CGT advierte que las movilizaciones contra el cierre de Nissan serán muy duras y sin miedo a las consecuencias

CGT ha dejado muy claro que la única hoja de ruta que contempla como organización es la movilización sin límite contra la decisión de Nissan. En este sentido, CGT ha recalcado que se tomarán las decisiones que sean necesarias para evitar los despidos, desde la ocupación de la fábrica, la paralización del polígono en la zona franca o las presiones a los Gobiernos de turno para que la nacionalicen o la socialicen sin ningún tipo de miedo a las consecuencias de estas acciones.

Comparte:
Share

#FuturoParaNissanYA

Si la dirección de Nissan mantiene su decisión de marcharse después de los 170 millones de ayudas públicas de los últimos años, es porque ha sido incapaz de gestionar decentemente una empresa de esta magnitud. Por contra, si todos los sindicatos defendemos firmemente y con movilizaciones contundentes la retirada del cierre, estaremos más cerca de conseguir mantener la planta. Y si tampoco rectifica Nissan, tendremos que presionar a los Gobiernos para que se nacionalice la fábrica, o incluso se socialice para que los trabajadores y trabajadoras demostremos que podemos autogestionar la producción de vehículos con una tecnología sostenible. Lo que sea, pero no podemos aceptar que 23.000 familias se queden sin futuro de un plumazo.

Comparte:
Share

Contra el terrorismo patronal, hay que nacionalizar las fábricas y la maquinaria de la Nissan

El Secretariado Permanente de CGT califica este acto como un nuevo caso de terrorismo patronal. Nuevamente, una multinacional prioriza su voluntad de incrementar beneficios y condena a 25.000 familias en paro ya la pobreza. Lo hace, además, de forma premeditada y calculada, después de años de chupar dinero de toda la ciudadanía en forma de ayudas y subvenciones directas e indirectas. Unas ayudas que los últimos 25 años han supuesto cientos de millones de euros pagados entre todos y todas nosotros.

Comparte:
Share

CGT desmiente presiones para desconvocar actos públicos y no descarta tomar medidas legales contra la Guardia Civil por manipular las declaraciones de un sindicalista

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha emitido un comunicado en el que desmiente todas las aseveraciones realizadas por medios e instituciones del Estado español en relación a las causas por las que, el pasado 10 de marzo, la organización llevó a cabo la desconvocatoria de una concentración en el marco de la semana de lucha por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Comparte:
Share

El Fascismo sigue en las calles y en las Instituciones

Asistimos a un patético espectáculo de las gentes de la derecha en las calles, en medio de la crisis sanitaria por el Covid-19 y con la mayoría de la población confinada en sus casas, tratando de sobrevivir y de no extender el maldito a virus para no volver a la situación de sobresaturación de los hospitales y las UCI.

Con las calles vacías por la demostración general de responsabilidad de la población, envueltos en su bandera española, estos patriotas, con su cubertería de plata en ristre, recorren las calles de los barrios ricos de las ciudades, con megáfonos y caceroladas, protestando contra el gobierno, al que le adjudican la responsabilidad de todos los muertos.

Comparte:
Share

El Gobierno cede a la presión de la patronal

El pasado 13 de mayo ha entrado en vigor el RD 18/2020 que eleva a la categoría de ley el acuerdo alcanzado por el Gobierno, las organizaciones patronales CEOE y CEPYME y los sindicatos CCOO y UGT, que bajo el título «de medidas sociales en defensa del empleo», esconde más precariedad y sufrimiento para la clase trabajadora.

Comparte:
Share

Por la libertad y la disidencia sexual: 17 de mayo, Día Internacional contra la LGTBIQ+fobia

Hoy hace apenas 30 años, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó del catálogo de enfermedades mentales la homosexualidad. Es por ello que la Confederación General del Trabajo (CGT) lo reivindica desde la disidencia global, no dejándose llevar por la agenda de los gobiernos, ni los medios de comunicación, ni su alerta sanitaria por el COVID19; CGT tiene muy claro que hoy y siempre, todas las disidencias del capitalismo heteronormativo, hacen frente al sistema desde las trincheras de su libertad.

Comparte:
Share

9º Aniversario del M15M. Este 15-M no volvemos a las plazas, pero pronto las tomaremos

Volveremos de nuevo a tomar las plazas y calles, no nominalmente como  15M, pero si como movimiento de pensionistas, ecologistas o mareas blancas, verdes, etc.. Porque no queremos volver a su normalidad, a una sociedad injusta, desigual y ecocida, porque la “normalidad” es el problema que nos trajo la pandemia. Porque queremos  unas instituciones económicas y políticas más redistributivas, más feministas, que tengan una mayor preocupación por los marginados sociales, las minorías discriminadas, los pobres y los ancianos.

Comparte:
Share

Como la gestión de la crisis del Covid-19 está afectando las mujeres

La actual situación de alarma social con un decreto de confinamiento en casa agrava la desigualdad de género y magnifica las desigualdades ya existentes. Esta pandemia, y su gestión, están teniendo y tendrán un coste especialmente alto para las mujeres dándose ya infinidad de situaciones en las que las mujeres nos encontramos en situación de desigualdad.

Comparte:
Share

Hacia una «nueva anormalidad» educativa

Desde CGT hemos manifestado públicamente nuestra preocupación sobre la finalización del presente curso (cuestión de emergencia) («Sobre la Selectividad», «No se pueden reabrir los centros escolares si no se garantiza la salud», «La (re)vuelta a clase») , y también de cara a la organización del próximo curso (cuestión de planificación) («¿Se van a reabrir los centros?»).

Comparte:
Share

Suspensión de la Escuela Libertaria de verano en Ruesta 2020

Debido a la actual situación de Estado de Alarma y Confinamiento en todo el Estado español a causa del COVID 19 y, ante la incertidumbre de cuándo y cómo serán posibles los desplazamientos por todo el territorio español, la Escuela Libertaria de Verano en Ruesta, que estaba programada para los días 26, 27 y 28 de junio, queda temporalmente en suspenso, hasta tener la certeza de que se pueda llevar a cabo sin ningún tipo de impedimento o restricción.

Comparte:
Share

CGT denuncia el uso de un lenguaje violento durante la crisis del “Coronavirus”

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha transmitido, a través de un comunicado, su rechazo a la forma de abordar, lingüísticamente, la gestión de la crisis originada por la pandemia de Covid-19 por parte del Estado.
CGT considera que el lenguaje que se ha venido utilizando es violento y patriarcal, además de incumplir la Ley Integral contra la Violencia Machista y los currículos escolares que abogan por una educación en valores y/o pacifista.

Comparte:
Share

CGT presenta al Gobierno español una tabla reivindicativa de derechos y libertades irrenunciables para la clase trabajadora

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha informado sobre una nueva carta remitida al Ejecutivo de Sánchez e Iglesias en la que presenta una tabla reivindicativa de derechos que considera imprescindibles para la clase trabajadora en los tiempos que se presentan. En este sentido, la CGT ha expresado al presidente que las trabajadoras y los trabajadores de este país no pueden volver a soportar las consecuencias de otra “crisis” como la de 2010.

Comparte:
Share