CGT-LKN Bizkaia se manifestará el lunes 22 de Junio en solidaridad con las personas afectados por el cierre de NISSAN: 11,00 h. desde la plaza del Arriaga

Esta movilización responde al llamamiento de la Federación Metalúrgica de CGT (FESIM) que ha convocado un ciclo de movilizaciones, en apoyo a todas las personas afectadas, directa o indirectamente, por el cierre de Nissan.

CGT-LKN Bizkaia ha decidido secundar estas movilizaciones por considerar esta situación la punta del iceberg de lo que puede producirse en el sector de la industria, recordando que la clase obrera la que tiene y debe dar una respuesta unitaria y contundente ante estos ataques.

Comparte:
Share

Concentraciones por el mantenimiento del Servicio a Bordo de trenes AVE y Larga Distancia

En Bilbao: El Viernes, 19 de Junio, a las 11:00 h. en la Estación de Renfe de Abando. Convocan: CGT, CC.OO., SF-Intersindical, USO y Solidaridad Obrera.

Tras la declaración del Estado de Alarma y la consiguiente eliminación de las prestaciones de Servicios a Bordo en los trenes AVE y Larga Distancia, la empresa Ferrovial estableció un ERTE para la plantilla que prestaba estos servicios. Una vez que se ha anunciado el Plan de Desescalada, y más concretamente en los aspectos que regulan el transporte ferroviario, la vuelta a la normalidad parece que no va a pasar por el restablecimiento de los servicios a bordo ni la parte de logística que complementa esta prestación.

Comparte:
Share

La cumbre patronal contra la derogación de las Reformas Laborales y por el acaparamiento de las subvenciones

Para el presidente de Inditex, Pablo Isla; «la economía española lo que necesita es ser más flexible y competitiva, no introducir rigideces que sean negativas para la creación de empleo». La patronal pretende que no se deroguen las reformas de Zapatero y Rajoy. Pero lo que resulta es que lo que está funcionando a la patronal es: la «flexibilidad» es decir; la precariedad del empleo, el miedo al despido, el despido barato, los bajos salarios, los ERTEs y los EREs a medida, sin control, los convenios sin renovar, la posibilidad del descuelgue de los convenios, las bonificaciones a la seguridad social, etc.

Comparte:
Share

Una sentencia pionera del TSJCV declara fija a una funcionaria interina de larga duración

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha fallado declarando fija a una funcionaria interina que llevaba 12 años trabajando de manera temporal en el Ayuntamiento de Alicante. La sentencia remarca aspectos que desde la sección sindical de CGT en el Ayuntamiento se llevan demandando desde hace tiempo, junto a la Plataforma de temporales de larga duración, por el déficit estructural de plantilla, que arrastra el Ayuntamiento, con el consiguiente abuso del empleo temporal y la consecuencia lógica de no cumplir con la obligación de ejecutar la oferta de empleo público en el plazo máximo de 3 años.

Comparte:
Share

CGT se ha dirigido al Ministerio de Trabajo para exigir que desde el Gobierno se garantice que las empresas no puedan despedir durante el nuevo período de tiempo establecido para los ERTE

CGT considera que, esta prórroga dejaría sin efecto la medida de garantía de empleo por 6 meses, para muchas personas que se han visto afectadas por esta situación, toda vez que el cómputo de ese plazo comienza con la incorporación de la primera persona al trabajo, aunque solo sea parcialmente. Esta garantía debe contarse desde que se incorpora la última persona en situación de ERTE en la empresa.

Comparte:
Share

El Tribunal Supremo obliga a pagar también en vacaciones el salario real a las personas con contrato a tiempo parcial

Tras dos años de litigio, la Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo de 22 de mayo de 2020 declara el derecho de los trabajadores/as a que se retribuyan las vacaciones teniendo en cuenta las ampliaciones de jornada que se realicen a lo largo del año, aunque no subsistan en la fecha del disfrute vacacional, de forma que se promedie el salario percibido en los once meses correspondientes a la anualidad de cada período vacacional retribuido.

Comparte:
Share

La mano invisible de los ERTE

Gato blanco, gato negro, se puede vender como se quiera, pero hablar de los ERTE como el ejército de salvación nacional (<<rotundamente progresista>>) es una falacia o un engaño. Bienvenidos a la república independiente de la casta. No es ya que el gobierno de coalición de izquierdas opere con los presupuestos de Montoro. Ni que utilice <<la ley mordaza>> para mantener a raya el estado de alarma, y use las herramientas de la contrarreforma laboral del PP (que en su toma de posesión la ministra de Trabajo prometió derogar) para dar una salida de izquierda a la crisis. Lo que acojona es que encima se presuma de hacerlo por nuestro propio bien.

Comparte:
Share

El Tribunal Supremo da la razón a CGT sobre el disfrute de los permisos retribuidos en días laborables en el sector de Ingeniería

El Tribunal Supremo ha dado la razón a CGT, en sentencia de fecha 11 de marzo de 2020, para que las trabajadoras y los trabajadores del sector de Ingeniería tengan el derecho a que el cómputo de los permisos retribuidos por matrimonio, nacimiento, fallecimiento, accidente o enfermedad graves, hospitalización de familiares, tenga que iniciarse en el primer día laborable siguiente al del hecho causante, cuando este se produce en día no laborable, y que los días computables de los permisos cortos sean sólo laborables. El permiso por traslado de domicilio también debe ser día laborable.

Comparte:
Share

CGT en ZF-TRW denuncia «la sumisión sindical que nos está condenando a todos los trabajadores a la precariedad y a la esclavitud laboral»

De nada sirve que ELA y LAB se manifiesten por toda Euskal Herria contra el capitalismo, con consignas muy sociales y proclamando anteponer a las personas por encima de todo, si luego sus secciones sindicales (que son las que realmente tienen el poder de llevar a cabo los cambios que reivindican en público) se doblegan en los despachos y firman acuerdos tan humillantes y perjudiciales para los trabajadores como el de ZF-TRW.

Comparte:
Share

Grave accidente laboral en Correos Navarra

El pasado día 2 de junio , cerca del fin de su jornada laboral, una trabajadora eventual de Correos sufríó un grave accidente en la localidad de Bera. El coche con el que realizaba su labor volcó y ella recibió un fuerte golpe . El tandem precariedad-eventualidad-siniestralidad laboral está siempre presente. Según datos facilitados por la misma empresa, el 54% de los accidentes laborales en Correos, los sufre el colectivo de eventuales, que supone aproximadamente un 30% de la plantilla.

Comparte:
Share

(Vídeo) Atentado de la empresa ZF-TRW contra la acción sindical y libertad de expresión

La Sección Sindical de CGT de la empres ZF-TRW Pamplona, difundió este vídeo  en el que se repasaba parte del trabajo sindical desarrollado al hilo de la pandemia del COVID-19. Los delegados de CGT intentaron supervisar, si se estaban ejecutando adecuadamente los protocolos ante el COVID 19 en la empresa, y la dirección no solo les prohíbe la entrada, sino que se les acusa de poner en peligro el trabajo de 3 meses a consecuencia del la difusión  del vídeo.

Comparte:
Share

NUNCA MÁS – INOIZ GEHIAGO EZ

La crisis del coronavirus ha destapado la situación del sistema sanitario en el estado español. Años de privatizaciones y recortes se han plasmado en el espectáculo de estas semanas: atención primaria sin medios para contener la epidemia, hospitales colapsados con pacientes por los suelos, profesionales obligados a decidir a quién intentaban salvar la vida por falta de respiradores, residencias de ancianos en las que los infectados y las muertes sin atención han sido la tónica general, centros de minusválidos psíquicos, cárceles y CETIs de los que ni se habla…….

Koronabirusaren krisiak agerian jarri du osasun sistemaren egoera Espainiar Estatuan. Hainbat urtetako murrizketak eta pribatizazioak azken asteotako ikuskizunean azaleratu dira: epidemiari eusteko baliabide gabeko lehen arreta, pazienteak zoruan etzanda dituen ospitale kolapsatuak, gaixo batzuen ala besteen bizitza salbatzen saiatzea erabakitzera derrigortutako profesionalak arnasgailu gabezia dela eta, infektatuak eta artatu gabeko hildako ohiko bihurtu direneko hainbat zahar etxe, eta aipatu ere egiten ez diren gutxitu psikikoen zentroak, espetxeak, Etorkinen Egonaldi Baterako Zentroak…

Comparte:
Share

CGT advierte que las movilizaciones contra el cierre de Nissan serán muy duras y sin miedo a las consecuencias

CGT ha dejado muy claro que la única hoja de ruta que contempla como organización es la movilización sin límite contra la decisión de Nissan. En este sentido, CGT ha recalcado que se tomarán las decisiones que sean necesarias para evitar los despidos, desde la ocupación de la fábrica, la paralización del polígono en la zona franca o las presiones a los Gobiernos de turno para que la nacionalicen o la socialicen sin ningún tipo de miedo a las consecuencias de estas acciones.

Comparte:
Share

#FuturoParaNissanYA

Si la dirección de Nissan mantiene su decisión de marcharse después de los 170 millones de ayudas públicas de los últimos años, es porque ha sido incapaz de gestionar decentemente una empresa de esta magnitud. Por contra, si todos los sindicatos defendemos firmemente y con movilizaciones contundentes la retirada del cierre, estaremos más cerca de conseguir mantener la planta. Y si tampoco rectifica Nissan, tendremos que presionar a los Gobiernos para que se nacionalice la fábrica, o incluso se socialice para que los trabajadores y trabajadoras demostremos que podemos autogestionar la producción de vehículos con una tecnología sostenible. Lo que sea, pero no podemos aceptar que 23.000 familias se queden sin futuro de un plumazo.

Comparte:
Share