El Gobierno Vasco pacta con las Asociaciones Empresariales, nuevas subvenciones a las empresas con la coartada de «más y mejor empleo”, mientras el Lendakari demanda del sindicalismo institucional el pacto social

El lehendakari el pasado miércoles realizó un llamamiento para terminar con el enfrentamiento entre patronal y sindicatos, superar la «confrontación» por la colaboración sindical y el pacto social, en la asamblea anual de CONFEBASK celebrada en el palacio de Euskalduna, ante el abandono de CC.OO. y UGT de la mesa de diálogo social en protesta por la firma del Acuerdo Marco de Colaboración por el Empleo y la Cualificación en Euskadi 2018-2020.

El lehendakari se refirió en términos positivos a acuerdo firmado entre los responsables de las Asociaciones Empresariales y el Gobierno Vasco, donde  las empresas vascas ofrecerán 100.000 «oportunidades» de empleo en el citado período y donde la patronal vasca se repartirá ayudas a las empresas (sin cuantificar) para incentivar el empleo, y sobre todo las ayudas de empleo marginal para la contratar empleados adicionales, normalmente personas jóvenes o mayores.

Comparte:
Share

CGT condena la masacre del Pueblo Palestino en el 70º aniversario de la Nakba

Israel asesina a más de 50 personas, hiriendo a otras 2000, durante una protesta contra la inauguración de una embajada estadounidense en Tel Aviv (Jerusalén).

Esta masacre ocurre precisamente en la víspera de la conmemoración de los 70 años de la Nakba o “Día de la Catástrofe” que recuerda la invasión y el genocidio del Pueblo Palestino por parte de grupos paramilitares sionistas en 1948.

Comparte:
Share

24 de Abril: Día de Acción internacional en memoria de las más de 1.000 trabajadoras muertas en el 2013 por derrumbe del Rana Plaza en Bangladesh

Desde el Secretariado Permanente de CGT-LKN Euskal Herria, apoyamos el comunicado  de La Marcha Mundial de las Mujeres y hacemos un llamamiento a secundar las 24 horas de Acción y Solidaridad Feminista.

¡RANA PLAZA ESTÁ EN TODAS PARTES!

Ya han pasado 5 años desde que unas 1000 mujeres murieron y otras resultaron heridas a consecuencia del derrumbe de los edificios de Rana Plaza en Bangladesh, donde trabajaban en condiciones inhumanas a cambio de un salario miserable. La noticia conmocionó al mundo entero. Hubo muchas acciones de repudio y exigencia de reparaciones por los daños ocasionados. La noticia conmocionó al mundo entero. Hubo muchas acciones de repudio y exigencia de reparaciones por los daños ocasionados. Nosotras, Mujeres de la Marcha Mundial de las Mujeres unimos nuestras voces al grito de varios grupos y movimientos sociales que alrededor del mundo exigían el fin de la impunidad de las empresas transnacionales, no solo en Bangladesh, sino en todo el mundo.

Comparte:
Share

(Vídeo) #RojoyNegroTV Libre Pensamiento 05. La revolución de mayo del 68

Un nuevo programa de Rojo y Negro TV, dedicado al dossier del reciente número de la revista Libre Pensamiento, la revolución de mayo del 68.
Nos acompañan:

  • Tomás Ibáñez. Movimiento Libertario
  • Paco Marcellán. Catedrático Universidad Carlos III
  • Joan Zambrana. Historiador
  • Gérard Imbert. Catedrático Universidad Carlos III

Presenta: Jacinto Ceacero

Comparte:
Share

Valoración jurídica y sindical del II Acuerdo para la mejora del empleo público y de Condiciones de Trabajo firmado por CCOO, UGT y CSIF (9 de marzo de 2018)

Este segundo acuerdo desarrolla las medidas adoptadas en el I acuerdo de 29 de marzo de 2017, principalmente respecto de la Oferta de empleo público y los procesos de estabilización del elevado empleo temporal para acallar los reproches desde el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por la elevada temporalidad.

1.-Medidas relativas al incremento retributivo para el personal al servicio del sector público.

En el 2018 el incremento será de un 1,75%. 1.50 % fijo + 0,25% variable ligado al cumplimiento de crecimiento del PIB en 2017 establecido en un 3,1%.

Comparte:
Share

ADIF CONDENADA POR VULNERACIÓN DEL DERECHO DE HUELGA EN TARRAGONA

EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DA LA RAZÓN A CGT Y CONDENA A ADIF A INDEMNIZAR A LOS TRABAJADORES

Hemos recibido notificación de la sentencia emitida por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) de fecha 14 de marzo de 2018, resolviendo el recurso de suplicación que interpuso CGT a la sentencia del Juzgado de lo Social nº 2 de Tarragona de fecha 26 de Junio de 2017, y que condena a ADIF por vulneración del derecho de huelga a los trabajadores de Tarragona Clasificación que fueron sustituidos durante las jornadas de huelga convocadas por CGT.

Comparte:
Share

CGT rechaza la decisión del Tribunal Constitucional de respaldar con dinero público a centros que segregan por sexo

CGT defiende la apuesta por una educación pública, laica y de calidad que construya una sociedad realmente igualitaria. Rechazando la decisión del Tribunal Constitucional consistente en seguir respaldando con dinero público aquellos centros educativos que entre su ideario está la segregación por razón de sexo.

Esta decisión del alto tribunal encaja perfectamente con los valores que se están inculcando en muchísimos centros del Estado español en base a la división de roles que, según ellos, debe existir entre hombres y mujeres en nuestra sociedad, como es el caso de algunos colegios religiosos como los gestionados por la corriente ultracatólica ‘Opus Dei’.

Comparte:
Share

El Sector Ferroviario de CGT y Ecologistas en Acción han llevado a cabo una concentración por la reapertura de los trenes nocturnos

La concentración se ha llevado a cabo en el andén de la vía 14 de la estación de Chamartín (Madrid), de donde partían los desaparecidos trenes nocturnos Madrid-Barcelona y Madrid-París, para reivindicar su reapertura y denunciar las actuales políticas ferroviarias.

Los trenes nocturnos van desapareciendo poco a poco de Europa. Un declive en el que el Estado español sobresale por su política ferroviaria orientada exclusivamente a fomentar la alta velocidad, mientras abandona y deja morir los trenes normales, de media y larga distancia, entre los que se incluyen los nocturnos.

Comparte:
Share

1º DE MAYO en RojoyNegroTV nº 31

«Ocho horas de trabajo, ocho horas de ocio y ocho horas de descanso», esta reivindicación de la clase obrera dio lugar a las movilizaciones que, en la segunda mitad del siglo XIX, llevaron a los sucesos que se conmemoran con el primero de Mayo.

Esta noche contamos con la presencia deNoelia Alarcón trabajadora de Ferroser en el 010 de Línea Madrid. Margarita Martínez de Territorio DomésticoJesús Moreno de Servicios a Bordo Ferrovial en el AVEJavier Ferrero – Comité Intercentros Unipost. Presenta Rut Garrido.

Comparte:
Share

Lo que se oculta en el caso Cifuentes: El gran negocio de los másteres

El ruido mediático del máster falso de Cifuentes, oculta un gran negocio «de la casta universitaria» con la privatización de la enseñanza universitaria, tras la implantación en la universidad del Plan Bolonia, la Estrategia 2015 y el 3+2, donde las licenciaturas de 5 años pasaron a 4 o 3 años y los másteres de 1 a 2 años. Los estudiantes se ven forzados a cursar los másteres para poder tener acceso al mundo del trabajo, másteres a 5.000, 10.000 y hasta 20.000 euros.

Al darle más espacio a los másteres abre mucho más la puerta al negocio de los másteres privados. Un entramado de fundaciones y empresas adscritas, controladas por la élite del profesorado, se benefician de un sistema desregulado. Un auténtico chollo, un negocio para unos pocos y que al hacerlos «imprescindibles» solamente son accesibles para las familias ricas configurando una universidad clasista donde ya no existe la igualdad de oportunidades..

Comparte:
Share

Terrorista, el estado. Respondemos a la represión.

Comunicado del Secretariado Permanente de la CGT Catalunya

La represión y el monopolio legal de la violencia es una característica de los estados. En España los últimos meses estamos viviendo una clara intensificación de esta represión. Contra cantantes por el hecho de cantar. Contra docentes por el hecho de educar. Contra vecinos y vecinas por el hecho de reclamar una ciudad mejor. Contra sindicalistas. Contra quien defendió urnas con papeletas y contra quien las ha impreso. La situación no es nueva. Antes también lo hemos sufrida a manos de las diferentes instituciones del estado (Generalitat y algunos ayuntamientos incluidos), pero a nadie escapa que ahora su intensidad hacía años que no la veíamos.

Comparte:
Share

La Comisión Europea presenta una propuesta de Reglamento de obligado cumplimiento para generalizar los planes privados de pensiones antes del verano

Se trata de un enorme y apetitoso bocado para el capital financiero (bancos, aseguradoras…) y sus cómplices -gobiernos y sindicatos oficiales- que, al calor de los recortes de las pensiones públicas que imponen con el falaz argumento de que son ‘insostenibles’, será de obligado cumplimiento para los Estados miembros y forma parte de la política de privatización general de los servicios y prestaciones públicas: sanidad, enseñanza, servicios sociales, pensiones…

Se trata de un Reglamento donde la Unión Europea se decante por los planes privados de pensiones en detrimento de los sistemas públicas, en una política global de destrucción de lo público. El actual movimiento de pensionistas por un sistema público de pensiones que garantice una pensión digna, debería iniciar una campaña a nivel europeo contra este reglamento.

Comparte:
Share

La mayoría de los sindicatos de Navarra piden que se retire la calificación de terorrismo para los jóvenes de Altsasu

CCOO, CGT, ELA, EHNE, ESK, LAB, Hiru y Steilas, en Navarra han solicitado en una declaración conjunta “la eliminación de la calificación penal como delito de terrorismo” para los ocho imputados por la pelea con dos guardias civiles y sus parejas el 15 de octubre de 2016 en Alsasua.

Los sindicatos piden, además, “el levantamiento de las medidas cautelares de prisión preventiva y el retorno de la instrucción de este caso al cauce ordinario en los tribunales navarros”.

Asimismo, han reclamado el “respeto a los derechos fundamentales de presunción de inocencia, derecho a un juicio justo sin restricciones al derecho a la defensa, y derecho al juez natural”.

Comparte:
Share

CGT muestra su solidaridad y apoyo al sindicalismo combativo francés en lucha contra la privatización del ferrocarril público

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha mostrado su apoyo y solidaridad a través de un comunicado a las personas trabajadoras que están luchando en el Estado francés contra la privatización del transporte ferroviario.

Tras el anuncio del gobierno del “socialista” Emmanuel Macron de llevar a cabo una importante reforma de la Sociedad Nacional de Ferrocarriles (SNCF) que implicaría la liberalización del empleo público y numerosos despidos colectivos, se han convocado 36 jornadas de huelga para protestar contra esta medida.

Comparte:
Share

Presupuestos Generales del Estado: Un juego de «trileros» para seguir tratándonos como súbditos

Resulta muy tramposo –populismos aparte- que la clase política, la que manda por delegación de las oligarquías financieras e industriales, ahora planteen unos PGE 2018 basados en la “recuperación económica”, que sin duda desde el 2014 las grandes empresas y los banqueros se han beneficiado de la misma, para plantear medidas electoralistas, en primer lugar, y de “reparto de las migajas” que les sobran a la clase empresarial y rica, en segundo lugar.

Comparte:
Share