¿ Qué es ser “buenos gestores “? (Artículo de Iñaki Urdanibia)

portada-casta-vasca-200x300Una falacia recorre Euskadi, se llama “buena gestión”. Con los habituales gestores, como diría la otra: es más fácil encontrar rosas en el mar.

Si hay una idea que parece que ha calado hondo en la mentalidad del tejido social vasco es la de que el PNV será lo que sea pero que en los puestos de mando son unos << buenos gestores >>.

Tal supuesto parece haberse extendido hasta entre gentes de izquierda, nada digamos entre los psoecialistas que amén de firmar pactos por tierra, mar y aire, no entran a saco, ni en campaña electoral, cuando ciertos chanchullos son denunciados ante los tribunales y aceptados por estos( véase caso Bidegi ), sino que guardan un sepulcral silencio que da por pensar que es puro seguidismo , o…no les cabrees que luego no pactas con ellos y no te jamás ni media rosca.

No cabe duda de que tal idea,  convertida en arraigada leyenda urbana, que ellos venden como avezados expertos en agitprop, es uno de los secretos del éxito continuado que posee el partido de Sabino Arana y Goiri.

Comparte:
Share

GAROÑAREN KONTRAKO BIZKAIKO FOROA

garoña

Garoñaren balizko irekieraren eta honek suposatzen duen arrisku larriaren ondorioz, ekainaren 19an, arratsaldeko 19:00etan Iberdrolako dorre aurrean ( Bilbo)  egingo dugun  Garoñaren Kontrako Bizkaiko Foroaren aurkezpenera eta kontzentraziora gonbidatu nahi zaitugu.

Comparte:
Share

RENTAS DEL CAPITAL VS. RENTAS DEL TRABAJO

El coste de la hora trabajada en España en el primer Trimestre 2015 subió un 1,6% con respecto a 12 meses antes. Eliminando los efectos estacionales y de calendario, el coste por hora trabajada presentó en el primer trimestre del año un crecimiento interanual del 1%.

Vamos, en línea con el AENC que acaban de firmar los Sindicatos institucionales con la CEOE-CEPYME. Con un tope del 1% para 2015 y 1,5% para 2016.

Nos cuesta entenderlo, pero lo hacen por nuestro bien ¿? Para que el coste de nuestros salarios fijos de Convenio, no sean un obstáculo en la recuperación económica, no generemos tendencias inflacionistas y mejore nuestra productividad. ¿?

Claro está que el PIB que se espera (la riqueza generada en un año en bienes y servicios), crecerá ligeramente por encima del 3%. Claro está que el anterior AENC (2012) nos supuso un “sacrificio salarial” que iba a ser para impedir la destrucción de empleo que no logró….sólo logró, eso, la congelación salarial. Claro está que los Beneficios de las Empresas del IBEX-35 se esperan este año por encima del 25%.

Comparte:
Share

La presión social obliga a aplazar la votación del TTIP en la Eurocámara

No al TTIPLa votación del informe con la posición del Europarlamento sobre el acuerdo comercial debía celebrarse este miércoles, pero se pospone de forma indefinida. Lo justifican en el alto número de enmiendas, pero este ya era conocido hace días.

La versión oficial es que hay demasiadas enmiendas que votar, son complejas y no van a tener tiempo. El presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, sorprendía este martes aplazando la votación del informe de posición de la Eurocámara sobre el TTIP,que debía tener lugar este miércoles. El socialista Schulz pospone la votación sin dar una fecha alternativa, a pesar de que sólo queda otro pleno en julio, antes del parón estival, y de que la votación de este informe es uno de los acontecimientos que han levantado una mayor expectación en esta legislatura.

El informe de la Eurocámara no es vinculante, y sólo expresa sus directrices a los negociadores que tejen el acuerdo comercial entre Bruselas y Washington con total opacidad. Sin embargo, el pleno de este martes en Estrasburgo iba aevidenciar las diferentes posturas en el seno del Europarlamento con respecto al mecanismo de blindaje a las multinacionales (ISDS) , que apoyan conservadores y liberales, y al que se oponen Los Verdes y la Izquierda Unitaria Europea.

Comparte:
Share

Dos millones de firmas de ciudadan@s europe@s en la iniciativa contra el Tratado Comercial entre EEUU y CEE (TTIP)

Europa-gegen-TTIP_FRLa campaña “ STOP TTIP” llama a rechazar los ISDS en la próxima votación del 10 de Junio.

 La iniciativa de l@s ciudadan@s europe@s “STOP TTIP” ha alcanzado un nuevo record de firmas poco antes de la decisiva toma de posiciones sobre el TTIP en la eurocámara. Con dos millones de firmas, se trata de la mayor iniciativa formada por la ciudadanía europea( ECI) desde la introducción del documento en 2012. Para que esta ECI fuera tenida en cuenta por parte del parlamento, hubiera bastado con la mitad de ellas. Además, STOP TTIP ha recogido el número de firmas suficiente en 14 países, el doble de lo requerido para recibir una respuesta por parte de la CE y una moción en el Parlamento Europeo.

 Pasado mañana, 10 de Junio, el parlamento europeo votará una resolución respecto al TTIP. Michael Efler,miembro de la comisión de ciudadan@s en contra del TTIP, ha comentado:

 “ Dos millones de personas están demandando parar las negociaciones del TTIP. L@s europarlamentari@s deberían recordar esto a la hora de ejercer su voto. Dicha resolución incluye el apoyo a los tribunales de arbitraje entre multinacionales y naciones(ISDS) incluido en el TTIP.

Comparte:
Share

ENTREVISTA EN DIAGONAL A JOSÉ MANUEL MUÑOZ PÓLIZ (SECRETARIO GENERAL DE LA CGT)

Secretario“Igual de casta es el PSOE y PP que CC OO y UGT”

Pese a los altos niveles de paro, CGT ha crecido en los años de crisis hasta superar los 100.000 afiliados.

¿Debe cambiar el actual modelo sindical para recuperar el sindicalismo?

¿Hay también un régimen del 78 en el mundo sindical?

Por supuesto. Los sindicatos mayoritarios son parte también de esa Transición. En cada pacto han hecho una cesión, y todo a cambio de otras cosas. En el caso de los ERE, cuando se les pagaba a los sindicatos los gastos administrativos o de asesoría jurídica, se estaba potenciando que estos sindicatos adopten una actitud más positiva a la hora de firmar despidos colectivos. Ahora todos nos echamos las manos a la cabeza con lo que pasó en Andalucía, pero eso ha sucedido en todo el país.

«Tiene que haber un cambio de verdad. Y manteniendo los sindicatos que tenemos es imposible que esto cambie mucho»

Comparte:
Share

TTIP, como la OTAN de las multinacionales (Artículo de Rafael Cid)

rafaelcidDe la misma forma que la OTAN captó el monopolio del uso de la fuerza al margen de los Estados miembros, la Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión (TTIP) ambiciona otro tanto para las multinacionales en el mundo de los negocios, y por eso ambas estructuras oceánicas consideran a la democracia de la gente como un obstáculo a sabotear.

Libertad es una facultad innata en los seres humanos. Pero a medida que se aplica en otros ámbitos, como la economía, más se aleja de su atribución original, pervirtiendo la acepción. De esa forma sirve para enmascarar como positivo y deseable otras realidades mucho más inciertas. Esa es la razón del uso sesgado del término “libremercado”, en los inicios de capitalismo comercial, y del “neoliberalismo” para designar su declinación actual. Una migración que lo convierte a todo lo relacionado con la “libertad” en un bien cada vez más escaso entre las personas mientras deviene redundante en el mundo de los negocios. A lo peor porque una cosa lleva a la otra.

Comparte:
Share

Piden entre tres y cuatro años de prisión por los encausados del caso Expert, por hechos que tuvieron lugar en el 2004

Caso ExpertCuatro trabajador@s y dos asesores sindicales tendrán que ir a juicio once años después de los hechos. Mantienen que la Guardia Civil cargó sin motivo.

Los hechos tuvieron lugar el 20 de julio de 2004, cuando se estaban llevando a cabo negociaciones entre la dirección de la empresa Expert Polymere y el Comité de Empresa de la misma, acompañados por dos asesores sindicales de la CGT, relativas a un ERE de extinción que Experto había presentado. 

Durante la reunión entre la dirección y l@s representant@s de los trabajador@s, los miembros de la plantilla, que ya habían finalizado su turno de trabajo, se encontraban dentro del recinto de la fábrica, en espera a ser informados del resultado de esta reunión. Una vez terminada la misma, el Comité y los asesores informaron a la asamblea de trabajador@s sobre el estado de las negociaciones. 

Comparte:
Share

¿Cuánto cobró CC.OO de Caja Madrid a través de sus Fundaciones?

Rodolfo BenitoTres fundaciones de Comisiones Obreras (CCOO), sindicato cuyo apoyo a Miguel Blesa fue clave para que el presidente de Caja Madrid se mantuviera al frente de la entidad financiera durante trece años (1996-2009), recibió entre 1998 y 2011 más de 2,5 millones de euros en subvenciones procedentes de la Fundación Caja Madrid, presidida por el propio Blesa, y cuyo director era Rafael Spottorno, que fue la mano derecho del rey Juan Carlos I en la Casa del Rey.

infoLibre ha tenido acceso, gracias al BuzónX de filtraciones del grupo activista Xnet, a los convenios firmados entre Spottorno y los dirigentes de tres de las fundaciones ligadas a CCOO: la Fundación Ateneo Cultural 1º de Mayo (por un importe total de 1,32 millones de euros), la Fundación Sindical de Estudios (por más de 410.000 euros) y la Fundación 1º de Mayo (por 825.000 euros). Éste último patronato, la Fundación 1º de Mayo, está adscrito a CCOO federal, mientras que las otras dos, que se han fusionado para crear la Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo, depende de la federación de Madrid.

Comparte:
Share

Ayer manifestación en solidaridad con los técnicos de Movistar en huelga indefinida desde ha ce 59 días

IMG_0055Apoyada por varios colectivos sociales, cientos de personas se dieron cita en la sede del Gobierno Vasco de la Gran vía de Bilbao, a las 19,30 h. y con una pancarta con el lema “Juntos contra la precariedad”, se dio inicio a una marcha que tras recorrer la Gran Vía Bilbaína, finalizó con una concentración en la tienda de Movistar de la calle Buenos aires.

Durante esta concentración, se conectó en directo con una persona que acudió al encuentro con las contratas y Telefónica en Barcelona, comentando que tras más de 7 horas este había servido para hacer una toma de contacto con las empresas y exponer sus reivindicaciones, aunque después de dos meses, las conocen de sobra.

A diferencia de la reunión anterior, que fue una auténtica tomadura de pelo y un engaño, hoy por el contrario la intención de las empresas era la de escucharnos y estudiar cómo solucionar el conflicto laboral. Telefónica venía como mediadora y ese ha sido su papel, aunque en varias ocasiones hemos hecho constar en la reunión y recordado que no aceptamos ese papel de mediadora ya que tiene en su mano la solución al conflicto si quiere en cualquier momento.

Comparte:
Share

El TISA, un golpe de estado económico mundial más allá del TTIP (Artículo de Carlos Enrique Bayo)

TISAWikileaks ha filtrado el contenido de las negociaciones clandestinas entre medio centenar de gobiernos para establecer un acuerdo mundial secreto de comercio internacional de servicios que estará por encima de todas las regulaciones y normativas estatales y parlamentarias, en beneficio de las corporaciones, un tratado aún más antidemocrático y neoliberal que el TTIP.

El secretista tratado de libre comercio TTIP entre EEUU y la UE parecía imbatible como Caballo de Troya de las multinacionales. Pero en realidad es casi una cortina de humo para tapar la verdadera alianza neoliberal planetaria: el Trade in Services Agreement (TISA), un acuerdo aún más antidemocrático de intercambio de servicios entre medio centenar de países, incluida España, que no sólo se ‘está negociando en el más absoluto de los secretos sino que se pretende que siga clasificado, oculto al conocimiento público, durante otros cinco años cuando ya haya entrado en vigor y esté condicionando el 68,2% del comercio mundial de servicios.

Comparte:
Share

EL EMPLEO QUE NOS “DAN” Y SU RECUPERACIÓN ECONÓMICA

A Mayo, las estadísticas avalan que se está creando empleo. El crecimiento del PIB también indica que el valor de lo producido (bienes y servicios) está muy cerca de volver a la cifra de 2008 (recuperación económica la llaman). Pero tanto la pobreza económica, la desigualdad y la inestabilidad laboral y vital siguen siendo altísimas e incluso creciendo. ¿Una contradicción? Pues no….es la Sociedad que nos quieren imponer a la mayoría de la ciudadanía.

 A Marzo/2015 había 700.000 personas menos trabajando en España que a Noviembre 2011 cuando el PP llegó al Gobierno. Además, los empleos destruidos son de mayor salario y cotización a la Seguridad Social: 147.000 de puestos medios altos, tanto en la empresa privada como administración pública. 50.000 profesores. 45.000 ingenieros. 23.000 en la Sanidad y 13.000 en el Sector Informático.

 Entre Marzo/2014 a Marzo 2015, se crearon por el contrario 500.000 nuevos puestos de trabajo. ¡Sí! Entre ellos 41.000 en hostelería, 56.000 en Comercio Textil. 53.000 comerciales. 83.000 en Telemárketing y 24.000 en peones sin cualificar en la Industria y Construcción.

Comparte:
Share

LA CGT DESMIENTE QUE EL PSOE Y EL RESTO DEL GRUPO SOCIALDEMÓCRATA DEL PARLAMENTO EUROPEO HAYAN VOTADO EN CONTRA DEL SISTEMA DE ARBITRAJE DEL TTIP

P1020415Los socialistas han votado, junto a los partidos conservadores y liberales, por el mantenimiento de las líneas esenciales del ISDS, dejando abierto el camino para que las multinacionales puedan denunciar ante un tribunal privado a los estados nacionales que dificulten los beneficios de las grandes empresas.

Ante las informaciones contradictorias que el PSOE está ofreciendo sobre la postura de sus eurodiputados en la reciente votación en la Comisión para el Comercio Internacional (INTA) la Confederación General del Trabajo (CGT) como organización sindical participante en las plataformas y compañas contra el TTIP quiere salir al paso de tales maniobras encubridoras de la enésima traición de la socialdemocracia española a los intereses de nuestro pueblo.

En primer lugar hay que dejar muy claro que, en contra de lo que el PSOE ha venido asegurando en los últimos meses, sus diputados en la UE no han votado en contra del sistema de arbitraje privado (ISDS) propuesto por las empresas transnacionales. Lo único que han hecho los representantes del PSOE ha sido apoyar una versión ligeramente reformada de la propuesta inicial, redactada por Cecilia Malmström, la comisaria europea de comercio.

Comparte:
Share

CHARLAS DE LAS MARCHAS DE LA DIGNIDAD: EN BILBAO, JUEVES DÍA 4 , A LAS 19,00 h., EN LA BOLSA.

15 05 HitzaldiakCon la intervención de ponentes del: SAT (Andalucía), IV (País Valenciá), CUT (Galiza), IAC (Catalunya), ESK (Euskal Herria), CGT, CNT (Estado)  

        – Historia, composición y objetivos de las Marchas de la Dignidad. Balance histórico.  

       – Valoración de las organizaciones de Euskal Herria de su participación en las Marchas de la Dignidad – Duintasun Martxak.        

 – Perspectivas de movilizaciones de las Marchas de la Dignidad. Caminando hacia la Huelga General, laboral, social y de consumo.

Comparte:
Share

Manifestación en apoyo a lxs trabajadorxs de Movistar, el Jueves día 4 de Junio a las 19,30 h. desde Gran Vía 89 (Bilbao)

IMG_20150601_133552Varios movimientos sociales se solidarizan con las trabajadoras y trabajadores de las contratas, subcontratas y autónomos/as que trabajan para Movistar, en pie de guerra contra la explotación laboral impuesta por la patronal del sector, encabezada por Telefónica y su presidente, César Alierta y dan su apoyo a la manifestación del jueves 4 de Junio, que partirá de Gran Vía 89, hasta la calle Buenos Aires.

Cuando estos trabajadores y trabajadoras en huelga, están a punto de cumplir 2 meses, resisten y demuestran que se puede luchar y ganar. Esta digna lucha por: «A igual trabajo, igual salario», que están llevando adelante, puede y tiene que servir para que todo el sector ’teleco’ -esto incluye la instalación y mantenimiento pero también el telemarketing- y otros sectores en los que abunda la subcontratación -como las eléctricas y los servicios municipales- abandonen la resignación y sean capaces de levantarse y decir basta a la precariedad y la esclavitud.

Por eso es necesario el apoyo no solo de los movimientos sociales, sino de todo el sindicalismo de clase y alternativo, no solo en Telefónica (hoy día 2 de Junio paro de 2 horas convocados por AST, CGT, CIG, COBAS, EC, ESK Y LAB), sino en las empresas y en la calle, apoyando los actos que se convoquen y el apoyo a la caja de resistencia.

Comparte:
Share

La huelga de trabajadoras y trabajadores de contratas Movistar se extiende a la plantilla directa de telefónica

Movistar Aqui no se cobraLos sindicatos alternativos convocan paros para todo el personal de Telefónica de España SAU bajo el lema a igual trabajo igual salario.

Tras 46 días de huelga indefinida en todo el estado español (10 más en Madrid), queremos dar un paso más en nuestro apoyo a las trabajadoras y trabajadores de las contratas, subcontratas y autónomos/as que trabajan para Movistar, en pie de guerra contra la explotación laboral impuesta por la patronal del sector, encabezada por Telefónica y su presidente, César Alierta.

Junto con ellas y ellos, rechazamos la externalización de tareas a empresas que, en situaciones casi infrahumanas, esclavizan a las personas en beneficio de propietarios y directivos, a pesar de que la multinacional acaba de triplicar los beneficios del año pasado en el primer trimestre de 2015.

La gigante corporación transnacional que es Telefónica, tras su privatización total, inició hace décadas una estrategia de ‘outsorcing’ que abarata sus costes. Así, ha ido tejiendo una cadena de subcontratación de hasta cuatro niveles -empresa contratista de Telefónica, subcontrata de aquella, autónom@ con contrato mercantil (o ni siquiera eso) con esta y, por último, l@s posibles emplead@s de l@s autónom@s… imaginemos en qué condiciones-, en la que no vigila ni hace cumplir los más elementales fundamentos de seguridad laboral y formación.

Comparte:
Share

Manifestación en solidaridad con Periko Solabarria: jueves 28 de mayo a las 20:00 h desde la Plaza de Bide Onera.

PERIKO-LIBRE-LARANJAPeriko Solabarria será juzgado en la audiencia nacional los días 27 y 28 de mayo, acusado de enaltecimiento del terrorismo, por hablar en un mitin de la organización juvenil Ernai. Se enfrenta, junto con otros jóvenes de dicha organización, a una petición de un año y seis meses de prisión.

Por desgracia, en Barakaldo no es una excepción, y dada la situación en la que se encuentran algunos vecinos y vecinas del pueblo, nos hemos visto obligados a poner en marcha la dinámica Libre. Hay varios casos, y muy diferentes, ya sea por el contenido o la situación jurídica de los mismos, por eso los englobamos todos bajo el lema <<Barakaldon Libre>> (Libres en Barakaldo):

A raíz de la petición de ilegalización de la organización internacionalista Askapena, un militante barakaldés de dicha organización se enfrenta a una petición de seis años de prisión. El juicio no tiene fecha pero se presupone que será este año.

Comparte:
Share