Salud y acierto para este 2019

En nombre de toda la afiliación de CGT Mar y puertos os traslado nuestro compromiso a seguir trabajando en defensa de los intereses de tod@s, y os animamos a participar en la construcción de una organización hecha por personas trabajadoras y al único servicio de las personas trabajadoras. Nuestro reconocimiento especial a quienes en cumplimiento de su labor profesional estos días están alejados de sus familias y amigos.

Ante lo que esta ocurriendo en nuestro Mar Mediterráneo, ante el drama de quienes buscan un futuro mejor, con centenares de muertos, ante las cobardes y miserables políticas de Europa, nos queda la esperanza de todas aquellas que diariamente salvan vidas, auxilian y ayudan, de aquellas personas que comprenden el sufrimiento de sus iguales, y hacen lo posible por mitigarlo.

Comparte:
Share

TELEMARKETING, OTRA SENTENCIA FAVORABLE…Y VAN…..


 

 

El 5 de diciembre se ha conseguido por CGT poner fin a más de cuatro años de lucha tanto sindical como judicial. Una lucha en la que, digan lo que digan, casi siempre hemos estado solos y os vamos a explicar por qué. Los otros sindicatos que hoy han firmado este acuerdo en la mayoría de las ocasiones apenas si se han sumado a las sucesivas demandas conflicto colectivo contra la patronal presentadas por CGT y sus correspondientes recursos. Eso sí, ahora aparecerán todos en tromba a colgarse las medallas.

Comparte:
Share

Elkarretaratzeak igandeetan azaroko 25ean, abenduko 2an eta 23an – Concentraciones los domingos 25 de noviembre, 2 y 23 de diciembre

JAI EGUNETAN JAI PLATAFORMA MOBILIZAZIO BERRIAK IRAGARTZEN DITU ARABAN ORDUTEGIEN HANDITZEEI EZ ARABAKO MERKATARITZAN

Urrian zehar, kate handi batzuen zuzendaritzekin Plataformak izandako bileren ostean, eta Araban ere orain arte aplikazioan zegoen akordioaren apurketa koordinatu baten aurrean egon gaitezkeela ikusita, Plataforma osatzen dugun erakunde sindikalek mobilizazioak mantendu baita areagotzeko beharra ikusi dugu, gizarte justuagoa baita solidarioagoa lortzeko, errebindikazioa hau ezinbestekoa dela sinistuta.

LA PLATAFORMA JAIETAN JAI EN ARABA ANUNCIA NUEVAS MOVILIZACIONES NO A LA AMPLIACIÓN DE HORARIOS COMERCIALES EN ARABA

ELA LAB CCOO UGT CGT ESK

Comparte:
Share

¡NO A ESTOS MODELOS DE COMERCIO! – MERKATARITZA EREDU HAUEI EZ!

Nuestra clara oposición a estos modelos de aperturas de comercios abiertos de sol a sol, que lejos de favorecer el sector comercial, explota y flexibiliza las jornadas laborales de las/os trabajadoras/ es. Se basan en la necesidad de algunas personas y de la precariedad existente en el sector para instaurar tiendas abiertas los 365 días del año o con ampliaciones de horarios de 08:00 de la mañana a 23:00 de la noche.
Destruyen el pequeño comercio de barrios y pueblos que no pertenece a multinacionales y grandes marcas y en consecuencia, destruyen empleo en el sector, enriqueciendo solo a los/as propietarios/as de las grandes cadenas.

Irekiera mugagabedunen komertzio modelo hauen erabat kontra gaude, merkataritza sektorea bultzatu ordez, langileon jornadak flexibilizatu eta esplotatzen gaituzte. Langile batzuen beharrizanaz eta prekarietateaz baliatzen dira 365 egun irekiak dauden dendak ezarri edo goizeko 08:00tatik gaueko 23:00ak arte ordutegien handitzeak ezartzeko.
Auzo eta herrietako merkataritza eta ondorioz sektoreko enplegua suntsitzen dute, soilik kate handietako jabeak aberastuz.

Comparte:
Share

NADAL Y LOS TRABAJADORES DE NAVANTIA

Varios informes avalan que la viabilidad de los astilleros de San Fernando no solo no depende de la construcción de corbetas para regímenes genocidas, sino que no depende de la industria militar en absoluto.

La nueva normativa de reciclado ecológico de buques, así como el auge de la energía eólica off shore, podrían ofrecer una oportunidad real de reconversión hacia el sector civil.Las cosas no dependen tanto de los trabajadores de Navantia como de la voluntad política, y en realidad se les está utilizando como cortina de humo. Ahora toca saber quién se esconde al otro lado.

Origen: Rafa Nadal y los trabajadores de Navantia

Comparte:
Share

CONTROL HORARIO

En el conjunto del acuerdo al que han llegado el PSOE y Unidos Podemos de Presupuestos Generales del Estado figuran dos elementos claves que llevan siendo peleados en diferentes ámbitos por parte de nuestrxs compañerxs de BBVA; estos figuran en el documento con el punto 4.6 donde insta a “concluir con la mayor urgencia posible la tramitación parlamentaria de las proposiciones de Ley referidas a las siguientes materias:

Modificación del art. 42 del Estatuto de los Trabajadores para garantizar la igualdad en las condiciones laborales de las personas subcontratadas

Modificación del artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores, para incluir la obligación de registrar diariamente el horario concreto de entrada y salida respecto de cada trabajador.

 

Comparte:
Share

Devolución del IRPF por maternidad

El Tribunal Supremo ha determinado que las prestaciones públicas por maternidad de la Seguridad Social que perciben las madres trabajadoras (o padres a los que se les ceda parte de ese permiso) durante la baja de 16 semanas tras el nacimiento de un hijo, están exentas del IRPF, en contra

Comparte:
Share

Los agentes sociales, vuelven a cumplir con su “función constitucional” de garantizar la tasa de ganancia del capital

                                                                 IV AENC de CEOE, CEPYME, CC.OO y UGT:

 

 

Los Sindicatos del régimen vuelven de su “incomparecencia” en los años de la Gran Estafa y lo hacen al estilo de siempre: Pacto Social interclasista, con quienes fueron son y serán los ejecutores de todas las políticas de destrucción de derechos laborales y sociales, la clase empresarial. Este “consenso”, llamado Paz Social o espíritu de la Transición, como le gusta decir a la nueva Ministra de Trabajo, ha sido desde 1977, con los Pactos de la Moncloa, lo que ha anclado las relaciones laborales a tres pilares básicos: la flexibilidad laboral, la moderación salarial y la libertad empresarial sobre la fuerza de trabajo.

Comparte:
Share

Nos quieren en soledad, Nos tendrán en compañía

CGT, un Sindicato sin ataduras, independiente del poder político o económico, que cuenta sólo con sus propios medios, renunciando a toda aportación no reglada, ni a participación alguna en estamentos de «control» al lado del poder. Un Sindicato como herramienta eficaz de las personas que lo integran.

Comparte:
Share

TRABAJADORAS DE HOGAR Y CUIDADOS EN LUCHA NO A LA ENMIENDA 6777

POR EL RECONOCIMIENTO DE PLENOS DERECHOS PARA LAS
TRABAJADORAS DE HOGAR Y CUIDADOS

Una vez más el gobierno  del PP, con el apoyo del PNV, da la espalda a las trabajadoras de hogar y de cuidados.

La enmienda 6777 aprobada junto con los presupuestos del estado de este año, frena nuevamente el avance de los derechos laborales de este colectivo, retrasando hasta enero de 2.024 la equiparación de su sistema de cotización al régimen general de la Seguridad Social, cuya entrada en vigor estaba prevista para enero de 2.019.

Comparte:
Share

En defensa de los Derechos Sociales

 

Informa la Plataforma Contra la Exclusión Social y Por los Derechos Sociales -BERRI OTXOAK- que esta mañana se ha celebrado en los juzgados de lo contencioso-administrativo de Gasteiz un juicio contra Lanbide, por sus malas prácticas y recortes que aplica de forma habitual. A instancias de la denuncia presentada por el vecino de Barakaldo K.O.C.

Hay que tener en cuenta que a este trabajador, en situación de precariedad laboral, se le está impidiendo el acceso a percibir en su cuantía integra la “Renta Complementaria de Ingresos de Trabajo”, al disponer de un escaso salario,

Comparte:
Share

CGT “ADIVINÓ” ANTE NOTARIO, QUIEN DE LOS 53 CANDIDATOS QUEDARÍA PRIMERO EN UN CONCURSO-OPOSICIÓN DE EUSKOTREN

Mediante un acta notarial, la CGT manifestó que el proceso de selección estaba predeterminado y anuncio el nombre del ganador antes de iniciarse las pruebas de selección.

El proceso de selección ha finalizado en mayo de 2018 con el nombramiento de la persona que figuraba en el acta.

Con objeto de dar una apariencia de normalidad, Euskotren ha publicado 8 anexos en los que se iban seleccionando y eliminando a los diferentes candidatos a lo largo de un proceso que se inició en diciembre de 2017 y que contaba con varias pruebas selectivas.

Comparte:
Share

¿La justicia igual para tod@s?

La Confederación General del Trabajo (CGT) muestra su repulsa y rechazo a la sentencia dictada el 1 de junio de 2018 a las personas encausadas del llamado caso Altsasua, a quienes les condenan a penas de prisión de 2 a 13 años por una pelea en un bar con dos guardias civiles y sus parejas.

SECRETARIADO PERMANENTE DEL COMITÉ CONFEDERAL DE LA CGT

La fiscalía solicitaba 60 años de privación de libertad e indemnizaciones de 9.200 y 3.750 € para los guardias civiles y de 6.100 € para sus parejas, por lesiones, y de 45.000 y 25.000 € por daños morales y secuelas a las novias de los guardias civiles. Y como si de una doble condena se tratase, se les aplica la política de “dispersión de presos”.

Comparte:
Share

COSTES SALARIALES Vs BENEFICIOS EMPRESARIALES

Según los datos difundidos por el Eurostat,  el beneficio empresarial de las compañías no financieras españolas alcanzó el 42,8% del valor añadido bruto en 2017. En otras palabras, de toda la producción que realizan, casi la mitad se queda como beneficio empresarial para remunerar al capital.
Hasta el estallido de la crisis, lo normal era que los beneficios empresariales se situasen por debajo del 40% del valor añadido bruto. Sin embargo, con la crisis, la devaluación salarial permitió mitigar la caída de los beneficios empresariales, que lentamente empezaron a tener un peso creciente en la economía del país. Los beneficios empresariales están claramente en máximos históricos.
Este % de beneficios dedicados a remunerar al capital histórico en España (42,8%) es superior a la media de la Eurozona (41%), de la UE (40%) y por delante de países como Italia (42,1%), Holanda (42%), Alemania (41,2%) o Francia (31,8%).

Comparte:
Share

#RojoyNegrotv 32. Economía Colaborativa

Hoy vamos a hablar de Economía Colaborativa o como también se le denomina, “trabajo a demanda” o “trabajo 3.0”.

Nos acompañan en este programa: – Mar Osuna, de la Red de Economía Alternativa y Solidaria – Emiliano Tapia, de Baladre – Javier Gil, Sociologo UNED – José Luis, de FRAVM y de la cooperativa GARÚA . Presenta: Rut Garrido @RutGarridoRN

Comparte:
Share