La CGT hace un llamamiento a toda la clase trabajadora, a los movimientos sociales y a la sociedad en general a que participen masivamente en la Manifestación que tendrá lugar en Madrid el 6 de Diciembre de 2019, a las 18 horas, desde Atocha a Nuevos Ministerios, para protestar contra el Cambio Climático que estamos sufriendo y exigir a todos los gobiernos medidas verdaderamente eficaces y urgentes para terminar con lo que ya es una dramática Emergencia Ecológica.
Autor: CGT-LKN EuskaL Herria
El Movimiento de pensionistas de Euskal Herria, el sábado tomará de nuevo, las calles de Bilbao, Iruña, Gasteiz y Donostia
CGT-LKN apoya y asume como propia la convocatoria del Movimiento de Pensionistas para llenar las calles el día 16 de Noviembre en reivindicación de unas pensiones dignas y de su blindaje tanto porcentual en función del incremento de la carestía de la vida como en su imbricación en los presupuestos generales del estado como así venimos reclamándolo en todos los foros en los que podemos expresar esta propuesta asumida desde hace ya tiempo en nuestro ideario.
En el aniversario de Amia Egaña se exige soluciones ante la emergencia habitacional
Un nueve de noviembre de hace siete años, AMAIA EGAÑA, vecina de Barakaldo, se suicidaba cuando iba a ser desahuciada. Más de veinte mil personas salieron a la calle denunciando los recortes sociales y la vulneración del derecho fundamental a una vivienda.
Ese mismo año, las PLATAFORMAS ANTIDESAHUCIOS (en Bizkaia únicamente Kaleratzerik EZ! * Plataforma de Afectados por la Hipoteca Bizkaia) recogíamos un millón y medio de firmas en todo el estado, ochenta mil en Euskadi, en apoyo de una INICIATIVA LEGISLATIVA POPULAR que cambiase de raíz la legislación que estaba amparando que miles de familias perdieran su vivienda habitual y arrastraran deudas impagables de por vida.

Apuntarse a caballo (o sindicato) ganador
En un país donde se le saca punta a todo y se desconfía hasta de lo evidente, resulta un tanto extraño que no se cambie de opinión o de bando ni siquiera cuando la tozuda realidad nos demuestra cuán equivocados estábamos.
Ocurre esto sobre todo en el campo de las ideas, las creencias y las adhesiones inquebrantables. En esos ámbitos nos encontramos muy a menudo con personas que, pierda o gane, juegue bien o mal su equipo del alma, nunca flaquea su pasión por los colores correspondientes. Lo vemos también con la fe religiosa; si eres creyente de verdad poco importa que tu dios te deje tirado siempre que tienes un problema gordo o que sus representantes en la tierra lleven muy mal lo de la virtud y la pobreza exigibles.

Una sentencia que ataca las libertades y los derechos civiles
Después de días de filtraciones poco inocentes, esta mañana se ha hecho pública la sentencia del Tribunal Supremo contra 12 políticos catalanes por los hechos de alrededor del 1 de octubre de 2017. En ella se condena por sedición a las encausadas que desde hace más de un año y medio están encarceladas a penas que van de 9 a 13 años de prisión. Una vez conocida la sentencia constatamos que se ha escrito una nueva página en el rearme represivo y punitivo del estado, ya que abre la puerta a tipificar con el delito de sedición reuniones y manifestaciones incómodas al Estado y al gobierno de turno .
LA POBREZA: UN PROBLEMA DE DERECHOS HUMANOS
Unirse con las personas más excluidas para construir un mundo donde los derechos
humanos y la dignidad sean universalmente respetados 17 de octubre de 2019
Día internacional para la erradicación de la pobreza
La conmemoración del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza se remonta al 17 de octubre
de 1987. Ese día, más de cien mil personas se congregaron en la plaza del Trocadero, en París, donde
en 1948 se había firmado la Declaración Universal de Derechos Humanos, para rendir homenaje a las
víctimas de la pobreza extrema, la violencia y el hambre.
RNtv Telepizza
En este programa de Rojo y negro TV trata el conflicto laboral en Telepizza. Las trabajadoras de Telepizza Burgos están movilizadas para conseguir la aplicación del Salario Mínimo en sus nóminas. También reivindican la vuelta al convenio de hostelería o la mejora del actual convenio.
El sistema capitalista es mortífero. Su lógica de mercado y de lucro fagocita la sociedad entera, causando la destrucción de nuestra convivencia y de los ecosistemas. La competencia capitalista y la búsqueda de crecimiento perpetuo, han dado como resultado una concentración cada vez más acentuada del capital y sus medios de producción. Todo esto llevado a cabo a través de la explotación y la sumisión de una gran mayoría de personas, o incluso su exclusión, a beneficio de una minoría cada vez más rica y con más poder.
Por unas medidas urgentes, efectivas y justas para la sociedad contra el cambio climático
El sistema económico en el que vivimos explota tanto a los seres humanos como no humanos y
sus ecosistemas, para extraerles sus riquezas naturales. La confusión, la mentira, la manipulación, el mantener ocupada a las personas en “batallas artificiales de las propias élites del poder”, así como sus “respuestas políticas” desde los institucional, oculta una realidad social y ecológica muy preocupante, que cada vez es más evidente e impide identificar que el capitalismo y la mafia, es lo que explica que el sistema continúe “creciendo” en barbarie.

Campaña en defensa de las Pensiones – Nos quieren robar el futuro
En el “cuento que nos cuentan” sobre las Pensiones, prima el lenguaje economicista y carece de lenguaje de los derechos.
Sus conceptos tratan de no solo causar alarma entre la población, sino que ésta se convenza de que “quien contribuye recibirá” y de que además, se “recibirá proporcionalmente a lo contribuido”, lo cual, además de falso, atenta contra nuestro sistema público de pensiones, cuyo principio constitucional es sencillo: siempre tiene que haber recursos (dineros) para que las personas de la tercera edad tengan pensiones suficientes y adecuadas (Artc.50 CE).
Llevan muchos años intentando destruir el Sistema Público de Seguridad Social y de Pensiones que protege a todas las personas ante estados de necesidad (desempleadas, sin rentas, pensionistas, etc.).
El artículo 41 de la CE ordena y obliga a los poderes públicos a mantener un Sistema de Seguridad Social que garantice prestaciones sociales suficientes, no mínimas, porque esta es la única manera de garantizar el Derecho Fundamental de todas las personas a tener una vida digna.
¿SABÍAS QUE…
El Amazonas no es Notre Dame
Desde el pasado martes 13 de agosto el Amazonas de la parte de Brasil está siendo devorado por las llamas de un inmenso incendio y nadie hace nada. Ni tan siquiera existe una repercusión mediática que conciencie a la población mundial sobre este desastre natural a gran escala. ¿Por qué nos afecta mucho más que arda una famosa catedral europea a que se incendie el principal pulmón verde de nuestro planeta?

Revolucion 4.0
Hasta ahora, estos procesos han sido definidos a posteriori del propio cambio. Y en cada caso, la resistencia y la respuesta de la clase trabajadora a dichos cambios han generado transformaciones sociales que hoy damos por normales y naturales para las relaciones humanas. Las ocho horas diarias, las vacaciones, la

Michelín, la excusa, datos y realidad
La eterna lucha de clases, una patronal egoista, racana, cicatera,….que no entiende de reparto de riqueza, cortoplacista, sin visión de futuro desde el punto de vista de las relaciones laborales, que entiende la mano de obra como un engranaje mas de su cadena de producción alejados de la consideración de