Banatu Taldea: PROPUESTA DE REPARTO DE TRABAJO PARA CREAR EMPLEO

logo Banatu (copia)El colectivo Banatu Taldea – Iniciativa por el Reparto, hemos presentado una Propuesta al SNE con el fin de ayudar en la disminución del número de trabajadores desempleados en Navarra, actualmente 45.000 personas, porque consideramos que es el objetivo prioritario de todas las políticas de empleo que las Administraciones deben ejecutar.

Comparte:
Share

La propuesta del PNV de un sistema propio “Mixto” para Euskadi de Seguridad Social es una propuesta para la privatización de las pensiones.

PensionesLos Sistemas Públicos de Pensiones son un pilar fundamental del Estado de Bienestar. Desde los años 80, su privatización se ha convertido en uno de los objetivos más importantes de la política neoliberal. Un planteamiento que propugna acelerar el adelgazamiento (público) y a la par fortalecer las pensiones privadas, con el fin de forzar directamente un sistema mixto (público/privado).

La idea de capitalizar una parte de nuestras cotizaciones sociales no es otra cosa que detraer fondos del Sistema Público (descapitalización) y llevarlos al privado.

Comparte:
Share

Amnistía Social ya !!!

amnistiaEn los últimos años, muchas personas hemos padecido sanciones (o estamos en la lista de espera) cuando, en defensa de nuestros derechos básicos (sanidad, educación, vivienda, libertad de expresión, de concentración, de huelga, de manifestación y por la dignidad humana) y forzadas por unas circunstancias de las que somos víctimas, hemos sufrido en nuestras carnes la rigurosidad de las leyes vigentes y la desproporcionada actuación de los cuerpos de seguridad del Estado.

El 15M, la PAH, las huelgas, las mareas y la ciudadanía en general han dirigido sus protestas contra

 

Comparte:
Share

Familia Barakaldesa con 3 menores denuncia inminente desahucio.‏

WP_20160127_018El Paro, la precariedad y los recortes…
 
Esta mañana se ha desarrollado una concentración para denunciar que este próximo mes de febrero se producirán -como mínimo- 8 desahucios de otras tantas familias barakaldesas. El primero de ellos está fijado para este lunes 1 de febrero.
 
Enlace al vídeo de la movilización: HerriKoloreTeleBilbaoTele 7
 
Nos llevan a la pobreza.
 
En concreto, una familia de Barakaldo se encuentra con una orden efectiva de desahucio para este lunes 1 de febrero del piso de alquiler donde residen. Así,S.K. (42 años y desempleado), y S.J. de 41 años y con un empleo precario en una empresa de limpieza; y ambos a cargo de 3 menores con 15, 13 y 11 años.
Comparte:
Share

La patronal lanza un estudio pagado por su propio ‘think tank’ para vender el TTIP

P1020427La CEOE presenta un nuevo estudio sobre los supuestos beneficios económicos y laborales del tratado comercial UE-EEUU, obviando los riesgos. El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, pide que el acuerdo esté cerrado antes del verano

El TTIP servirá para crear empleo en todos los sectores, aumentará la inversión extranjera en España y dará alas a las pymes para exportar. Y por supuesto, se ha negociado con luz y taquígrafos, con “una transparencia sin precedentes” y con “todos los documentos accesibles al público”, esto último en palabras del director internacional de la Cámara de Comercio de España, Alfredo Bonet.

Esta es, al menos, la visión de la Comisión Europea y la patronal, que este jueves acogía en su sede de Madrid la presentación de un estudio encargado y pagado por el Instituto de Estudios Económicos (IEE), estrechamente vinculado a la patronal y considerado su think tank.

 

Comparte:
Share

CGT-Nafarroa se moviliza contra las horas extras

IMG-20151226-WA0000

El paro es el mayor problema social. Eso dicen todxs, pero el sinvergüenza de Rajoy propone en campaña electoral incentivar el retraso de la edad de jubilación: que trabajen lxs mayores de 65 años cerrando el paso al empleo a otras personas e incrementando las cifras del paro.

Comparte:
Share

Concentración ante el Parlamento vASCO

WP_20151223_049La movilización que se ha impulsado para denunciar el acuerdo presupuestario alcanzado entre el Gobierno Vasco y el PSE. Hay que tener en cuenta que estos presupuestos se encuentran totalmente alejados de la realidad social en la que viven miles de familias vascas.

Comparte:
Share

LAS CUENTAS DE TODOS Y TODAS PARA 2016

Resultado de imagen de los Presupuestos GeneralesEn una familia su carácter lo marca en buena medida, sus decisiones de cuánto dinero tienen y cómo y en qué lo gastan. Pues algo parecido pasa en los Presupuestos Generales de un Estado, la suma de todas las familias. Así que veamos algunas características del «nuestro»:

Comparte:
Share

UN RÉCORD…..¡BIEN!

el primer año en la serie histórica en el que la Riqueza del 1 de la población mundial2015 es el primer año en la serie histórica en el que la Riqueza del 1% de la población mundial alcanzó la mitad de todos los activos de la humanidad. Es decir, el 1% de la población mundial tiene tanto dinero líquido o invertido como el 99% restante de los seres humanos de todos los colores.

Comparte:
Share

LA GRAN BANCA…¿ESPAÑOLA?

Resultado de imagen de LA GRAN BANCA ESPAÑOLAEn total, más de 10.500 millones están bajo el control de inversores extranjeros, mientras que algo más del doble, casi 24.000 millones, está dirigido por accionistas nacionales (considerando como tales al propio FROB que pagamos todos)Entre los grandes señores que controlan el capital desde fuera de nuestras fronteras destaca BlackRock (con grandes intereses en muchas empresas de nuestro mercado) con 6.106,87 millones y JPMorgan con 1.807,46mientras que destacan dos familias inversoras que también son de las mayores fortunas de nuestro país, los Botín (1.345,6 millones euros)  y los Masaveu (379,5 millones).

Comparte:
Share

LAS HORAS O LA VIDA: LAS HORAS EXTRA PRECARIZAN EL EMPLEO

CGT Horas Extras

Desde CGT-LKN, tenemos claro que aun siendo conscientes de que esta postura nos puede acarrear algún problema o incomprensión por parte de las plantillas, somos contrarios al uso y abuso de las horas extras. Creemos que la lucha por la defensa del pleno empleo y por rebajar las cifras del paro a través de mecanismos de igualdad y de reparto de trabajo, choca frontalmente con los efectos y la filosofía de la realización de horas extras. Cada semana se realizan en las empresas del estado español más de seis millones y medio de horas extraordinarias,

Comparte:
Share

Horas extra: el mayor robo de la historia

El 58% de las horas extraordinarias que se trabajaron en España cada semana durante el segundo trimestre de 2015 no han sido remuneradas. Las horas extra son un modelo que precariza las condiciones laborales y fomenta el desempleo.

Comparte:
Share