de 2008 (recuperación económica la llaman). Pero tanto la pobreza económica, la desigualdad y la inestabilidad laboral y vital siguen siendo altísimas e incluso creciendo.¿Una contradicción? Pues no….es la Sociedad que nos quieren imponer a la mayoría de la ciudadanía.

A Marzo/2015 había 700.000 personas menos trabajando en España que a Noviembre 2011 cuando el PP llegó al Gobierno. Además, los empleos destruidos son de mayor salario y cotización a la Seguridad Social: 147.000 de puestos medios altos, tanto en la empresa privada como administración pública. 50.000 profesores. 45.000 ingenieros. 23.000 en la Sanidad y 13.000 en el Sector Informático.

Entre Marzo/2014 a Marzo 2015, se crearon por el contrario 500.000 nuevos puestos de trabajo. ¡Sí! Entre ellos 41.000 en hostelería, 56.000 en Comercio Textil. 53.000 comerciales. 83.000 en Telemárketing y 24.000 en peones sin cualificar en la Industria y Construcción.

Comparte:
Share

¿CON NOSOTROS O CON ELLOS?

problema obediencia

El miedo que me quieres transmitir es un arma de la patronal para mantenernos obedientes.

La solidaridad y la lucha común contra la devaluación de nuestra vida y de nuestro trabajo es la única arma contra los patrones, pequeños o grandes. No pienses tú por los patrones, ya hay otros que se preocupan por ellos. Piensa como trabajador…los obedientes deben ser esclavos

Comparte:
Share

Telefónica desprecia, trabajador@s reaccionan y perseveran

IMG-20150523-WA0007Esperamos que se concrete una respuesta a nuestro ofrecimiento lo antes posible, habida cuenta del drama humano que suponen tantos días de huelga, del perjuicio económico para las empresas y de la repercusión en el servicio prestado a la sociedad. En este sentido, entendemos que el 31 de mayo es una fecha más que razonable para recibir una respuesta a este escrito público. Mantenemos hasta esa fecha, entonces, nuestro ofrecimiento de suspensión de la huelga.

Entenderemos que, si no tenemos respuesta hasta esa fecha, la nula voluntad negociadora de Telefónica y las Contratas quedará patente ante toda la ciudadanía y se revelará como única responsable del conflicto y sus consecuencias.

 

Comparte:
Share

LO HAN VUELTO HACER. ¿NO APRENDEMOS?

Pacto Social

Estallada ya la crisis internacional de su burbuja financiera y comiéndonos la ciudadanía sus peores consecuencias en España, con el objetivo prioritario de DEVALUAR el valor del Trabajo, ya lo hicieron. CCOO-UGT, el sindicalismo institucional, firmaron en 2010 y 2012 sendos AENC (Acuerdos para la Negociación Colectiva) fijando los topes Salariales para la Negociación Regulada.

Años de congelación, de cifras pactadas muy por debajo de aquellos IPC, todo, decían, para evitar la destrucción de Empleo.El propio Toxo, Secretario General de CCOO declaraba a los medios que él hoy no habría firmado el AENC de 2010, porque la Patronal no cumplió su parte de que el sacrificio salarial debía evitar la destrucción de empleo masiva que se estaba produciendo (sic).

 

Comparte:
Share

El mercadeo del voto

20111104125406-campana-2

Es lo que tiene ser dependientes de este sistema representativo. Inmersos en la quincena circense no hay quién nos salve del mercadeo por el voto. Los mercaderes de esta gran pantomima llevan tiempo trabajando en el estudio de mercado con el que captar la ansiada papeleta que les permita seguir manteniendo sus estructuras autistas

Comparte:
Share

Última hora de la huelga de las contratas de Telefónica

Ayer se celebró una reunión con directivos de Telefónica y un representante de la patronal del metal. A pesar de que se habían comprometido a negociar en base a cuatro puntos establecidos como acuerdo para desalojar la tienda de Telefónica de Plaza Catalunya: retirar el contrato bucle y volver al anterior, salario mínimo como los recién ingresados en Telefónica, eliminar la subcontratación y ningún represaliado por la huelga.

Comparte:
Share